MOVIMIENTOS DE DIRECCIÓN en plena trazada

fz6srhws

Acelerando
Registrado
29 May 2007
Mensajes
419
Puntos
0
Reformulo la pregunta porque la anterior tal cual estaba formulada podía acojonar a alguno por su extensión.

Sigo preguntando a expertos... profesores, doctores, enfermeros, cirujanos, fisios ;) , etc. ¿Cómo se debe aislar el efecto del contramanillar sobre la dirección de la tendencia natural a apoyarse en el manillar en plena curva?.

Hice el nivel 1 y 2 en CSSE, pero el punto del cuerpo aún no lo hemos tocado -nivel 3- Octubre. El caso es que será por falta de costumbre al no poder rodar como antes por circunstancias personales, o lo que sea, pero además de una baja forma física -episodio de tendinitis en muñeca derecha- me siento que no me sujeto adecuadamente sobre la moto.

Intento tener los brazos más o menos semiflexionados para no empujar con el cuerpo la dirección, pero en ciertas circunstancias - cuesta abajo o decelerando -gas cerrado- a la entrada de las curvas- a veces la moto mueve la nariz y se nota que es por un empuje mío sobre la dirección.


Si saco el cuerpo un poco hacia el interior y separo la rodilla interior del depósito -cae por su propio peso, no la fuerzo para abrir- y cuando la moto está aún decelerando -con gas cerrado y freno motor- a veces se ha movido de delante por ejercer cierta fuerza con los brazos en el manillar en plena tumbada...

gracias
 
Sugerencia: Sujétate bien con las rodillas en el depósito, y no te apoyes apenas en el manillar. Mueve más la moto con el cuerpo y menos contramanillar. En las frenadas fuertes, mueve el tronco ligeramente hacia atrás para compensar la inercia hacia adelante y así evitar el apoyo en el manillar.

Para ir bien sujeto sobre la moto suele ir mejor un pantalón de cuero que uno de cordura, el cuero desliza menos en la moto.
 
Lo mismo que Inmoto: la moto se sujeta con las piernas contra el depósito para dejar la dirección lo más suelta posible. Todo el peso de tu cuerpo que llegue al manillar intoxica la información que recibes de la rueda y perjudica el efecto del contramanillar, así que codos abajo, piernas apretadas y recuerda que el contramanillar se hace con un movimiento horizontal hacia delante. En la CSSE explicaron que tienes que poder mover libremente los codos en las curvas (bailar los pajaritos) para darte cuenta de si estás haciendo demasiada fuerza en él. Unos codos libres te dan la respuesta a si lo estás haciendo bien.
En las frenadas fuertes viene bien levantar el cuerpo para que haga vela, el viento eche el cuerpo para atrás y te ayude a frenar por romper la aerodinámica de la moto. Si te sujetas bien con las piernas en las frenadas, conseguirás liberar el manillar para que sólo reciba el contramanillar. Luego con el cuerpo puedes ayudara que el contramanillar sea más efectivo, descolgarte para ganar margen de tumbada... pero lo más importante es que si el manillar va suelto, la trazada es más precisa. Mira siempre lejos para tener la anticipación necesaria para afinar la trazada y verás mejoras importantes.
 
Gracias por vuestras respuesttas.


Efectivamente trato de hacer bien el contramanillar. De hecho en el finde hice dos veces la técnica en el paddock. la primera me saliò ni fú ni fá... pero la segunda me dijeron literalmente " d... p... m..." :D

Ese concepto lo tengo claro... pero es a la hora de retener mi cuerpo cuando aparecen los problemas...

Aparte de la presión del muslo de la pierna exterior sobre el depósito lateral... que más fuerzas ejercéis para sujetaros sin apoyarse en el manillar?
 
sujeta la moto con las 2 piernas, no sólo con una, o el cuerpo avanzará en la reducción de velocidad previa a una curva y acabarás cargando tu peso en el manillar estropeando la precisión del contramanillar. Si consigues no haberte echado encima del manillar en la frenada, luego ya puedes ponerte en la postura de paso por curva que te convenga.
 
4D511D5859435C582B0 dijo:
Reformulo la pregunta porque la anterior tal cual estaba formulada podía acojonar a alguno por su extensión.

Sigo preguntando a expertos... profesores, doctores, enfermeros, cirujanos, fisios  ;) , etc. [highlight]¿Cómo se debe aislar el efecto del contramanillar sobre la dirección de la tendencia natural a apoyarse en el manillar en plena curva?[/highlight].

Hice el nivel 1 y 2 en CSSE, pero el punto del cuerpo aún no lo hemos tocado -nivel 3- Octubre. El caso es que será por falta de costumbre al no poder rodar como antes por circunstancias personales, o lo que sea, pero además de una baja forma física -episodio de tendinitis en muñeca derecha- me siento que no me sujeto adecuadamente sobre la moto.

Intento tener los brazos más o menos semiflexionados para no empujar con el cuerpo la dirección, pero en ciertas circunstancias - cuesta abajo o decelerando -gas cerrado- a la entrada de las curvas- a veces la moto mueve la nariz y se nota que es por un empuje mío sobre la dirección.


Si saco el cuerpo un poco hacia el interior y separo la rodilla interior del depósito -cae por su propio peso, no la fuerzo para abrir- y cuando la moto está aún decelerando -con gas cerrado y freno motor- a veces se ha movido de delante por ejercer cierta fuerza con los brazos en el manillar en plena tumbada...

gracias

No soy experto pero tengo algo de experiencia sobre este particular, mi opinión es: haciendo mucha pinza con las piernas en el depósito (tirando de aductores) y aguantando la tendencia del tronco a ir hacia adelante con los abdominales, creo.

Ya te lo han comentado muy bien en las respuestas anteriores, tan solo quiero remarcar que el manillar de la moto, en estas circunstancias (y quizas en muchas más) solo deberia servir para mantener a mano los mandos de freno, embrague, gas y para rotarlo! Y... UYYYY LO QUE VOY A ESCRIBIR AHORA ... de presionarlo hacia el suelo o levantarlo, o ...  en mi opinion, nada de nada pues el efecto para la tumbada es mínimo a partir de una velocidad muy normal y en contrapartida le estamos jodiendo al bicho su equilibrio natural urgándole en un sitio muy sensible, un sitio que esta diseñado para funcionar de manera óptima para ser accionado, tan solo en su plano de rotación. Como todos sabemos en la direccion de la curva a muy baja velocidad y a la contra para provocar la tumbada a partir de determinada velocidad.

Ya lo he soltado, ahora a verlas venir!  ;)
 
Horacio,
Poco que añadir a lo que muy bien te aconsejan (Para clavar mejor rodillas puedes poner un Stomp Grip, a mi me ayudó mucho y es como la noche al día; en las frenadas ambas rodillas y abdomen; en el descuelgue empuja con la rodilla exterior el stomp grip) por dar algún dato más, haz la prueba del equilibrio que me hizo Keith Code:

Con la moto en el box, mientras alguien te la sujeta de detrás, descuélgate como si estuvieses en el Apex, y suéltate de manos, si te caes, mal anclaje en el depósito y la colocación del culo demasiado fuera; si mantienes el equilibrio, BIEN!

En octubre se te quitarán las dudas ;)
 
Rafalillo,  a ver si se alinean los astros y pueo ir..., nada me gustaría más.

El storm grip, cuanto se nota? hasta el punto de poder básicamente sujetarte en plena curva -solo con retención motor o acelerando suavemente- con una sola pierna?

Los problemas a los que he hecho referencia, han aparecido cuando ya he dejado de frenar, y estoy en plena trazada, por tanto las fuerzas longitudinales que actúan son una cierta retención por motor o ligera aceleración...

El cinturón abdominal he de c ultivarlo más, porque ahora nmismno estoy cansao desde que me levanto hasta que me acuesto. y encima con tendinitis en la muñeca derecha... una caquita vamos... :(
 
Hola Horacio, me alegro leerte.

Si la dirección se te mueve en la curva cuando ya has entrado es evidente que eres tu el que no estabiliza la moto, eso lo aprenderás muy bien en el tercer nivel de la CSSE, lo del Stomp Grip es una maravilla, yo hace ya dos años que lo tengo puesto y es la inversión más barata y que mayor comodidad me ha dado.

Un beso, espero verte en Almería yo también voy a repetir el 4º nivel.
 
La verdad es que es eso, en cuanto salí por primera vez con el mono y el stomp-grip dije lo mismo que con la cúpula doble burbuja: ¿Por qué narices esperé tanto para montarlo con lo poco que cuesta y lo mucho que vale?

Una cosa de la que no hemos hablado es que con unas suspensiones mal regladas puedes ir todo lo bien colocado que quieras, pero la moto no parará de trazar como una serpiente. ¿Has probado algún reglaje para contrastar comportamientos?

P.D.: Nosotros todavía no hemos decidido si ir a Almería en octubre o esperar a Calafat en abril, total, nos pilla igual de lejos ;D
 
Hola amigos :

Este post me ha sido de gran ayuda , he estado practicando el sujetarme con las piernas más y voy viendo que vá genial el cargar menos peso sobre el manillar , estoy muy contento con las buenas sensaciones que he conseguido .

Un saludo a todos .
 
120B01035557620 dijo:
Hola amigos :

Este post me ha sido de gran ayuda , he estado practicando el sujetarme con las piernas más y voy viendo que vá genial el cargar menos peso sobre el manillar , estoy muy contento con las buenas sensaciones que he conseguido .

Un saludo a todos .

Los post como el tuyo hacen que siga escribiendo en este subforo, muchas gracias.
 
Atrás
Arriba