MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Toriles

Arrancando
Registrado
15 Mar 2007
Mensajes
62
Puntos
6
A consecuencia de un problema en el transporte de la moto, me vendría muy bien conocer vuestra opinión sobre el modo correcto de llevar la moto en una grúa con plataforma de metal LISA: ¿SUBIDA AL CABALLETE, CON LAS DOS RUEDAS APOYADAS, PUEDE HACERSE BIEN DE LAS DOS FORMAS? Gracias de antemano.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Cuando me toco a mi subirla a la grua :'( el de la grua me dijo que con la marcha metida y pata lateral. Luego ya la fija el y la tensa a la grua.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Pata lateral asi tiene tres puntos de apoyo y no oscila... en el caballete son dos y una rueda que no esta firme
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Te lo confirmarán los que tienen más experiencia, pero según tengo entendido el caballete nunca jamás. Sobre cosas que se muevan, barcos, remolques y otros.

Si se le ha caído la moto sobre la grúa, para eso tiene un seguro de responsabilidad civil el hombre.


Salu2.

Alberto
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

El año pasado tuve una avería en la k-75 de bomba de gasolina, llamé la grua y tuve con él un "debate" sobre como atar la moto, se empeño en amarrarla subida al caballete, le dije que así se podia caer...... argumento su experiencia y demás.

Resultado, cuando la moto llego a Madrid, la avería fué en la provincia de ciudad Real, la moto venía abollada y arañada, el listo no fué el que la trajo hasta Madrid, él la llevo desde el lugar de la avería hasta la base y luego 2-3 dias mas tarde vino la moto a Madrid.

El seguro de la grúa pagó la reparación, pero se podía haber evitado si se hubiese amarrado correctamente.

Ráfagas.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Siempre con la pata de cabra. En caso contrario por... """la experiencia del gruista" hazle una foto en la grua aunque sea con el movil, para demostrar después que la moto no estaba como al final del recorrido.....
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

A la vuelta de un viaje, a la altura de Oropesa y yendo por la autopista se me reventó el neumático posterior. En otra ocasión explicaré la experiencia...........
Al venir la grúa a buscar la moto, el hombre no estaba muy convencido de como cargarla encima del camión. La cuestión es que este modelo sólo lleva pata de cabra y.............el tenía la costumbre de atarla montada en el caballete.
MotoLaverda.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Buenas....espero ayudar con mi experiencia.
Cuando me ha tocado en el trabajo (soy marino mercante) meter motos siempre la he puesto sin pata de cabra ni caballete. En vertical con una cincha pasado por el asiento es mas que suficiente. Solo como precaucion proteger el asiento con un trapo o carton y apretarlo bastante. Con este metodo no se me ha caido ninguna moto...y he estado pasando motos entre las islas britanicas para el "isla de man"
Solo modifico esta forma de trincar cuando (como es mi caso) el asiento tiene algo de vuelo, por lo que al tensar mucho se observa deformacion en el asiento, no en la espuma, sino en la estructura del asiento. Esto ocurre en mi f800s, por lo que decido poner pata de cabra, una cincha sobre el asiento y una por bloque motor. Con la moto inclinada. Lo de meter una marcha creo que es irrelevante.
Doy la razon a todos aquellos que no aconsejan la pata de cabra. Yo no la uso para estos menesteres.

Un saludo
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

La pata de cabra solamente mientras se van tensando las cinchas. Luego ya se puede retirar.

Más que nada digo de retirarla, porque dependiendo del tipo de amarre con las cinchas, puede bajar la suspensión, y hacer fuerza en exceso sobre la pata, con lo que podría dañarse.

De esto me di cuenta cuando se subió la mía con la última avería que tuvo.

Si es con un amarre normal, sólo hacia el lateral, da igual, porque no baja la suspensión.

Salu2
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

la putada es que las gruas no están preparadas para llevar motos. >:(
porque en un remolque la metemos sin caballete ni pata de cabra y no se mueven.

en la grua, pienso que lo mejor es sobre la pata de cabra.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Por culpa de la bateria, la grua que se la llevo lo hizo sin ningun apoyo, ni pata ni caballete (la CL no tiene caballete).
Usó la pata solo para dejarla mientras preparaba las cinchas. Una vez colocadas, las tenso de manera que la moto quedo practicamente vertical. Solo apoyada en las ruedas y la pata al aire.
Aunque la plataforma era lisa, lo que si hizo, fue sujetar la rueda delantera al suelo, a modo de ''tope''.

Vsssssssss
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

¿Para qué quieres saber esto, si una BMW nunca te dejarás tirado? ::)


sds
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

pues yo no tengo ni idea pero lo que sí te recomiendo es dejar de apretar las cinchas antes de que reviente el amortiguador, que de eso un amigo nuestro sí que tiene idea  :'(
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Pelusa CL dijo:
Por culpa de la bateria, la grua que se la llevo lo hizo sin ningun apoyo, ni pata ni caballete (la CL no tiene caballete).
Usó la pata solo para dejarla mientras preparaba las cinchas. Una vez colocadas, las tenso de manera que la moto quedo practicamente vertical. Solo apoyada en las ruedas y la pata al aire.
Aunque la plataforma era lisa, lo que si hizo, fue sujetar la rueda delantera al suelo, a modo de ''tope''.

Vsssssssss

a mi me lo hicieron igual y doy fe que no se movio en todo el camino
P.D. tambien fue por la bateria oigan ;D ;D ;D
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

kanaya dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1232794853/0#10 date=1232834512]
Por culpa de la bateria, la grua que se la llevo lo hizo sin ningun apoyo, ni pata ni caballete (la CL no tiene caballete).
Usó la pata solo para dejarla mientras preparaba las cinchas. Una vez colocadas, las tenso de manera que la moto quedo practicamente vertical. Solo apoyada en las ruedas y la pata al aire.
Aunque la plataforma era lisa, lo que si hizo, fue sujetar la rueda delantera al suelo, a modo de ''tope''.

Vsssssssss

a mi me lo hicieron igual y doy fe que no se movio en todo el camino
P.D.  tambien fue por la bateria oigan  ;D ;D ;D[/quote]


la misma oparacion sin caballete ni pata

si esque las baterias nos dan mucha guerra
 ;D ;D ;D

main.php
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Muy buenas:

Mi experiencia es la siguiente, mi moto una RT1100RT vino desde un pueblo de Salamanca a Majadahonda (Madrid) en dos gruas. Mi preocupacion al principio desaparecio cuando vi lo bien sujeta que la llevaban. La primera grua de plataforma la sujeto firmemente al suelo, incluido desde las ruedas, y montandola en el caballete. La segunda grua era un camion articulado con no se cuantos coches,la moto viajo entre dos coches en sentido transversal a la marcha con el caballete y sujeta firmemente al suelo, ni se movia. Al principio estuve muy pendiente de todo pero al final todo transcurrio con absoluta garantia.

Otra vez tambien tuve necesidad de una grua y fue de plataforma igualmente sujeta que la primera vez.

V´ssssssssss.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

La verdad es que la unica experiencia que tuve una vez cuando tuve un pequeño accidente sin consecuencias de importancia pero lejos de casa, se portó el de la grua de escandalo, también he de decir que fue en una zona donde proliferan mucho las salidas de via según me dijo el que me recogio, la puso igual que la que está en la foto, en fin espero que nunca más finalice ningún viaje más en grua, muchos rafagazos desde el sur ;).
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Yo soy otro afectado de "gsengruaporculpadelabatería". :P

En mi caso, ni caballete, ni pata lateral. Yo me quedé subido en la moto mientras el operario iba apretando las cinchas y la moto iba bajando por la compresión de los amortiguadores, sin llegar al tope claro. La moto quedo muy firme.

;)
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

supongo que lo suyo seria llevarla sin caballete ni pata de cabra, osea como se lleva en un remolque, con minimo 4 puntos de tension con tirantes por trinquetes y listo, teniendo cuidado de que no toque la pintura porque si no con el roce se puede pulir si hace muchos km,s asi, V,s
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, están siendo muy útiles y confirman en gran medida la idea que tenía. Como muchos de vosotros, opino que la forma más estable de sujetar la moto es apoyar las dos ruedas y atarla con cinchas a ambos lados del subchasis, como en el vídeo que ha puesto el compañero Novo. Se consigue buena estabilidad lateral y longitudinal. Con el caballete se pierde mucha de la segunda. La moto subida al caballete no deja de ser una forma de palanca con un punto de apoyo central que puede desaparecer al plegarse.
 
Re: MOTO, GRÚA Y  CABALLETE

Novo dijo:


este señor, tal como ha cogido la moto, la ha movido y la ha pusto encima de la plataforma, ha recogido ya unas cuantas motos.

Mi experiencia: el mismo tipo me recogió 2 veces (también casualidad). la primera puso el caballete y la ató. a los 2 minutos, delante mía, el caballete se quitó y la moto se calló de lado sin consecuencia alguna. luego la ató muuucho más fuerte con la pata y todo perfecto... aunque al tipo no le convencía mucho.
 
Atrás
Arriba