Muchisima suerte

superagustino

En rodaje
Registrado
21 Sep 2010
Mensajes
199
Puntos
18
Ubicación
Carcaixent - Valencia
He tenido muchisima suerte. Paso a contaros, el Sabado por la mañana salimos cuatro amigos desde Carlet en la Rivera Baja en Valencia, con destino Tibi que esta a unos 120 Km. En la comarca de L´Alacanti . Bien abreviare en la medida de lo posible y entraré en materia , después de almorzar nos ponemos en marcha y en el momento de arrancar noto un ruido raro en la rueda delantera. Y me fijo con detenimiento y veo con estupor que tengo la pinza de freno derecha con uno de los dos tornillos que sujeta la pinza suelto completamente, y el otro perdido. Me puse blanco , rojo y de todos los colores. En un instante pasó por mi mente todas las frenadas que habia hecho en el trayecto de ida y se me aflojaron las piernas completamente y me tuve que sentar.Mi K1200 RS la tengo hace ahora unos 4 meses y cuando me la trajeron, el transportista rompio el latiguillo de freno delantero derecho, y tuve que cambiar dicho latiguillo y sangrar luego la pinza. Y lógicamente el sr. Del taller que monto el latiguillo pues lo dejo suelto. ¿ Que os parece , la proxima semana tendré que celebrarlo ya he vuelto a nacer.
Ya puestos agradeceria a alguna mente clara que me diga como he de regular y a cuanto la famosa llave que me compre hace alguna semanas del lider para apretar los tornillos ah. y adonde puedo conseguir el tornillo que se me perdió . Saludos cordiales para tod@s.-
 
Bienvenido al mundo de nuevo, la verdad es que es un susto morrocotudo.

El tornillo lo puedes conseguir en algún establecimiento de repuestos industriales, te llevas el que te queda de muestra y ya está.

El par de apriete debes tenerlo en el manual de reparación y mantenimiento de tu moto, en la mía (K100RS 16v) es de 40 Nm.

Espero haberte ayudado
 
los tornillos los puedes encontrar en desguacea javier calvo. Tlf. 916913448
ten en cuenta que los 2 tornillos no son iguales y no se pueden intercabiar. Uno es excentrico y otro concentrico. Si les cambias se pueden aflojar e incluso perder.
 
Pues me pones en un apuro en primer lugar porque he quitado el que no se me perdió , para poder comparar uno igual y ahora ya estoy en duda no se en que posición estaba . y tambien agradeceria que me explicarais como puedo diferenciarlos y en que posición va cada uno. la conclusión después de la explicación del compañero Cadiz es que quizas en el taller lo montaron mal y por eso perdi uno y se aflojo el otro.
 
6D607560626875606564716D607560010 dijo:
los tornillos los puedes encontrar en desguacea javier calvo. Tlf. 916913448
ten en cuenta que los 2 tornillos no son iguales y no se pueden intercabiar. Uno es [highlight]excentrico y otro concentrico[/highlight]. Si les cambias se pueden aflojar e incluso perder.

Eternamente agradecido le quedaría a Vd., si describiera ó mostrara gráficamente un tornillo excentrico y uno concentrico... :o
 
515752475043455751564B4C4D220 dijo:
...... y adonde puedo conseguir el tornillo que se me perdió .  Saludos cordiales para tod@s.-

Hola y puedes darte por afortunado, desde luego.
Mi opinión es que pongas en este enlace

http://www.realoem.com/bmw/select.do?vin=&kind=M&series=K59&arch=0

el nº de bastidor de tu moto y pinches en buscar piezas, luego en frenos, delanteros y obtengas un despiece de las pinzas de tu moto, con las referencias de los tornillos que necesitas y preguntar cuanto cuestan en el conce, porque si no asciende a mucho yo me dejaría de desguaces para este menester.
Un saludo y ya nos contarás ;)
 
756063607874210 dijo:
[quote author=6D607560626875606564716D607560010 link=1297626258/2#2 date=1297630368]los tornillos los puedes encontrar en desguacea javier calvo. Tlf. 916913448
ten en cuenta que los 2 tornillos no son iguales y no se pueden intercabiar. Uno es [highlight]excentrico y otro concentrico[/highlight]. Si les cambias se pueden aflojar e incluso perder.

Eternamente agradecido le quedaría a Vd., si describiera ó mostrara gráficamente un tornillo excentrico y uno concentrico... :o [/quote]
+1[ch58400]
 
Superagustino, por el precio que tiene buscalo mejor en el concesionario, me parece que te refieres a la pieza nº 9, sale por algo mas de 1€ por unidad, saludos
 
Y no te distes cuenta por el ruido que debía de hacerte al frenar ???
Cuando yo le cambié los retenes de la horquilla, con la guasa y las cervecitas, se nos olvidó el apretar bien los tornillos de las pinzas y cada vez que frenaba me hacía un Clock, así que para que uno se pierda y el otro esté casi fuera ya has tenido que frenar veces e ignorar ese clock, pero en fin ha habido suerte, así que a apretar y tirar pa`lante.
 
Despues de observar el despiece que tan amablemete nos ha proporcionado el compañero Jphanton, y hablar con un servicio oficial en barcelona he llegado a la conclusion que los tornillos son convencionales .pues he ido a la ferreteria de turno y he pedido 2 tornillos Allen de 10 X 30 de acero inox. y son exactamente iguales que el no se me llego a peder osea del original. Me merecera la pena ir a la bmw a por los dos tornillos. Es que completamewntye iguales. El Sr. de la ferreteria tambien me ha recomendado poner un tornillo un poco mas largo y añadir un arandela de presion para una mayor seguridad. En cuanto al comentario del compñero Chaca he de decir que durante el viaje de ida no noté absolutamente nada.Fué cuando acabamos de almorzar a la hora de volver que empuje un poco la moto hacia atras y ahí si que note un rudido extrano y al mirar fué cuando vi lo que pasaba. esta tarde le pondre los tornillos y los apretaré a 40 Nm que pone el el libro de taller . Lo hare con mi flamante llave recien adquirida el lider y cuento como va la Maquina Agradecer a todos los compañero el interes por lo ocurrido. Saludos.-
 
Como te han comentado ya, los tornillos no llegan al euro en conce y además te puedo decir que si es mixto coches-motos, seguro que los tendrán en stock ;). En Alicante ahora mismo tienen 9 ::). Mas que nada, porque esos mismos tornillos son tan normalitos (M10x25) que aparte de llevarlos un montón de motos BMW, tambien se encuentran en despieces de coches BMW.

Si los has pillado en inoxidable, asegúrate de que tienen el mismo grado (seguramente 8.8) que los originales. Hay aplicaciones en las que no se recomienda el uso de acero inoxidable, por las distintas características del acero, y conviene tenerlo en cuenta.

Respecto a la dinamométrica, por lo que se comentaba aquí la del Lidl no era demasiado precisa en rangos de par bajos/medios, así que si no te fias de tu "tacto" y quieres hacerlo en condiciones, te aconsejo que te busques a alguien con una buena dinamométrica ::).

TABAYÚ, excentricos eran los tornillos de sujección (solo uno por pinza :-/ ) de las ATE monopistón que llevabamos en nuestras viejas boxer, no se si tu los conociste o tu RS llevaba ya los Brembo. Que tiempos aquellos, lo que habré peleado yo con el dichoso tornillo para que la pinza encarase el disco de forma que frenara algo :-X.
 
creo que estas pinzas son diferentes a las de mi moto. En mi moto K100LT si son diferentes los tornillos y no se deben intercambiar, no se cual será la razón.
 
Como comente en el post de mas arriba , he comprado los tornillos en la ferreteria mas cercana y a simple vista son identicos. Agradeceria al compañero Baldrick que me explicara como me puedo asegurar que los tornillos que llevaba y los que compre en la ferreteriá tienen el mismo grado 8.8 que comentas. Yo al ser novato en este mundillo .me quedo muy sorprendido cuando me comentais que los tornillos de la casa no son iguales a los de la ferreteriá de turno, por lo tanto me gustaria que alguien comentara la diferencia . Ademas ahora cuando me aclareis el tema no tengo ningun inconveniente en ir a la casa a por los tornillos originales aunque eso si me viene mal tener que ir a Valencia a por Ellos.
 
No digo que los tornillos que te puedan vender en una ferretería no sean iguales en calidad que los del concesionario, porque como comprenderás lo normal es que BMW no fabrique tornillos y los encargue a otras empresas  ::). Desde luego tendrás mas posibilidades de encontrar mas calidad en una buena ferretería industrial, como te recomendaba Joselín, que en la ferretería de la esquina  :-X.

Lo que te puedo decir es que, como en todo, hay calidades distintas en el acero. Visualmente por supuesto tienen que ser iguales, porque un M10x25 es igual aquí y en China: tornillo de rosca métrica de 10mm de ancho y 25mm de longitud. Pero hay aceros y aceros, y como te decía hay algunas aplicaciones que requieren de una resistencia especial, como se puede pensar en el caso de unos tornillos con la importancia funcional de los que buscas.

La calidad del tornillo viene marcada de forma visible en la cabeza del mismo, y los 8.8 son bastante habituales en nuestras motos aunque no se si son precisamente esos los que llevan las pinzas  :-[.

Para entender un poco como va el tema de las calidades, y sacado de unos enlaces que nos puso el compañero Perulero AQUI, échale un vistazo a esto:

417463647D74637E110 dijo:
   
Las calidades de los tornillos para rosca métrica (tornillos normalmente utilizados en Europa y en nuestras motos nacionales) son las siguientes: (3,6-5,6-6,9-8,8-10,8-12,8) y significan exactamente lo siguiente:
- La primera cifra, dá el valor de la tensión de rotura del tornillo, en N/mm2 (3 = 300 N/mm2 /// 5 = 500 N/mm2 /// 6 = 600 N/mm2 /// 8 = 800 N/mm2 /// 10 = 1000 N/mm2 /// 12 = 1200 N/mm2) y la siguiente cifra, indica el valor de la tensión del límite elástico del tornillo con respecto a la de rotura en % ( para 3,6, el ,6 equivale al 60% de 300 = 180 N/mm2, generalmente, cuando apretamos con una llave dinamométrica, apretamos hasta un valor en el que la tensión en el límite elástico del tornillo es del orden del 70 u 80% (depende si es una unión desmontable o fija, de aqui sacamos el valor de Pv y ya mediante fórmulas matemáticas, se saca el valor de MA)               

Valores de apriete grabados en la llave

Si estos pares de apriete los conseguimos de algún libro de taller de la moto que estemos reparando, todo
perfecto, pero si no es así, podemos hacer la siguiente suposición:

Los tornillos que tienen gran responsabilidad, y están montados con alto par (culatas, bloques motor, cárteres, etc.) suelen ser tornillos de alta resistencia, por lo que el par de apriete será el correspondiente a esa métrica del tornillo y a tornillo de alta resistencia (calidad 12.9)
• Si por el contrario, son uniones de menos responsabilidad (piezas que van unidas al chasis, piezas que se unen al motor, como guardabarros, cajas de herramientas) son tornillos de menor responsabilidad, así que también de menor calidad del tornillo y menor par de apriete (calidad 6.9), lo cierto es que estos no es necesario apretar con llave dinamométrica
 
Como bien te dice Baldrick, si compras los tornillos en una ferretería industrial, y no en el conce, has de comprobar que tengan una calidad, como mínimo, equiparable a los originales.

Los originales de las pinzas de la K100RS son 8 8, y si los compras en inox, una resistencia equiparable a la 8 8 para ese tamaño de tornillo, sería clase 70.

Aqui puedes comparar uno de inoxidable equivalente al original

dsc00131ke.jpg
 
Atrás
Arriba