Consulta Técnica Mucha agua y nada de chispa.

MMLO

En rodaje
Registrado
27 Nov 2015
Mensajes
122
Puntos
28
Ubicación
MALAGA
Hola. Me llamo Miguel y tengo una rs 1100 del 2001 que no tiene chispa en ninguna de las bujías.

Os cuento: Con el objetivo de darle una limpieza a fondo le metí la hidro a hierro –error garrafal-. Consecuentemente la moto no arranco. No llegaba corriente a las bujías, reviso todos los cables y me encuentro que los de la clavija que vienen del sensor hall, están casi pelados y los saneo. Nada, sigue igual.CABLE ROTOS HALL.jpg


Continuo con la bobina y me da los valores que veis en las fotos, en la entrada de la bobina el primario continuidad y 01,0 ohmios, y en el secundario no marca ni en 20k ni en 200k solo sale el 1.
BOBINA 1.jpgBOBINA 2.jpg


averia bobina.jpgOMS.jpg

Además, encuentro una pequeña fisura en la parte baja de la bobina la que se ve en la foto. Ando justito de conocimiento en electricidad, pero entiendo que la bobina esta mal (valores según manual en foto). Es correcto?, como puedo estar seguro de que es la bobina y que debería hacer?.
Muchas gracias de antemano.
 
Última edición:
Bueno, si no llegaba corriente a las bujías tienes una pista. Si hubieras mirado si había inyección tendrías otra, porque si no hay ninguna de las dos cosas, el culpable sería probablemente el Sensor Hall. Si no, pues quizá sea la bobina.

- Otra pista a buscar sería la bomba de gasolina, aunque tampoco tiene mayor relevancia ya que has comprobado que no hay chispa en las bujías. Si das al encendido deberías oír el ruidillo de cebarse. Si no, podría ser el conector de la bomba, el sensor del caballete lateral...

- Como ves en el manual, para el circuito primario el manual da una referencia de más o menos 0.5 ohmios, y para el circuito secundario unos 13 kilo-ohmios. Así que pon el multímetro en ohmios y mide el primario. Luego en K-ohmios, y el secundario. Compara los valores con las referencias. Si es aproximado pues bueno. Si en alguno sale 0 es que se ha chamuscado y cortado. Si tienes dudas consulta el manual del multímetro.

- Por otro lado, a ese Sensor Hall le queda un telediario, si es que no está ya provocando la avería. Te recomiendo reparar el cableado o comprar uno nuevo, porque te dejará tirado el día que menos te lo esperes.

Dale caña, eso tiene que arrancar otra vez. Vete poniendo los avances a ver qué pasa.

- Y por favor no lavéis con lanza a presión estas viejas máquinas, es comprar papeletas para estropearlo casi todo.
 
Bueno, si no llegaba corriente a las bujías tienes una pista. Si hubieras mirado si había inyección tendrías otra, porque si no hay ninguna de las dos cosas, el culpable sería probablemente el Sensor Hall. Si no, pues quizá sea la bobina.

- Otra pista a buscar sería la bomba de gasolina, aunque tampoco tiene mayor relevancia ya que has comprobado que no hay chispa en las bujías. Si das al encendido deberías oír el ruidillo de cebarse. Si no, podría ser el conector de la bomba, el sensor del caballete lateral...

- Como ves en el manual, para el circuito primario el manual da una referencia de más o menos 0.5 ohmios, y para el circuito secundario unos 13 kilo-ohmios. Así que pon el multímetro en ohmios y mide el primario. Luego en K-ohmios, y el secundario. Compara los valores con las referencias. Si es aproximado pues bueno. Si en alguno sale 0 es que se ha chamuscado y cortado. Si tienes dudas consulta el manual del multímetro.

- Por otro lado, a ese Sensor Hall le queda un telediario, si es que no está ya provocando la avería. Te recomiendo reparar el cableado o comprar uno nuevo, porque te dejará tirado el día que menos te lo esperes.

Dale caña, eso tiene que arrancar otra vez. Vete poniendo los avances a ver qué pasa.

- Y por favor no lavéis con lanza a presión estas viejas máquinas, es comprar papeletas para estropearlo casi todo.
Si la medición que me da el polímetro es correcta (01.0 en primario y 1 secundario), no se si puedo asegurar que la bobina está mal, desde luego no son los datos que debería haberme dado según manual. No he medido nunca una bobina y no sé que pensar sobre los resultados obtenidos. En las fotos veréis como los he hecho y si los he tomado bien, todo parece indicar que los datos no serían los correctos, pero no lo tengo claro.
Disipadas las dudas de la bobina y viendo el estado del cableado del sensor hall, tendré que abrir y ver como esta. Pero eso será cuando descarte la dichosa bobina.
 
Última edición:
Lleve la bobina a un mecánico de electromecánica... Confirmado, bobina comunicada. Toca comprar una nueva. Alguno la ha comprado y podría poner el enlace?. De cualquier forma gracias por vuestros aportes.
 
Si miras el número de referencia de la bobina en el RealOEM por año y modelo, cortas-pegas en un buscador de Internet ya te salen sitios para comprar, tipo eBay, Tills, y otros.

Luego ya es cuestión de ver precios y tal.
 
Lleve la bobina a un mecánico de electromecánica... Confirmado, bobina comunicada. Toca comprar una nueva. Alguno la ha comprado y podría poner el enlace?. De cualquier forma gracias por vuestros aportes.
Ve mirando, de paso, precio de los cables de alta. No son baratos pero si te alcanza el presupuesto no dudes en comprar unos nuevos, pero paso a paso....
 
Ve mirando, de paso, precio de los cables de alta. No son baratos pero si te alcanza el presupuesto no dudes en comprar unos nuevos, pero paso a paso....
Los he comprobado y parecen estar bien. A la espera de recibir la bobina y antes revisar el sensor hall por si hubiera un corto y se cargará la bobina. La bobina al final de hornig.
 
Atrás
Arriba