Mugello pudo ser la última carrera de Elías en el LCR.

RoadTouring

Curveando
Registrado
19 Abr 2011
Mensajes
1.172
Puntos
36
Ubicación
Marbella (Málaga)
Fuentes del equipo LCR Honda de Lucio Cecchinello, aseguran que la carrera de Mugello pudo ser la última de Toni Elías al manillar de su Honda, similar a la de Hiroshi Aoyama y con chasis 2011 desde la cita de Montmeló. El ambiente en la escudería italiana está enrarecido hace tiempo al no haber buena conexión entre el español y su técnico, Christophe Bourguignon. A Elías se le dio un ultimátum hasta Laguna Seca, para lo que pidió a cambio ser él quien hiciera la moto a su gusto, pero el 15º y último del pasado domingo puede precipitar los acontecimientos.

Mugello_pudo_ser_ultima_carrera.jpg


La decisión puede estar ya tomada, porque ayer el equipo decidió cancelar la salida a pista de Elías en el test de Mugello. El manresano tuvo que ver ayer los toros desde la barrera y le han comunicado que en dos o tres días le anunciarán su decisión definitiva, que dependerá de si encuentran otro piloto.

Una pena!  :'(

Fuente:
http://www.as.com/motor/articulo/mugello-pudo-ser-ultima-carrera/20110705dasdaimot_7/Tes
 
Ni a moto ni a piloto les conviene este emparejamiento.
A ver si cada uno por su lado consiguen mejores resultados.

Elias está contrastado que es bueno, y la LCR, el año pasado, también funcionó razonablemente bien.
 
Siento decir esto, pero me parece lo más lógico... :( :(

A ver que hace ahora el bueno de Toni, porque a estas alturas de la temporada, huecos hay muy pocos... :-/ :-/

Vsss y que tenga suerte!!!!
 
SBK... Toni y sobre todo su padre siempre han tenido mucha prisa... podria haber repetido en moto2 y esperar por un buen equipo... pero hay prisa y prisa mata.
 
del cielo al infierno en nada de tiempo
 
Creo que Elias y todo su entorno deben de centrarse y aprender de este y algun otro tropezon que han tenido.

Y despues de decir esto, no creo que un campeon del mundo pierda todas sus mañas de buenas a primeras.



Un saludo
 
Es una lástima, pero los resultados mandan. Este fin de semana llegó a estar 7º un par de vueltas, pero luego se desvaneció. Hay algo que no marcha y no han encontrado o querido encontrar la solución. Una lástima, pero es lo más razonable.

Como se ha dicho, son negocios.
 
Es un gran piloto, aún recuerdo en Estoril como le gano de tú a tú a Rossi, que es lo que no funciona no lo se pero algo hay.-
 
ufff, al final va a ser verdad.

Nunca ha tenido suerte en MotoGP. Qué lástima, es un gran piloto.
:-[
 
Creo que se tenía que haber quedado en Moto 2 un año más y no subir a Moto GP con una moto que no es de lo mejor. En fin una lástima >:(
 
No es normal. Lo que le está pasando a Elías no es normal. Ya no solo porque ha demostrado que es capaz de ir rápido sobre una MotoGP.....sino porque además es el campeón del mundo en título de Moto2. no se le puede haber "olvidado" ir rápido en unos pocos meses.

Es una auténtica lástima, porque tiene muchísimo talento, y lo demostró el año pasado.
 
Sinceramente se equivocó subiendo a MotoGP sin garantias y en un equipo de segunda, siendo campeón del mundo de Moto2, podía haber continuado un año más, pero a veces se piensa en ir a MotoGp ¿para qué?, la culpa realmente no es de nadie, pero Elias no tenía que subir sin garantias y se ha equivocado, es una lástima por lo buen piloto que es.
 
Pues yo no creo que Toni sea un gran campeón. Es un piloto más del montón. Recordad que Elías nunca desde el año 99, excepto el año pasado ha ganado un campeonato (y creo que lo ganó porque era el único con una experiencia notable en moto gp), nada más. Yo creo que este hombre debe retirarse (o retirarle) y dejar paso a los que empujan desde abajo.
 
Como dice el personal lo suyo es que se huviera esperado este año corriendo en moto 2 de todas formas también esta superbike, rafagazos desde el sur.
 
587B7E7176796372170 dijo:
Pues yo no creo que Toni sea un gran campeón. [highlight]Es un piloto más del montón.[/highlight] Recordad que Elías nunca desde el año 99, excepto el año pasado ha ganado un campeonato (y creo que lo ganó porque era el único con una experiencia notable en moto gp), nada más. Yo creo que este hombre debe retirarse (o retirarle) y dejar paso a los que empujan desde abajo.

17 victorias y 43 podios, y un campeonato del mundo. Sí, un piloto del montón.

Sabes cuál fue la peor posición a final de la temporada conseguida por ese piloto "del montón" en la categoría intermedia (250/Moto2), que es en la que más exitos ha tenido? un 4º puesto. Un 4º puesto en la general es lo peor que ha quedado ese piloto "normalito".

Que me digas que es un piloto al que a lo mejor le viene mejor la categoría intermedia....vale. Pero de "normalito" Elías tiene poco. Es muy, pero que muy muy muy bueno.....pero la paciencia a la hora de elegir monturas no es una de sus virtudes.

Y es una pena, porque talento le sobra, y saber estar, simpatía (al menos frente a las cámaras) y sinceridad, tampoco es que le falten.

Edito: y ya, lo que me parece increíble, es que estés insinuando que debe retirarse un piloto de 28 años, que el año anterior ha ganado un campeonato del mundo.
 
5D7E7B74737C6677120 dijo:
Pues yo no creo que Toni sea un gran campeón. [highlight]Es un piloto más del montón[/highlight]. Recordad que Elías nunca desde el año 99, excepto el año pasado ha ganado un campeonato (y creo que lo ganó porque era el único con una experiencia notable en moto gp), nada más. Yo creo que este hombre debe retirarse (o retirarle) y dejar paso a los que empujan desde abajo.

Para mí no! Si pudieramos catalogar a pilotos del montón, yo personalmente señalaría a Karel Abraham, por ejemplo. LLamar piloto del montón a Toni después de leer lo que escribe El_Uve:

17 victorias y 43 podios, y un campeonato del mundo.

Es saber muy poco de él, o haber seguido poco su trayectoria profesional.
Un saludo.
 
667775797165202326160 dijo:
SBK... Toni y sobre todo su padre siempre han tenido mucha prisa... podria haber repetido en moto2 y esperar por un buen equipo... pero hay prisa y prisa mata.

Cuanta razon tienes .
 
696B646F666518122A0 dijo:

Eso parece Canelo28!

En declaraciones a Catalunya Radio, Oscar Haro, que es quien ha confirmado esta prorroga, ha comentado: “Mugello fue un desastre, Toni se ha dado cuenta de que no ha ido bien. A partir de Alemania volveremos a los settings que dice HRC y que nuestro jefe de mecánicos decida y  Toni tendrá que asumir su papel de piloto y no de técnico. La RC212V de Toni está más que comprobado que es supercompetitiva. La única que no está delante es la suya”

Fuente:

http://www.motocuatro.com/index.php...elias-ratificado-en-lcr-por-tres-carreras-mas

Saludos!
 
Mucha prisa por volver a MotoGP, y el resultado es este. Es una pena, por que sus carreras en Moto2 han sido (en su mayoría), espectaculares. Que vuelva a Moto2 o que pruebe SBK
 
El problema de Toni es su estilo y no ser flexible y adaptar su pilotaje a la moto. En SBK ya no sera tan facil , ahora estan Malandri , Checa , Biaggi dominando... ah todos ex-motogp por aquello que decian que el nivel de los pilotos de SBK era igual o superior
 
507376797E716B7A1F0 dijo:
Pues yo no creo que Toni sea un gran campeón. Es un piloto más del montón. Recordad que Elías nunca desde el año 99, excepto el año pasado ha ganado un campeonato (y creo que lo ganó porque era el único con una experiencia notable en moto gp), nada más. Yo creo que este hombre debe retirarse (o retirarle) y dejar paso a los que empujan desde abajo.

Ya estamos con nuestro ESPÍRITU CAINISTA!!! >:( >:(

Dios nos libre de llegar a algo en cualquier aspecto de la vida!!!
Más dura es la caída...y más gente esta esperándote para ponerte el pie en el cuello... :-[ :-[

No puedo estar más en desacuerdo. :-/
 
Se merece la moto de Dovi !! El principal patrocinador es una firma española, que se note.
 
Bueeeeno... vamos a ver unas cosillas:
Independientemente de comentarios poco ortodoxos o acusaciones de odio infundadas hacia un piloto, las estadísticas hablan por si solas:
Toni Elías es el cuarto piloto en llevar más años en activo en Motogp. Por delante solo están Capirossi, Rossi y Puniet. Comparando un poco la trayectoria de cada uno:
Elias lleva 12 poles, 43 podiums, 1 campeonato y 17 victorias.
Capirossi lleva 41 poles, 99 podiums, 3 campeonatos y 29 victorias.
Rossi lleva 59 poles, 175 podiums, 9 campeonatos y 105 victorias.
de Puniet, lleva 4 poles, 24 podiums, 0 campeonatos y 5 victorias.
Hasta aquí, Elias es el tercero de cuatro. Si seguimos, nos daremos cuenta (el que quiera) que es el quinto piloto con menos poles, el octavo com menos podios y el octavo también con menos victorias. Todo ello de quince pilotos que actualmente conforman la parrilla (Eliminando a Spies y a Crutchlow pues solo han corrido en MotoGp y Spies lleva poco tiempo y Crutchlow menos aún).
Si comparamos esa "según vosotros fastuosa carrera de campeón" con la de algún verdadero campeón como Pedrosa, Lorenzo, Stoner o incluso Dovi, podréis ver que la media es abrumadoramente alta la de cualquiera de ellos con la de Elías (y no comparo Rossi, Capirossi porque llevan más años que él) o con Simoncelli (que está bastante igualado) porque me da vergüenza comparar a este pirado con Elías.
Elías es un tipo muy majo, pero como piloto deja mucho que desear. Sí, adelantó una vez a Rossi en el 2006, y todos recordamos esa carrera, pero yo una vez también adelanté a una cbr en una curva  ;)
El año que estuvo en Moto2 era el único piloto que bajaba de MotoGP y conocía a la perfección los motores Honda de 4 tiempos, por lo que sabía muy bien lo que tenía entre manos.
La gran desgracia de Elías es el afán del cero más. Subir a Motogp a cualquier costa. Decíais que debía haberse quedado en Moto2, pues yo no creo que ganase un año más (aunque nunca lo sabremos). Pero comparando con otro campeón diez años más joven como es Marc Márquez, veremos que este tiene los mismos campeonatos del mundo (1), 4 poles más, y 25 podios menos, pero todo se andará.
Por lo tanto:
El_Uve, Elías de normalito lo tiene todo, lo de muy muy bueno, pues eso, permite que lo dude y aunque te parezca increíble debe retirarse, pues doce años con su carrera son muchos años:
Doohan se retiró tras 10 años.
Gardner tras 9 años.
Lawson tras 9 años.
Sheene tras 13 años.
Nieto tras 22 años.
Roberts tras 9 años.
Roadtouring, no es saber muy poco de él, solo son las estadísticas que podéis encontrar en la web de MotoGP.
Y por último, Chechu7, celebro que estes en desacuerdo, pero no es indicativo de esos comentarios.
Para finalizar, comentaros que para mi las carreras no son el fútbol, y un piloto, aunque sea español, si es un zote lo seguirá siendo siempre, a no ser que vea la luz. Y si ya no se puede poner aquí la opinión de cada uno, aunque sea dispar con los Ernest Rivera, con los Crivillé, con los Nieto, o con quién sea, sin aguantar faltas de respeto, apaga y vamonos  :'(.
 
Toni es un pilotazo y lo ha demostrado por activa y por pasiva y dentro y fuera de la pista.

Está claro que algo no funciona este año y seguramente parte (no sabría decir el porcentaje) es culpa suya, pero eso no significa que no sea un buen piloto.

Mucho ánimo para él, todos nos equivocamos en alguna decisión en nuestra vida, solo hay que verlo, aprender y corregirlo.

Vssss
 
Elias es un buen piloto, pero muuuy IRREGULAR.
¿cómo es posible que se encuentre donde está, habiendo ganado en Moto2, donde casi casi competían todos con la misma moto?. Aplicando una regla de 3, nminguno de los venideros de Moto2 quedará más alla de 10? en motogp :-? :-?
 
3A2B29252D397C7F7A4A0 dijo:
SBK... Toni y sobre todo su padre siempre han tenido mucha prisa... podria haber repetido en moto2 y esperar por un buen equipo... pero hay prisa y prisa mata.
+1.. estoy de acuerdo... subir por subir...es tontería... Un año más en moto2, otro posible campeonato de moto2, o un subcampeonato, le habría venido mucho mejor, y le habría dado mejor opciones, y si encima con tu jefe de equipo no te entiendes, pues yendo cada uno por su lado poco puede ir bien.

Espero que tenga suerte, aunque a estas alturas, no se, no se....
 
Aunque me sabe muy mal por el, creo que es un buen piloto, tambien pienso que es lo mejor para el, no se puede pasar del cielo al infierno de esta manera, deberia haberse quedado un año mas en moto2, las prisas no son buenas para segun que cosas y esta es una de esas. Animo Toni.
 
Hombre, eso de que se ha dado prisa yo no acabo de estar deacuerdo, el ya era piloto de MotoGP y bajo por falta de oportunidades supongo, en la pasada etapa en la categoría reina lo hizo bastante mejor que ahora, así que o alguien le está intentando putear, o sus mecánicos no pueden o no quieren ponerse deacuerdo con él para buscar solución o directamente la moto es un hierro.

De cualquier manera un año más en moto2 no creo q hubiese cambiado nada, los equipos punteros están completos, y seguirán así durante bastante tiempo. Si se hubiese quedado puede ser q al subir la temporada que viene solo le hubiesen dado una de esas motos con motor de superbike q si no ocurre un milagro estarán a años luz de las GP patanegra.

Me sabe mal por él ya que no creo q se merezca q lo chuten a media temporada, esto sin duda le va a hacer mucho daño a su carrera profesional.

Tal vez los organizadores del mundial deberían plantearse en como hacer q la categoría de Moto GP vuelva a tener una parrilla más completa de motos pero no con la idea q han planteado para el año que viene.
 
624F4B585E464F59592A0 dijo:
...o alguien le está intentando putear, o sus mecánicos no pueden o no quieren ponerse deacuerdo con él para buscar solución...

Mis dos teorías son esta de arriba o que se ha buscado una morritos tipo a la que pilló al Sete y le está abduciendo... :D
 
motoGP deberia crecer... son muy pocas motos... esperemos que con el cambio a 1000 entren nuevos equipos que abran mas el abanico... ahora mismo esta el mercado saturado... a quien quitas para poner a los venideros de moto2... a ver si se animan Aprilia y BMW. ::)
 
564F4D4F4A474842260 dijo:
ufff, al final va a ser verdad.

Nunca ha tenido suerte en MotoGP. Qué lástima, es un gran piloto.
:-[

Como dice Fernando Alonso, la suerte se reparte por igual a lo largo de la temporada entre todos.

Toni Elías es paisano, pero eso no le convierte en buen piloto.

En Moto2 están bajando los tiempos entre 1 y 2'' respecto al año pasado. Toni Elías muy probablemente no ganaría este año en Moto2.

En MotoGP, bueno, se arrastra toda la temporada hasta que al final le dan el toque, hace un par o tres de carrerones al final (como el de Estoril que se cita más arriba) y salva los muebles para la siguiente, pero así ni se gana un mundial ni se continúa en la élite del motociclismo.

Recordemos que en MotoGP están los mejores pilotos del mundo y que cada año hay gente nueva, es decir, que para que uno nuevo no te quite la plaza, no puedes ser el último, penúltimo o antepenúltimo de forma recurrente.

Tampoco se puede vivir del pasadao y de "lo que pudo haber sido".

Comparto que en Superbikes puede dar mucho juego, pero en el mundial de motociclismo (MotoGP, Moto2, y futura Moto3 - bueno, quizá en esta, al ser nueva ... - ), la verdad es que no lo ve, no lo veo.
 
6E53716C796F7A757268796E796F1C0 dijo:
[quote author=534A594F5E4E4259442B0 link=1309854541/30#30 date=1310033760]Elias es un buen piloto, pero muuuy IRREGULAR.
¿cómo es posible que se encuentre donde está, habiendo ganado en Moto2, donde casi casi competían todos con la misma moto?. Aplicando una regla de 3[highlight], nminguno de los venideros de Moto2 quedará más alla de 10? en motogp  :-? :-?[/highlight]
Si Marquez se monta en la moto de Dovi, verás como eso no es así . . . la pena es que no creo que HRC esté por la labor de tener a 2 pilotos españoles en el equipo pata negra. A ver si Repsol echa una mano . . .
O eso o Dani . . . ciao.
[/quote]
Cierto, cierto. Evidentemetne pienso igual, porque las reglas de 3, simplemente aquí no funcionan. Pero independientemente de eso, lo de Toni de verdad que es difícil de entender... :-? :-? :-?. Solo se explica con el hecho de que es "irregular". ;)
 
La caída de Elías de la parrilla de MotoGp fue un golpe duro de asumir. Bajar de categoría no es plato que guste, pero tanto Simón como Elías lo han hecho y cosecharon sendos títulos mundiales con su respectiva cura de humildad. Sólo puede ganar uno y ese uno fue, en su caso, Toni. Cuando Toni decidió volver a MotoGP con un mundial debajo del brazo se encontró con que los contratos ya estaban firmados con los que habían hecho antes los deberes, las pata negra estaban todas cogidas y aún así Toni soñó con seguir en mitad de la tabla con una moto que estaba demostrando ser muy competitiva, más aún con su titulito debajo del brazo. Error. Si la categoría reina es difícil, de unos años a esta parte lo está siendo más. Si en este momento hay de normal 5 pilotos por delante de Rossi... ¿qué es lo que ha cambiado? pues muchas cosas. Honda vuelve a ser una moto campeona y hay 4 oficiales, las Yamaha van como tiros y son vigentes campeonas, (van 6 motos ya) y las Ducati de Rossi y Hayden van a la zaga con lo que las 8 primeras posiciones están más o menos adjudicadas. A partir de ahí es por donde debería quedar Toni por experiencia y por moto, pero no. Curioso. Por delante de él quedan Barberá, Bautista... y todos los demás con menos experiencia y presumiblemente peor moto. o los de LRC son unos petardos, o Toni no se hace a las mejoras electrónicas, o, como digo yo, corrió mucho por volver a MotoGP. ¿hubiera ganado otro título en Moto2? no lo sé. Que se corra más ahora es hasta lógico, pues los fabricantes de chasis van aprendiendo carrera tras carrera y esa mayor experiencia se nota a raudales en los tiempos de este año y los del pasado. El año pasado todo era nuevo, todos iban a ciegas y sólo los que se acercaron más a lo óptimo pudieron conseguir posiciones adelantadas. Este año hay más chasis, más evoluciones, se sabe más, está todo más comprobado y se lleva toda una temporada para hacer experimentos y ya todos, más o menos, saben lo que se tiene que hacer para que corran las Moto2. A partir de ahí están las manos.

En MotoGP puedes tener muy buenas manos, pero si eres incapaz de adelantar a otras motos porque tu moto no corre ni en recta ni en curva o principalmente en curva, mal vamos. A lo mejor Toni debería arrancar dos cables y dejar la moto sin control de tracción, que parece que le va más lo de conducir derrapando y que MotoGP vuelva a tener espectáculo como sí lo tiene Moto2, una categoría donde el año pasado estuvieron delante los que mejor derrapaban. El pilotaje de Toni necesita tener ese control del gas, no que la moto haga algo que el piloto no necesita, independientemente de que Toni no pueda correr con una moto pensada para conducir a merced de la máquina. Para hacer éso, ya están las Moto2. Las MotoGP son prototipos, motos únicas hechas para cada piloto. Evidentemente el que le esté haciendo la moto a Elías no le está haciendo una moto a medida de sus necesidades y cualquier piloto que la tenga le va a seguir ganando. Debe estar pasándolo realmente mal, pero Toni es de esos pilotos que se crecen cuando se juega su futuro. A ver si es capaz de hacer volar la Honda de una puñetera vez.
 
Lo primero que deberia hacer Toni, es mandar a su padre a casa y luego dejarse asesorar por profesionales.
Cuando estaba en 125, le paso lo mismo y fue por culpa de que el padre se mete en todo, lo que tiene que hacer es volver a Manresa a gestionar la tienda que tiene.
Entiendo que su padre quiera lo mejor para su hijo, pero, que haga como hacen todos los padres del padock, quedarse detras y dejar que ellos trabajen.
 
" lo mejor Toni debería arrancar dos cables y dejar la moto sin control de tracción, que parece que le va más lo de conducir derrapando y que MotoGP vuelva a tener espectáculo como sí lo tiene Moto2, una categoría donde el año pasado estuvieron delante los que mejor derrapaba"

Pero es que 140 CV no son iguales que casi 250 CV......

Un saludo ;)
 
686B726D706B040 dijo:
" lo mejor Toni debería arrancar dos cables y dejar la moto sin control de tracción, que parece que le va más lo de conducir derrapando y que MotoGP vuelva a tener espectáculo como sí lo tiene Moto2, una categoría donde el año pasado estuvieron delante los que mejor derrapaba"

Pero es que 140 CV no son iguales que casi 250 CV......

Un saludo ;)

Si hay una ligera diferencia de 110 cv de nada :D
 
59484A464E5A1F1C19290 dijo:
motoGP deberia crecer... son muy pocas motos... esperemos que con el cambio a 1000 entren nuevos equipos que abran mas el abanico... ahora mismo esta el mercado saturado... a quien quitas para poner a los venideros de moto2... a ver si se animan Aprilia y BMW. ::)
hay algún rumor, bastante fundado, creeme, que va a ver otro equipo, al menos, y no es aprilia ni bmw(que no se si se animan), que ya está en el mundial en otraas categorías ;)
 
2829387C747A7D4D0 dijo:
[quote author=59484A464E5A1F1C19290 link=1309854541/36#36 date=1310059260]motoGP deberia crecer... son muy pocas motos... esperemos que con el cambio a 1000 entren nuevos equipos que abran mas el abanico... ahora mismo esta el mercado saturado... a quien quitas para poner a los venideros de moto2... a ver si se animan Aprilia y BMW. ::)
hay algún rumor, bastante fundado, creeme, que va a ver otro equipo, al menos, y no es aprilia ni bmw(que no se si se animan), que ya está en el mundial en otraas categorías ;)[/quote]

De momento ya hay confirmados 6 nuevos equipos para la temporada 2012.
La condición es que todos ellos vengan con la experiencia de categorías inferiores.

Confirmados.

* Queroseno Racing
* Forward Racing
* Kiefer Racing
* Marc VDS Racing Team
* Paddock GP Racing
* Speed Master

Están evaluando la solicitud de varios equipos más.

Fuente:
http://www.formulamoto.es/competici...evos-equipos-para-el-ano-que-viene#more-45191

Un saludo.
 
223720203D3E3D303D520 dijo:
[quote author=2829387C747A7D4D0 link=1309854541/45#45 date=1310133120][quote author=59484A464E5A1F1C19290 link=1309854541/36#36 date=1310059260]motoGP deberia crecer... son muy pocas motos... esperemos que con el cambio a 1000 entren nuevos equipos que abran mas el abanico... ahora mismo esta el mercado saturado... a quien quitas para poner a los venideros de moto2... a ver si se animan Aprilia y BMW. ::)
hay algún rumor, bastante fundado, creeme, que va a ver otro equipo, al menos, y no es aprilia ni bmw(que no se si se animan), que ya está en el mundial en otraas categorías ;)[/quote]

De momento ya hay confirmados 6 nuevos equipos para la temporada 2012.
La condición es que todos ellos vengan con la experiencia de categorías inferiores.

Confirmados.

* Queroseno Racing
* Forward Racing
* Kiefer Racing
* Marc VDS Racing Team
* Paddock GP Racing
* Speed Master

Están evaluando la solicitud de varios equipos más.

Fuente:
http://www.formulamoto.es/competici...evos-equipos-para-el-ano-que-viene#more-45191

Un saludo.
[/quote]
jo.er y yo que quería poner suspense... :'( :'(
lo de by queroseno racing, están en ello..no es seguro de los demás no se nada
 
Falta saber como de competitivas serán las motos estas con motor de superbike, yo aún tengo mis dudas acerca de que este sea el camino a seguir para conseguir más participantes en la categoría reina.

Por cierto las 800 de GP no tiene 250cv ni de coña, a lo sumo les doy 210-220. Las 1000 supongo q si se moveran en esas cifras
 
Creo que se volvió a precipitar subiendo a Moto GP con este equipo; no es la primera vez que le pasa y es que en la máxima categoria nunca ha tenido un equipo ni una moto competitivos. Las únicas motos que le podrian ir bien a su estilo de pilotaje son Yamaha y Honda (NCR). Con el resto de motos ya ha competido en esta categoria y no le ha ido bien. Sea cual sea su futuro, que tenga suerte, es un buen piloto y deberia estar con los de delante.
 
Atrás
Arriba