Modificaciones ESA 2012

gery

En rodaje
Registrado
16 Ago 2005
Mensajes
144
Puntos
18
Hola,
Voy a comprarme una GS 1200 nueva y tengo la duda si con ESA o sin ESA. Tengo entendido que las primeras unidades tuvieron algún problemilla y la pregunta es, ¿Ha evolucionado el ESA en estos años?, ¿Será el mismo el que traerá la del 2012?
Cuando se acciona el ESA, ¿se modifica la suspensión delantera?
Muchas gracias
V'ss
 
El ESA-2 que es el que se monta actualmente, está bastante bien resuelto. El punto flaco de las GS12, con ESA o sin ESA, es que los amortiguadores Showa en sí, no están a la altura del resto de la moto.

Actualmente ya hay muchos talleres especializados en amortiguadores, que cuando te fallen (fuera de garantía, mientras, a tirar de ésta), te los reparan y/o mejoran.

El ESA-2, sí modifica también la delantera. Puedes ver que ambos amortiguadores llevan acoplados los motores de regulación.
 
7D6C6F616479620D0 dijo:
El ESA-2 que es el que se monta actualmente, está bastante bien resuelto. El punto flaco de las GS12, con ESA o sin ESA, es que los amortiguadores Showa en sí, no están a la altura del resto de la moto.

Actualmente ya hay muchos talleres especializados en amortiguadores, que cuando te fallen (fuera de garantía, mientras, a tirar de ésta), te los reparan y/o mejoran.

El ESA-2, sí modifica también la delantera. Puedes ver que ambos amortiguadores llevan acoplados los motores de regulación.
Mejor explicado imposible. :)
 
Lo tengo clarísimo la próxima también con ESA, SEA como SEA
 
2031323C39243F500 dijo:
El ESA-2 que es el que se monta actualmente, está bastante bien resuelto. El punto flaco de las GS12, con ESA o sin ESA, es que los amortiguadores Showa en sí, no están a la altura del resto de la moto.

Actualmente ya hay muchos talleres especializados en amortiguadores, que cuando te fallen (fuera de garantía, mientras, a tirar de ésta), te los reparan y/o mejoran.

El ESA-2, sí modifica también la delantera. Puedes ver que ambos amortiguadores llevan acoplados los motores de regulación.
Pues yo estaba pensando que si cambiaba de moto la iba a pillar sin el esa por tema de fiabilidad porque mas tarde o mas temprano fallara pero con tu explicacion hasta casi me as convencido un saludo
 
Yo la compre con ESA. La verdad es que lo utilizo muy poco y creo que no le voy a sacar mucho partido. El otro dia se me rompio el amortiguador delantero. (en garantia,menos mal!!). En el concesionario me dijeron que era muy raro, que de cada 100 adv, rompe una........ Mala suerte?
 
56504352585D50425E310 dijo:
Yo la compre con ESA. La verdad es que lo utilizo muy poco y creo que no le voy a sacar mucho partido. El otro dia se me rompio el amortiguador delantero. (en garantia,menos mal!!). En el concesionario me dijeron que era muy raro, que de cada 100 adv, rompe una........ Mala suerte?

El amortiguador NO ES CARO, sino que BMW TE LO VENDE CARO. Ese amortiguador no debe costar nuevo ni 400 €. BMW te cobra casi 2.000 €, porque te venden el pack amotriguador+ESA. Cuando se te rompa EL AMORTIGUADOR, no la regulación ESA, lo desmontas y por 180 € te lo reparan y mejoran en cualquier taller medio bueno de suspensiones. Y no te creas lo que digan en BMW de que no se pueden reparar.
 
El ESA-II es con amortiguadores Showa??

El ESA-I montaba amortiguadores WP...
 
¿Alguien sabe desde qué año se monta el ESA-II?

EDITO:
La mía es de Mayo de 2010
 
Tengo una duda mi moto es una 15 aniversario del 2009 que esa monta el I o el II
 
20343F35252222470 dijo:
El ESA-II es con amortiguadores Showa??

El ESA-I montaba amortiguadores WP...

Todos los ESA en las GS son con Showa. En las GS se montaron WP, muy buenos, manuales hasta el modelo 2006.
 
6F7A77626F3C370E0 dijo:
Tengo una duda mi moto es una 15 aniversario del 2009 que esa monta el I o el II

ESA II y amortiguadores Showa de muy mala calidad..., los mios los dos reventados...
 
Las Gs, no tienen ni han tenido nunca ni ESA I ni ESAII (solo los modelos de carretera tienen el I y II), simplemente tienen ESA enduro. Y desde que apareció en la GS, "su" ESA siempre ha actuado tanto delante como atrás. Alguno se está haciendo un lio con las suspensiones y luego lian al resto. La única diferencia apreciable, es que en el modelo actual de GS estandard, el muelle es blanco, siendo anteriormente negro como los de la ADV.
 
4F42554A4B4640414049404A4B250 dijo:
Las Gs, no tienen ni han tenido nunca ni ESA I ni ESAII (solo los modelos de carretera tienen el I y II), simplemente tienen ESA enduro. Y desde que apareció en la GS, "su" ESA siempre ha actuado tanto delante como atrás. Alguno se está haciendo un lio con las suspensiones y luego lian al resto.  La única diferencia apreciable, es que en el modelo actual de GS estandard, el muelle es blanco, siendo anteriormente negro como los de la ADV.

Correcto, lo que me fató detallar es que el ESA-Enduro es como el ESA-2 (regula ambos trenes), amén de que el ESA-Enduro de las GS además de las regulaciones para carretera (precarga para 1 ó 2 pasajeros con o sin carga, más hidráulico en confort, normal y sport) tiene opciones para Offroad. Aclarando que es una solución buena para el 90% de los usuarios de GS12 y dejando claro que el mal endémico son los amortiguadores en sí, los Showa.

En cuanto a que se montaban WP, aclarado, NUNCA se han montado con los sistemas ESA, las últimas GS que lo llevaron fueron las 2006 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ojalá se hubiesen mantenido las GS con la marca WP !!!!!!!!!!!
 
........ bien dicho. Y solo actua en el amortiguador delantero cuando eliges las opciones camperas del ESA.
 
Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.
 
Sabeis si es posible quitar el sistema esa y poner unos amortiguadores mas potentes como olhins u otro modelo esa es la duda que tengo
 
[highlight]En cuanto a que se montaban WP, aclarado, NUNCA se han montado con los sistemas ESA, las últimas GS que lo llevaron fueron las 2006 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ojalá se hubiesen mantenido las GS con la marca WP !!!!!!!!!!![/highlight]

Estás equivocado, compañero ;) ;) ;)

Mi 30 aniversario de nov-2010 monta amortiguadores WP con ESA. ( muelles blancos).Creo que las porteriores también...lo que ya no tengo claro es que sean de gran calidad... :-/ :-/ :-/
 
735F42445F7D515C445543300 dijo:
[highlight]En cuanto a que se montaban WP, aclarado, NUNCA se han montado con los sistemas ESA, las últimas GS que lo llevaron fueron las 2006 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ojalá se hubiesen mantenido las GS con la marca WP !!!!!!!!!!![/highlight]

Estás equivocado, compañero ;) ;) ;)



Mi 30 aniversario de nov-2010 monta amortiguadores WP con ESA. ( muelles blancos).Creo que las porteriores también...lo que ya no tengo claro es que sean de gran calidad... :-/ :-/ :-/

Apartir del 2010 los ESA de las GS y ADV son WP ;)
 
Pues seran en algunas, porque la mia es modelo gs marzo 2010 y llevo showa, cosa que se ha reventado (que raro) >:( >:( >:(, menos mal que en garantia, aun he de ir a buscarla al taller y segun tengo entendido me han puesto un WP, se ven que las primeras del 2010 le pusieron los remanentes que tenian de showa en fabrica :'( :'( :'(
 
6C737F7075456E756A751A0 dijo:
Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. [highlight]Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.[/highlight]

Joé :o.. Eso será en tu caso, ¿no?.. no conviente generalizar.
Yo, por ejemplo, la tenía con ESA y repetiría. La tuve dos años y siempre lo he usado (y mucho) así que me parece una compra a tener en cuenta.

Es cierto que por el precio que cobran podrías tener un WP con los mismos ajustes y eso sí que sería para planteárselo. Aún así, si la pregunta es ESA si o ESA no, mi respuesta sería ESA si.
Si tienes pasajero/a es muy útil. Si cambias de autovía a comarcal o "carretera destrozada", no te digo ná. Si te aventuras por lo marrón... pues eso.

ESA si.

Saludos.
 
Pues en mi caso recomendaría con ESA. Yo si lo uso mucho, aunque supongo que será en la versatilidad del uso que le de cada uno.

En mi caso, con y sin paquete, autovías y nacionales, buen y mal asfalto, etc...

Lo uso bastante y lo mas importante, creo que le saco partido.
 
Yo la tengo con el ESA, y realmente no lo utilizo mucho, pero cuando tengo que triar del ESA, lo tengo y es muy comodo, la verdad.
 
Pues si es cierto que se monta WP desde mediados de 2010, entonces sí es para tenerlo más en cuenta incluso.

Cuando yo compré no había ESA (marzo 2007). Ahora llevo Hagon y el cambio fue radical, tras aguantar los Showa 55.000 Km, con un Nordkapp incluido. Si comprara ahora, sí montaría el ESA y también lo habría cogido con Showa, sabiendo que luego el amortiguador se puede reparar (por mucho que en los concesionarios digan que no).

Edito: no es por ser mal pensado, pero ¿habéis visto realmente que estén firmados por WP, o se han limitado a cambiar el color del muelle?.
 
5A5C5B405741542E0 dijo:
[quote author=6C737F7075456E756A751A0 link=1327536289/16#16 date=1327921104]Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. [highlight]Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.[/highlight]

Joé  :o.. Eso será en tu caso, ¿no?.. no conviente generalizar.
Yo, por ejemplo, la tenía con ESA y repetiría. La tuve dos años y siempre lo he usado (y mucho) así que me parece una compra a tener en cuenta.

Es cierto que por el precio que cobran podrías tener un WP con los mismos ajustes y eso sí que sería para planteárselo. Aún así, si la pregunta es ESA si o ESA no, mi respuesta sería ESA si.
Si tienes pasajero/a es muy útil. Si cambias de autovía a comarcal o "carretera destrozada", no te digo ná. Si te aventuras por lo marrón... pues eso.

ESA si.

Saludos.
[/quote]
Yo también uso el ESA muy a menudo, para eso está; para circular por la ciudad lo llevo en una posición, para carretera sólo otra, cuando voy racing lo pongo más durillo, cuando el asfalto está descarnadísimo meto la suave de Enduro, cuando viene la parienta posición dos casquitos, cuando tengo el culo reventado la pongo blandita por autovía, en fín que la uso siempre y en 3 años nunca ha protestado. Si no tuviera ESA con toda seguridad no haría tantos reglajes manuales y circularía ¿más incómodo? pues supongo que tampoco pero una se acostumbra a lo cómodo.
En cuanto a los amortiguadores si deben ser malillos, cuando compré la moto llegaba al suelo con medio pié y ahora con los dos de sobra, seguramente es que ha cedido, ¿no? ;D ;D ;D
Vsssss ;)
 
Pues yo llevo esa y va de pu** madre. Bueno, iba de puta madre, con 22000km me ha petado y nunca he pisado campo y peso 70kg.
Y os puedo asegurar que hay bastantes que también les ha petado.
Con lo que mi conclusión es que no pago por cosas que no dan resultado.
Saludos.
 
7076716A7D6B7E040 dijo:
[quote author=6C737F7075456E756A751A0 link=1327536289/16#16 date=1327921104]Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. [highlight]Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.[/highlight]

Joé  :o.. Eso será en tu caso, ¿no?.. no conviente generalizar.
Yo, por ejemplo, la tenía con ESA y repetiría. La tuve dos años y siempre lo he usado (y mucho) así que me parece una compra a tener en cuenta.

Es cierto que por el precio que cobran podrías tener un WP con los mismos ajustes y eso sí que sería para planteárselo. Aún así, si la pregunta es ESA si o ESA no, mi respuesta sería ESA si.
Si tienes pasajero/a es muy útil. Si cambias de autovía a comarcal o "carretera destrozada", no te digo ná. Si te aventuras por lo marrón... pues eso.

ESA si.

Saludos.
[/quote]
Totalmente de acuerdo con trunyoz.

A diario le doy a la moto un uso semi-urbano para ir a trabajar con y sin paquete, los fines de semana, cuando lo permite la economía, saliditas por carreteras de montaña con y sin el cuchilo entre los dientes y, ocasionalmente, nos metemos "por lo marrón" (no soy Gaston Rahier pero, para ritmo de excursión ligera, me defiendo).   Esto supone un par de ajustes diarios y el fin de semana ya ni te fijas.   Con la GS '05 que tenía las suspensiones sólo se tocaban para entrar en campo y el resto del tiempo llevaba un tarado intermedio "para todo".

Personalmente, he salido ganando con el ESA (espero que no se rompa, mi moto es de Mayo de 2010)
 
2D3C3F313429325D0 dijo:
Pues si es cierto que se monta WP desde mediados de 2010, entonces sí es para tenerlo más en cuenta incluso.

Cuando yo compré no había ESA (marzo 2007). Ahora llevo Hagon y el cambio fue radical, tras aguantar los Showa 55.000 Km, con un Nordkapp incluido. Si comprara ahora, sí montaría el ESA y también lo habría cogido con Showa, sabiendo que luego el amortiguador se puede reparar (por mucho que en los concesionarios digan que no).

Edito: no es por ser mal pensado, pero ¿habéis visto realmente que estén firmados por WP, o se han limitado a cambiar el color del muelle?.
Hola, Pablito. El color del muelle es blanco, pero el amortiguador está firmado por WP...no hay duda...
Te digo más: antes de tener la mía le hice el rodaje a una 2010 que traía ESA-Showa, y me dió la impresión de que la moto iba menos sujeta que la mía...y sólo iba a gusto en el modo sport...
Y para ser objetivo, te diré que igual que ha pasado este pensamiento por mi cabeza, también ha pasado si no sería debido a las altas temperaturas de aquellos días de agosto en los que le hice el rodaje... :-/ ( aceite menos denso en el morti...).
De todas formas creo que van mejor los WP...aunque no sean los buenos de WP, desde luego... :D y el muelle blanco es muy gonito, je, je...
 
7B607E74797A7774150 dijo:
[quote author=7076716A7D6B7E040 link=1327536289/22#22 date=1328527035][quote author=6C737F7075456E756A751A0 link=1327536289/16#16 date=1327921104]Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. [highlight]Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.[/highlight]

Joé  :o.. Eso será en tu caso, ¿no?.. no conviente generalizar.
Yo, por ejemplo, la tenía con ESA y repetiría. La tuve dos años y siempre lo he usado (y mucho) así que me parece una compra a tener en cuenta.

Es cierto que por el precio que cobran podrías tener un WP con los mismos ajustes y eso sí que sería para planteárselo. Aún así, si la pregunta es ESA si o ESA no, mi respuesta sería ESA si.
Si tienes pasajero/a es muy útil. Si cambias de autovía a comarcal o "carretera destrozada", no te digo ná. Si te aventuras por lo marrón... pues eso.

ESA si.

Saludos.
[/quote]
Totalmente de acuerdo con trunyoz.

A diario le doy a la moto un uso semi-urbano para ir a trabajar con y sin paquete, los fines de semana, cuando lo permite la economía, saliditas por carreteras de montaña con y sin el cuchilo entre los dientes y, ocasionalmente, nos metemos "por lo marrón" (no soy Gaston Rahier pero, para ritmo de excursión ligera, me defiendo).   Esto supone un par de ajustes diarios y el fin de semana ya ni te fijas.   Con la GS '05 que tenía las suspensiones sólo se tocaban para entrar en campo y el resto del tiempo llevaba un tarado intermedio "para todo".

Personalmente, he salido ganando con el ESA (espero que no se rompa, mi moto es de Mayo de 2010)[/quote]

trunyoz +1
yagol +1
--------------
total +2 ;D ;D
 
1D203D26083B490 dijo:
[quote author=7B607E74797A7774150 link=1327536289/28#28 date=1328560698][quote author=7076716A7D6B7E040 link=1327536289/22#22 date=1328527035][quote author=6C737F7075456E756A751A0 link=1327536289/16#16 date=1327921104]Sin ESA, y si quieres con lo que te hacen pagar por este sistema, te metes un amortiguador mucho mejor. [highlight]Al final te darás cuenta que el ESA apenas lo usas; si los primeros meses, pero luego ya no.[/highlight]

Joé  :o.. Eso será en tu caso, ¿no?.. no conviente generalizar.
Yo, por ejemplo, la tenía con ESA y repetiría. La tuve dos años y siempre lo he usado (y mucho) así que me parece una compra a tener en cuenta.

Es cierto que por el precio que cobran podrías tener un WP con los mismos ajustes y eso sí que sería para planteárselo. Aún así, si la pregunta es ESA si o ESA no, mi respuesta sería ESA si.
Si tienes pasajero/a es muy útil. Si cambias de autovía a comarcal o "carretera destrozada", no te digo ná. Si te aventuras por lo marrón... pues eso.

ESA si.

Saludos.
[/quote]
Totalmente de acuerdo con trunyoz.

A diario le doy a la moto un uso semi-urbano para ir a trabajar con y sin paquete, los fines de semana, cuando lo permite la economía, saliditas por carreteras de montaña con y sin el cuchilo entre los dientes y, ocasionalmente, nos metemos "por lo marrón" (no soy Gaston Rahier pero, para ritmo de excursión ligera, me defiendo).   Esto supone un par de ajustes diarios y el fin de semana ya ni te fijas.   Con la GS '05 que tenía las suspensiones sólo se tocaban para entrar en campo y el resto del tiempo llevaba un tarado intermedio "para todo".

Personalmente, he salido ganando con el ESA (espero que no se rompa, mi moto es de Mayo de 2010)[/quote]

trunyoz  +1
yagol     +1
--------------
total      +2   ;D ;D[/quote]

+ 1
 
Atrás
Arriba