MUELLES HORQUILLA R100GS

erresiengese

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
3.559
Puntos
113
Ubicación
Palma
Hola a todos, qusiera saber si alguno de vosotros ha sustituído los muelles de la horquilla de una moto como la mía, me gustaría leer vuestra opinión sobre qué marca poner, y también qué aceite pondríais (¿Es demasiado "espeso" un SAE 15?). Detrás no tengo queja, ya que llevo un Öhlins, tarado para mi peso (100 kg) y se trata de compensar un poquillo, y eliminar el exagerado hundimiento al frenar fuerte de delante.

Gracias y saludos !!!
 
Saludos, Erresiengese. Yo llevo unos Wilbers progresivos pero no he tenido ocasión de probarlos, sigo con el motor abierto. Los probó el mecánico brevemente antes de tener que volver a la carrera para el taller. Dice que una diferencia abismal.

En cuanto a aceite el fabricante de los muelles recomendaba un SAE 7,5, así que de momento es el que he usado. Leí por alguna parte que con esos muelles en concreto y con un SAE 10 quedaba la horquilla demasiado dura, llegando a comprometer el manejo de la moto.
 
Pues va a ser la espesura del aceite lo más seguro, ponle uno más duro a ver que tal con tu peso, que es casi como llevar a una flaca de paquete ;D ;D ;D ;D ;D oye sin ánimo de ofender eh? saludos y suerte
 
Antes de nada, gracias a los dos por la respuesta. Pues igual empiezo probando primero lo más barato, es decir, cambiando sólo el aceite, y si no me convence, luego pruebo con los muelles. ¿Me podéis pasar algún enlace en el que aparezca como hacerlo, y con fotos? Me suena que Bmwero hizo uno. Ah! por cierto: ¿cantidad de aceite en las botellas?

Gracias y saludos !!!
 
Hola, yo llevo en mi R 100 GS Hollins detras y muelles Wilbers delante con aceite SAE 15, en carretera va muy bien pero si quieres algo de campo deberías bajar a SAE 10 para hacerla un poco más blandita.
De todas formas no esperes maravillas, la horquilla es lo que es.... :'( :'( :'(
 
Hola, yo en mi GS llevo white power (muelles y amortiguador) y para mi gusto son demasiado duras ,como dice mic mic en carretera con buen firme perfecto, pero en pistas y carrereras bacheados excesivamente duras.

Un saludo
 
Gracias a todos, da gusto hacer una consulta y que "haya hostias" por contestarla, seguro que con vuestros consejos encontraré el compromiso más adecuado para mi conducción, que incluye campo de vez en cuando y un viaje al sur de Marruecos por pistas para el próximo Octubre (el cuarto ya, el primero con esta moto). Creo que empezaré como he dicho antes por "lo barato", un SAE 10 o quizá 12´5 mezclando a partes iguales 10 y 15, si alguno sabe la cantidad por botella se lo agradecería. Si con esto no me agrada, ¿qué opináis del "viejo truco" de precargar un poco los muelles con unos casquillos? Ya me contaréis. Gracias y saludos !!!
 
8-)Yo llevaba muelles y amotiguador WP en mi R80GS (1992-2002)

Lo de ajustar la precarga con casquillos con los muelles WP es obligatorio pues los muelles son cortos y así te permiten la regulación.
Yo usé tubo de PVC del diámetro adecuado (no recuerdo diámetro, pero supongo que de 1"), muy barato y válido, fuí recortando hasta encontar la precarga adecuada.

En mi caso me gustan las suspensiones durillas y no tuve problemas.
 
8-)"Me se" olvidaba, yo también hacía campo y encontré un compromiso casi perfecto, andaba fuerte de vez en cuando y tras cambiar de muelles nunca volví a hacer topes de delante.

Feliz y próspero año nuevo.
 
yo llevo unos wirth con aceite multigrado de horquilla SAE 5-20 va muy bien con calor pero en invierno se queda un poc duro, a ver si encuentro SAE 5-15 creo que seria el perfecto
 
Saludos. Me gustaría comentaros que estaís equivocados creyendo que cambiando el grado de aceite (SAE 5,SAE 10,etc) variareís la dureza de la suspensión. La función del hidraúlico es suavizar la tendencia del muelle a estirarse despues de haber estado comprimido por un bache o una frenada y a su vez evita que dicho muelle rebote. Al montar casquillos de precarga o muelles durillos comviene poner un SAE más "espeso" para que la moto no levante el morro de golpe despues de frenar, cosa desagradable sobre todo al entrar en curva, pero no pasarse de dureza ya que en caso de pasar por dos baches seguidos se corre el riesgo de hacer tope en el segundo porque el acaite ha retardado demasiado el trabajo de extensión del muelle, despues de pasar por el primero de dichos baches. Vs
 
y yo tengo una duda, el recorrido por el que fluye el aceite en el proceso de extension de la horquilla, no es el mismo que el que recorre en compresion? porque en este caso, el tipo de aceite también influiría en la dureza de la suspension. en las amortiguaciones modernas esto no sucede, cuando la amortiguacion está en compresion el aceite fluye por un conducto que no opone resistencia, siendo unicamente el muelle el q absorve el impacto, y cuando la suspension esta recuperando su posicion inicial el aceite circula por otro conducto de menor seccion, por el que opone resistencia frenando el rebote, incluso éste conducto en algunas amortiguaciones se puede extrangular en mayor o menor meida para ajustar la velocidad de rebote a nuestro gusto.
tal vez las horquillas de nuestras clasicas no sean tan sofisiticadas, y por ello sí que influye la densidad del aceite en la dureza de la suspension... nose.. alguien q no alumbre?¿
 
Por lo que pone en el Haynes, llevaría 470 cc +/- 10, eso si es que la desmontas por completo, la vacías y la lavas por dentro (que es el único modo de vaciar por completo el aceite viejo). El tipo de aceite, depende de la marca, porque cada una lleva distinta denominación, pero para horquilla de serie sería un SAE 5. Yo cambié el aceite hace un mes, y la desmonté y aproveché para cambiar retenes, que aunque estaban bien, ya eran viejecillos. Mandé el Ohlins a HRG a hacer una puesta a punto, y ahora con todo listo, la mejora es abismal. Yo le eché un SAE 10 en lugar del 5 (Castrol), que es la opción que marca para un uso más exigente, pero más que un 10 no lo recomendaría, porque se volvería demasiado lenta tanto al comprimir como al devolver, pero eso ya son apreciaciones particulares... ;)
 
Atrás
Arriba