modelo tipo borrador contrato venta moto

Lcarpg

En rodaje
Registrado
1 Nov 2013
Mensajes
137
Puntos
18
Buenos días,

No se si alguno habéis vendido la moto, pero creo que ahora es obligatorio dar garantía, bueno, ahora y antes. La moto se que está bien, pero no puedo dar garantía porque yo también compré la moto a otra persona hace años, y no se si hay algo o no mal. Pienso que no, y que no habría ningún problema, pero creo que ahora en la compraventa de vehículos se suele poner alguna claúsula o diciendo que está roto...

Alguien tiene un borrador que me podría facilitar, aunque sea por mensaje privado?

Gracias
 
https://www.motopoliza.com/wp-content/uploads/2014/02/CONTRATO_DE_COMPRAVENTA_MOTO.doc

si tienes algun defecto que el comprador ya sabe hazlo constar en la clausula donde pone daños
Gracias, pero este es el contrato normal, en el que por el código civil, se extiende la garantía 6 meses (en venta entre particulares)

Está claro que defectos no tiene la moto, y vicio oculto, que yo conozca, tampoco, pero..., su nombre lo dice, vicio oculto......., de ahí que quisiera saber si alguien tenía un formato...
 
lo digo porque hace poco, estuve mirando coches de segunda mano, y en todos, hasta en un concesionario oficial de fiat, el contrato que me iban a hacer firmar era que me llevaba un vehículo en una grúa porque estaba totalmente destruido, aunque era mentira ya que yo lo iba a recoger y había pasado la ITV, pero me dijo el del concesionario que era muy normal y habitual. No lo compré al ser un concesionario el que lo vendía y que quería que firmara eso, me olía raro, aunque luego, al preguntar, me han dicho que es la práctica habitual en la compra venta. De ahí que preguntara si alguien tenía un contrato tipo en estos términos.

Entiendo lo que comentas, está claro que un vicio oculto es eso, pero sin yo saber si lo tiene, si el que lo compra, le ocurre.... me ocurrió cuando ccompré la moto, tenía la piña que fallaba, después de mucho discutir con BMW, lo cambiaron ellos, aunque bien es cierto que no estaba ya en garantía, esto quizás era algo así, lo que no querría es que me pasar algo de este tipo, ayq eu si además de vender la moto a un precio ajustado, sale algo de este tipo...., para eso no lo vendería.
 
Pongas lo que pongas en el contrato, esa garantía de 6 meses ante vicios ocultos la vas a tener que dar.
Otra cosa es que vendas la moto especificando en el contrato que se vende "para desguace o piezas" . En este caso no hay garantía.
 
Lo cierto es que es un riesgo vender un vehículo de segunda mano a un particular, la única forma de no tener dolores de cabezas es vender el vehículo en buen estado y que tenga la suerte que no le salga un vicio oculto que poderle salir le podría salir y si vende el vehículo ya con sus años e incluso pones un precio justo, si tienes mala suerte hasta te puede costar dinero el vehículo y hubiese sido mejor regalarlo.

Hace unos meses un amigo mío ha dejado su moto RT 1200 en el concesionario estando perfecta, kilómetros 87.000 y ha aceptado que se la recoja el concesionario por 4000 Euros solo por estar tranquilo durante esos 6 meses de garantía que hay que dar, yo le animaba a que la vendiera por fuera, pero el decía que con que solo se le fuese el ABS ó el cardan ya saldría jodido. (Ya tiene localizada a donde está vendida, y ha visto la ciudad donde está aparcada, pero aún no ha visto el dueño, está deseando ver al nuevo dueño, pero solo será par sufrir, porque le dirá que el conce le ha cobrado como mínimo 8000 Euros)
 
Atrás
Arriba