A los que venimos de una RR nos cuesta cambiar de estilo. Y aunque la S1000R derrocha par motor, potencia de frenada, e incluso se acerca en potencia máxima real a muchas RR del mercado, el cambio de posición de conducción es más que notable.
Así que, ¿por qué no montar semimanillares en la S1000R?
Lo primero es la elección de los semimanillares. Si se instalan unos de S1000RR, coincidirá el diámetro de las mordazas con el de las barras y la posición de los agujeros para sujetar las piñas. Si elegimos los semimanillares de la RR 2010 - 2012, los podremos encontrar más baratos de segunda mano, pero la caña del gas sobresaldrá 5 mm. El acelerador electrónico es más ancho que el mecánico. En ese caso habrá que poner arandelas para separar el contrapeso esos 5 mm, o nos bloqueará el puño del gas. Por simetría, hay que poner las arandelas en ambos lados. Si en cambio elegimos los de la RR 2015, todo va a encajar a la primera.
Lo siguiente es elegir dónde se montan. Si se montan por debajo de la tija, vamos a tener que fabricar unas pletinas para apartar los faros, o no pasarán los cables. Si se montan por encima de la tija, no hay que desmontar la tija y los cables y latiguillos de embrague y freno ya pasan sin mover los faros, aunque muy ajustados.
Si se montan por encima de la tija, hace falta subir las barras, para que quede suficiente barra por encima de la tija para acoplar la mordaza. No es necesario que queden las botellas a ras de los semimanillares, pero tampoco deben estar muy por debajo.
El resto ya es fácil. Basta con montar puños, piñas y manetas. Los espejos ya van acoplados a las manetas. Los cables llegan bien, pues ahora la distancia es menor. De hecho, el cable del embrague hay que empujarlo uno o dos cm hacia dentro de la tapa derecha del motor, para que quede en posición.
Y ya está. No explico los detalles de cómo se desmontan las piñas, ni los pares de apriete, etc, pues no hay nada nuevo en ello. Pero si alguien no sabe cómo se hace, pues que sepa que se puede cargar las piñas y el puño del gas con facilidad.
Un detalle más. Al subir las botellas, cambia un poco la geometría de la moto. En mi caso, para compensar, le monté detrás un 190/50, que baja la moto un cm y recupera la geometría original.
Pongo sólo fotos de archivo, pues ya no los tengo montados en mi moto. De hecho, si a alguien le interesan mis semimanillares, hasta les he limado los tetones para que no hagan feo.



Así que, ¿por qué no montar semimanillares en la S1000R?
Lo primero es la elección de los semimanillares. Si se instalan unos de S1000RR, coincidirá el diámetro de las mordazas con el de las barras y la posición de los agujeros para sujetar las piñas. Si elegimos los semimanillares de la RR 2010 - 2012, los podremos encontrar más baratos de segunda mano, pero la caña del gas sobresaldrá 5 mm. El acelerador electrónico es más ancho que el mecánico. En ese caso habrá que poner arandelas para separar el contrapeso esos 5 mm, o nos bloqueará el puño del gas. Por simetría, hay que poner las arandelas en ambos lados. Si en cambio elegimos los de la RR 2015, todo va a encajar a la primera.
Lo siguiente es elegir dónde se montan. Si se montan por debajo de la tija, vamos a tener que fabricar unas pletinas para apartar los faros, o no pasarán los cables. Si se montan por encima de la tija, no hay que desmontar la tija y los cables y latiguillos de embrague y freno ya pasan sin mover los faros, aunque muy ajustados.
Si se montan por encima de la tija, hace falta subir las barras, para que quede suficiente barra por encima de la tija para acoplar la mordaza. No es necesario que queden las botellas a ras de los semimanillares, pero tampoco deben estar muy por debajo.
El resto ya es fácil. Basta con montar puños, piñas y manetas. Los espejos ya van acoplados a las manetas. Los cables llegan bien, pues ahora la distancia es menor. De hecho, el cable del embrague hay que empujarlo uno o dos cm hacia dentro de la tapa derecha del motor, para que quede en posición.
Y ya está. No explico los detalles de cómo se desmontan las piñas, ni los pares de apriete, etc, pues no hay nada nuevo en ello. Pero si alguien no sabe cómo se hace, pues que sepa que se puede cargar las piñas y el puño del gas con facilidad.
Un detalle más. Al subir las botellas, cambia un poco la geometría de la moto. En mi caso, para compensar, le monté detrás un 190/50, que baja la moto un cm y recupera la geometría original.
Pongo sólo fotos de archivo, pues ya no los tengo montados en mi moto. De hecho, si a alguien le interesan mis semimanillares, hasta les he limado los tetones para que no hagan feo.



Última edición: