Hace años que dejé de comprar en las grandes superficies, y no me arrepiento
Eso de que el comercio tradicional es más caro, creo que es un bulo, o por lo menos yo no lo noto. El trato por supuesto está a años luz, y hay algo que siempre he valorado mucho en los comercios tradicionales, que te atiende el dueño y conoce y sabe lo que vende solucionándote infinidad de dudas.
Hace algunos años, la nevera petó un 24 de diciembre, en una gran superficie hubiese sido imposible que te trajesen otra, en un comercio fue todo lo contrario: primero me enseñó las que tenía a la venta (las mismas que una gran superficie), el precio tenía unas variaciones mínimas, y nos quedamos con una Bosch que tenía en oferta a 80 € menos que la gran superficie, y esa fue la que me aconsejó, el motivo es que cambiaba el modelo. Lo mejor de todo, es que llamó a su mujer para que se quedase en la tienda, y entre los dos, y una carretilla, nos llevamos la nevera a casa
Otras cosas que también te ofrecen, es el de llevarte algún artículo, y probarlo antes de pagarlo, claro que en estos casos es cuestión de conocerse ya de años de compras.
Otro caso es el de las rebajas, tenía controladas unas botas y unos zapatos en un Correfús, el primer día de rebajas símplemente desaparecieron las botas, y los zapatos costaban exáctamente lo mismo, sin embargo, otros años, y fuera de rebajas, las he visto y comprado esas mismas botas por menos de la mitad de su precio.
En definitiva, donde estén los auténticos comerciantes que te llaman por tu nombre, conocen su género, y te aconsejan, que se quiten las grandes superficies.
Aunque no todo es echar pestes de las grandes cadenas, por si os interesa a los de Barcelona, el Bauhaus de Zona Franca está de traslado y hay rebajas de un 20%
