Motor Pendular

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
qué cosas... :shocked:

[video=youtube;IHFYzgpm2Cw]https://www.youtube.com/watch?v=IHFYzgpm2Cw[/video]
 
Jooooooder, como consigue la compresión, sin rozamiento......se me van estas cosas,....... y alucino.

Muy bueno.
 
En principio como la trayectoria del émbolo viene predefinida por el brazo que lo sujeta y no debería variar... tú deberías poder calcular un recorrido y hacer un cilindro con una tolerancia X minúscula entre ambos...pero.... a saber.... creo recordar que en otro sitio leí que montaba un segmento de teflón....
 
No es fácil mecanizar un cilindro con curvatura.
Poca salida industrial le veo a ese motor. Pero como ejercicio de ingeniería es interesante.
 
No es fácil mecanizar un cilindro con curvatura.
Poca salida industrial le veo a ese motor. Pero como ejercicio de ingeniería es interesante.

Eso pienso. Mecanizar esos cilindros "de verdad" y no cortados para una maqueta es otra cosa. Y para que haya compresión la union de cilindro / pistón debe ser lo más estanca posible, por tanto ya estamos con segmentos al canto, que, con un recorrido curvo, ni os cuento lo que durarían.
Como aceite hace falta por debajo de los pistones –aparecen otros ejes de las bielas dobles– podríamos deducir que la mejora no se ve.
 
Este hombre no enseñó ningun motor, ni mucho menos demostró nada de nada, "reduce ls friccion, reduce consumo" ... etc; y no me vale un compresor con motor electrico. Un pico charlatan pareceme a mi.
 
Y la mecanizacion de ese cilindro no seria para nada sencilla ni barata, en contra de la mecanizacion de un cilindro como tal con forma geometrica "redonda". Ya se hizo un invento de cilindro ovalado en la Honda NR y el elevado coste de mecanizacion lo relego al olvido, aun presentando grandes ventajas termodinamicas.
 
Cuando pusiste el ciclo Atkinson me acordé de este y lo estuve buscando un rato y no lo encontré.
Creo que se usa bastante en compresores de aire respirable, por la ausencia de aceites.

Tampoco creo que sea tan complicado de mecanizar un cilindro curvado, que tampoco estamos hablando de 1/4 de curva.

Quizá necesites máquinas nuevas pero tampoco es tanta inversión.

Mas se gasto la seat en el toledo culon feo ese que solo hay de policia y similares.
 
Última edición:
Y aun asi hay motores de grandes marcas que son una cagada en cuanto problemas genéricos donde todos se joden de lo mismo a los mismos kilómetros.
 
Y la mecanizacion de ese cilindro no seria para nada sencilla ni barata, en contra de la mecanizacion de un cilindro como tal con forma geometrica "redonda". Ya se hizo un invento de cilindro ovalado en la Honda NR y el elevado coste de mecanizacion lo relego al olvido, aun presentando grandes ventajas termodinamicas.

La NR 750....En Girona había una,hace tiempo que no la oigo,el motor silbaba como un motor eléctrico.......Magnifica.
 
Atrás
Arriba