MOVIMIENTO DE LA DIRECCION

ikertua

Acelerando
Registrado
22 Oct 2008
Mensajes
449
Puntos
28
Hola compañeros:

Me ha aparecido un probelma en la dirección, cuando reduzco en 2ª en linea recta en el proceso de deceleración antes de parar, pruebo a soltar el manillar y la dirección empieza a temblar de un lado a otro obligandome a coger el manillar con fuerza para poder controlarla.
En esta situación no es peligroso pero me preocupa que me pueda ocurrir lo mismo a velocidades más altas.

La primera opción ha sido analizar el neumático un METZELER TOURANCE con unos 5.000 Km que está a medio uso y que no presenta deformidades ni escalonamiento.

No se me ocurre que puede ser a ver si alguno habeis tenido un problema similar y puedo y descartando.

Gracias.
 
¿Qué moto tienes? ¿Lleva el pomo negro en medio del manillar para endurecer la dirección? Si es así, yo lo arreglé endureciéndola algo (realmente muy poco).

Ya dirás qué tal.
 
hola ikertua


te comentare antes de nada puede ser varios problemas
1º la rueda este deformada
2º puedes tener problemas en los radamientos tanto de la rueda como en la direccion
3º la causa mas provable suele ser el baul trasero ó top case si es que llevas baul te recomiendo que lo quites y pruebes, si no lo hace hay tienes el problema y muy dificil de resolver pues lo hacen todas hasta las nuevas y lo suele hacer entre sesenta y ochenta y cuando reduces y vas a cuarenta mas ó menos

javi
 
Hola, si esta bien de neumaticos hay un dicho que dice los problemas delanteros de una moto suelen ser culpa de la parte trasera :) :) :), el top case o circular con una sola maleta, amortiguadores, ya diras.
suerte.
 
viniendo al tema, pues me pasa como a ikertua, porque hoy he comprabado que si me suelto de manos (llendo a unos 30km/h9, la moto se va brusco para la derecha pero llendo rapido y sin soltarme la moto no me hace nada raro, ni tiembla la rueda ni nada, asi que he pensado que igual es:

1º porque no tiene montado el amortiguador de direccion, ya que no lo traia de serie
2º rodamientos, pero los limpie muy bien con 3 en 1 y despues le puse bien de grasa, sin escatimar, pues me compre la lata grande...jajaja
3º amortiguadores traseros, que con 115000km siendo los originales se amortizadaron hace muuuuuchos kms

asi que opinais..

pd:si veis que debo abrir otro post para no reventarselo al compañero lo hago, pero esque siendo el mismo poblema y estando en 1º pagina, pues crei mas oportuno ponerlo aqui..

un saludo

reedito: ruedas nuevas y equilibradas, para seguir descartando...jajaja
 
  Estais hablando del famoso Shimmy, a mí me lo hizo una vez y tuve que sujetar fuertemente el manillar, porque me veía en el suelo y la culpa, en mi caso, no era de la moto, sino de la carretera que tenía una leves ondulaciones longitudinales apenas perceptible a la vista.
Saludos. 
 
una vez lei un articulo sobre este tema y recuerdo que ponía algo así como que las bmw no estaban diseñadas para soltarse de manos,
a mi me pasaba y lo solucione con unos contrapesos en el manillar.
 
766D676C040 dijo:
una vez lei un articulo sobre este tema y recuerdo que ponía algo así como que las bmw no estaban diseñadas para soltarse de manos,
a mi me pasaba y lo solucione con unos contrapesos en el manillar.
creo que dicen eso y que me corrigan si me equivoca, ques es por el efecto del cardan...de hecho a mi se me va hacia ese lado....

y con los contrapesos lo solucionastes? dejastes la barra y puños originales?
 
434F4D4F5C4C4F57412E0 dijo:
  Estais hablando del famoso Shimmy, a mí me lo hizo una vez y tuve que sujetar fuertemente el manillar, porque me veía en el suelo y la culpa, en mi caso, no era de la moto, sino de la carretera que tenía una leves ondulaciones longitudinales apenas perceptible a la vista.
Saludos. 
en mi caso no creo que sea un shimi porque iba mu despacio y por la calle cuesta abajo y por esa misma cuesta, siempre me he podido soltar de manos con otras motos, pero es bueno saber ese efecto para porsi...

gracias
 
756E646F070 dijo:
una vez lei un articulo sobre este tema y recuerdo que ponía algo así como que las bmw no estaban diseñadas para soltarse de manos,
a mi me pasaba y lo solucione con unos contrapesos en el manillar.


Yo te puedo decir, que en la mía una R100S, a 150 Km.hora, agachado me he soltado de manos y va como si fuera por la via del tren ( el amortiguador de dirección lo tengo en la posición intermedia)
Saludos. 
 
Como ha dicho alguno, los problemas en la rueda de delante están en la de atrás. En la R65 me ha hecho a veces esa vibración de la que hablas y yo la he atribuido siempre a que hay mucha diferencia entre el desgaste de la rueda delantera y la trasera en cualquier combinación. Eso mezclado con varias cosas que se han mencionado -cardan, carretera, maletas, posible deformación de la rueda, lo producen. Con las ruedas igualadas no me lo hace.
 
22393338500 dijo:
una vez lei un articulo sobre este tema y recuerdo que ponía algo así como que las bmw no estaban diseñadas para soltarse de manos,
a mi me pasaba y lo solucione con unos contrapesos en el manillar.

Mi 75/5 no se desvía ni un milímetro si me suelto de manos, yendo despacio o rápido. No creo que las BMW no estén hechas para soltarse de manos (de hecho ninguna lo está, todas llevan manillar ::) ::)) El tema de soltarse sirve de vez en cuando para verificar que hay equilibro en ruedas, dirección, suspensiones, etc.
 
Eso no es un shimmy. Los shimmyes se producen a alta velocidad unicamente y siempre por resonancia (cosas de la fisica , que no vienen al caso, creo)

Apuesto el resto a que es por falta de alineacion de ruedas o por problemas con los rodamientos de la direccion.

v'sssssssssssssssssssssss
 
382D2C3A212621253829242D3A27480 dijo:
[quote author=22393338500 link=1287000462/7#7 date=1287005047]una vez lei un articulo sobre este tema y recuerdo que ponía algo así como que las bmw no estaban diseñadas para soltarse de manos,
a mi me pasaba y lo solucione con unos contrapesos en el manillar.

Mi 75/5 no se desvía ni un milímetro si me suelto de manos, yendo despacio o rápido. No creo que las BMW no estén hechas para soltarse de manos (de hecho ninguna lo está, todas llevan manillar ::) ::)) El tema de soltarse sirve de vez en cuando para verificar que hay equilibro en ruedas, dirección, suspensiones, etc.
[/quote]

Completamente de acuerdo, si me he soltado es para comprobar el estado general de como va.
 
Hola yo tuve el mismo problema en la RS.
En mi caso es que la tuerca numero 3 se habia aflojado.
Afloja primero la numero 4, comprueba el apriete de la 3 y vuelve a apretar la 4.

9.png
 
respondiendo a los que sueltan las manos  y me incluyo entre ellos

en las motos  no de debe de soltar las manos del manillar  por dos motivos

1º es sancionable

2º por seguridad

aun pasando de la primera  ó omitieldola  no es recomendable  pues podemos descubrir cualquier objeto  que no lo hayamos visto con anterioridad  he ir al suelo  y cuando soltamos el manillar lo hacemos bueno corrijo lo hago por descansar unos segundos que a veces viene bien  y cuando lo hacemos a baja velocidad nos encontramos  con casos raros como este  que dentro de lo que cabe es normal

llevando baul trasero, ó como dice  Curroalb teniendo unos problemas en la direccion  bien sean por estar flojas las tuercas  ó jodidos los rodamientos

llegado el caso de que esten mal los rodamientos de  la rueda no deberia de hacer esto   pues lo normal es que si se soltara el manillar se iria  hacia un lado   pero el mundo de la moto es impredecible 

javi
 
Buenos días a tod@s.

A mi me pasa lo mismo, hace pocos días la vibración fué tan fuerte que casi me tira, iba cuesta abajo y a muy poca velocidad, creo que en segunda. Se solucionó dando un acelerón y agarrando muy fuerte el manillar, supongo que se pasa la carga hacia la rueda trasera y desapareció.

Las causas, como habeis apuntado casi todos pueden ser dos. Los rodamientos de la dirección, como dice Curro, a mi ya me pasó una vez y fué apretar un poquito y se quitó, pero la causa más probable y a mi es la creo que me pasa en la actualidad es el desgaste de la rueda trasera (ya las tengo pedidas...).

Saludos a todos.

Santiago
 
Conclusión: depues de la experincia que hemos tenido cada uno y tan variada, lo mejor, (como habéis dicho) no soltarse de manos y que lo sigamos contando como anecdota. Gracias a todos por vuestra aportación, siempre se aprende algo.
Saludos. 
   
 
Hola en mi exr45 despues de cambiar neumaticos y comprobar que todo esta bien seguia haciendo un tembleque en el manillar cuando me soltaba, fue cambiar los amortiguadores traseros y desaparecio, por lo cual una vez estes seguro que todo esta bien si sigue haciendo puede venir de atras el tema.
saludos
 
ok entendido! haré comprobaciones jejeje

otra cosa, veis aconsejable buscarle el amortiguador de direccion a la r65 que venia como extra? yo esque en realidad no veo que tenga tanta potencia como para necesitarlo, y cuando le aprieto por carreteras reviradas no noto nada raro...
 
No te hace falta. Lo de soltarse de manos,se DEBE de hacer,aunque un momento solo,para comprobar que todo esta en orden en la moto. La moto debe de marchar en linea recta sin temblores ni oscilaciones al soltar el manillar.De no ser así,algo anda mal. ;)
 
El shimmy también aparece cuando el nivel y/o estado de aceite en las botellas de la horquilla está descompensado (pérdidas...)
 
Me "alegro" del que tema haya dado para tanto, he ido descartando posiblilidades según vuestros diferentes comentarios, pero viendo que es un problema común en algunos de nosotros voy a empezar por el reapriete correcto de la direccion, cambio de aceite de la horquilla, sustitución de muelles y amortiguador trasero, considero que en este orden podré dar con el problema.

Suscribo a bmwero y al resto de foreros que apelan al sentido común en cuanto a soltarse de manos conduciendo cualquier vehículo pero como bien argumenta es una buena prueba para verificar que todo está correcto.

Respecto al tema del baul no lo tengo montado.

Muy agradecido, con los de KOMANDO CATALUNYA nos vemos el domingo.

Saludos,
 
A lo mejor despues de apretar todo lo apretable y cambiar todo lo cambiable te sigue haciendo lo mismo y puede ser del neumatico delantero que con 5000 Km no puede estar perfecto y con un pequeño escalon que se forma en la goma(,la mayoria de esos kilometros estan hechos en recta, ese escalon no se ve pero está) y si le pones unas gotitas de las pequeñas diferencias que hay en las carreteras o calles entre carriles te da meneos, a mi me indica en otra moto cuando se esta fastidiando el neumático delantero,saludos
 
Un amortiguador con 115.000 Km, por muy bien que haya sido tratado, está KO
 
657875727A627A786378170 dijo:
A lo mejor despues de apretar todo lo apretable y cambiar todo lo cambiable te sigue haciendo lo mismo y puede ser del neumatico delantero que con 5000 Km no puede estar perfecto y con un pequeño escalon que se forma en la goma(,la mayoria de esos kilometros estan hechos en recta, ese escalon no se ve pero está) y si le pones unas gotitas de las pequeñas diferencias que hay en las carreteras o calles entre carriles te da meneos, a mi me indica en otra moto cuando se esta fastidiando el neumático delantero,saludos

Poniéndole un toque de humor y sin pensar en la pasta que vale cambiar como dices tu todo lo cambiable, la moto quedaria como decimos los catalanes "de conya" y por lo menos podria decir que por cambiar piezas no ha quedado.

Volveré a considerar lo del neumático y aunque no sea comparable en la GSA el neumático delantero con 12000 km va como la seda con manos y sin manos.

Seguimos...
 
Yo lo que querido decir,es que antes de gastar todo ese tiempo y dinero te mirases bien el neumático,no se si me he explicado ¿Ok? saludos ;) ;) ;) ;)Procuro siempre ahorrar tiempo y sobre todo dinero ;D
 
Atrás
Arriba