Mis problemas con la mirada

Toncho

Curveando
Registrado
26 Jun 2010
Mensajes
1.054
Puntos
83
Muy buenas,
Una de las muchas cosas que no tengo dominadas en mi aprendizaje es la gestion de la mirada. Intento mirar lejos para anticipar pero me estoy encontrando con dos problemas basicos:
- me cuesta horrores aprovechar todo el carril, se que me tengo que pegar al borde pero no consigo quedarme ahi al tiempo que miro al apice
- en curvas cerradas sin visibilidad, bajo mucho la velocidad. Cuando voy solo no me lo parece tanto pero cuando ruedo en grupo noto que me quedo, como se puede mirar lejos si no hay visibilidad?? es cuestion de confianza??
Os aclaro que solo llevo 4500 km con la moto asi sabeis que mi nivel no es muy alto que digamos.
Se agradecen sugerencias.
 
la mejora en la gestión de la mirada se consigue a base de práctica, no te obsesiones al principio, irás ganando en confianza cada día.

prueba de ejercitar esa práctica en curvas mas abiertas, incluso en rectas, observando puntos de referencia cada vez mas lejanos.

el no aprovechamiento del carril, posiblemente sea debido justo a eso, a que miras muy cerca de la moto y la moto va allí, te falta confianza en saber que por donde has decidido pasar décimas de segundo antes vas a pasar, y así es, pero sobre todo sigue practicando y verás los resultados poco a poco.
 
mirar lejos es fundamental, pero para poder mirar lejos tienes que automatizar alguna serie de maniobras, como dejar ir la moto un poco más adelante cuando llegue la curva, aunque hayas dejado de mirar en la dirección en la que va la moto para estar mirando y valorando hacia dónde quieres que vaya. Eso llega con el tiempo. Ya no miras los mandos, ya no piensas en la marcha que vas, pero tienes que acostumbrarte a que los metros inmediatamente delante de tu moto ya los has revisado de sobra y puedes pisarlos sin miedo. Tu vista y tu mente ya están en los siguientes metros que vas a recorrer. Tu subconsciente es quien se encarga ya de realizar el posicionamiento y el inicio del giro a la velocidad adecuada y en la marcha adecuada. Eso te irá sucediendo poco a poco.

Con respecto a las curvas sin visibilidad, tienes que aprender a "leer" la carretera. Hay indicios que te indican si la curva es más cerrada o más abierta. A medida que te acercas a una curva puedes ver a qué velocidad ves más metros por delante. Si ves que te sigues acercando y sigues viendo lo mismo, la curva es muy cerrada. Si vas viendo metros poco a poco, es menos cerrada. Si ves cosas en la distancia en la que piensas que eres capaz de frenar, es una curva fácil. ¿qué es lo que hay que ver para aumentar las referencias? postes de guardarraíl, arbustos, árboles, piedras, rayas de la carretera, el fondo exterior de la curva. Sólo las ves, no las miras. La moto va a donde tú miras, así que éso lo ves, lo tomas de referencia, pero no lo miras. A medida que haces kilómetros de curvas vas aprendiendo a interpretar también la orografía del terreno y adivinar si viene ya una curva más cerrada para prepararnos. Las laderas redondeadas, afiladas, aumenta el precipicio... todo éso nos ayuda a adivinar un poco lo que puede venir, pero indudablemente es la vista la que nos da la certeza de lo que viene. Aprender a mirar y valorar es cuestión de kilómetros. Bueno, aprender a mirar no... aprender a valorar es lo difícil. Se aprende con la práctica, así que no te agobies. Hay miles de curvas posibles, con asfaltos distintos, con radios distintos, distintas velocidades de paso, enlazadas, sin enlazar, subidas, bajadas... y tienes que ir inventariando cómo las resuelves para mejorar día a día. No te agobies. Tu sigue tu ritmo y ya irán llegando los resultados. Si se te va el grupo, ya te esperarán. Si intentas seguir al grupo a un ritmo que te estresa, incluso aunque no seas capaz de seguir al grupo estarás tomando más riesgos que ellos porque aún no estás preparado para seguirles. Date tiempo.
 
Si circulas mucho por carreteras de montaña otra referencia a tener en cuenta, son los caminos rurales que van a parar a la carretera.

Ten presente que es facil encontrar grava y tierra cerca de los accesos a los caminos.

V's
 
hola, cualquier manual de conducción de nuestros amigos del foro te ayudará, pero lo fundamental es que NO CORRAS y que no pienses que te pierden tus compis por que vas despacio, son ellos los que corren de más, estas muy verde y en unas pocas salidas no se aprende. Date tiempo y vete a rueda de alguno que te guie,sin correr, y en un tiempo nos lo cuentas. saludos.
 
Lo primero, una cosa es ver, otra mirar, y otra no ver nada.

Haz un experimento: Te sientas en una silla giratoria, por ejemplo de esas de oficina, y te das impulso para girar, mirando de frente a todo lo que tienes delante. Dos veces, la primera vez fijando la vista en cada cosa que tienes delante, y una segunda vez sin fijarte en nada. Luego ya sacas tus propias conclusiones.

Cuando no ves, no hay técnicas, solo se puede adecuar la velocidad para que en caso de frenada puedas parar dentro del tramo que ves, sea recta o curva. Por eso es tan importante aprender a frenar bien en curva, nunca sabes cuando te va a tocar hacerlo, pero algún día, toca  :). Y con una leve frenada preventiva antes... pero eso ya estaba en el hilo de las frenadas en curva.
 
Sobre todo, no olvides:

la-moto-va-donde-tu-miras.jpg


;D ;D

Me añado a lo que dijeron los compañeros. Ten paciencia, tódo vendrá con el tiempo y la práctica...  ;)
 
      En mí opinión, los tres temas visuales que comentas ( mirar lejos, aprovechar el carril y la falta de visión en curvas ciegas ), tienen en tú caso un denominador común, que es una visión estática en visión de lejos.

     La visión, que no la mirada, puede ser tanto estática como dinámica. Los movimientos visuales dirigidos consiguen que en nuestro desplazamiento los ojos puedan seguir a un punto, tanto estático como en movimiento.  Estos movimientos que desarrollan los ojos, si tienes una visión binocular correcta, son los que te permiten ubicarte en el espacio, lo que implica que son necesarios para saber a la velocidad que te desplazas y el calculo de distancias.

      Todo esto, quiere decir que cuantos más movimientos visuales dirigidos y sacádicos realices, dispondras de más información para pilotar tu moto, coche, patín, etc...

       Ahora bien, ¿como podemos estimular el sistema de percepción visual?.  Pues sencillamente variando con RAPIDEZ ( movimientos sacádicos), los puntos de fijación visual, por ejemplo la calidad del asfalto, el punto de entrada en curva, carretera y tráfico muy a lo lejos, colocación de guarda rail, etc., pero volviendo inmediatamente a lo que nos interesa, que es por donde queremos llevar la moto.  Estos cambios rápidos en la información visual, son los que nos ayudan a situarnos con mayor precisión espacial.

          De todo esto, sacamos como consecuencia que vision a lo lejos.  SI.  Pero no dejando la visión fija en un punto lejano.  Esta mejora en la ubicación espacial, es la que te permitirá aprovechar la parte de carril que te interese, y en las curvas ciegas, te ayudará, dandote más confianza al tener algún dato más sobre tú velocidad, el aumento del campo visual al aproximarte a la curva y lo que te encontraras a la salida de dicha curva.

        Como te dice Inmoto, adecuar la velocidad al tramo que ves, teniendo en cuenta el chiste de MyKiko, ya que la moto siempre vá donde tú miras.  Y respecto a la velocidad de paso de curva, sigue el consejo de Pingu, si se va el grupo, ya te esperará, y si no es así, cambia de grupo o ves solo y repite tramos.

       Bienvenido al magnífico mundo de la moto.


 
 
este problemilla se resolvera con el paso de los km¡¡¡no te preocupes y no vayas tenso intentando mirar mas adelante¡¡justamente donde miras es justamente donde vas a parar¡¡¡un ejemplo es si quieres esquivar una flecha direccional en el pavimento,como la mires la pisas, por eso dicen y que no te pase nunca cuando se cae un compañero tuyo intenta por todos los medios de no fijarte demasiado por que si no al final le pasas por encima sin darte cuenta¡¡¡¡
un saludo...........
 
No añadiría ni una coma a los comentarios que te han hecho (ni siquiera al del cartel de las tetas... ;)).
La experiencia de Pingu, Rioja y los demás es mucha, la práctica no se enseña, se adquiere... Así que date tiempo a ti mismo, no intentes precipitar lo que llegará por su peso.
Kilómetros y suerte... :)
 
Con solo 4.500 Km en moto, no te obsesiones por seguir a nadie en tus rutas o te llevarás un susto. Ve a tu ritmo, aprende poco a poco, ve conociendo las reacciones, tanto tuyas como de tu moto.
 
Oido cocina, yo a mi ritmo y a darme tiempo.
Por suerte la gente con la que salgo son buena gente y me esperan en los cruces 8-)
Se agradecen los truquillos que vais poniendo para ir practicando.
 
Buenos consejos que intentare poner en practica pues me pasa lo mismo pero con menos km.
 
4F74757873741B0 dijo:
Muy buenas,
Una de las muchas cosas que no tengo dominadas en mi aprendizaje es la gestion de la mirada. Intento mirar lejos para anticipar pero me estoy encontrando con dos problemas basicos:
- me cuesta horrores aprovechar todo el carril, se que me tengo que pegar al borde pero no consigo quedarme ahi al tiempo que miro al apice
- en curvas cerradas sin visibilidad, bajo mucho la velocidad. Cuando voy solo no me lo parece tanto pero cuando ruedo en grupo noto que me quedo, como se puede mirar lejos si no hay visibilidad?? es cuestion de confianza??
Os aclaro que solo llevo 4500 km con la moto asi sabeis que mi nivel no es muy alto que digamos.
Se agradecen sugerencias.

Yo no te puedo dar sugerencias porque me pasa exactamente lo mismo, aunque voy mejorando, aún acuso esos defectos. Voy a seguir el hilo a ver que dicen "los supertacañones"... :) :)
 
Kms,kms,Eso se consigue con practica.Importante algunos compañeros, te han dado unos buenos consejos, intenta seguirlos.
 
Eso mismo entre otras cosas me pasaba a mi antes de venir a vivir Stuttgart (llevo ya 5 meses).

Salía com mi GSA por la selva negra (solo) y veía como los alemanes me daban unos repasos de miedo . . . me adelantaban de una manera salvaje.

AL poco tiempo hice un colega Alemán con el que salgo todos los findes por la selva negra, jornadas de entre 5 y 7 horas de moto por curvas de montaña de todo tipo, la mayoría sin visibilidad y secciones con tornante salvajes.

Al final, he aprendido . . . siguiendo sus trazadas, observando donde frena y donde no etc . . . y he ganado confianza, no me reconozco encima de la moto. En tan solo 5 meses soy una persona diferente encima de mi GSA, con mucha más seguridad en mi mismo, y con una percepción real de donde están mis límites como piloto-conductor, y hasta donde puedo y no puedo llegar.

Ahora estoy probando a ser limpio . . . es decir, no usar el freno en las curvas cuando ruteo, ir a la velocidad adecuada y tirar de freno de motor, aunque es jodidamente difícil.

La última salida fui yo el que guió, ya que mi colega no encontraba el GPS . . . cuando terminamos el día me dijo

-Joder si has cambiado en estos meses, vas mucho más rápido, más confiado y tomas las curvas sin ninguna duda-

Viniendo de él, que ha hecho varios cursos de conducción en Alemania y pilota que es una maravilla . . . la verdad es que me sentí muy orgulloso conmigo mismo.

Ahora ya solo me queda controlar las bajadas con curvas imposibles, ahí el instinto de supervivencia me sigue pidiendo que tire despacio . . . aún así los cabrones de los alemanes me pasan por docenas cuando me toca bajar un puerto.

Un saludo u ánimo . . . todo es cuestión de Km!!!
 
Gracias por los consejos Loormenote, esta claro que me faltan kms... estoy muy verde. Y encima ahora que acaban de nacer las mellizas voy a estar en dique seco hasta primavera... bueno, por mucho que me guste hay cosas mucho mas importantes que montar en moto.
Por cierto, si alguna vez te apetece hacer una salida por Luxemburgo avisa, aqui tenemos un grupete de cuatro españoles con GS que salimos los fines de semana.
 
142F2E23282F400 dijo:
Gracias por los consejos Loormenote, esta claro que me faltan kms... estoy muy verde. Y encima ahora que acaban de nacer las mellizas voy a estar en dique seco hasta primavera... bueno, por mucho que me guste hay cosas mucho mas importantes que montar en moto.
Por cierto, si alguna vez te apetece hacer una salida por Luxemburgo avisa, aqui tenemos un grupete de cuatro españoles con GS que salimos los fines de semana.

Pues tampoco estamos tan lejos ,seguro que un fin de semana abuso de esa invitación . . . ves haciéndome sitio en la habitación de las mellizas ;D
 
Me surge la duda de qué hacer en los casos en los que ves un clavo, cristal, botella, piedra u otro objeto pequeño en medio de la carretera... ¿os ha pasado? si lo miras, terminas pisando por encima, si no lo miras ¿cómo lo evitas? ¿mirando de reojo?

En esos casos, intento evitarlo balanceando la moto, pero es difícil, según la velocidad que lleves...  ::)
 
Atrás
Arriba