Mujeres pilotos

Flow

Curveando
Registrado
23 Dic 2006
Mensajes
1.309
Puntos
113
Ubicación
jerez de la frontera
Hola amigos, que os parece la noticia.Desde jerez un saludo.

El Europeo de Motociclismo Femenino arranca en Vallelunga el próximo 20 de mayo
26 pilotos figuran inscritas para la primera cita del campeonato
10/05/2007


Chiara Valentini y Paola Cazzola, vencedoras del año pasado en Vallelunga. © EWC La European Women Cup cambia su denominación y gracias a la promoción de la UEM (Unión Europea de Motociclismo), esta temporada 2007 deja de ser una Copa para pasar a denominarse European Women's Championship, campeonato oficial en el que figuran inscritas un total de 26 pilotos para la primera fecha del calendario, el 20 de mayo en el trazado italiano de Vallelunga.



La alemana Nina Prinz pilotará una Ducati 1098 representando los colores del Y2K Women's Team; en los recientes entrenamientos realizados en el trazado italiano, Prinz marcó un nuevo récord del circuito así que promete plantar batalla a la actual campeona de la categoría Superstock 1000, Paola Cazzola y su Yamaha YZF-R1 del equipo Yamaha Pirellimoto. En esta lucha por el título no podemos perder de vista otra piloto del país transalpino, Samuela De Nardi. Vencedora de la categoría en 2005, "la De Nardi" volverá a ser una de las pilotos con más opciones al título a los mandos de su Aprilia RSV1000.



Otras pilotos a tener en cuenta en esta categoría de Superstock 2007 serán la francesa Fabienne Migout ya ha subido al podio del campeonato italiano en este 2007, Letizia Marchetti competirá con la segunda Ducati 1098 del equipo Y2K Women's Team mientras Manuela La Licata, pilotando la R1 del equipo Vasar.



El retorno de Alessia Polita a la categoría de Superstock 600 añade emoción al Campeonato a pesar de la baja de Chiara Valentini. La actual campeona de la categoría se ve forzada a permanecer en el dique seco como consecuencia de los efectos de una lesión de hombro sufrida en un accidente.



Polita, vencedora del título en 2005, deberá medir fuerzas con Romana Fede y su Ducati 749R, vencedora de dos carreras en el italiano de velocidad y autora del récord de vuelta rápida femenina del circuito. Con opciones a podio llega Eliana Pezzill, segunda en el Campenato Italiano mientras la holandesa Iris Ten Kate, subcampeona del año pasado, vuelve a ser una de las firmes candidatas al título.



El calendario 2007 incluye tres fechas:



20 de mayo - Vallelunga, Italia.

15 de julio - Assen, Holanda.

12 de agosto - Oschersleben, Alemania.
 
Esperemos que retransmitan alguna carrera por television,ellas tambien merecen ser reconocidas. ;)

Saludos.
 
esto va a motivar mucho mas a los hombres...por no quedar por detras por ejemplo como ya paso con una piloto que corria en el campeonato del mundo de 250 cc. y los hombres reconocian este dato, V,s
 
KILLA de Cádiz dijo:
DISCRIMINATORIO >:( >:( >:( >:(

Totalmente de acuerdo Killa. En los deportes del motor, como el motociclismo, nunca entendí que haya categoría femenina y masculina.

Por ejemplo, me fastida que "nuestra" Laia Sanz, la mejor trialera del mundo (4 veces campeona del mundo), compita en una categoría reservada solo para féminas. Me encanataría ver como se funde a los "trigueros" con sus mismas armas.

Prefiero la velocidad, donde Taru Rinné y las que vinieron después (Daniela Tognoli, Tomoko Igata, Katja Poensgen, Marketa Janakova, etc... ), compitieron en la misma categoría que el resto.

Y en el mundial de Rallys, en la época en la que Michelle Mouton pilotaba los Audi Quattro (aquellas bestias del grupo B) con manos de seda, tuvimos la suerte de que no corriese en categoría aparte. No ganó un mundial (1982) por poco ( se lo llevó Walter Röhrl y Opel). Pero era muy buena, ganó carreras e incluso la mítica subida americana al Pikes Peak.

Solo una opinión.
 
Efectivamene es discriminatorio, si queremos igualdad debe ser igualdad y las primero reivincar por ello deben ser las pilotos y exigir competiciones a l mismo nivel, pero hago la siguiente pregunta: en éste mundo machista ¿estarán dispuestas las empresas a patrocinar a las pilotos en la misma categoría que a los hombres? Yo creo que no >:(
 
TECNI dijo:
Efectivamene es discriminatorio, si queremos igualdad debe ser igualdad y las primero reivincar por ello deben ser las pilotos y exigir competiciones a l mismo nivel, pero hago la siguiente pregunta: en éste mundo machista ¿estarán dispuestas las empresas a patrocinar a las pilotos en la misma categoría que a los hombres? Yo creo que no >:(

Pues, si te digo la verdad, si yo fuera una empresa, preferiría patrocinar a una chica que empieza antes que a un chico. Las cadenas de TV no se fijan en los pilotos que van en la segunda mitad de la carrera, que es donde suele estar el que está empezando a competir (salvo raras excepciones). Como ya se ha dicho por ahí, vivimos en un mundo machista y, desgraciadamente, que una chica pilote una moto en una carrera donde tradicionalmente sólo corren hombres, supondría más atención de las cámaras...

Saludos
 
bokeron dijo:
[quote author=TECNI link=1178815997/0#6 date=1178832166]Efectivamene es discriminatorio, si queremos igualdad debe ser igualdad y las primero reivincar por ello deben ser las pilotos y exigir competiciones a l mismo nivel, pero hago la siguiente pregunta: en éste mundo machista ¿estarán dispuestas las empresas a patrocinar a las pilotos en la misma categoría que a los hombres? Yo creo que no >:(

Pues, si te digo la verdad, si yo fuera una empresa, preferiría patrocinar a una chica que empieza antes que a un chico. Las cadenas de TV no se fijan en los pilotos que van en la segunda mitad de la carrera, que es donde suele estar el que está empezando a competir (salvo raras excepciones). Como ya se ha dicho por ahí, vivimos en un mundo machista y, desgraciadamente, que una chica pilote una moto en una carrera donde tradicionalmente sólo corren hombres, supondría más atención de las cámaras...[/quote]

Muchas veces reducir estos temas a la clásica pugna entre machismo y feminismo no es la solución. Igualdad significa igualdad de oportunidades, y esto es lo que debería haber. Igualdad de alcanzar las mismas cotas de éxito y reconocimiento. Eso no tiene porqué significar que haya que hacer que sea la misma competición para hombre y para mujeres. En muchos casos, eso sí sería realmente injusto por las diferencias biológicas evidentes que existen (a favor de un sexo u otro, dependiendo la situación y la actividad). :D
 
CHARLYE39 dijo:
esto va a motivar mucho mas a los hombres...por no quedar por detras por ejemplo como ya paso con una piloto que corria en el campeonato del mundo de 250 cc. y los hombres reconocian este dato, V,s
Creo recordar que se la chica en cuestion se llama Taru Rinne, creo que era finlandesa, y corrio el mundial. eso si de 125 por los finales de los años 80  ;)
La he encontrado, he recordado bien ;D ;D ;D ;D unas fotos de la Taru Rinne
http://www.highsider.com/textlager/finland_textlager/Rinne.htm
 
Atrás
Arriba