El semicarter inferior no aguanta el eje, lo aguanta dos rodamientos uno pequeño delante y otro mas grande detras.
El grande de atras es de dos clases en los primeros modelos sí se echa un barniz para frenarlo, aunque si no se echa, yo creo que no pasa nada pues esta calado con un segmento en una ranura que tiene y en el carter; el modelo mas reciente no tiene ese segmento, va calado con un escalon que tiene.
No te preocupes por la pasta de juntas, solo se queda una pequeña parte, aunque eches mucha, no pasa nada.
Respecto al cambio de gomas de la campana, no se porque las quieres cambiar, si es por ruido o por otra cosa, pero es un curro importante; si es por ruido, yo te sugeriria que cambiaras el rodamiento grande tambien, creo que es la fuente de todos los ruidos en frio que hacen estas motos.
Ahora que tengo dos motores voy a mirar si cambiando ese rodamiento se le quita los ruidos.
Un saludo
Siento discrepar y ademas creo que estas algo confuso con el tema..., pero mi experiencia despues de cambiar media docena de veces los silentblock a diversas series de K100 en el taller, incluida la mía ,es otra...
Está por llegar el día que yo vea un rodamiento trasero ó delantero del eje intermedio dañados y que hagan ruido...En cambio, los sólo 6 remaches del alojamiento de los silentblocks en las K100 de 8 valvulas, casi siempre...y son la principal fuente de todos los ruidos, ó de que cuando se rompen, acabe la moto en el desguace. BMW, hizo muy bien en incrementarlos a 12 a partir de la K-1 16V, porque con frecuencia, los dueños de las antiguas, como el ruido tiende a amortiguarse ó desaparecer con el motor caliente...piensan que es así y que no pasa nada
Los rodamientos, llevan sus anillos de inmovilización y en principio, no hay que aguantarlos con nada...La propia unión del semicarter y el bloque, ya los sujeta de manera que no rueden sobre si mismos...No he leido en el manual tampoco nada de inmovilizarlo con ningun producto al montarlo, aunque sí que pueden estar inmovilizados con loctite...pero tampoco he visto nunca rastro de eso.
En lo que sí hay diferencias, es que hay dos tipos de rodamientos traseros con anillo; los de las primeras K100 desde el 83 hasta el 86, llevan el anillo casi pegado al piñón de engrane con el cigueñal...El resto desde más ó menos el 87, así como todas las K75, K100 16V, K1100 16V y K1200, llevan el anillo en su parte media junto al orificio de engrase...
Éste detalle es importante si se plantea un cambio del carter inferior por algun motivo, pues hay que tener en cuenta que en el bloque, tambien hay la correspondiente entalladura.