Motos en Barcelona

Pues sí. Siempre ha habido muchas motos en Barcelona pero la verdad es que últimamente es una pasada la cantidad que hay. Tanto que en según qué zona y a qué hora incluso cuesta encontrar dónde aparcarla.
 
La crisis, el trafico, el coste de la gasolina.......y además rodeados de bellas mujeres en moto!!!!!
 
Barcelona, ciudad donde viví 25 años y de donde me viene la afición. Es necesaria la moto en esta capital para los desplazamientos rápidos, donde no hay aparcamiento en ningún sitio. Para cruzar una ciudad tan inmensa es necesario hacer varios traslados de bus o metro, se pierde mucho tiempo , creo que la crisis tenga poco que ver, Vs
 
Barcelona, ciudad donde viví 25 años y de donde me viene la afición. Es necesaria la moto en esta capital para los desplazamientos rápidos, donde no hay aparcamiento en ningún sitio. Para cruzar una ciudad tan inmensa es necesario hacer varios traslados de bus o metro, se pierde mucho tiempo , creo que la crisis tenga poco que ver, Vs


Estoy contigo, no le veo la relación, no se , no conozco todos los casos, pero yo voy a Barcelona en moto desde que tenia 18 años y siempre que puedo decidir entre el coche y la moto, si puedo, moto. Las gestiones en Barcelona, son muy diferentes de hacerse en moto, a tener que hacerlas en coche, con el estrés que conlleva y los costes, por que un dia entero haciendo gestiones en Barcelona de parking en parking , ojo, o zona azul, tanto o más cara, se te va a 22....25 euros rápido.
 
En una gran ciudad no hay medio de transporte mas rápido y más cómodo que la moto. Y si la añades un buen clima como es el caso, lo raro es que hubiese pocas motos.
 
Hablando de clima, el caso que siempre me ha extrañado es el de Valencia. Durante varios años he estado trabajando alli un mes y medio al año, y teniendo esa especie de verano continuo (hablo de la capital), se me hacia raro ver pocas motos. Tambien supongo que al ser de Bcn, cualquier cosa me parecen pocas motos con las que hay aqui, jajaja.
 
Hablando de clima, el caso que siempre me ha extrañado es el de Valencia. Durante varios años he estado trabajando alli un mes y medio al año, y teniendo esa especie de verano continuo (hablo de la capital), se me hacia raro ver pocas motos. Tambien supongo que al ser de Bcn, cualquier cosa me parecen pocas motos con las que hay aqui, jajaja.

No lo sabía y la verdad que suena raro. podría ser que no hubiera el colapso circulatorio de Barcelona?
En el caso de Barcelona decir que hay muchas motos por la crisis es querer vender cosas que no son. Mentir simplemente. Obviamente habrá alguno que quizá pero el motivo que haya tantas motos no es la crisis, y por eso hace tantos y tantos años que es una ciudad plagada de ellas. La ciudad en sí, por tamaño, por condensación de tráfico, por lo llana que es en su parte central, por los carriles bici que hacen que en turismo se sature mas la circulación, por la escasez de sitio para aparcar... simplemente es una ciudad en que con moto se le saca mucho partido.
De hecho si fuera necesario buscar un motivo estrella para tanta moto de unos años a esta parte para mi el principal es sin duda la batalla del ayuntamiento contra los coches en forma de trabas. Y seguirá en aumento.
 
No lo sabía y la verdad que suena raro. podría ser que no hubiera el colapso circulatorio de Barcelona?
En el caso de Barcelona decir que hay muchas motos por la crisis es querer vender cosas que no son. Mentir simplemente. Obviamente habrá alguno que quizá pero el motivo que haya tantas motos no es la crisis, y por eso hace tantos y tantos años que es una ciudad plagada de ellas. La ciudad en sí, por tamaño, por condensación de tráfico, por lo llana que es en su parte central, por los carriles bici que hacen que en turismo se sature mas la circulación, por la escasez de sitio para aparcar... simplemente es una ciudad en que con moto se le saca mucho partido.
De hecho si fuera necesario buscar un motivo estrella para tanta moto de unos años a esta parte para mi el principal es sin duda la batalla del ayuntamiento contra los coches en forma de trabas. Y seguirá en aumento.

Tienes estadísticas que apoyen esa teoría?

Yo sí que creo que hay más motos (porcentualmente) que antes de la crisis, por muchos factores y uno de ellos es ese, la caída en picado del poder adquisitivo del ciudadano medio, y en Barcelona se ha debido de notar mucho. Lo que se cobraba antes no es lo que se cobra ahora, para nada... pero las cosas siguen costando lo mismo o más, con lo que de algún lado hay que recortar.
El factor más importante para el número de motos en Barcelona, es el clima, en mi opinión, unido a otros, claro.
Y en algún sitio he leído que hay un caso muy llamativo con la SH Scoopy de Honda, parece ser que en Barcelona se vende un porcentaje muy importante de las ventas totales, muy por encima de otras ciudades.
 
Lo de la SH en Barcelona, parece una moto hecha para esta ciudad y le viene del exito de la Scoopy 75. Es muy popular. Supongo que una buena causa es que casi todas las fabricas de motos estaban aqui. Honda fabricaba aqui la veterana SH75 creo y la CB250 que se hizo tan popular por dura y utilitaria (Recuerdo haber estado en la fabrica con el colegio y creo que era de esta).
Y por lo que se ve en la calle, la cosa va en aumento. Veo muchas matriculas nuevas de un tiempo hacia aqui. Lo juntas con que el tráfico esta volviendo a ser insoportable como hace unos años y que la poblacion, al entrar en circulacion juventud, quizas sea mas afin a la moto que la de años atrás.
Tambien lo que comenta el estudio del aumento en mujeres en moto, si uno observa de una decada aqui, tambien es muy notable. Supongo que el cambio generacional hace influir en todo esto. La juventud de ahora tampoco se puede permitir coches como quizas hace 15 años y que sean mas abiertos de mentalidad por evolucion, tanto a la moto como a la bici o sistemas mas sostenibles. Hay un abanico de causas muy bueno.

Edito : Y lo de salir de Barcelona y ver solo luces diurnas de GS1200 tambien habria que estudiarlo....jajaja
 
Vivo en Madrid, por motivos de trabajo, viajo por España, Barcelona, Sevilla , Granada, son ciudades moto......

me encantan.
 
Dudo mucho que sea por la crisis. Será por otros factores. Ahora que la edad media de los vehículos a motor (en general) está creciendo a pasos agigantados, eso sí que es culpa de la crisis. Uno se lo piensa mucho antes de cambiar de coche mientras ande.
Pero vale, si les gusta vender eso... Barcelona o San Sebastián, siempre han sido sitios con mucha moto.
Aquí en Bilbao somos más de gastar suela de zapato.
 
Serán muchos los motivos por los cuales haya tanta moto en Barcelona, pero incluir la "crisis" no lo veo tan desmesurado y ilógico, más que nada por la subida en los costes de vida.

En cuanto al tema de las Scoopy, me da que es por el diámetro de la rueda.
 
Cuestión de cultura motera también, no hay más que ver el lugar de procedencia de la mayoría de fabricantes nacionales de motos.
 
Cuestión de cultura motera también, no hay más que ver el lugar de procedencia de la mayoría de fabricantes nacionales de motos.

... y de pilotos, y de campeones del mundo !!!
En todas las disciplinas y especialidades.... Barcelona y Catalunya en general, han sido pioneros y cuna del motociclismo.
 
Yo creo que es un fenómeno que se está dando en muchas ciudades por varios motivos.

Las restricciones de acceso a la ciudad a los vehículos de cuatro ruedas, la dificultad de aparcamiento, que tb lo es ya en moto y sobre todo el ahorro en combustible. Tengo varios compañeros que han pasado de coche a moto por una cuestión económica. Y es que mover un coche a diario, en atascos es un desaguisado por el gasto de combustible y el desgaste que sufre el vehículo.

También tengo bastantes amigos que han pasado a las dos ruedas pero bicis eléctricas y éstos se están adelantando a lo que va a venir y no es otra cosa que el cierre de los centros de las ciudades a los vehículos de combustión.

Saludos.
 
Circular en moto por BCN dependiendo del trayecto y hora ha empeorado mucho. Desde que empezaron a meter 3 carriles donde antes habia 2 y cosas parecidas las motos no son tan ágiles. Mucho más que el coche, eso si, pero peor que antes.

Yo tengo que cruzar BCN para ir a trabajar y en horas punta, que suelen ser las habituales tardo menos en metro y sin preocuparte del tráfico. Si tienes que andarte moviendo entre varios puntos pues sí que sales ganando con moto, pero en muchas ocasiones ya ni eso.

Lo que está apareciendo en BCN son muchas empresas de alquiler de scoters eléctricos. Los reservas, enciendes y controlas con el movil. Mas que para usarlos a diario sirven para complementar trayectos puntuales con transporte público. No son muy baratos pero sí bastante más que un taxi y estan repartidos por toda la ciudad, las localizas con el móvil, reservas la más cercana, la usas y la dejas donde quieras dentro del perímetro de la ciudad.

Saludos

Enviado desde mi SM-T710 mediante Tapatalk
 
Interesante debate y estoy de acuerdo con la mayoría de las teorías que exponéis. Para mí hay 2 factores clave: clima y cultura motera y en ambos gana BCN a los madrileños por goleada. Hace años era normal ver a los chavales con un ciclomotor por la calle y ahora la edad del motero medio es muchísimo más elevada.

V's.
 
La proporción de motos en Barcelona siempre ha sido superior al resto de ciudades españolas por lo que mi teoría es que cuando hubo el auge en las 125 por poder conducirlas con el B, en Barcelona se notó más y muchos de estos conductores que empezaron con la 125 se animaron después a sacarse los A y evolucionar a motos superiores.
 
Tienes estadísticas que apoyen esa teoría?

Yo sí que creo que hay más motos (porcentualmente) que antes de la crisis, por muchos factores y uno de ellos es ese, la caída en picado del poder adquisitivo del ciudadano medio, y en Barcelona se ha debido de notar mucho. Lo que se cobraba antes no es lo que se cobra ahora, para nada... pero las cosas siguen costando lo mismo o más, con lo que de algún lado hay que recortar.
El factor más importante para el número de motos en Barcelona, es el clima, en mi opinión, unido a otros, claro.
Y en algún sitio he leído que hay un caso muy llamativo con la SH Scoopy de Honda, parece ser que en Barcelona se vende un porcentaje muy importante de las ventas totales, muy por encima de otras ciudades.

Las estadísticas es que llevo viviendo en Barcelona toda la vida, y entrando y saliendo de ella y rodando por dentro toda la vida. Antes, durante, y espero que tras la crisis.
Ya lo han dicho otros muchos compañeros. Afecta como todo, pero ni mucho menos es el motivo principal como pretenden vender.

Hay más motos, sí, pero ningún incremento exponencial, siempre ha habido muchísimas motos en Barcelona, desde mucho antes de la crisis, y el crecimiento ha seguido como siempre, normal; cada vez más motos y menos coches porque el ayuntamiento intenta ir limitando cada vez más el uso de las cuatro ruedas. Es una ciudad excepcional para ir en moto y cuantas más haya mejor. Y quien se pueda mover en bici mejor que en moto también.

Sobre lo del a Scoopy/SH es cierto. La vida a veces tiene cosas curiosas y Barcelona es una ciudad donde la famosa Scoopy de rueda grande ganó adeptos y prestigio y se convirtió en poco menos que una plaga. En otras ciudades grandes no ves ni la mitad que en Barcelona, ahora ya no tanto pero hace unos años comrparse un scooter era casi pensar en Scoopy y decirse a uno mismo "voy a mirar si veo alguna que me guste más por lo que sea y si no a por ella".
 
Última edición:
Camino a tres años viviendo/trabajando en BCN y no concibo esta ciudad sin moto. Es acojonante.
 
Las estadísticas es que llevo viviendo en Barcelona toda la vida, y entrando y saliendo de ella y rodando por dentro toda la vida. Antes, durante, y espero que tras la crisis.
Ya lo han dicho otros muchos compañeros. Afecta como todo, pero ni mucho menos es el motivo principal como pretenden vender.

Hay más motos, sí, pero ningún incremento exponencial, siempre ha habido muchísimas motos en Barcelona, desde mucho antes de la crisis, y el crecimiento ha seguido como siempre, normal; cada vez más motos y menos coches porque el ayuntamiento intenta ir limitando cada vez más el uso de las cuatro ruedas. Es una ciudad excepcional para ir en moto y cuantas más haya mejor. Y quien se pueda mover en bici mejor que en moto también.

Sobre lo del a Scoopy/SH es cierto. La vida a veces tiene cosas curiosas y Barcelona es una ciudad donde la famosa Scoopy de rueda grande ganó adeptos y prestigio y se convirtió en poco menos que una plaga. En otras ciudades grandes no ves ni la mitad que en Barcelona, ahora ya no tanto pero hace unos años comrparse un scooter era casi pensar en Scoopy y decirse a uno mismo "voy a mirar si veo alguna que me guste más por lo que sea y si no a por ella".

la SH300, es en Barcelona yo diría que una herramienta de cirujano, con casi la ligereza de una 125 y una aceleración buenísima, sobretodo la 2011, con sus casi 29 cv buenos, a mas de una Tmax dejabas en el retrovisor, una pasada. Ahora con la X Max, creo que el tema quedara muy igualado, la X Max, mas estrecha y con 28 cv , la SH, con 25 cv... y un poco más gruesa, la guerra esta servida. Yo de momento me paso a Yamaha, tengo unas ganas locas de recibir la X Max 300, de momento llevo 2 meses baveando y con la paga y señal dada....y me quedan casi 3 meses mas.....pero l conseguiré, je je je. En caso de apuro, tengo a mi imponente LC...je je je
 
Las estadísticas es que llevo viviendo en Barcelona toda la vida, y entrando y saliendo de ella y rodando por dentro toda la vida. Antes, durante, y espero que tras la crisis.
Ya lo han dicho otros muchos compañeros. Afecta como todo, pero ni mucho menos es el motivo principal como pretenden vender.

Hay más motos, sí, pero ningún incremento exponencial, siempre ha habido muchísimas motos en Barcelona, desde mucho antes de la crisis, y el crecimiento ha seguido como siempre, normal; cada vez más motos y menos coches porque el ayuntamiento intenta ir limitando cada vez más el uso de las cuatro ruedas. Es una ciudad excepcional para ir en moto y cuantas más haya mejor. Y quien se pueda mover en bici mejor que en moto también.

Sobre lo del a Scoopy/SH es cierto. La vida a veces tiene cosas curiosas y Barcelona es una ciudad donde la famosa Scoopy de rueda grande ganó adeptos y prestigio y se convirtió en poco menos que una plaga. En otras ciudades grandes no ves ni la mitad que en Barcelona, ahora ya no tanto pero hace unos años comrparse un scooter era casi pensar en Scoopy y decirse a uno mismo "voy a mirar si veo alguna que me guste más por lo que sea y si no a por ella".

Vale, pero decir que la crisis ha afectado no es mentir. Quizás es opinable que sea o no el factor más importante, pero para nada es mentira. Probablemente en Bcn sea donde menos ha influido este factor comparado con otras ciudades, pero que ha pesado, incluso en la recuperación del sector, seguro.
 
Seguramente también ha influido en el aumento de motos el hecho de que el transporte público se ha encarecido bastante.
Desde 2008 hasta hoy el billete sencillo ha pasado de 1,30€ a 2,15€ y la T-10 (tarjeta de 10 viajes) de 7,50 a 9,95 (llegó a 11€ pero luego bajó por las protestas ya que es el tipo de billete más utilizado con diferencia).

Yo trabajo en el sector y casi todo el mundo que viene de otras partes de España dice que es mucho más caro que en su ciudad.
 
la SH300, es en Barcelona yo diría que una herramienta de cirujano, con casi la ligereza de una 125 y una aceleración buenísima, sobretodo la 2011, con sus casi 29 cv buenos, a mas de una Tmax dejabas en el retrovisor, una pasada. Ahora con la X Max, creo que el tema quedara muy igualado, la X Max, mas estrecha y con 28 cv , la SH, con 25 cv... y un poco más gruesa, la guerra esta servida. Yo de momento me paso a Yamaha, tengo unas ganas locas de recibir la X Max 300, de momento llevo 2 meses baveando y con la paga y señal dada....y me quedan casi 3 meses mas.....pero l conseguiré, je je je. En caso de apuro, tengo a mi imponente LC...je je je
Te veo con más ilusión a ti por la SH que a más de uno cuando se compra una ADV full equip ^^

Vale, pero decir que la crisis ha afectado no es mentir. Quizás es opinable que sea o no el factor más importante, pero para nada es mentira. Probablemente en Bcn sea donde menos ha influido este factor comparado con otras ciudades, pero que ha pesado, incluso en la recuperación del sector, seguro.
Es mentir decir que es el factor que disparado la moto en Barcelona. La falsedad está en atribuirle el motivo, no en que exista. Claro que tiene un % pero como tantísimas otras cosas, con el añadido que la moto ya iba creciendo año tras año antes de existir la crisis. Es una ciudad que sin tanta moto en favor de enlatados sería incirculable directamente. Pero vaya, no es tampoco un debate que tenga mucho trasfondo. Lo dejamos en que lo vemos diferente Oixu :)

Seguramente también ha influido en el aumento de motos el hecho de que el transporte público se ha encarecido bastante.
Desde 2008 hasta hoy el billete sencillo ha pasado de 1,30€ a 2,15€ y la T-10 (tarjeta de 10 viajes) de 7,50 a 9,95 (llegó a 11€ pero luego bajó por las protestas ya que es el tipo de billete más utilizado con diferencia).
Yo trabajo en el sector y casi todo el mundo que viene de otras partes de España dice que es mucho más caro que en su ciudad.
Eso es otra cosa. Quienes ponen los precios sabrán por qué los ponen y quizá sin que valieran eso no sería apenas sostenible el tema (repito, no lo sé) pero está claro que mucha gente que cogería el transporte público no lo hace por el dinero que le representa a fin de mes. Y me sé de unos cuantos. Yo mismo a épocas que he tirado bastante de ello te das cuenta que a final de mes te has dejado una pasta.
Al final va a resultar que Barcelona pretende hacer tanta guerra al tráfico que al final hará que media ciudad vaya en bicicleta desplazando hasta a su servicio público jaja.
 
os voy a decir la verdad porque hay mas motos en barcelona , porque la bonanza de los años 80/90 hizo que se disparara la natalidad, y como somos muy mirados , dígase agarraos , y aunque nos helemos en invierno y nos asemos en verano , la pela es la pela (el céntimo es el céntimo) ja ja ja y aunque suene a broma es la verdad €€€€€€€€€€€€ nuestro dios.
 
Sobre Barcelona, decir que Kymco se ha instalado en Barcelona por ser la ciudad europea dónde más motos vende de su marca.
 
os voy a decir la verdad porque hay mas motos en barcelona , porque la bonanza de los años 80/90 hizo que se disparara la natalidad, y como somos muy mirados , dígase agarraos , y aunque nos helemos en invierno y nos asemos en verano , la pela es la pela (el céntimo es el céntimo) ja ja ja y aunque suene a broma es la verdad €€€€€€€€€€€€ nuestro dios.


Jajajaj le has dado¡¡ yo creo bastante en el factor clima
voy a diario tipo 6:30 de la mañana y si no llueve se va perfectamente
la scoopy si que es una plaga....
 
Atrás
Arriba