MOTOGP 2012: Equipo "independiente" con motores BMW??

Si se ha dicho... que al parecer uno de los nuevos equipos inscritos para 2012 montara propulsor BMW... es logico es un buen motor de 1000 en origen una buena base para evolucionarlo... en SBK estan haciendo bien las cosas este año.
 
Buena noticia.En la variedad esta el gusto.

Vsssssssssssss
 
"para impedir que constructores como Aprilia o BMW, que disponen de motores con los que inscribirse en la nueva categoría de MotoGP, participen apoyando a una escudería"

:-? pero...............¿porque es esto malo?  :(
 
6E7F7D71796D282B2E1E0 dijo:
Si se ha dicho... que al parecer uno de los nuevos equipos inscritos para 2012 montara propulsor BMW... es logico es un buen motor de 1000 en origen una buena base para evolucionarlo... [highlight]en SBK estan haciendo bien las cosas este año[/highlight].

el año pasado lo hicieron aún mejor en superstock. Ayrton Badovini quedó primero a casi 100 puntos del segundo (245 a 147). y en el CEV la primera también fue BMW (Javier Forés).

hay que tener en cuenta que las motos de superstock son "casi" las de calle.
 
3832274B0 dijo:
[quote author=6E7F7D71796D282B2E1E0 link=1304168954/1#1 date=1304172231]Si se ha dicho... que al parecer uno de los nuevos equipos inscritos para 2012 montara propulsor BMW... es logico es un buen motor de 1000 en origen una buena base para evolucionarlo... [highlight]en SBK estan haciendo bien las cosas este año[/highlight].

el año pasado lo hicieron aún mejor en superstock. Ayrton Badovini quedó primero a casi 100 puntos del segundo (245 a 147). y en el CEV la primera también fue BMW (Javier Forés).

hay que tener en cuenta que las motos de superstock son "casi" las de calle.
[/quote]

Si tengo clarisimo que ahora mismo la superdeportiva mas fuerte del planeta es la S1000RR entre otras cosas por su dominio en superstock que son las motos de serie... el problema viene a la hora de la competicion donde el motor 1000 evolucionado para la competicion no acaba de ser tan bueno... en motoGP la base sera un 1000RR pero habra que ver el resultado despues de la evolucion para la competicion... el que no este la propia marca con un equipo oficial no me da muy buena espina la verdad... hombre SUTER tiene la experiencia de las Moto2 pero... creo que BMW Motorsports deberia estar apoyando el proyecto... mejor aun encabezandolo.
 
pues sí.
creo que hay demasiada honda y demasiada ducati.
echo de menos a kawa; y la presencia de aprilia y bmw (con equipos de fábrica) no haría sino beneficiar el campeonato.

saludos
 
4B7654495C4A5F50574D5C4B5C4A390 dijo:
No se que fabricantes han optado a participar en MotoGP en 2012, parece que la lista final será publicada en Montmeló, después de una revisión de las candidaturas por parte de la Comisión de Grandes Premios.

Lo que está claro es que para pasar positivamente el dictamen de la comisión ningún proyecto puede basarse en motos de serie. Tienen que ser prototipos. Les interesa por imagen y más importante, porque los amigos de SBK y la FIM no les permitirían hacer otra cosa.

No creo que ningún refrito de S1000, RSV o cualquier otra comparta pista con las 'pata negra' el año que viene.

Salu2.

Pues tenia pensado que era precisamente al reves con la finalidad de ahorrar costes y que mas marcas pudiesen participar... al parecer el exito de moto2 lo quieren trasladar a motoGP :-?
 
segun dijeron dorna no quiere equipos privados con motor BMW,o APRILIA , quieren equipos oficiales. a mi tambien me encantaria que las kawa volvieran la verdad, a ver si ahora se apuntan.
 
Hola a todos segun parece (motociclismo) que hay 14 solicitudes de equipos CRT (claiming rule team) para el año que viene , pero teendran que descartar algunas porque la parrilla sera solo de 24 pilotos, contando con los equiops actuales. Tambie se dice que la mayoria de estos equipos privados optaria por el motor de BMW, el mas facil de adpatar y mejores prestaciones de serie ofrece. Ademas estos motores se podran compara a un equipo, nada mas terminar la carrera, por 20.000 leuros, mas 10.000 el cambio para que os fabricantes no inviertan demasiado en su desarrollo y no camuflar un equipo oficial como CRT.
bueno espero haber aclarado algo. saludos
 
427F5D40554356595E4455425543300 dijo:
[quote author=5F4E4C40485C191A1F2F0 link=1304168954/12#12 date=1304501345][quote author=4B7654495C4A5F50574D5C4B5C4A390 link=1304168954/10#10 date=1304497165]No se que fabricantes han optado a participar en MotoGP en 2012, parece que la lista final será publicada en Montmeló, después de una revisión de las candidaturas por parte de la Comisión de Grandes Premios.

Lo que está claro es que para pasar positivamente el dictamen de la comisión ningún proyecto puede basarse en motos de serie. Tienen que ser prototipos. Les interesa por imagen y más importante, porque los amigos de SBK y la FIM no les permitirían hacer otra cosa.

No creo que ningún refrito de S1000, RSV o cualquier otra comparta pista con las 'pata negra' el año que viene.

Salu2.

Pues tenia pensado que era precisamente al reves con la finalidad de ahorrar costes y que mas marcas pudiesen participar... al parecer el exito de moto2 lo quieren trasladar a motoGP :-?
[/quote]

A Ezpeleta le gustaría meter cuantos más equipos mejor, cobra por ello, pero en cuanto pretendiera meter componentes de motos de serie los de SBK se lo comen a pleitos . . .

[highlight]El abaratamiento lo pretenden conseguir con las nuevas cotas del motor[/highlight], que limitará el régimen de giro y permitirá hacer motores más baratos, y de paso que más fabricantes se animen a hacerlo. Ya veremos si lo que se pretenden ahorrar por un lado no se gasta en electrónica para controlar esos bicharracos de 1000cc.

Para los motores de Moto2 han tenido que hacer encajes de bolillo con el reglamento y el campeonato de SSP, y es una de las razones por las que todos llevan el mismo, para evitar la tentación de que algún equipo meta piezas de SSP.

[highlight]Ojala BMW y Aprilia se animen a competir con equipo oficial[/highlight] . . . pero tendrían que ponerse ya (si es que no lo están haciendo) con el desarrollo de sus prototipos.

Salu2[/quote]

Las nuevas cotas que comentas en 2012 están limitadas a un diámetro máximo de 81 mm.
Si comparamos los motores 1.000 de serie actuales tenemos que con 80 mm, el motor de la S1000RR es el más próximo a esa cota máxima, seguido del Yamaha YZF-R1 y Aprilia RSV4 con 78, Honda CBR1000RR y Kawasaki ZX10R con 76 y el Suzuki GSXR1000R con 74'5.
Así que BMW ya tiene un motor desarrollado que se adapta perfectamente a las características del nuevo reglamento, sólo queda apurarlo mediante electrónica para sacarle toda la chica posible.
Mientras, las otras casas tendrán que diseñar motores nuevos (evidentemente ya estarán en ello...), ya que sería absurdo emplear los actuales cuando están, por dimensiones, en clara desventaja con respecto al BMW.

Por otra parte, a BMW le vendría muy bien suministrar sólo motores, con los ingresos y publicidad que ello conlleva mientras resulten mecánicamente fiables, y si el equipo no gana por culpa del chasis, suspensiones, etc, no es su problema...
Visto que en superstock van como tiros (moto casi de serie), y que en superbikes les está costando lo suyo hacerse un hueco permanente en las primeras plazas, emplear más fondos en desarrollar una moto específica para Motgp no creo que les resulte ni atractivo ni rentable.

Recordad que no hace tanto que abandonaron la F1, primero como escudería y finalmente como suministrador de motores por similares motivos. En este caso los V8 de aspiración no resultaron ni fiables, ni potentes, y por supuesto no tenían una aplicación provechosa en la linea de producción de calle.
 
Atrás
Arriba