Monogoma motogp 2009

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Re:  Monogoma motogo 2009

Aunque sea asi seguro que seguira existiendo diferentes calidades :(, que no deberian :-/
 
Re:  Monogoma motogo 2009

En un campeonato de prototipos como MOTO GP, deberia existir un abanico
de posibilidades tambien en neumaticos. Aunque DENNIS NOYES ya lo viene
pregonando la posibilidad de un campeonato monomarca de neumaticos.



Un saludo
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Para mi es un sin sentido.
El campeonato del mundo de GP es el máximo exponente de la tecnología motociclista y creo que todo lo que esté implicado en él debe ser eso, lo máximo, y por supuesto, sin competencia que te achuche, no evolucionas igual.

Creo que debería haber más marcas, de todo los componentes empleados.

En un par de años exigirán la misma centralita para todos, y en 4 ó 5 la misma moto.
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Yo tampoco estoy de acuerdo.

Por ejemplo, si hoy por hoy los bridgestone son mejores que los michelin, esto a la fabrica francesa le hará reaccionar y haran unas gomas a la altura ( como minimo ) de los bridgestone, porque el campeonato de moto GP es la mejor publicidad y el mejor laboratorio para hacer mejores gomas.
Si se queda solo bridgestone, se estancarán en lo mismo, y las gomas no evolucionaran tan rápido, y de la misma forma, no tendremos mejores gomas para calle.

A michelin le interesa y mucho, que sus pilotos ganen con sus neumaticos.
La mala fama que estan cogiendo primero con la espantada de Rossi y ahora con Pedrosa, les hará mucho daño.

Saludosssssssss
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Yo tampoco, para eso que hagan una copa, todos con la misma moto, neumaticos, escape, casco, frenos, amortiguadores...

Creo que no es bueno.
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Hace años había Michelin tipo A y tipo B, los A sólo para pilotos punteros...o eso decian...

Hoy por hoy ya me da igual motogp y la madre que la parió, ya no me creo nada de nada, será que me hago mayor. Cada vez me huele a más mafia. Hoy mismo salía una noticia especulando la vuelta de Checa, no tengo nada contra el, pero es que siempre tienen que estar los mismos? por otro lado pilotos buenos que no han llegado o les han dado patadas por diversas razones.

Pero la pela es la pela
 
Re:  Monogoma motogo 2009

¿que pasaba cuando Michelin dominaba el mundo?, ahora ha venido un meteorito Bridgestone y pam. Lo que tocaria ahora es que Michelin se apriete los idems y trabaje en serio. Es normal que los pilotos intenten elegir la mejor goma, pero no olvidemos que hay pilotos que han corrido con Bridgestone y Dunlop cuando no eran nada en motogp y nadie ha dicho nada de monogoma Michelin.
Viva la competencia, un año gana Honda, otro Yamaha, otro Suzuki, de Kawa ya no nos acordamos, Ducati otro año, etc. es lo bonito de esto que con tecnica y suerte (K roberts jr) cualquiera puede ganar un mundial.
Que Bridgestone han dado con la tecla, bueno pues Miguelin y los demás unos años de trabajo duro y a ponerse a la altura.

Vs.
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Al principio en Superbikes no hizo gracia la medida del monogoma, pero al cabo de un par de años todos estaban muy contentos por la igualdad que proporcionaba. Pues enla actualidad se estan quejando de que los Pirelli se han estancado y que no hay evolución.

La competencia es evolución. No es necesario instaurar un monogoma como norma, ya que la goma que no funciona es desechada por los pilotos y punto. Pasó con michelin en el pasado,no había monogoma, pero to kiski llevaba michelin porque era el único que funcionaba. Con los años Bridgestone se lo ha currado y ahí esta el resultado.

Monogoma no¡¡¡¡ Ni hablar.
 
Re:  Monogoma motogo 2009

DRZ400suzuki dijo:
[highlight]Hace años había Michelin tipo A y tipo B, los A sólo para pilotos punteros...o eso decian.[/highlight]..

Hoy por hoy ya me da igual motogp y la madre que la parió, ya no me creo nada de nada, será que me hago mayor. Cada vez me huele a más mafia. Hoy mismo salía una noticia especulando la vuelta de Checa, no tengo nada contra el, pero es que siempre tienen que estar los mismos? por otro lado pilotos buenos que no han llegado o les han dado patadas por diversas razones.

Pero la pela es la pela


Eso es cierto, que se lo pregunten a Sito Pons que tuvo que lidiar con los malo... Recuerdo un año de los 15 que estuve en Jerez viendo los grandes premios que hice una pancarta para reclamar los A para Sito.... Una mafia es todo esto... :P

main.php
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Esto de las gomas es de una curiosidad espantosa, en 125 y 250 gana Dunlop por goleada y aquí nadie dice nada, en campeonato americano tambien, en el campeonato Britanico sera monogoma este año proximo con dunlop.... No se.... :-? :-?
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Tristemente los perjudicados seremos los usuarios ya ke los fabricantes cuando no tienen competencia se duermen en los laureles a la hora de evolucinar y mejorar los productos.Las competiciones son los bancos de pruebas de los productos y de la tecnologia que en un futuro llevaremos nosotros >:(
 
Re:  Monogoma motogo 2009

Parece que va la cosa en serio.... Ahora seria la repera que Michelin le ganara la puja a la marca japonesa.... ::)



[highlight]Michelín y Bridgestone optan por el mundial monogoma[/highlight]

carmelo_ezpeleta.jpg


Según las declaraciones de Carmelo Ezpeleta al diario italiano Corriere dello Sport en Motegi se anunciará que el mundial 2009 de MotoGP será monogoma, lo que nadie sabe todavía si será Michelín o Bridgestone el que se llevará el gato al agua. La excusa es que con la actual batalla entre las dos marcas de neumáticos cada vez se aumentan más las velocidades de paso por curva, con lo que también aumentan los peligros para los pilotos, y desde Dorna están por la seguridad ante todo. Eso si, quien se quede con la exclusiva tendrá que suministrar neumáticos a todos los equipos de manera gratuita.

Siguiendo esta línea también ha comentado el Sr Ezpeleta que es muy probable que se acaben prohibiendo las suspensiones electrónicas y se limite la gestión electrónica en los motores en el plan en el que se ha hecho en la F1. La contra es que parece que los constructores no están muy por la labor, porque quieren seguir experimentando en ese campo.

Por otra parte, la temporada 2009 parece que va a ser de las más concurridas de los últimos años, porque la confirmación de la tercera Kawasaki para el Team Aspar y la quinta Ducati para el Team Onde 2000 dejará la parrilla con 22 motos. Todo un éxito que hacía años que no se alcanzaba. También comenta que hay 24 solicitudes de Grandes Premios pero que el límite se encuentra en 18. Aunque probablemente se incorpore alguno en América del Sur. Del cambio de reglamento de las 250 de momento no hay mas noticias a la vista.

http://www.moto22.com/
 
Re:  Monogoma motogp 2009

Pues yo creo que sería bueno para el espectáculo un único suministrador de neumáticos, siempre y cuando realmente suministrara el mismo material a todos los pilotos. Se quitaría unos de los mayores condicionantes actuales y los resultados se centraría en el conjunto moto - piloto exclusivamente.
 
Re:  Monogoma motogp 2009

 Tampoco estaria nada mal verlos a todos en las mismas motos, asi si que seria muy igualado, lo de la ducati del año pasado por ejemplo...

  Y los frenos? Amortiguadores? .... [highlight]Y de las gasolinas nadie dice nada?....  [/highlight]::) ::) ::) ::) Igualdad? Y del peso? No es lo que se pide, igualdad pues un peso minimo moto/piloto....
 
Re:  Monogoma motogp 2009

Vamos a ver, en el mundial no hay igualdad en nada, las gomas se desarrollan para unas marcas determinadas y formas de conducir determinadas, o sea, los pilotos punteros y motos punteras. El resto corre con "morralla", aparte está la gasolina, los aceites, suspensiones, etc, que se lo pregunten a Dovicioso, que le hecha un par para estar a la altura de las oficiales. En motogp no es como en otras categorias que con una carreras cliente bien puesta a punto puedes dar bastante guerra, si no tienes oficial en todo "a la cola", y si lo tienes y no te adaptas pues con Melandri.
Sólo hay que ver el equipo satelite de Ducati, que hasta que no llegaron las modificaciones no hacian más que adelantar a Melandri, que el pobre no se apaña con la italiana.
Bueno de las gasolinas, no hablamos no es la misma la de HRC que la de una honda privada, menor consumo mejor respuesta en la combustión, etc.
Suspensiones, mejor no hablar.
En fin igualdad es una utopia, como no se corra una monomarca con las motos asignadas por sorteo en cada carrera, no hay nada que hacer.
Lo que manda es el conjunto motopiloto y si la moto es oficialisima en algun caso no hace falta casi el piloto.
Como dije antes, viva la competencia, ganara el mundial cada año el conjunto que mejor funcione, si Rossi lo permite, claro está, que este chaval hace correr hasta el Renault de Alonso.

Vs.
 
Atrás
Arriba