Motos abandonadas una duda

alvata

Curveando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
3.737
Puntos
38
Lo mismo es una tontería pero veo por las calles de vez en cuando motos abandonadas que a veces parecen interesantes para restaurar .
Porque no se recuperan¿
Supongo que con una nota simple se sabe el dueño y su estado , que problemas se puede encontrar .
lo mismo le hace un favor al dueño .
Que opináis los qu entendéis del tema .
 
Hola Alvata,

Si de verdad te interesa una moto abandonada y te interesa de verdad, lo mejor es que tomes la matricula y pidas un informe a tráfico, con esa info ya sabrás cierto si está dada de baja o no, quien es el titular e intentar llegar a mayores ya buscando su telefono etc, lo de dejar una nota no siempre resulta.

SalU2,
Jero
 
Hola Alvata,

Si de verdad te interesa una moto abandonada y te interesa de verdad, lo mejor es que tomes la matricula y pidas un informe a tráfico, con esa info ya sabrás cierto si está dada de baja o no, quien es el titular e intentar llegar a mayores ya buscando su telefono etc, lo de dejar una nota no siempre resulta.

SalU2,
Jero

Yo utilize este sistema para hacerme con la RD 350

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Y hay también quien te pide una buena cantidad de pasta por ella ... Que como sabéis esta es la viña del señor. :)
 
Y hay también quien te pide una buena cantidad de pasta por ella ... Que como sabéis esta es la viña del señor. :)

Que gran verdad! Yo a veces veo terrenos rurales abandonados, llenos de zarzas,etc. y cuando localizo al propietario para interesarme por su posible compra (no es para especular...soy entrenador canino) ....me intenta vender la parcela como si fuera el futuro emplazamiento de Euro Vegas.....

Igual con las motos pasa lo mismo!

Un saludo.
 
A lo mejor no las tienen abandonadas, solo estan dejando pasar los años para restaurar una clasica que compraron ellos jajaja, el ayuntamiento no pone un aviso pegado al vehiculo, para llevarselo si esta abandonado?
 
Pero q para con la sellos municipales en caso de estar de baja o si no lo estuviera?
 
¿Quien es el propietario de un vehículo dado de baja definitiva en la calle hace años?

¿Y si está en una escombrera?

Después de cierto papeleo y tiempo se puede rehabilitar y poner a nombre de uno mismo.
 
Copio y pego de Lamaneta:

www.dgt.es

La Rehabilitación de un vehículo, viene regulada en el art.38 del Reglamento General de vehículos , y posteriormente desarrollado en el Anexo XV del mismo Reglamento.

"El titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehículo dado de baja definitiva, podrá solicitar su rehabilitación, para ello, deberá superar una revisión en una estación itv en la que se declare apto para circular.
Este trámite lo puede solicitar en la Jefatura provincial de tráfico de su domicilio o en la de la provincia donde se matriculó el vehículo"..

Los pasos que deberemos seguir, y evitar posibles sorpresas, son los siguientes:

1º.- Acudir a la Jefatura de tráfico y solicitar un informe sobre el estado actual del vehículo.
Hay que tener en cuenta que para rehabilitar, el vehículo deberá estar de baja. Si se encuentra de alta, optaremos por la transferencia(Ver transferencia ordinaria de vehículos.)
El coste económico actual del informe es de 7'60 euros.

2º.- Una vez obtenido el informe y optar por la rehabilitación, rellenaremos los impresos correspondientes(recordad que se pueden bajar de la página de la dgt). Estos impresos son : Otra vez cuestiones varias(7'60) y otro de solicitud de matriculación (70'80)
Para ello, deberemos presentar fotocopia del DNI y acreditar la propiedad
.
Para acreditar la propiedad, se puede hacer por uno de los siguientes medios:
-Contrato de compraventa entre particulares
-Acta de notoriedad o acta de manifestaciones ante un notario
-Personalmente también he rehabilitado una moto con contrato de compra-venta y factura legal de un desguace o centro de reciclaje de residuos.
-Cualquier otro medio que acredite suficientemente la propiedad.

3º.-Todo esto, junto con el impuesto de circulación y demás impuestos que cada comunidad o ayuntamiento exijan, lo presentaremos en la Jefatura de tráfico correspondiente. O en su caso, las exenciones correspondientes.

4º.- Una vez presentados estos impresos, nos darán cita para pasar la itv correspondiente. REcordad que existe un plazo determinado para pasar la itv, por lo que la moto o lo que sea deberá estar en condiciones de superar la itv.

5º.- Una vez superada la itv, nos darán la ficha técnica o justificante de haberla superado.

6º.- Con el certificado de características técnicas o justificante, volveremos a la Jefatura de tráfico para que nos expidan el PERMISO DE CIRCULACION.

7º.- Vehículo rehabilitado. Sacar seguro, y a disfrutar.
 
En valladolid no habia muchas motos y grandes menos, ahora se ven más pero abandonadas no he visto ninguna. Si veo una busco al dueño y le meto un capón.

De todas formas todavía tengo sitio en el garaje por si alguien quiere "abandonar"una o las que sean, y como soy buena persona estoy dispuestos a darles cobijo:D

pd: esto va para todos, anda que como cuele...:cheesy::cheesy::cheesy: sobre todo para los de esta zona. ¡animaros!
 
Si la duda es q pasa con los sellos del ayuntamiento q estaban por pagar antes de darse de baja,?
 
Y hay también quien te pide una buena cantidad de pasta por ella ... Que como sabéis esta es la viña del señor. :)

Eso mismo me paso ami cuando localice al dueño de una bmw 850 c ( custom ) intermitentes rotos, asiento rajado, super oxidada etc etc
Y me pedia una pasta por ella
 
Y hay también quien te pide una buena cantidad de pasta por ella ... Que como sabéis esta es la viña del señor. :)

a mi me paso una vez,en Castelldefels abandonaron una Lemans 850 se veia que la habian sacado de un garaje estaba entera per se la veia sin uso,estuvo alli dias y dias en medio de la calle,pedi un informe y llame al propietario,me dijo que ya me diria algo,al cabo de unos dias me llama y me pide 3000 euros ya que le habian dicho que se pagaba mucho por ellas (cierto pero el la habia abandonado en la calle ya que la moto le molestaba en el garaje) asi estuvo 1 mes mas en la calle con la pegatina de la guardia urbana, hasta que un dia desaparecio,pense que la habia vendido o recogido,voy un dia al desguace de Viladecans ahora desaparecidos y alli estaba entre un monton de motos mas,en fin......
 
Y si, solo tienes una moto, y sin ninguna documentacion (Era de un familiar y nadie sabe donde estaran los papeles).
Como tendria que hacer para ponerla a mi nombre?
Desde luego, que no me la quedo...si no se que tramites hacer para ponerla a mi nombre.
Me la puedo llevar a casa a restaurarla, pero si despues de estar liado con ella, me cuesta una pasta ponerla a mi nombre?
Que hago?
*P.D.Familiar desaparecido
 
Tienes que ir a trafico y hacienda y pagar el traspaso después a la itv
 
Atrás
Arriba