Moto nueva pero con trampa

gs george

Allá vamos
Registrado
18 May 2008
Mensajes
729
Puntos
63
Ubicación
West coast
Pregunta para los expertos en leyes


Recientemente un compañero compro una Gs 1300 nuevo en un C.O. , cual es su sorpresa que como tardaba la documentacion pide un avance de datos a la DGT y se encuentra que la esta matriculada a nombre de una empresa perteneciente al concesionario


Puesto en conocimiento del concesionario le dicen que es una practica habitual para conseguir mejor precio y descuento y que en el plazo de un mes la moto esta trasmitida a su nombre, todo esto realizado sin su conocimiento


Es esto una practica habitual?


Que pasos se pueden dar pues ahora mismo mi compañero va ser legalmente el segundo propietario


Es posible pedir a la DGT una correccion de la matriculacion y que figure el como propietario inicial


Denuncia, devolucion , llamada a Bmw españa ???
 
Hola buenos días, por lo que dices entiendo que es una moto kilómetro cero, es decir matriculada pero sin uso. Lo único que si no se le ha advertido al comprador, lo veo como un poco sucio, no se hasta que punto es legal.
 
Si no se le ha advertido es una estafa. No es una moto nueva, es una KM-0, por lo que debería de venderse más barata y, por supuesto, con conocimiento del comprador. Para empezar el impuesto de matriculación no hay que pagarlo.

Por eso se anuncian tantos vehiculos KM-0, y por eso la gente a la que no le importa no estrenar (a nivel de papeleo) los compra, siendo conscientes de lo que compran y a un precio menor.

Saludos de Asieroto el de la moto

Enviado desde mi SM-S931B mediante Tapatalk
 
También hay implicaciones en relación al seguro en el sentido de que muchas pólizas en caso de siniestro, robo, incendio o cualquier circunstancia en la que tengan que abonar el valor venal o de mercado, lo hacen al primer propietario, siendo una cantidad menor si el vehículo ha sido transferido.
 
No sabemos si el compañero sabía que era una KM0 y que le han hecho un descuento jugoso. Si se lo dijeron y le arreglaron el precio lo de ser el segundo propietario es sólo anecdótico. Si no se lo dijeron y se la han pasado a precio de tarifa lo han engañado.

Edito para añadir que lo que dice el compañero @snoofy no suele ser así. Para la indemnización por robo o siniestro total sólo se fijan en la fecha de la primera matriculación y si el seguro tuviera una cláusula que minorara la indemnización por eso es razón más que suficiente para no contratarlo.

Saludos.
 
Es una práctica habitual matricular vehículos para conseguir objetivos y rapel por ventas del fabricante. Lo hacen todos.
Otra cosa es que no te lo digan, en tal caso te están engañando ya que en realidad te están vendiendo un vehículo de ocasión en lugar de nuevo.
No es que pase nada malo pero deberían decírtelo. Ahora el problema es demostrar que no te lo han dicho, ellos dirán que te lo dijeron y tú dirás que no, lo que tiene difícil recorrido.
 
Edito para añadir que lo que dice el compañero @snoofy no suele ser así. Para la indemnización por robo o siniestro total sólo se fijan en la fecha de la primera matriculación y si el seguro tuviera una cláusula que minorara la indemnización por eso es razón más que suficiente para no contratarlo.

Saludos.
Es posible que no suela ser así pero ocurrió con MAPFRE en un todo riesgo de una KTM 1290 Adventure.

Ahí va, extraído de la web de Mapfre, condiciones generales:

¿Cómo se calcula la indemnización si el coche queda siniestro total?

Cuando los daños son tan graves que no merece la pena reparar el coche, la aseguradora puede declararlo como pérdida total, y aquí es cuando entra en juego el término valor venal, es decir, el valor que tendría tu coche justo antes del accidente, en función de su antigüedad, el modelo y su estado, o lo que es lo mismo, lo que alguien estaría dispuesto a pagar por él en ese momento si lo vendieras. Es muy importante porque es el valor que se usa habitualmente para calcular la indemnización cuando el coche ya no es nuevo, a no ser que tengas una modalidad de seguro que mejore esa compensación.

Modalidad básica: si eres el primer propietario y el siniestro ocurre en el primer año desde la matriculación, se te indemniza al 100 % del valor de nuevo del coche. A partir del segundo año, se aplica el valor de mercado del vehículo en ese momento.

Modalidad mejorada: si eres el primer propietario, el seguro te cubre el 100 % del valor de nuevo durante los dos primeros años, y un 80 % en el tercero. A partir de ahí, también se aplica el valor venal como referencia para la indemnización. Si contratas esta modalidad desde el primer momento, te aseguras una compensación mucho más alta en caso de que el coche sufra una pérdida total, especialmente en los primeros años, cuando el valor venal todavía no refleja la inversión real que realizaste. Es recomendable que te decantes por esta opción si acabas de estrenar vehículo o si has comprado un coche de kilómetro 0, ya que en caso de siniestro total podrías recuperar una cantidad muy cercana, o incluso equivalente, a lo que pagaste. Si solo cuentas con la cobertura básica y no eres el primer propietario del coche, es muy probable que la indemnización solo refleje el valor venal, y eso significa que recibirás menos dinero.

Ten en cuenta que estas condiciones se aplican si tú eres el primer propietario del coche; si lo compraste de segunda mano, ya no se aplican.
 
Y además la garantía oficial empieza con la fecha de la primera matriculacion
Además hay que tener cuidado que compras una moto en Abril y resulta que está matriculada en Diciembre del año anterior y eso si que jode ya que además de perder meses de garantía, tienes una moto del 2024 en lugar de una del 2025 y eso al valorarla también te hace perder dinero si la cambias en dos o tres años.
Las marcas suelen matricular muchas a final de año para cubrir objetivos y antes del siguiente trimestre también lo hacen.
 
La matricularon a desconocimiento del propietario
Todo un engaño, pide moto nueva, la configura , la paga a su llegada y como tardaban en darle la documentacion miro en trafico haber que pasaba y levanto todo el changui del concesionario
 
Yo creo que lo sabía. Cuando vio la moto, tuvo que ver que tenía matrícula. Una moto KM 0 tiene menor valor de mercado de ocasión, porque ha pasado por dos manos. Por eso siempre te piden la documentación para valorar un vehículo usado, ver el número de propietarios anteriores. Y la matrícula además tiene números y letras. O eres muy corto y no te enteras de que número y letra va la matrícula. O justo la acababan de matricular y ya la vendieron. Si no se lo dijeron, que me extraña, que la devuelva.
 
Si la ha comprado nueva, tiene que ser nueva y punto.
Lo de que es práctica habitual es para los km0. Pero el cliente tiene que saber que está matriculada, lo demas es pura milonga.
 
Me parece que me explico mal
configura moto
paga la reserva
llega la moto y revisa que este todo correcto
no financia y hace pago del restante
le dan cita para dentro de 4 dias para recogerla
Como tardaba en llegar la documentacion pidio un avance de datos a la DGT
Sorpresa. la moto esta matriculada a nombre de una empresa propiedad del CO
El no autorizo este tipo de maniobra
el CO se escuda en que le pagaron muy bien la vieja y le hicieron buen precio en la nueva ( aprox el mismo precio de la competencia)
y ahora que ???
Acaba de meter el caso en manos de un abogado por que el CO. no le facilita la factura de compra ni el contrato de compra/pedido
en su presupuesto aparece un importe de matriculacion y transporte 950e
 
Es posible que no suela ser así pero ocurrió con MAPFRE en un todo riesgo de una KTM 1290 Ad

La matricularon a desconocimiento del propietario
Todo un engaño, pide moto nueva, la configura , la paga a su llegada y como tardaban en darle la documentacion miro en trafico haber que pasaba y levanto todo el changui del concesionario

Entonces está claro que como poco lo han engañado, si no estafado, y lo tienen que compensar a su satisfacción. Probando primero por las buenas y si no por las malas. No debería de conformarse con la guarrada que le han hecho.
Saludos.
 
Además hay que tener cuidado que compras una moto en Abril y resulta que está matriculada en Diciembre del año anterior y eso si que jode ya que además de perder meses de garantía, tienes una moto del 2024 en lugar de una del 2025 y eso al valorarla también te hace perder dinero si la cambias en dos o tres años.
Las marcas suelen matricular muchas a final de año para cubrir objetivos y antes del siguiente trimestre también lo hacen.
En ese caso además pierdes la opción de contratar la extensión de garantía ya que tiene que hacerse en los tres primeros meses.
 
Mi actual coche es KM 0. Después de ver un modelo igual que tenían en la exposición, el comercial me llamó y me propuso traer una unidad de una campa en Valencia, el coche era nuevo del trinque, sin matricular, poniéndolo durante unos meses a nombre del propio concesionario y restando del precio el importe del impuesto de matriculación.

Posteriormente ellos mismos harían el cambio de nombre y correrían con los gastos que ello conllevaba.

La rebaja en el precio fue grande, porque yo ya sabía el precio de tarifa de ese modelo y con ese equipamiento en concreto.

Pero claro, yo siempre tuve conocimiento de lo que el concesionario iba a hacer y las ventajas económicas que suponía.

V,sss
 
Mi actual coche es KM 0. Después de ver un modelo igual que tenían en la exposición, el comercial me llamó y me propuso traer una unidad de una campa en Valencia, el coche era nuevo del trinque, sin matricular, poniéndolo durante unos meses a nombre del propio concesionario y restando del precio el importe del impuesto de matriculación.

Posteriormente ellos mismos harían el cambio de nombre y correrían con los gastos que ello conllevaba.

La rebaja en el precio fue grande, porque yo ya sabía el precio de tarifa de ese modelo y con ese equipamiento en concreto.

Pero claro, yo siempre tuve conocimiento de lo que el concesionario iba a hacer y las ventajas económicas que suponía.

V,sss
Asi es una muy buena opcion, todo consensuado
Hable hoy con el chaval y esta tratando de buscar un punto de entendimiento , pero la cosa va lenta, este los esta apretando y la concesion quiere como es logico perder lo menos posible
 
Creo que es lo mejor. Lo de la DGT me temo que no será posible porque no se trata de un error a subsanar sino de una matriculación correcta.

Saludos.
 
Atrás
Arriba