MODO ECO

crosemffet

Allá vamos
Registrado
14 Ago 2019
Mensajes
920
Puntos
63
Ubicación
buenos aires, argentina
hola a todos y gracias por vuestros comentarios.
2 preguntas sobre el modo de conducción ECO:
mi moto es 2020. tiene todo menos el modo eco, que salió pocos meses después (en las 2021).
pregunta 1: puedo agregarle a mi moto el modo ECO aunque no lo tiene originalmente (me refiero a chipearla o algo así)?
pregunta 2: el modo ECO, tiene menos fuerza y potencia que el modo RAIN?
aguardo vuestros comentarios, saludos,
 
El modo ECO es una chorrada para cubrir expediente que sirve de lo mismo que la flechita que te recomienda subir marcha. Como te dicen no te comas la cabeza y disfruta de la máquina
 
hola a todos y gracias por vuestros comentarios.
2 preguntas sobre el modo de conducción ECO:
mi moto es 2020. tiene todo menos el modo eco, que salió pocos meses después (en las 2021).
pregunta 1: puedo agregarle a mi moto el modo ECO aunque no lo tiene originalmente (me refiero a chipearla o algo así)?
pregunta 2: el modo ECO, tiene menos fuerza y potencia que el modo RAIN?
aguardo vuestros comentarios, saludos,
Hola,

1. difícil pero no imposible, no vale la pena.
2. si, aunque muy claro no está, aprox 97Cv se supone que da.
No es como el modo rain, el cual tiene toda la potencia y solo cambia la respuesta del acelerador (es necesario girar más el puño) y los controles frente a road y dynamic.

Yo si uso mucho el modo ECO, al final si hay un pequeño "ahorro" a cambio de una respuesta al gas bastante contenida. Me sirve perfectamente para uso cotidiano, sin embargo para salidas cambio de modo.

Pero es cierto lo dicho por @gogorra, el verdadero ahorro está en tu muñeca. El modo ECO dudo que aporte más de 0,1- 0,2 litr, si llega. A igualdad de ritmo, por supuesto. Al final hay que mover el mismo peso/aerodinámica.

Saludos,
Alex
 
Sin olvidar que si activas y usas el modo ECO, te obligas a mirar continuamente las recomendaciones para circular... y eso distrae mucho.
 
amigo @DavidHD , a que te refieres con mirar continuamente las recomendaciones para circular? a mirar la barra verde de consumo de la parte superior derecha de la pantalla? si te refieres a eso, para que mirar eso continuamente? a mi el consumo de combustible me importa menos que nada !. si pienso en usar el modo eco, es simplemente para que la moto sea mas domesticable y no una fiera brusca e indomable. yo quiero usar la moto porque me parece estéticamente bella e impresionante en sus proporciones, pero dudo que jamás pase de 120 km/h ni aún circulando en la mejor autovía del mundo...
 
hola @crosemffet, si me refiero a eso, Con el modo ECO, que se ha diseñado para ahorrar en combustible siguiendo los consejos que aparecen en pantalla. Particularmente mirando la barra para saber si estás llevando la moto de forma optima. A mi por lo menos me parece una entretenta innecesaria al ir el moto.

Yo cuando quiero ir con menos potencia uso el modo RAIN. Opino como el resto de compañeros, es un truco comercial mas, pero no lo veo nada útil.
Captura de Pantalla 2022-06-17 a las 12.52.22.png
 
hola @crosemffet, si me refiero a eso, Con el modo ECO, que se ha diseñado para ahorrar en combustible siguiendo los consejos que aparecen en pantalla. Particularmente mirando la barra para saber si estás llevando la moto de forma optima. A mi por lo menos me parece una entretenta innecesaria al ir el moto.

Yo cuando quiero ir con menos potencia uso el modo RAIN. Opino como el resto de compañeros, es un truco comercial mas, pero no lo veo nada útil.
Ver el archivo adjunto 309328

el modo rain, al menos antes, daba toda su potencia pero modificando el acelerador
el eco no da los CV totales
 
amigo @DavidHD , a que te refieres con mirar continuamente las recomendaciones para circular? a mirar la barra verde de consumo de la parte superior derecha de la pantalla? si te refieres a eso, para que mirar eso continuamente? a mi el consumo de combustible me importa menos que nada !. si pienso en usar el modo eco, es simplemente para que la moto sea mas domesticable y no una fiera brusca e indomable. yo quiero usar la moto porque me parece estéticamente bella e impresionante en sus proporciones, pero dudo que jamás pase de 120 km/h ni aún circulando en la mejor autovía del mundo...

Una GS no es una fiera brusca e indomable ni el dynamic pro y con todos los controles quitados amigo..

Creo que le tienes demasiado miedo a la moto y te estas haciendo unas paranoias tu solo del copon.

La Gs es una malva comparada con cualquier otra moto de igual potencia, da mucha mas impresion una ktm 1090 con menos potencia, que la GS.
 
Hay quienes que modos ecos visuales (barras de poco o mucho consumo, flechas de subir o bajar marcha, reduccion marcada de velocidad apertura pantallas acelerador) , les es de ayuda para saber como y cuanto acelerar y cuando subir o bajar de cambio para hacer una conduccion mas eco. Durante algun tiempo hasta que adoptan esa forma de conducir en forma automatica cuando asi lo quieren.Otros por su experiencia, modo de sentir motor/moto, puen no le es necesario, y otros poco o nada les importa.

Sea comos sea, para largas distancias y con posibilidad en algunos paises no encontrar combustible en algunos parajes y tener que tirar muchos km hasta proxima zona repostaje, pues en una herramiennta interesante saber como conducir optimizando/ahorrando lo mas posible y en otros por tema precios/costos de combustible.

Personalmente no es un artilugio que pagaria como opcional en una moto o auto, con solo contar consumo instantaneo yo promedio mas que de sobra para entender al vehiculo que hace.
 
Aunque lo ha dicho un compañero, hace un tiempo tuve que hacer unos 1.000 km por las autopistas francesas y me entretuve en comprobar si en el modo rain la moto, una GS 1200 de 2017, gastaba un poco menos. Siento deciros que el consumo fue exactamente igual que en dynamic que es como suelo llevarla. Así que creo que no hay diferencia entre los dos modos en cuanto a potencia del motor, sí cómo responde al puño del gas.
 
Aunque lo ha dicho un compañero, hace un tiempo tuve que hacer unos 1.000 km por las autopistas francesas y me entretuve en comprobar si en el modo rain la moto, una GS 1200 de 2017, gastaba un poco menos. Siento deciros que el consumo fue exactamente igual que en dynamic que es como suelo llevarla. Así que creo que no hay diferencia entre los dos modos en cuanto a potencia del motor, sí cómo responde al puño del gas.
Claro que es asi a velocidades constantes o casi y sin superar lo que puede entregar en modo rain o eco.
La gran mayoria de marcas, lo que hacen es cambiar la velocidad de apertura de mariposas y hasta donde abren(lo hacen a menor apertura) en modo rain o eco.
Par el caso que por forma de acelerar(velocidad con puño derecho) y o rango de potencia medio alto utilizado, pues ahi si se dan diferencia.
 
Una GS no es una fiera brusca e indomable ni el dynamic pro y con todos los controles quitados amigo..

Creo que le tienes demasiado miedo a la moto y te estas haciendo unas paranoias tu solo del copon.

La Gs es una malva comparada con cualquier otra moto de igual potencia, da mucha mas impresion una ktm 1090 con menos potencia, que la GS.
Suscribo palabra por palabra.....

Creo que @crosemffet se ha equivocado de moto. Si habla asi de una GS/GSA, es porque te falta mucha experiencia antes de haberte metido con un cacho bicho de +250kg y +130cv. Quiza deberias haber empezado por una F750GS , o una G310GS..... por aquello de coger confianza y tener experiencia antes de meterse en la 'moto soñada'.

Ojo, que yo tampoco llevo 40 años y millones de km , pero si que llevo 20 años y + de 500 mil km , y en esto "hay que saber andar antes de correr"...

Si llamas "una fiera brusca e indomable" a la GS, no quieras ni tocar una KTM 1290 o cualquier RR. Y menos RR antiguas sin ayudas electronicas.

En este post pregunta por el modo ECO para cambiar el comportamiento, en otro preguna por arrancar en 2ª marcha desde parado, y en otro comenta que "a un amigo se le ha dado la vuelta la moto por una piedra....". Demasiadas coincidencias referentes al mismo tema. Curioso, cuando menos.
 
amigo @SaorenRT , saludos desde Buenos Aires, argentina. comprendo tus dudas. te detallo. a la fecha tengo el scooter C650GT 2019, que ya es una moto de 260kg, te invito a ver la ficha técnica. y no es mi primer C650GT, es mi segunda. la primera era modelo 2013, con lo cual desde 2013 que tengo moto de más de 250kg. el peso NO es lo que me asusta.
por otra parte, tengo una royal enfield himalayan, desde hace un año. con ella ando con cambios de aquí para allá, de manera que manejar la caja de cambios tampoco es algo que me asuste. de hecho, he realizado un viaje hermoso por la ruta 40 cruzando los andes argentinos, de casi 2000km, con la himalayan, y me ha resultado una experiencia inolvidable, al punto que acabo de inscribirme para realizar una nueva experiencia en la ruta 40, pero esta vez en la zona sur.
ni la caja de cambios, ni el peso, me asustan.
por otra parte, me van a traer la GS1250 adventure en 10 días. la moto me llega desde brasil, donde tengo mi oficina. tampoco la altura de la moto me asusta, dado que la he comprado versión chasis bajo (low chasis / low suspension).
he tratado de tomar todas las precauciones para evitar inconvenientes. a la fecha de hoy, tengo 60 años cumplidos, y prefiero evitar sustos.
si gustas, puedo enviarte fotos mías por mensaje privado a tu casilla, mostrando las distintas motos, para que puedas verificar lo que te comento mas allá de cualquier razonable duda.
soy un conductor poco experimentado, no es que tenga miedo, tengo respeto. la himalayan es una moto de 24 caballos. por más que acelere equivocadamente, la moto no tiene ninguna reacción preocupante.
por otra parte, el scooter tiene producto de la transmisión CVT, un constante patinar de la transmisión, con lo cual cualquier acelerada brusca tarda en generar el efecto de catapulta, con lo cual siempre tienes tiempo de corregir el error.
al enfrentarme con una moto de más de 130 caballos, me surge la duda sobre si podré o no controlarla fácilmente, y esto me preocupa.
la razón fundamental de mi preocupación, es que tengo intenciones de disfrutarla, minimizando los riesgos. voy a tener la moto aquí durante aproximadamente 2 a 3 meses, y si me resulta satisfactoria la experiencia, tomaré la decisión de comprarla como tercera moto.
hay un elemento más que quiero agregar para que comprendas la importancia que tiene el tema para mí:
hace 5 años tuve un accidente menor con mi scooter 2013 (me rompí 3 costillas), estuve 20 días en cama con muchos dolores.
tanto mi mujer, como mis hijas, me hicieron prometer que vendería las motos y que no volvería a andar en moto.... luego de algún tiempo logré convencerlas de que me den una segunda oportunidad.
en el infeliz caso de que tuviera un nuevo accidente, por pequeño que fuera, es posible que mi mujer y mis tres hijas me "pidieran" que deje el rubro, lo cual no quisiera hacer.
por esta razón fundamental es que tengo especial cuidado con el tema, tengo preocupación de que por intentar andar en una 1250GSA me caiga, y esto me obligue a desprenderme de las 3 motos.
espero haber aclarado suficientemente el tema, saludos cordiales,
 
amigo @SaorenRT , saludos desde Buenos Aires, argentina. comprendo tus dudas. te detallo. a la fecha tengo el scooter C650GT 2019, que ya es una moto de 260kg, te invito a ver la ficha técnica. y no es mi primer C650GT, es mi segunda. la primera era modelo 2013, con lo cual desde 2013 que tengo moto de más de 250kg. el peso NO es lo que me asusta.
por otra parte, tengo una royal enfield himalayan, desde hace un año. con ella ando con cambios de aquí para allá, de manera que manejar la caja de cambios tampoco es algo que me asuste. de hecho, he realizado un viaje hermoso por la ruta 40 cruzando los andes argentinos, de casi 2000km, con la himalayan, y me ha resultado una experiencia inolvidable, al punto que acabo de inscribirme para realizar una nueva experiencia en la ruta 40, pero esta vez en la zona sur.
ni la caja de cambios, ni el peso, me asustan.
por otra parte, me van a traer la GS1250 adventure en 10 días. la moto me llega desde brasil, donde tengo mi oficina. tampoco la altura de la moto me asusta, dado que la he comprado versión chasis bajo (low chasis / low suspension).
he tratado de tomar todas las precauciones para evitar inconvenientes. a la fecha de hoy, tengo 60 años cumplidos, y prefiero evitar sustos.
si gustas, puedo enviarte fotos mías por mensaje privado a tu casilla, mostrando las distintas motos, para que puedas verificar lo que te comento mas allá de cualquier razonable duda.
soy un conductor poco experimentado, no es que tenga miedo, tengo respeto. la himalayan es una moto de 24 caballos. por más que acelere equivocadamente, la moto no tiene ninguna reacción preocupante.
por otra parte, el scooter tiene producto de la transmisión CVT, un constante patinar de la transmisión, con lo cual cualquier acelerada brusca tarda en generar el efecto de catapulta, con lo cual siempre tienes tiempo de corregir el error.
al enfrentarme con una moto de más de 130 caballos, me surge la duda sobre si podré o no controlarla fácilmente, y esto me preocupa.
la razón fundamental de mi preocupación, es que tengo intenciones de disfrutarla, minimizando los riesgos. voy a tener la moto aquí durante aproximadamente 2 a 3 meses, y si me resulta satisfactoria la experiencia, tomaré la decisión de comprarla como tercera moto.
hay un elemento más que quiero agregar para que comprendas la importancia que tiene el tema para mí:
hace 5 años tuve un accidente menor con mi scooter 2013 (me rompí 3 costillas), estuve 20 días en cama con muchos dolores.
tanto mi mujer, como mis hijas, me hicieron prometer que vendería las motos y que no volvería a andar en moto.... luego de algún tiempo logré convencerlas de que me den una segunda oportunidad.
en el infeliz caso de que tuviera un nuevo accidente, por pequeño que fuera, es posible que mi mujer y mis tres hijas me "pidieran" que deje el rubro, lo cual no quisiera hacer.
por esta razón fundamental es que tengo especial cuidado con el tema, tengo preocupación de que por intentar andar en una 1250GSA me caiga, y esto me obligue a desprenderme de las 3 motos.
espero haber aclarado suficientemente el tema, saludos cordiales,
Con el tocho que has escrito, vienes a confirmarme varias cosas:

- La primera que le tienes 'respeto', dices tu. Por tu tono, y situacion familiar yo te digo que es miedo. No es respeto. Tienes miedo a que si ocurre cualquier cosa te obliguen a quedarte sin motos.

- Otra que confirmas, comparar un scooter, por muy C650GT o Burgman o lo que sea, que pese 250kg, no es comparable en absoluto con una GS. Estas hablando de una moto en la que llegas perfectamente con los 2 pies al suelo, que tiene un centro de gravedad muy bajo, ruedas de diametro pequeño.... es, por poner un ejemplo rapido, como comparar un pequeño coche utilitario con un 4x4. Son 2 estilos totalmente opuestos dentro de un mismo concepto.

- Otra cosa más, Dices tener una Himalayan 24cv (supongo que será este modelo o algo parecido , 200kg). Y que la disfrutas muchisimo. Me das la razon en la base de que te falta experiencia en motos (scooter, repito, aparte) con marchas y potencia. Tu paso intermedio recomendado deberia haber sido una F-GS, algo más contenido en potencia y que te comerias menos la cabeza pensando en si se te va a poner de sombrero....

- Otro tema, lesiones. Hace 2 años yo me rompí una pierna que me ha costado estos 2 años recuperarme, y fue con mi actual GS 2006. La moto ha salido mas dura que yo, eso tengo que reconocerlo xD pero a lo que vengo a referirme es que los accidentes ocurren. Da igual que lleves una 1250, una 1000, o un 50cc. Cuando es un factor externo, tu no tienes nada que hacer, eres un simple pasajero o espectador. Y lo veo a diario. Con esto quiero hacerte ver, que los riesgos existen, y aunque tu los minimices, jamás vas a poder hacerlos desaparecer por completo. Eso lo asumes y asumimos todos desde el momento en que levantas la pierna para subirte a cualquier tipo de moto. PERO, hay peligros inherentes a ciertos tipos de montura, y en tu caso con 60 años, hay cosas que deberias tener en cuenta como son un peso y altura a tener en cuenta (por muy rebajada que la pidas, va a ser más alta de asiento que tu C650), y vas a necesitar una forma fisica mínima para poder manejarla, ademas de maña/inteligencia a la hora de hacer ciertas maniobras. Yo mido 175cm y peso 85kg, y no soy ningun portento fisico, pero he aprendido a moverla. Y a evitar y prevenir problemas, mucho mas importante a veces que tener un gran fisico.

Tranquilo, no necesito que me envies nada, eso entra en el ambito privado de cada uno. Y cada uno debe conocer sus propios limites, no sere yo quien venga a quitarle la ilusion a nadie, pero tampoco quiero que nadie sufra por cometer errores que otros han cometido ya y pueden prevenirnos. Pero vaya, que todo esto que estas haciendo, lo haces con una moto que aun no tienes, por algo que dices haber visto, y que por lo que yo entiendo y deduzco, crees que te van a pasar cosas sin siquiera haber probado la moto, algo básico hoy en dia.

Simplemente, como consejo, pienso que deberias haber seguido un proceso más amplio de aprendizaje ya que tu mismo te generas miedos y problemas de forma preventiva, que te van a condicionar mucho a la hora de disfrutar de una gran moto.
 
Mi opinión por el tipo de cuestiones que te estas planteando, por esta y por la de los wheelies, es que tu moto no debería ser una R1250, hay muchas otras.
 
Yo he llevado la moto en modo rain, Eco y dynamic pro... para lo que hago yo, sólo he notado que el dynamic pro es más directo y los otros dos modos, pues no sé qué decirte... en teoría va a suavizar la respuesta del motor, y en la práctica no sé.

No te preocupes, porque la electrónica hace muchas cosas fáciles, y, justo en ésta, va e maravilla en cualquier modo. (La llevé en ECO algo más de 200 Km por autovía y no noté ninguna ventaja).
 
Por si te sirve de ayuda para tus dudas.

Yo no veo los modos de conducción pensados como una herramienta para "capar" la moto sino como una herramienta para adaptar la moto a las condiciones de las vías por las que transitamos. Y su propio nombre es bastante intuitivo para saber cual es su utilización. Desconozco el modo ECO, que será para economizar combustible, y que si, como dicen, deja el motor en 90 y pico CV, ya sobran caballos para matarse si uno va haciendo el tonto.

La potencia la regulas con la muñeca derecha, que regula, ademas de la aceleración, la velocidad y la potencia. Que la R 1250 GS rinda 136 CV, no quiere decir, ni mucho menos, que cuando vas a 3500 vueltas vayas galopando encima de 136 caballos indomables. A 3000 rpm la R 1250 GS CV es una moto de 50 CV, a 3500 rpm es de 60 CV, y a 4500 rpm es de 82 CV.

Apostaría, que con el par motor bestial que tiene esta moto, la mayoría usamos, en el 90 % de nuestra conducción ese rango de rpm, y que sacamos del establo los 136 caballos en contadas ocasiones (7.750 rpm). Desde el punto de vista de entrega de la potencia es una moto "fácil", precisamente por que tiene un gran par motor y no hay que subirla de vueltas para que el motor trabaje cómodo.

Cuestión a parte es que sea una moto que pesa lo que pesa y tiene sus inercias, aunque también un excelente comportamiento, pero las curvas hay que trazarlas con esta moto y con todas para evitarse problemas.

Respecto a la edad no es determinante. Lo es tu condición física, tu habilidad, y si eres alto mejor que mejor. Aun así, aquí se aplica lo de "más vale maña que fuerza".

Cuando te llegue la pruebas sin miedo, pero sí de forma gradual y con atención. El miedo no te ayudará nada, te pondrás tenso, te agarraras al manillar pensando en los 260 kgs y será un desastre.

Sin miedo te va a encantar, es una gran moto.
 
Última edición:
Está claro que lo aconsejable es no pasar del tirón de una moto de veinticinco caballos a otra de ciento treinta, pero tampoco esto es un problema si, como dices, llevas bastante tiempo yendo en moto. Lo ideal es probarla primero, en parado incluso, y ver cómo te sientes encima de ella. Los kilos que pesa son los que son, y sí, con práctica se aprende a manejarla. Por muchos años de experiencia que se tengan encima de una moto, respeto siempre hay que tenerle a máquinas de esta potencia y peso, pero nunca miedo. No creas que son purasangres salvajes que tienes que domar, el tacto está en tus manos y pies, y, sobre todo, en tu cerebro. Piénsa fríamente y convéncete con razones lógicas, aunque te resulte difícil, si es la moto que realmente quieres, la que realmente necesitas y la que te va a hacer disfrutar como un niño, a pesar de tu edad; ojo, que soy algo mayor que tú. Yo, después de muchísimos años sin ir en moto, tuve una F800GT, que tiene noventa caballos. La disfruté durante tres años, y ahora tengo una de ciento cuarenta que, según la trate, puede ser tan dócil como un gatito o volverse felina salvaje como una leona; aunque, sinceramente, prefiero más lo primero, pero sabiendo que en un momento dado me responderá según le exija. Lo principal es que una moto es para disfrutarla, si "creés" que no va a ser así pasa de ella y busca otra, que por modelos en el mercado no será. ✌️
 
Yo tengo el modo ECO en la GSA 2021, lo puse una vez y lo quité a la media hora y no lo volveré a poner mas. Lo de ECO es que abre gas tan lentamente que fui a adelantar y no me comí un coche de frente de milagro porque no respondía casi el motor. Si vas por autovía gasta igual que en cualquier otro modo y si vas por curvas tranquilamente, con el road es suficiente y si abres gas, responde. Ese mapa es simplemente una rayita verde a la que no dejas de mirar y te deja tirado como tengas que salir de un apuro.
V´ss
 
Yo si os soy sincero solo utilizo el modo eco por ciudad ya que "apacigua" la moto y me es más cómodo en circulación saturada, ciertamente al entregar más apaciguadamente seguramente con los kms se debe notar algo en el consumo pero como bien dicen por aquí en crtra abierta la moto NO VA
 
Pues si pones el rain en ciudad no vuelves a poner el ECO. Muy suave pero si abres, responde. Además el tema del abs y control de tracción, al estar hecho para agua puede ayudarnos con la porquería de asfalto que hay en nuestras calles.
 
Modo eco= 350 km de autonomía
Modo Road-Dynamic= 250 km o menos de autonomía
 
Modo eco= 350 km de autonomía
Modo Road-Dynamic= 250 km o menos de autonomía
Modo eco en bajada y Road en subida, no?

Hoy Denia-BCN, por nacional excepto entre Cullera y Castellón, Hospitalet del infant y el Vendrell. Cargado 2 personas (120kg aprox) y unos 30kg entre maletas y macuto, con control de velocidad y a velocidades legales, nacional media de 4,8. Autopista subía a 5,2. Consumos de menos de 5 bajos no se como hacerlo.
Por cierto con el Modo ECO se vuelve perra perra
 
No ha vuelto a aparecer, así que o se ha estrellado saliendo del conce o se ha cansado de trolear.

1655996499900.png
 
Atrás
Arriba