Motul GearBox 80W90 Vs Motul 80W90 HD

KikeF650GS

Arrancando
Registrado
4 Dic 2018
Mensajes
57
Puntos
43
Ubicación
Pedreña
Quería saber si alguno ha usado en su caja de cambios ambos aceites y si solamente hay diferencias en que el HD es un aceite mineral y el GearBox no sé si es sintético ó semi.






Saludos.
 
Ambos son minerales, pero el gearbox tiene agregado de disulfuro de molibdeno y posee un indice de viscocidad mucho mayor(numero mas alto, significa mejores propiedades para mantener la viscocidad, una cualidad buscada).
No poseo moto con caja de cambio separada del embrague, por ello no he utilizado ninguno de ellos.


resumiendo, si tu vehiculo acepta todos esos aceites, de menor a mayor en calidad/prestaciones:
-Hd 80 w90 (indice viscocidad 105 y viscocidad maxima a 100°C de 15 mm2/s)
-Gearbox 80w90 (indice viscocidad 157 y viscocidad maxima a 100°C de 21,7 mm2/s )
saludos
 
El punto determinante en los aceites(valvulinas) para transmisiones ademas del indice de viscosidad es el grado API. GL 4, mas antiguo, pero necesario en cajas de cambios con elementos de bronce(casquillos, sincronizadores), API GL 5, especificacion mas moderna y de mejores caracteristicas, pero algunos gl 5 son corrosivos para el bronce y aleaciones similares por lo que se desaconseja en algunas cajas.
Tambien es cierto que cuanto mas modernos los GL5 tienden a ser menos agresivos con el bronce, pero conviene informarse que tipo de caja tenemos y que tipo de api debemos poner.
Yo en mi pathfinder para evitar problemas he puesto gl4 en la caja de cambios y gl5 en los diferenciales.
 
Sugiero consultes a los fabricantes de dichos vehiculos y o a Motul indicando aplicación y vehiculo, ya que también tienes aceites sinteticos de trasmisión y sobre todo te aseguras de que lo que coloques sea lo adecuado.

La CVT es todo un tema y un aceite incorrecto puede generar daños importantes.
 
Pregunto.
Porque, no utilizas el recomendado por el fabricante de tu moto ?.
La marca, es lo de menos, no así, las características determinadas por él.
Ambos Motul, son productos distintos, con propiedades distintas, comparalos con los datos recomendados por el fabricante de tu moto y saldrás de dudas.
 
He encontrado este vídeo donde hacen una prueba a este aceite tras 6.000 kilómetros de uso.


Pues ese es exactamente el mismo aspecto que tiene de nuevo.

Más que nada estoy mosqueado porque esté en mal estado el aceite.

Jamás he visto un aceite nuevo (aunque sea valvulina) con ese aspecto de aceite usado.






Saludos.

Jajajajaaja! No te asustes, hombre!

Todos los aceites de Motul ricos en molibdeno son negros.

Manuel
 
Resulta que he cambiado el Motul HD 80W90 por el Motul GearBox 80W90 y tengo una duda.

El aceite viejo (Motul HD) ha salido perfecto, amarillo transparente todavía y con muy buen aspecto.

Pero resulta que el Motul GearBox 80W90 nuevo, tiene un aspecto feísimo.

Es un aceite como negruzco que parece haber salido de un diferencial después de 100.000 kilómetros.

¿Alguien usa el aceite Motul GearBox 80W90 y me puede confirmar que es así su color?





Saludos.

Si, lo he contestado en este mismo hilo.

Todos los aceites Motul ricos en molibdeno son negros.

Manuel
 
hola alguien puede decirme que diferencias nota en el cambio entre el motul gearbox 80w90 y el castrol mtx 75w140? compre ina adventure de 2a mano y me venia con ese aceite en el cambio y noto que va muy bien en frio pero en caliente la 2a y la 3a son mas ruidosas,supongo que por dilatacion del metal pero no se el castrol con mayor indice de viscosidad en caliente me iría mejor...alguien que haya probado los dos?
 
hola alguien puede decirme que diferencias nota en el cambio entre el motul gearbox 80w90 y el castrol mtx 75w140? compre ina adventure de 2a mano y me venia con ese aceite en el cambio y noto que va muy bien en frio pero en caliente la 2a y la 3a son mas ruidosas,supongo que por dilatacion del metal pero no se el castrol con mayor indice de viscosidad en caliente me iría mejor...alguien que haya probado los dos?
Varias cosasa tener en cuenta:
- saber cuantos km tiene dicho aceite/moto quizas con simple cambio mejore
- si es mas ruidosa en 2 y 3ra en caliente y resto cambios ok, pues no es descabellado pensar que algun tema mecánico en esos engranajes tienes.Si el fabricante diseño engranajes para un aceite 80w 90 y posees ruidos que a priori lo asumes como anormal , colocar aceite de mayor viscocidad quizas lo atenue pero por decirlo estas "dando un analgesico" en lugar de buscar la "razon" o causa raiz.

Quizas anerior dueño por tipo de exigencia, tipo de caminos, forma de colocar en cambio o por que algo propio mecanico de dicha moto es que se han por decirlo desgastado mas engranajes de 2da y 3ra.

Si tienes posibilidad de probar otra moto similar con km aprox. y te sacas duda si es así o es algo particular de tu moto.
 
gracias no es mala idea,tengo un amigo que vere en breve con el que la comparare con una rallye del mismo año,aunque de antemano me ha dicho que viniendo de una mt01 la gs me va a parecer de todo menos fina en el cambio
 
bueno despues de hablar con un "lubricantero" (el señor que me vende la grasa de las excavadoras" me aconsenja a modo de prueba para descartar el cambio de aceite del cambio por el castrol 75w140 porque,segun su opinion y leer las caracteristicas del gearbox esta mas pensado para engranajes con mas holgura (pone cajas de cambio ruidosas) ya que es un aceite como dicen aqui bastante denso y segun me comenta existe la posibilidad que al dilatar los engranajes por calor( 2a y 3a son las mas utilizadas en ciudad) es posible que no pueda penetrar bien entre engranajes cosa que el 75w140 si hara sin problemas...sin mas demora esta semana lo cambio y posteare mis impresiones.
 
pues despues del cambio...no se si hace mas ruido ahora...con el castrol 75w140...solo hice 30km, mañana lo probare yendo al trabajo y comparare..en igualdad de condiciones
 
Atrás
Arriba