Que hay Kikorrillo, El motor de arranque se encuentra como te dice Papagayomix, delante de la batería en el lado izquierdo.
Verificar el motor de arranque:
-Conectar un voltímetro entre el polo positivo y negativo de la batería. Accionar el motor de arranque durante unos segundos y observar lo indicado en el voltímetro, si es inferior a 8voltios, es señal que la batería no tiene la suficiente capacidad.
- Conectar un voltímetro entre el polo positivo y negativo del motor de arranque. Accionar el motor de arranque durante unos segundos y observar lo indicado en el voltímetro, si es inferior a 5voltios, exite algun defecto en el motor de arranque.
1º Desmontar la unidad motronic.
2º Desmontar la batería.
3º Desmontar el motor de arranque (en el lado izquierdo) desenganchando: el cable positivo, el negativo a la vez que los tornillos de fijación del motor de arranque.
4º Tirar hacia afuera de el.
Una vez este en la mano, lo más sencillo:
-Quitas los dos tornillos de la tapa y retiras estas.
-Retirar el anillo obturador toroidal y comprobar las escobillas.
-Extraer el inducido y limpiarlo, para quitar el posible grafito de las escobillas que pueda tener y que evite la circulación de la electricidad.
Si tiene el ABS II, y no puede salir el motor de arranque, por el modulador de presión del ABS. Se tiene que desmotar este:
Vaciar el liquido de frenos / desmontar el deposito de compensación del liquido de frenos > unir antes, la maneta de freno delantero al puño - soltar los conductos del liquido, por la parte superior que se tiene a la vista – Desenclavar la tapa del modulador con un destornillador y desenchufar el conector de dos polos, el enchufe central. Y retirar la unidad.
En una K 75 S de mí cuñado lo hicimos, sin ningún problema al no tener ABS. Comprobando que las escobillas aun no estaban muy mal y que simplemente era que el inducido estaba sucio, evitando este hecho el que unas veces arrancara y otras no. Una vez limpio arranca perfectamente.
Hala hasta luego, y espero haberte ayudado.