Motos y tecnología

Rufus

Curveando
Registrado
6 Dic 2007
Mensajes
4.096
Puntos
113
Ubicación
Entre Valencia y las nubes
Como en todo, las motos van evolucionando, se están cargando de electrónica, gadgets, leds, multiajustes, controles, cambio automático... ¿Realmente es eso lo que queremos en una moto? No sé, para mi que se está pervirtiendo el espiritu motero; dentro de poco iran solas, le meteremos un destino, nos subiremos como en una montaña rusa y a disfrutar :lipsrsealed:. No digo que haya que involucionar pero a veces y en mi opinión este es uno de esos casos, se está yendo en una dirección equivocada.
Y sí, ya sé que todo eso mejora nuestra seguridad pero cuando compré mi primera moto ya sabía que eran peligrosas :rolleyes2:
 
Totalmente deacuerdo, para mi gusto se esta perdiendo la esencia, muchas de las sensaciones que busco y me gustan tanta electronica las esta haciendo desaparecer, creo que van por mal camino, cada vez participamos menos en la conduccion, en el control de la maquina, cada vez es mas facil, insulso y anodino, al final las controlaran desde la DGT, por nuestra seguridad eh, sin duda, cuando quiera seguridad ire en lata o mejor en transporte publico, ya les gustaria jajaja
 
Última edición:
A mi me gustan las pijadas en seguridad y.comodidad...lo demás.me sobra
 
El día de mañana no sabremos vivir sin ellas. Le quita la esencia...no sé hasta qué punto. Prefiero saber que si bajo dos marchas de golpe y freno con los dos frenos, no me va a descabalgar. Si quieres esencia hay motos antiguas de segunda mano, con mucho caballaje y baratitas. Eso sí, una buena espaldera, buenos cueros y mucho cuidado ahí fuera.
Siempre se ha investigado y se han aportando nuevas tecnologías al mundo del motor en general. Lo que buscan es que los motores duren más y que los moteros tengan menos accidentes.

V'sssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Yo creo que todo es cuestión de gustos:
Si llamamos comodidad al "cierre centralizado", "control de crucero" (que creo que disfruto más llevando yo el control), toma de 12 v. (lo tengo en mi R12 y nunca lo he utilizado), y si me apuras asiento calefactable y puños (porque si tienes mucho frío mejor te vas en el coche), prefiero las motos antiguas.
Si llamamos comodidad a un buen asiento, ordenador, maletas, caballete hidráulico... prefiero las modernas.
Si llamamos seguridad al ABS y control de tracción, prefiero las modernas.
Si llamamos seguridad al airbag y al control de cambio automático de carril (no tardará en llegar, estoy seguro), prefiero las antiguas. Y en cuanto a seguridad, no sé cómo no se les ha ocurrido el uso del cinturón de seguridad, sería muy útil si a la hora del hostión te quedas fijo a la moto sin salir despedido y al mismo tiempo rodeado de airbags laterales que podrían salir por ejemplo de una quilla inferior preparada a tal efecto.

Saludos.
 
Última edición:
Siempre con la excusa de la seguridad y la concienciacion, sabiendo que la gente tiene miedo a hacerse pupa y que hay que ser responsables, si es por seguridad entonces esta bien, se esta llegando al absurdo y al ridiculo, solo por vender y la gente encima convencida, estan quitando algo intrinseco en la moto, estan quitando lo emocionante y divertido de ir en moto
 
Acabo de contestar, sobre esto en otro post....corto y pego pues es valido para este:
"Se habla muchas veces de gustos.....una parte de esos gustos, los ocupan los sentimientos. Los "puristas" o "clásicos" , no se moleste nadie, que lo hago sin menosprecio (al contrario, aprecio) de los que tenemos muchos por el foro, les gustan las motos sin tanto gadget o electrónica, en ese sentimiento motero de autenticidad. Como todo en este mundo, se evoluciona, y las "ayudas" también. Aunque me siento "autentico" motero de corazón, mi cabeza me pide tranquilidad (sobre todo, cuando viajamos los dos), y yo lo veo necesario. De todas formas todas las medidas de seguridad, deben funcionar, cuando las necesitas de verdad, demasiado intrusivas no me gustan. Como siempre en estos momentos es cuando me acuerdo de esos "hierros" que he llevado (escalofrío de gusto, por la espalda) que si tuviera pasta me gustaría tener y disfrutar.....el sueño de tod@ moter@, tener una moto para cada ocasión y equipada como quieres....."
 
Última edición:
Solitaria, me gusta lo "autentico", pero no por ello, la gente que busca todas esas comodidades, y medidas de seguridad, disfrutan menos de ir en moto, posiblemente sino las llevaran irian "sufriendo" en moto. Yo por ejemplo no conduzco igual, cuando voy solo o acompañado, pero no por ello disfruto menos, solo de manera diferente. Cada uno que se equipe, tanto la moto, como el (excepto el casco), en conciencia de no sufrir subido en la moto, si no vas a gusto, no subes y no disfrutas.
 
Creo que la industria del motor está en continúa evolución y el mundo de la moto no iba a ser menos. En mi opinión muchas de esas medidas electrónicas podrían ser obviadas, pero no por ello le quitan esencia a la moto. Particularmente no me causa ningún tipo de emoción desconectar el abs o el control de tracción, no me siento más genuino sin llevar control de presión de neumáticos cuando conduzco mi k75 en vez de la GS. Disfruto de las dos por igual y tampoco creo que para tener espíritu Motero y sentir su esencia sea necesario convertirte en Ted Simon y su Triumph. De todos modos para el que crea lo contrario, lo cual me parece totalmente respetable, hay multitud de opciones que pueden no ponerse o desconectarse en las motos actuales. Y si no, muchas motos anteriores a la revolución electrónica, a seguro, buen precio.
 
Solitaria, me gusta lo "autentico", pero no por ello, la gente que busca todas esas comodidades, y medidas de seguridad, disfrutan menos de ir en moto, posiblemente sino las llevaran irian "sufriendo" en moto. Yo por ejemplo no conduzco igual, cuando voy solo o acompañado, pero no por ello disfruto menos, solo de manera diferente. Cada uno que se equipe, tanto la moto, como el (excepto el casco), en conciencia de no sufrir subido en la moto, si no vas a gusto, no subes y no disfrutas.

Nunca se me ocurriria menospreciar al que quiera ayudas ni por supuesto considerarlo menos autentico y si en algun momento patino y lo hago, mal hecho esta, solo hablo de mis gustos y mi posible queja iria en el sentido de que me intenten cambiar, llevarme a su terreno o que vaya a un conce y no pueda elejir una moto sin todo eso, de que me lo quieran imponer
 
Nunca se me ocurriria menospreciar al que quiera ayudas ni por supuesto considerarlo menos autentico y si en algun momento patino y lo hago, mal hecho esta, solo hablo de mis gustos y mi posible queja iria en el sentido de que me intenten cambiar, llevarme a su terreno o que vaya a un conce y no pueda elejir una moto sin todo eso, de que me lo quieran imponer

No he dicho que menospreciaras a nadie, visto tus contestaciones, se nota que no es ese el tema, sino que como tu bien dices hablas de tu forma de ver las motos, yo también he expresado en algún post que debería de haber la posibilidad de configurar la moto desde "desnuda" a muy "vestida", pero que eso representa un coste para las marcas, encarecería mas aun el producto, a parte de un tiempo de espera para recibir la moto, mas grande. Al igual que tu , pero en sentido contrario, hay mucha gente que "necesita" esos gadgets y tecnología.....y mas allá si se pudiera, son maneras diferentes de entender, la moto. No problem, ráfagas.
 
Prefiero saber que si bajo dos marchas de golpe y freno con los dos frenos, no me va a descabalgar.

Precisamente por esto que dices, es por lo que no me gustan los controles y ayudas.
A mi modo de ver, creo que quien se monta en una moto, sabe (o deberia saber) que si baja dos marchas de golpe y clava frenos, el ostion es seguro.
El intentar resolver (o minimizar) las reacciones de una moto, para mi lo que consigue, es hacernos pilotos menos expertos....
Conducir o pilotar una moto, para mi, es algo que va mas allá del simple desplazamiento entre dos puntos..... es notar sus reacciones, sentir el contacto (y el NO contacto) de las ruedas en el suelo.
Me gusta ser dueño de todas las maniobras, de todos los aciertos y de todos los fallos..... para mi, eso es la esencia de ir en moto.

Pero entiendo que habrá gente que piense lo contrario, por supuesto.
 
Hola, a mi me gusta la tecnologia, siempre y cuando nos ayude en nuestra seguridad, y que sea opcional el llevarla puesta o no. Por ejemplo, un abs o un asc desconectable. Claro que lo ideal y definitivo sería el poder escoger -por ejemplo- una GS sin nada o full equipe, pero eso es muy caro para las marcas y no se hace.
Pero lo único que pediria, es que esta tecnologia que lleva años en los coches y que en estos no suele fallar.......que pase lo mismo en las motos.
No se porqué es tan complicado el que -por ejemplo- un servo en las motos no funcione como es debido, y que bmw lo tenga que quitar del catalogo, cuando en los coches lleva 20 años o mas, sin problemas, aunque sea mas grande toda la maquinaria.
Afortunadamente, las motos con injeccion electronica, casi todas ya, no suelen fallar.

Saludosssss
 
Debo ser de los "raros", a mi me gusta tener montones de gadgets, sobre todo en seguridad, en no romper la moto si en un momento de despiste meto la pata, en tener gps (reconozco que me pierdo en el salón de casa, en más de una ocasión, yendo por lo marrón, si no tuviese el garmin zumo 550 con el topo hispania, todavía estaría dando vueltas por el monte), me gusta poder controlar todo con un par de botones, y no tener que ir parando cada dos por tres para subir o bajar la música de los intercomunicadores, en definitiva, me gusta la tecnología en las motos, es más, creo que si no tuviesen esa tecnología, más de uno dirìa, que no evolucionan, que se estancan... en fin, es mi más que humilde opiniòn...
 
Nunca hay que dar la espalda al desarrollo y a la tecnologia o seguiriamos con ruedas con camara ... ademas, el prescindir de esas cosas es tan sencillo como pedir la moto sin extras que encima sale mas barato ...
 
yo para comprar un coche miro su puntuación de seguridad activa y pasiva NCAP. Hoy en dia, no creo que me comprar uno con menos de cinco estrellas o el máximo. No veo porqué con una moto iba a ser distinto. Para mi, cuantos mas gadgets de seguridad lleve mi moto, mejor. Que frene endiabladamente bien, tambien en mojado, que no me tire al suerlo por un error mío al reducir o acelerar, que me ayude a corregir si entro pasado en curva. Cuanta mas tecnología de seguridad, mejor.

Luego ya, que si la pantalla es eléctrica o no, me importa menos. Pero la prefiero eléctrica.
 
Yo ya he dicho en otras ocasiones que lo que me gusta es poder elegir, y creo que en el mercado hay suficiente variedad como para CASI satisfacer las preferencias de cualquier usuario. Que te gustan tipo GW o K16 llenas de chuches, y te lo puedes permitir, pues a por ellas, que lo que te gusta es lo rústico, pues lo mismo.

Ahora bien, hay pocos que vivan en cuevas pudiendo vivir en una casa a todo confort, y nadie nos lo impide. Quiero decir que el ser humano tiende a la comodidad y a la molicie. Si nos la dan, no la vamos a despreciar. Y hablo en sentido general. Siempre hay a quien le gustan los retos, lo más difícil y el ponerse a prueba. Gracias a ese inconformismo del hombre, vamos progresando.

Pero también hay que saber diferenciar dos mundos: el profesional, y el aficionado. Por mucho que nos esforcemos, en cualquier ámbito de la vida, motos incluidas, los (buenos) profesionales siempre dominarán su ámbito mejor que el mejor de los aficionados. Muchos aficionados tienden a hacer pequeñas incursiones en el terreno profesional, pero no es lo mismo. Hay una frontera que traspasar.

Creo que los fabricantes, para tener un mercado más amplio, necesitan atender a una enorme gama de usuarios, con mayor o menor habilidad, concienciación, edad, gusto por el peligro, etc., y hacen lo que pueden. Personalmente, me gustan las tecnologías y cuantas más chuches, mejor. De la misma forma que se ha demostrado que no hay quien frene mejor que un ABS moderno, tampoco hay quien cambie mejor que un automático moderno, y así sucesivamente. Es cierto que hay que pagar un precio por ser más eficientes e ir más seguros en la conducción pero, a largo plazo, el precio es pequeño cuando se trata de jugar con la propia vida.

Un saludo.
 
Última edición:
Afortunadamente tenemos la capacidad de elección y criterio, pero los fabricantes no nos dan apenas opción, esto ocurre con los móviles, televisores, ordenadores, zapatillas deportivas, etc. La evolución tecnológica nos hace consumidores y esclavos de ella y claro, las suspensiones ineligentes son una caña, que decir de regular la pantalla en marcha para que el aire no moleste; y los asientos calefactados, ¿qué me dices? Ahora puedes elegir mapas de potencia, que el control de tracción sea más o menos intrusivo y hay algunas que con un botón se suben solas al caballete y "agüita" se cambia de marcha con unos botones...:shocked:

Supongo que esto va ligado a la personalidad y fiosofía de cada uno, en mi caso prefiero la vida de pueblo a la ciudad, el olor a la tierra mojada a la de el ambipur, la chimenea al radiador, las lentejas a la cocina de diseño.. La esencia de las cosas es fácil estropearla y en las motos está ocurriendo, será la competencia entre marcas?

No quiero convencer a nadie :) es que creo que empiezo a hacerme mayor :D y a comprender ;)
 
Pues que cada uno elija lo que quiera pues para cada uno la moto tiene una percepcion muy personal...Saludo komodoro
 
Precisamente por esto que dices, es por lo que no me gustan los controles y ayudas.
A mi modo de ver, creo que quien se monta en una moto, sabe (o deberia saber) que si baja dos marchas de golpe y clava frenos, el ostion es seguro.
El intentar resolver (o minimizar) las reacciones de una moto, para mi lo que consigue, es hacernos pilotos menos expertos....
Conducir o pilotar una moto, para mi, es algo que va mas allá del simple desplazamiento entre dos puntos..... es notar sus reacciones, sentir el contacto (y el NO contacto) de las ruedas en el suelo.
Me gusta ser dueño de todas las maniobras, de todos los aciertos y de todos los fallos..... para mi, eso es la esencia de ir en moto.

Pero entiendo que habrá gente que piense lo contrario, por supuesto.

Exacto, lo has expresado bien, ser dueño, o dueña, de las maniobras, aciertos y fallos
 
Lo que estoy dejando de entender es porque se conservan los mandos tradicionales ya puestos deberian ser todo botoncitos uno para frenar, ya decidira el ordenador como depenciendo de las condiciones, otro para elejir velocidad, urbana, de carretera de montaña o autovia y todos en fila sin adelantamientos que es peligroso y embrague para que?, que lo quiten es mas comodo no tenerlo y porque no, un asidero para las manos y que tome las curvas sola segun el tradazado de la carretera y el GPS
 
Esto es como los colores ............. hay para todos los gustos. Personalmente creo que la mayoría de la nueva tecnología que se está utilizando en la moto, no representa una mejora significativa en la misma. Pero sí que supone un enorme desembolso económico tanto en su adquisición como en su mantenimiento. Por eso creo que se puede disfrutar del placer de conducir la moto sin necesidad de tanta tecnología.
En cuanto a lo del ABS, qué os puedo decir. Las pocas veces que lo he necesitado no sabía que hacer: rezar o tirarme de la moto en marcha. Siempre me ha dado la sensación de que cuando se conectaba, la moto perdía toda capacidad de frenado. En una de esas ocasiones, y a baja velocidad, doblé la viga de proteccion que llevan algunos camiones y le reventé el depósito de combustible. Eso sí, yo iba bien derechito encima de la moto viendo lo inevitable ya que no había forma de pararla a tiempo. No sé, no sé. La verdad es que me acojona cada vez que entra en funcionamiento.
 
Esto es como la telefonía; Puedes tener de todo en un móvil y solo depende de unos usarlo o no. Hay gente que el móvil solo lo quiere para llamar, sin embargo, hasta ese móvil tendrá más cobertura que antes porque se aprovechará de tecnología aplicada a móviles más avanzados. Y esto es lo mismo. Hoy no consideramos un coche que lleve un paquete básico de gadgets y antes no lo tenías. Nadie couestiona la eficacia de un ABS, o de un ESP en un coche y ya en una moto tampoco.

Pero al final la moto, para mí, es una cuestión de sensaciones y cada uno las vive de la manera que mejor las siente; Yo entro en circuito con una moto que es del año 98. A igualdad de pilotaje y potencia, un tipo con una moto de última generación con control de tracción, con control de levantada de rueda, acelerador electrónico, con embrague antirebote, y con suspensiones electrónicamente ajustables hará mejores tiempos que yo pero a mi me gusta hacerlo yo, y vivir yo mis sensaciones que son mías y de nadie más. Pero no dejo de reconocer que son avances muy importantes, otra cosa es que es como el mando de la tele; yo decido que veo y que no.
 
Hola, a mi me gusta la tecnologia, siempre y cuando nos ayude en nuestra seguridad, y que sea opcional el llevarla puesta o no. Por ejemplo, un abs o un asc desconectable. Claro que lo ideal y definitivo sería el poder escoger -por ejemplo- una GS sin nada o full equipe, pero eso es muy caro para las marcas y no se hace.
Pero lo único que pediria, es que esta tecnologia que lleva años en los coches y que en estos no suele fallar.......que pase lo mismo en las motos.
No se porqué es tan complicado el que -por ejemplo- un servo en las motos no funcione como es debido, y que bmw lo tenga que quitar del catalogo, cuando en los coches lleva 20 años o mas, sin problemas, aunque sea mas grande toda la maquinaria.
Afortunadamente, las motos con injeccion electronica, casi todas ya, no suelen fallar.

Saludosssss

Yo pienso parecido...a mi me gustan todas esas cosas, pero ciertamente no el modo en que las fabrican, porque la electrónica moderna, parece ser menos fiable que la de antaño por aquello de la fecha de caducidad...con lo cual, introduces más variables ó bien para quedarte tirado, ó bien jod... porque determinado "gadget" ha dejado de funcionar y encima sabes que va a costar un riñón repararlo

Electrónica moderna, la justa
 
Pues yo veo q tanta tecnología hace q la moto dure menos, que dependas mas del concesionario y encarece el mantenimiento. Y filtra las sensaciones de conducir una moto.

Hay algunas cosas q son imprescindibles, como el abs q te evita caídas, está muy probado y no da complicaciones. Pero tanto sensor, ordenador, suspensiones reactivas...problema asegurado, sustituciones carísimas...
 
cito: ----

Ayudan a mantener la estabilidad de una moto, a hacer más eficaz una frenada, a contrarrestar un golpe o una caída, a ver y ser visto mejor. Los sistemas de seguridad activa y pasiva en la moto están cada vez más presentes y contribuyen a disminuir la siniestralidad de uno de los colectivos más vulnerables.

En materia de seguridad activa, es decir, la que ayuda a evitar un accidente, las motos comenzaron hace dos décadas a incorporar elementos para mejorar la frenada, una de las acciones más comprometidas en la conducción de estos vehículos. Poco a poco, se han ido implantando mejoras en materia de iluminación, amortiguación, estabilidad, sistema de cambios, neumáticos… Y se prueban ya novedosos sistemas basados en la comunicación entre vehículos y con las infraestructuras para advertir sobre situaciones peligrosas: tráfico transversal, climatología adversa, cambios semafóricos, obstáculos en la calzada, adelantamientos…
Según el director de contenidos de la revista Solomoto, Antonio Regidor, la revolución electrónica en la motocicleta ha comenzado hace apenas dos años y hay sistemas que aportan mucho a la seguridad: “El ABS, por ejemplo, debería ser obligatorio. Es útil incluso en ciudad, donde es más fácil encontrarse con una mancha de aceite, una balsa de agua, un bache… El control de tracción es también muy útil para evitar patinajes”. La UE trabaja para que las motos salgan de fábrica con ABS a partir de 2017. El Parlamento Europeo propone que se incluya incluso en las motocicletas más pequeñas.

En materia de seguridad pasiva, la que nos proporcionan los elementos que nos protegen en caso de accidente, el casco, obviamente, es el más esencial. La cabeza sufre traumatismos en el 50% de los accidentes. Según un estudio de la Nacional Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), un casco adecuado puede reducir estas lesiones en un 69% y la mortalidad en un 42%. Y el casco integral, es el que proporciona una mayor protección.
Hay otros elementos como la ropa cuyo diseño y material se ha ido perfeccionando para conseguir prendas cómodas, ligeras y seguras, que protegen de la abrasión en caso de caída o que incorporan protectores que pueden amortiguar un golpe. También es importante la incorporación en el mundo de la moto del airbag. En 2006 Honda puso en el mercado la primera motocicleta con airbag, la Goldwing, de gran cilindrada, que protege al conductor en choques frontales.
Para los muchos casos en los que el conductor sale despedido, las cazadoras, chalecos y el casco con airbag protegen en la caída.
El casco con airbag, por ejemplo, puede proteger la columna vertebral cervical al reducir hasta en un 32% el ángulo de flexión de la nuca, según el estudio “Sistemas de protección con airbag para motoristas” realizado por el RACE. Y las chaquetas con airbag pueden aminorar la deformación torácica en un 25%. Según este estudio, el airbag en los sistemas de protección pasiva puede reducir hasta un 80% la gravedad de las lesiones de los motoristas en caso de accidente.
El responsable de seguridad vial en la Mutua Motera, Juan Carlos Toribio, asegura que “en general, en las motos se piensa más en el diseño. Las normas marcan unos mínimos y en la sociedad no hay demanda para que se prime la seguridad”.

Según Toribio, en seguridad activa se ha avanzado mucho pero falta incorporarlo a las motocicletas de menor cilindrada y se necesita más investigación en seguridad pasiva, “sobre todo en cuanto a diseño de la moto”. También es necesario que los motoristas conozcan qué prendas están realmente homologadas, asegura.
El director de contenidos de la revista especializada Solo- Moto, Antonio Regidor, propone “hacer una investigación profunda sobre un posible equipo de protección de uso urbano y una regulación específica. Pedir al motorista que lleve un equipo básico de guantes y chaqueta, por ejemplo, pero ofreciéndole prendas más ligeras y a precios asequibles”.
Respecto a la seguridad activa, Juan Carlos Toribio, de la Mutua Motera, cree que “en materia de iluminación, existen puntos ciegos en la luz de cruce que se deberían eliminar. Y los retrovisores también son manifiestamente mejorables”.
Según el secretario general de ANESDOR, la Asociación Nacional de Fabricantes de Motos, José Maria Riaño, esta industria “dedica muchos recursos y esfuerzos a los avances en materia de seguridad vial”. Un factor que juega en contra, asegura, “es la actual situación económica donde los compradores pueden verse tentados de ahorrar en este aspecto. En cualquier caso, esta nunca será nuestra recomendación”.

Fuente: . http://www.dgt.es/revista/num213/reportaje-tecnologia-moto.html


 
VIVA ROBOCOP y por la seguridad hay que comprar todo lo que vayan sacando que lo nuevo hace malo lo anterior, caramba no se como he funcionado 35 años asi sin todo eso y ahora porque sacan cosas resulta que son necesarias jajaja
 
Última edición:
Supongo que dependererá del tipo, y para qué usemos esa tecnología.

Para fines lúdicos, prefiero que una moto y cualquier vehículo lleve la tecnología justa, y que sea efectiva. Eso significa tener el mínimo para no andar liado ajustando, ahora verano, ahora invierno, sincronizando, etc, etc... y en ese punto está bien la tecnología: pulsar un botón y marcharse.

Luego tenemos la otra cara y es la profesional, y ahí sí que pienso que es necesaria, incluso imprescindible esa tecnología si queremos mantener cierto nivel. No me parece nada lógico criticar una tecnología que salva vidas donde hace 20 años era una muerte segura. Tampoco se puede criticar una tecnología que nos ha permitido viajar en avión más seguros y a mucho menor coste que antaño. Y así con todo.

La sociedad es como un tren, puedes subirte a él o quedarte en la estación, la decisión es de cada uno. Si te quedas en la estación, al final te mueres de asco túsolo ahí aburrido sin ver nada más que las vistas que tienes desde esa misma estación. En cambio, si te subes al tren, verás nuevas estaciones, conocerás al resto de los pasajeros, y siempre te agradará volver de vez en cuando a esa estación inicial aunque sea por nostalgia a recordar muy buenos tiempos... pasados.

Todavía recuerdo la primera tractora que llevé que tenía 360 CV, era aluciante hace 20 años, y con una cabina futurista pensada para el camionero. Ahora eso no es más que una gloria pasada que me encantaría conducir de vez en cuando, pero si tuviese que dedicarme a ello de nuevo, preferiría una de 450 CV, mucho más potente, silenciosa, y cómoda que la anterior. Encima consumiendo lo mismo, costando lo mismo, y siendo mucho más fiable.

Hace 20 años era impensable que un avión de solo dos motores hiciese vuelos transoceánicos, si fallaba uno madreeeee :shocked: además el restante podía quedar escaso en cuanto de potencia, y sin embargo ahora es de lo más normal.

Esto es una certeza, y negarlo es querer vivir con una venda en los ojos.
 
VIVA ROBOCOP y por la seguridad hay que comprar todo lo que vayan sacando que lo nuevo hace malo lo anterior, caramba no se como he funcionado 35 años asi sin todo eso y ahora porque sacan cosas resulta que son necesarias jajaja
No son necesarias pero ayudan. Nadie te obliga. Todavía venden motos sin ABS. Ahora yo no lo recomendaría. El que quiera hacer de Stoner en carretera mojada me parece perfecto. Yo prefiero tener ABS.

V'sssssssssssssssssssssssss
 
Hacer necesarias e imprescindibles tooodo esas "prestaciones tecnológicas" es como negar la historia de la motocicleta... No existían antes por carecer de ellas???? no se hacían viajes, carreras e incluso proezas reconocidas actualmente??? Cuando una moto se empieza a parecer a un coche, es media moto o medio coche...
 
No pretendemos hacer de Stoner ni nigun otro solo gobernar nosotros nuestra moto aceptando los riesgos
¿Te parece poco riesgo ser tú el chásis? No entiendo a qué vienen estas manifestaciones. Yo gobierno mi moto, las llevo gobernando desde hace 35 años, pero lo mismo que cojo los mejores neumáticos (con la mayor tecnología según para qué los vaya a usar) o un casco que no sea un quitamultas, cojo las innovaciones que me hace poder viajar en moto, con todas las sensaciones y con mucha más seguridad.

V'ssssssssssssssssssssss
 
Hacer necesarias e imprescindibles tooodo esas "prestaciones tecnológicas" es como negar la historia de la motocicleta... No existían antes por carecer de ellas???? no se hacían viajes, carreras e incluso proezas reconocidas actualmente??? Cuando una moto se empieza a parecer a un coche, es media moto o medio coche...

Yo sólo estoy hablando de seguridad, no de radio vídeo ni parabólicas.
 
la verdadera seguridad, la diriges tú en la moto.... no los "extras en seguridad". Y lo haces con la práctica, el sentido común, la concentración y, sobre todo, conociendo tu nivel de pilotaje y no ir NUNCA por encima de él. Luego nos da la pataleta cada vez que llevamos la moto a pasar una revisión pero se nos olvida que, lo habitual, es pasarse más tiempo haciendo ajustes electrónicos, conectando sensores, chequeando parámetros y demás que la propia revisión en si.
 
Última edición:
Las motos se están "automovilizando" cada vez más. Para lo bueno y para lo malo.Sus nuevas generaciones y no tan jovenes, éstos últimos mayormente procedentes del mundo automovilistico aún más, alguien lo duda??

las motos están siendo dotadas cada vez más de elementos en pro de la seguridad, la tecnologia yá aplicada a los automoviles vá aplicandose a las nuevas generaciones de motos, estais seguros que que toda la tecnologia procedente de los autos es en realidad imprescindible como nos quieren vender? No pensais que una moto, que necesita de una atención al 100% en la conducción , que no admite distracciones, cargarla de botoncitos, saturadas de información y gaddets no puede ser contraproducente????

Bienvenidos los sistemas de seguridad, por supuesto, especialmente para quienes lo consideran imprescindibles, pero no querais algunos que los que nos negamos a cargar con toda o parte de la tecnologia y aditamentos seamos poco menos que unos inconscientes,retrogrados descerebrados o cuanto menos unos "romanticos", por descontado nadie lo dice abiertamente, pero se "lee" entre lineas.

Que alguien prescinda de ABS, control de tracción y otras "tecnologias" y aditamentos no lo convierte en ningun "Maikeldoohan" tampoco en un loco ignorante, simplemente desea vivir y conducir la moto probablemente como lo ha hecho durante toda su vida, es su elección, su libertad, sencillamente es feliz así y si ha sobrevivido a base de esas "carencias" con toda probabilidad será capaz de seguir haciendolo por razones obvias.
 
Última edición:
Bienvenidos los sistemas de seguridad, por supuesto, especialmente para quienes lo consideran imprescindibles, pero no querais algunos que los que nos negamos a cargar con toda o parte de la tecnologia y aditamentos seamos poco menos que unos inconscientes,retrogrados descerebrados o cuanto menos unos "romanticos", por descontado nadie lo dice abiertamente, pero se "lee" entre lineas.

Que alguien prescinda de ABS, control de tracción y otras "tecnologias" y aditamentos no lo convierte en ningun "Maikeldoohan" tampoco en un loco ignorante, simplemente desea vivir y conducir la moto probablemente como lo ha hecho durante toda su vida, es su elección, su libertad, sencillamente es feliz así y si ha sobrevivido a base de esas "carencias" con toda probabilidad será capaz de seguir haciendolo por razones obvias.

Totalmente de acuerdo. Precisamente lo que creo mas nos gusta de nuestras motos, con mas o menos tecnología es la sensación de libertad. Ni unos ni otros tenemos razón, sino una visión, gusto y forma de conducción diferentes
 
Como en todo, las motos van evolucionando, se están cargando de electrónica, gadgets, leds, multiajustes, controles, cambio automático... ¿Realmente es eso lo que queremos en una moto? No sé, para mi que se está pervirtiendo el espiritu motero; dentro de poco iran solas, le meteremos un destino, nos subiremos como en una montaña rusa y a disfrutar :lipsrsealed:. No digo que haya que involucionar pero a veces y en mi opinión este es uno de esos casos, se está yendo en una dirección equivocada.
Y sí, ya sé que todo eso mejora nuestra seguridad pero cuando compré mi primera moto ya sabía que eran peligrosas :rolleyes2:

indudablemente si....yo con la seguridad que voy con mi R1200R no he ido con la Guzzi ni con la Harley que he tenido que eran normalitas sin electrónica
 
indudablemente si....yo con la seguridad que voy con mi R1200R no he ido con la Guzzi ni con la Harley que he tenido que eran normalitas sin electrónica
Son dos cosas sensiblemente distintas, una moto puede ser segura con buen chasis, suspensiones, neumáticos y frenos (aquí ABS) el resto para mi gusto sobra. Quiza debería haber empleado la palabra electrónica en vez de tecnología porque lógicamente no vamos a andar todavía con suspensiones y frenos de hace veinte años.
 
Soy bastante anti electrónica. Si hubiera podido escoger habría pedido la Super Tenere sin ABS ni control de tracción pero tengo que reconocer que van muy bien y que ahora me alegra tenerlos.
En carretera son de esas cosas que con una sola vez que tengan que actuar seguramente ya los habrás amortizado. En campo lo bueno es que se puedan desconectar (especialmente el ABS) pero tengo que reconocer que el control de tracción es una maravilla para cuando te apetece ir relajado. Además nunca había podido aprovechar tanto los neumáticos como ahora.
El resto de accesorios creo que son totalmente prescindibles... bueno lo puños calefactables también se agradecen, ¿no?
 
Soy bastante anti electrónica. Si hubiera podido escoger habría pedido la Super Tenere sin ABS ni control de tracción pero tengo que reconocer que van muy bien y que ahora me alegra tenerlos.
En carretera son de esas cosas que con una sola vez que tengan que actuar seguramente ya los habrás amortizado. En campo lo bueno es que se puedan desconectar (especialmente el ABS) pero tengo que reconocer que el control de tracción es una maravilla para cuando te apetece ir relajado. Además nunca había podido aprovechar tanto los neumáticos como ahora.
El resto de accesorios creo que son totalmente prescindibles... bueno lo puños calefactables también se agradecen, ¿no?

El poder probar con o sin muchas veces te da otra visión u opción. Incluso así si nos lo quieres, poder pedir la moto sin ellos, es tu opinión, tu gusto, tu forma de conducción y tu seguridad, nadie tiene por que decirte ni obligarte a ello. Cada uno es consciente de sus limites y posibilidades.
 
En Honda hicieron unas pruebas con la Deuville para el que quisiera probar. Había un circuito y lo hacías en seco y en mojado. Con ABS y sin ABS.

Ni color. Para una cosa que haga peor el ABS, hace 100 mejor. La lógica manda.

V'sssssssss;)
 
Lo malo es que la queremos o no, nos la tendremos que tragar, ya solo se puede avanzar en novedades por ese camino,
¿control de crucero? anticuado,
el futuro? motos con gps integrado en la centralita con bluetooh mas giroscopio electronico,
osea piloto automatico: Burra! llevame a.........y cuando lleguemos me despiertas tocado el pito.
ya ni el carnet hara falta...uff

d5edf222377ece40d9388dd68c90bd45o.jpg



siguestandogüenoelpacharan :D
 
Jajajaja yo tengo claro que es cuestion de tiempo, no se cuanto, no sera mucho, pero ahi vamos, subir poner la ruta y a ponerse comodos, por nuestra seguridad eh y claro si es por seguridad tendra un monton de defensores el tema
 
Dices tú de tecnología.

El sábado pasado salí con un grupo excepcional que se planifica rutas que están a la altura de la excepcionalidad que atesoran tan ilustres y veteranos moteros. Había de todo, pero sobretodo, lo que había eran GS´s, que parece la moto rutera por excelencia. Iba yo con mi RT12 del 2010, llena de gadgets, que en unos casos te hacen la vida más cómoda en una ruta de carretera, con tu acompañante bien cómoda detrás y las maletas llenas para disfrutar de fondo de armario cuando llegas a destino. O

Otros gadgets, aseguran, son para la seguridad activa, y el caso es que toda esa seguridad y comodidad va comandada y telecomandada por un cerebro electrónico lleno de circuitos integrados y dispositivos del demonio que regulan, chequean, controlan y a veces deciden por ti. Te dicen sin palabras: Atención Nen, te está fallando la trókola. Tú paras para ver de qué se trata el tema y te acoges a sagrado confiando que el manual de servicio dé luz sobre lo que significa esa lucecita, que en la mayoría de las ocasiones no es nada.

Huelga decir que tanta luz y sistema, y seguridad, y avisos me dan miedo porque en mi ignorancia de mecánico y de ingeniero sin ingenio, sé que seré incapaz de aplicar la más mínima componenda, para poder seguir ruta. Yo me quedé en cambiar las escobillas del alternador de mi Guzzi1000SP y para eso ya iba armado con mi soldador y mi estaño, y una llave allen del 6 que con encontrar un enchufe en un bar de carretera ya me sobraba para seguir ruta y mi alternador cargando mi batería. Qué tiempos aquellos y qué difícil está el tema ahora.

Pues como digo, iba haciendo la ruta con estos amigos que me llevaban por carreteras de montaña pegando más botes que la pelota en un partido de baloncesto, disfrutando del paisaje e intentando que la RT12 se comportase como una moto a pesar de que el camino era más propio para las cabras. Las GS me pasabn por la izquierda, por la derecha y yo creo que hubo una que lo hizo por arriba porque de repente la vi delante de mí negociando una curva que no sé cómo pudo hacerla tan tumbado, yo no sabía que eso se podía hacer.

Pero llegamos a un puerto con muy buen asfalto. Ruta que he hecho en decenas de ocasiones y que me conozco muy bien, así que me animé, y empecé a enlazar curvas. Y de cuarta a quinta y de ahí otra vez a cuarta, y tercera, y segunda que alguna curva era de tornillo. Y vuelta a acelerar y tercera y más y más... No iba emocionado, iba, mas bien, en una burbuja de placer. La RT12 tumbaba hasta un límite que no pensaba podía hacer; y a un lado y a otro, pero sin salir de esa burbuja de placer en la que estaba instalado. Era la carretera, las curvas, el sonido del escape y YO. Cuando llegamos a Torrelaguna, la sonrisa ya me cruzaba la cara como signo de plena satisfacción.

No me enteré de que la moto tuviese ABS, ni puños y asientos calefactables, ni que se le pudiese subir la pantalla apretando un botón, ni me di cuenta que no había puesto el ojo en el ordenador de abordo... Todo eso lo dejo para hacerme más fácil la vida a bordo cuando el viaje es de crucero.

Conclusión: Me gusta todo y de todo puedo disfrutar si la moto lo tiene, pero si no lo tiene...
 
Esta muy bien pero todas esas cosas a mi no es que no me de hagan disfrutar, es que me quitan placer, no me gusta usarlas ni llevarlas si no las uso, como he dicho en otras ocasiones, solo quiero lo que necesito y necesito poco
 
Esta muy bien pero todas esas cosas a mi no es que no me de hagan disfrutar, es que me quitan placer, no me gusta usarlas ni llevarlas si no las uso, como he dicho en otras ocasiones, solo quiero lo que necesito y necesito poco

Eso es que lo has probado poco. Cuando lo disfrutes te gustará tenerlo porque lo usarás cuando corresponda.
 
Última edición:
No quiero ser desagradable nombrando otras cosas que no he probado, no tengo ninguna gana de probarlas y no las voy a probar jajaja, cada vez mas creo que soy de las pocas que entiende el significado de la palabra suficiente, Joey es suficiente para mi y precisamente cuantas mas comodidades y mas seguridad tuviera menos me daria lo que necesito
 
Estamos hablando de motos no de aceite de ricino.
Entiendo tu forma de ver las cosas. Mi entrada era por quitarle hierro a la seriedad que a veces nos gastamos con los temas.
 
Atrás
Arriba