herrdv
Acelerando
- Registrado
- 2 Ene 2005
- Mensajes
- 443
- Puntos
- 18
La pasada semana, despues de recoger la moto tras un pequeño accidente (35 días después del accidente la nefasta compañía de seguros PELAYO no ha dado señales de vida, por lo que he tenido que pagar más de medio milloncito del ala para llevármela y ahora me tocará pelear) me ha dado el primer viajecito en la R1200GS. Os cuento un poco mis impresiones.
El recorrido ha sido Badajoz Coimbra por carreteras tipo Redia, Coimbra-Vigo-Oporto por autopista, Oporto-Covilha por carreteras nefastas y buena parte de montaña, y hasta Mérida por buenas carreteras, de noche. 1250 Km. Un buen recorrido para conocer la moto. He pasado por allí algunas veces con la Dv, por lo que será mi referencia para comparar la moto.
AUTOPISTA: A velocidades de 140 la moto va muy desahogada, como era de esperar. La protección de la cabeza (mido 1.87) me parece excelente, pero la de los hombros deja algo más que desear en relación a la DV. Lo que más me llamó la atención fue que con viento lateral la protección se hace bastante mala, le afecta mucho más que con la Honda. La BMW es más incómoda para el conductor, pero muy estable a pesar de las ráfagas, seguramente por la menor superficie lateral. Supongo que con las RT ocurrirá igual que con la DV. No noto vibraciones molestas a esa velocidad y el consumo es aceptable, siempre en torno pero por debajo de los 6 l.
CARRETERA: Este es el ambiente ideal de la GS. En las Redia como siempre el mayor enemigo es el radar. Los adelantamientos son muy rápidos, aunque sigo pitando la mitad de las veces que quiero apagar el intermitente, apagando el izquierdo cuando quiero poner el derecho, poniendo el D cuando quiero apagar el I... vamos, que no me hago a las piñas después de 6 meses casi.
Pero el ideal es en las carreteras de montaña.
Por la zona de Penafiel - Entre-os-ríos - Viseu se pasa por una carretera de montaña que permite medias ridículas, con un asfalto pésimo, curvas enlazadas y bastante tráfico de camiones de maderas. En estas carreteras se precia que BMW nos engaña con las marchas qeu dicen que tiene la GS.
Me explico: La Gs no tiene 6 marchas, sino cinco. Luego hay un cambio automático, que en el visor aparece señalado con el número "3". Este cambio permite enlazar curvas y rectas sin necesidad de cambiar de marcha, desde la curva más lenta que te imagines. ;D Vamos, que esta marcha es como un motor eléctrico.
La GS se comporta de maravilla en estas carreteras. Ni un titubeo por el mal estado del asfalto, ni una mala figura en frenadas fuertes o aceleraciones grandes a la salida de la curva. Realmente impresionante. Con esta moto se puede ir rápido de verdad por carreteras con muchas curvas y pésimo asfalto
En montaña y cuesta arriba, lo mismo, con excelente aceleración. En descensos no tengo quejas de los frenos, e incluso en una ocasión me "perdonó" una frenada muy fuerte en una curva de 180º en bajada porque el coche de delante frenó de más y casi me lo como. Sé que no debía ir tan pegado, pero tenía un Navara detrás que chirriaba en cada curva y me tenía acoj***ao.
POR LA NOCHE: La luz de cruce me parece buena, aunque creo que la llevaba un poco alta, por algún aviso de los de enfrente y porque al poner la larga casi no se notaba diferencia. Por tanto, así como la de cruce me parece buena, la de carretera me parece que no aporta mucho más.
COMODIDAD: después de los primeros 200 Km me dolia todo. Entonces puse el asiento en posición "prohibida" y cambió radical. Después me dolía el culo, pero creo qeu lo normal tras 12 horas largas de moto por esas carreteras. La espalda excelente, el cuello bien, a pesar de que buena parte del viaje bajé la pantalla hasta el mínimo para ventilación.
En definitiva, la R1200Gs es una moto excelente para viajar, sobre todo si es por carreteras de las que hacen disfrutar en moto. Si a eso le añadimos que en campo permite ciertas alegrías, incluso a mí que soy un novato, creo que es la moto ideal. Sin más.
El recorrido ha sido Badajoz Coimbra por carreteras tipo Redia, Coimbra-Vigo-Oporto por autopista, Oporto-Covilha por carreteras nefastas y buena parte de montaña, y hasta Mérida por buenas carreteras, de noche. 1250 Km. Un buen recorrido para conocer la moto. He pasado por allí algunas veces con la Dv, por lo que será mi referencia para comparar la moto.
AUTOPISTA: A velocidades de 140 la moto va muy desahogada, como era de esperar. La protección de la cabeza (mido 1.87) me parece excelente, pero la de los hombros deja algo más que desear en relación a la DV. Lo que más me llamó la atención fue que con viento lateral la protección se hace bastante mala, le afecta mucho más que con la Honda. La BMW es más incómoda para el conductor, pero muy estable a pesar de las ráfagas, seguramente por la menor superficie lateral. Supongo que con las RT ocurrirá igual que con la DV. No noto vibraciones molestas a esa velocidad y el consumo es aceptable, siempre en torno pero por debajo de los 6 l.
CARRETERA: Este es el ambiente ideal de la GS. En las Redia como siempre el mayor enemigo es el radar. Los adelantamientos son muy rápidos, aunque sigo pitando la mitad de las veces que quiero apagar el intermitente, apagando el izquierdo cuando quiero poner el derecho, poniendo el D cuando quiero apagar el I... vamos, que no me hago a las piñas después de 6 meses casi.
Pero el ideal es en las carreteras de montaña.
Por la zona de Penafiel - Entre-os-ríos - Viseu se pasa por una carretera de montaña que permite medias ridículas, con un asfalto pésimo, curvas enlazadas y bastante tráfico de camiones de maderas. En estas carreteras se precia que BMW nos engaña con las marchas qeu dicen que tiene la GS.
Me explico: La Gs no tiene 6 marchas, sino cinco. Luego hay un cambio automático, que en el visor aparece señalado con el número "3". Este cambio permite enlazar curvas y rectas sin necesidad de cambiar de marcha, desde la curva más lenta que te imagines. ;D Vamos, que esta marcha es como un motor eléctrico.
La GS se comporta de maravilla en estas carreteras. Ni un titubeo por el mal estado del asfalto, ni una mala figura en frenadas fuertes o aceleraciones grandes a la salida de la curva. Realmente impresionante. Con esta moto se puede ir rápido de verdad por carreteras con muchas curvas y pésimo asfalto
En montaña y cuesta arriba, lo mismo, con excelente aceleración. En descensos no tengo quejas de los frenos, e incluso en una ocasión me "perdonó" una frenada muy fuerte en una curva de 180º en bajada porque el coche de delante frenó de más y casi me lo como. Sé que no debía ir tan pegado, pero tenía un Navara detrás que chirriaba en cada curva y me tenía acoj***ao.
POR LA NOCHE: La luz de cruce me parece buena, aunque creo que la llevaba un poco alta, por algún aviso de los de enfrente y porque al poner la larga casi no se notaba diferencia. Por tanto, así como la de cruce me parece buena, la de carretera me parece que no aporta mucho más.
COMODIDAD: después de los primeros 200 Km me dolia todo. Entonces puse el asiento en posición "prohibida" y cambió radical. Después me dolía el culo, pero creo qeu lo normal tras 12 horas largas de moto por esas carreteras. La espalda excelente, el cuello bien, a pesar de que buena parte del viaje bajé la pantalla hasta el mínimo para ventilación.
En definitiva, la R1200Gs es una moto excelente para viajar, sobre todo si es por carreteras de las que hacen disfrutar en moto. Si a eso le añadimos que en campo permite ciertas alegrías, incluso a mí que soy un novato, creo que es la moto ideal. Sin más.