Multas en Europa

barbarrojaones

Arrancando
Registrado
3 Sep 2011
Mensajes
52
Puntos
8
Hola a todos, está consulta es por una multa recibida de los Países Bajos este verano a la vuelta de cabo norte.
El caso es que me la han enviado por correo ordinario, vamos que la han dejado en el buzón si acuse de recibo.
La multa viene en español y dan hasta octubre para pagarla, luego en segundo aviso sube un 50% y en tercer aviso 100%.
Alguien sabe si tienen obligación de Notificarme o no es necesario.
En España tienen que notificarla pero no se como está el tema en
Europa.
El tema es que ni Race ni mi seguro cubren multas fuera de españa.
Gracias
 
desde hace años hay convenios entre los paises europeos para el "cobro" de estas multas, yo que tu la pagaba ahora con las rebajas y te evitas de líos y pagar más.

Hay algunas notificaciones de Correos que se dejan en el buzón, sin más requisitos y tienen la misma validez legal que las bajo firma..
 
Lo de los convenios ya lo se me he informado.
Pero lo que dices que una notificación sin firmar vale como notificada, te puedo asegurar que no es cierto, por lo menos en España.
Primero tienen que notificará con dos intentos. Si en el segundo intento no se consigue te dejan aviso en el buzón con un plazo para recogerlo en correos.
Si no lo recoges, entonces se publica en boe o bocam.
Cuando está publicada es cuando está notificada, y es a partir de ese momento cuando empiezan a contar los plazos.
Entiendo que para el resto de Europa se debe de seguir la misma regla, pero eso es lo que desconozco y estoy intentando averiguar.
No quiero eludir el pago, pero si que se sigan los procedimientos.
En este aviso te dan un enlace para que puedas ver la foto del hecho denunciado, pero entiendo que si accedo entonces es cuando si estaré notificado porque quedará constancia de ello.
Por eso quiero ver la foto cuando este notificado oficialmente.
Porque siempre puede ser que cuando veas la foto haya más de un vehículo y entonces puedes recurrirla.
Saludos
 
primero , si estas seguro que es tuya , yo la pagaria con descuento , ya que si tienen la foto y la matricula , puede ser que por eso no gasten en certificar el acuse de recibo , ya que te tienen bien cogido. y si o si mas tarde te la cobraran con recargos. no tienen prisa.
como ves te a llegado a casa . ahora es tu decision.
 
Para información, esto es lo que dice el articulo 13 de la directiva 2011/82/UE del Parlamento Europeo, (relativo a la cooperacion entre países de la unión europea).
Entiendo que tengo que esperar a que lo notifiquen.

Los Estados miembros deben tener la posibilidad de ponerse
en contacto con el propietario, el titular del vehículo
o cualquier otra persona identificada como presunto
autor de la infracción de tráfico en materia de seguridad
vial, para informarle de los procedimientos aplicables y
de las consecuencias jurídicas de acuerdo con el Derecho
del Estado miembro de la infracción. Al hacerlo, los
Estados miembros deben contemplar la posibilidad de
enviar la información sobre infracciones en materia de
seguridad vial en la lengua del documento de matriculación
del vehículo o en la lengua que con mayor probabilidad
pueda comprender la persona de que se trate, a
fin de garantizar que entiende bien la información que se
le comunica.
Los Estados miembros deben aplicar los
procedimientos adecuados para garantizar que se informa
únicamente a la persona interesada y no a un tercero. A
tal efecto, los Estados miembros deben emplear modalidades
similares a las adoptadas cuando efectúan el seguimiento
de tales infracciones, incluidas, cuando proceda,
medios tales como envíos certificados
.
Ello permitirá que
dicha persona reaccione ante esa información de un
modo adecuado, concretamente solicitando información
adicional, pagando la multa o ejerciendo sus derechos a
la defensa, especialmente en caso de error en la identidad.
Las actuaciones ulteriores se regulan en los instrumentos
jurídicos aplicables, incluidos los instrumentos relativos a
asistencia y reconocimiento mutuos, por ejemplo la Decisión
Marco 2005/214/JAI del Consejo, de 24 de febrero
de 2005, relativa a la aplicación del principio de reconocimiento
mutuo de sanciones pecuniarias

Quiero entender, que al ser multas de poco importe, inferiores a 70 euros, lo mandan por correo ordinario para ver si pagan y si no, es entonces cuando deciden si por el importe les es rentable notificarlo. Si no lo notifican "creo que al año" prescriben.
 
yo te puedo contar que en el 2016 me pusieron multa en francia, me llego en primer lugar igual que a ti sin acuse de recibo y en español, posteriormente como no pague al cabo de unos meses me llego por correo certificado, solo en francés y con incremento, tampoco la pague.
tengo claro que no me la pueden ejecutar de ninguna manera en España, el convenio solo es para facilitar datos y poder notificarla, otra cosa es que vaya por Francia y me paren, seguro que al consultar datos saldrá y me la cobraran en el momento con todos los recargos...prescripción ni idea cual, por el momento ya han pasado dos años...el año pasado y este cuando he pasado por sus carreteras rezando para que no me parasen...
 
Yo en mi caso, no es un tema de no pagar. Entiendo que cuando te notifican tiene que ser como inicio de expediente con los descuentos pertinentes y si no es así debería de poderse recurrir para que te notifiquen bien desde la primera vez.
Sigo indagando, como hasta Octubre tengo tiempo lo iré viendo.
No se si volveré por Países Bajos, pero estos no es como Francia, lo mandan por Juzgado de lo penal y por lo que he leido, te puede embargar la hacienda española.
Iré informando.
 
Yo tengo una de Roma en moto de alquiler y en primera instancia me la enviaron para pago con descuento y como no la he pagado hace unos días me han enviado por correo ordinario un aviso de que si no pago la empresa que se encarga de su cobro iniciará trámites judiciales contra mí. De momento voy a ver hasta dónde llegan porque quien me ha enviado la multa y aviso de cobro es una empresa de recobro (MULTISERVICI, SRL) pero no sé hasta dónde alcanzarán sus prebendas.
 
La primera fue notificada?. si no es así yo no pagaria hasta que la notifiquen. Otra cuestión es, si cuando la notifiquen respetaran el importe original.
He consultado con un amigo que trabaja en una empresa de transportes, y parece ser que cuando notifican ya es otro importe, lo que no se si es legal o no.
Sigo indagando.
 
La empresa de alquiler me cargó una cuota por la gestión de facilitar mis datos a la quien gestionaba la infracción. Es algo habitual por lo visto.
 
¿Cuánto tiempo os tardaron en llegar esas multas?
 
No se como será en los Paises Bajos, pero aquí en la primera notificación te piden la identificación del conductor, ya que es a quien se le debe imputar la sanción. Si el propietario del vehículo no facilita esa información recibe una sanción diferente a la multa. Esto siempre y cuando no han realizado una identificación del conductor, vamos, que no te han parado.
 
Yo como soy un poco raro cuando me ponen una multa sea en España o en cualquier sitio la pago, al final es lo que sale mas barato, es lo mas fácil y menos lios, mas rápido y me olvido de posibles historias, es que cuando me pillan por algo como tienen razón "agacho la cabeza" la pago y así otra vez intento que no se repita y me sirve de escarmiento, otra cosa es una multa que no tienen razón, esta equivocada etc pero eso casi nunca sucede.
 
yo una en alemania el año pàsado en coche de alquiler que le cedio mis datos , una fotito en la que salgo genial de frente de radar, y me la mandaron sin acuse de recibo , tampoco la he pagado y nada de nada y eso hace año y medio o asi,,,, creo que tragico de españa tiene bastante con sus cosas, y que acciones judiciales no les conviene,,,, osea ,,, yo no pagaria
 
yo te puedo contar que en el 2016 me pusieron multa en francia, me llego en primer lugar igual que a ti sin acuse de recibo y en español, posteriormente como no pague al cabo de unos meses me llego por correo certificado, solo en francés y con incremento, tampoco la pague.
tengo claro que no me la pueden ejecutar de ninguna manera en España, el convenio solo es para facilitar datos y poder notificarla, otra cosa es que vaya por Francia y me paren, seguro que al consultar datos saldrá y me la cobraran en el momento con todos los recargos...prescripción ni idea cual, por el momento ya han pasado dos años...el año pasado y este cuando he pasado por sus carreteras rezando para que no me parasen...

El convenio no es sólo para facilitar datos. Míratelo bien: "La Decisión Marco introduce, de acuerdo con el principio de reconocimiento mutuo, medidas específicas que permiten que una autoridad judicial y administrativa transmita una sanción pecuniaria directamente a la autoridad de otro país de la UE y que dicha sanción sea reconocida y ejecutada sin más trámites."

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l16003
 
A alguien le han embargado por no haber pagado una multa en el extranjero?

Creo que ésa es la pregunta "correcta"... independientemente de que lo mejor para evitar problemas "varios" es pagar si te han pillado! ;)

Saludos
 
Imagínate la emoción cuando te paran en un control rutinario, o pasas por un control automatizado por video... Consulta de matrícula... Consulta del conductor... Bingo!

Todos conocemos lo que se ama al forastero por ahí fuera, y más aún cuando debe una multa con sus recargos...

En el caso de tener que repetir viaje a corto o medio plazo, yo pagaría.

M
 
cada vez , la ingenieria informatica saca nuevos adelantos mucho mas rapidos y eficaces , cuando entres en un pais en segundos estaras controlado , es el futuro , y por lo tanto si quieren te cazan . llevas matricula para todo eso para ser visto y controlado en cada momento , tenemos un historial que ellos lo manejan.
 
Stuttgart, verano 2015, veo como un fogonazo y digo, listo !
Tal cual, en septiembre me llega un sobre a casa, con foto en la que se me identifica perfectamente ( y a mi hijo mayor detrás ).
Iba a 70 en zona de 50.
35 € de multa, poco fue, que pagué por transferencia, religiosamente.
Luego 15 € de la casa de alquiler por los trámites.
Total 50 €.
Ya lo dice el refrán "quien paga descansa, y quien cobra, más"



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Stuttgart, verano 2015, veo como un fogonazo y digo, listo !
Tal cual, en septiembre me llega un sobre a casa, con foto en la que se me identifica perfectamente ( y a mi hijo mayor detrás ).
Iba a 70 en zona de 50.
35 € de multa, poco fue, que pagué por transferencia, religiosamente.
Luego 15 € de la casa de alquiler por los trámites.
Total 50 €.
Ya lo dice el refrán "quien paga descansa, y quien cobra, más"



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

La ronda era de las baratas, y esas hay que pagarlas siempre el primero...

M
 
Yo preferiría pagar a pasar el resto de mi corta vida "acojonado" por si me pillan.
Algún día tendrán que prescribir..lo siento pero me niego a pagar una multa extranjera con notificación por carta ordinaria..no queda constancia en ningun lado de dicha notificación.
Esta claro que quien paga descansa pero no veo yo que la forma de notificación en buzón y pago en ingreso por transferencia sea muy clara, si una vez pagado se te vuelve a notificar que hacemos ( pongamos este ejemplo)..redactamos un recurso en francés adjuntando el comprobante de la transferencia y listo?? Queda ya todo aclarado? Lo remito a la Gendarmeria con mi francés de Google o vuelvo a pagar..
 
Yo llevo el resguardo de haberla pagado por Internet con el resto de la documentación (una de Francia de este año)...
 
El año pasado me di de frente de repente con el flash de otro radar -fijo en este caso- justo al terminar de adelantar a un camión, pero los radares que disparan de frente no son nada gravosos para las motos... así que una de cal y otra de arena 8-)
 
Este es un tema que acabarán de unificar. La normátiva de Tráfico, la potestad sancionadora, la capacidad recaudatoría... Se trata de un tema de ingresos y lo solucionarán
 
A ver,yo acabo de recibir por correo ordinario una multa de Francia,(este pasado septiembre estuve en los pirineos),y no me ha
quedado claro si pagarla o no,es por un importe de 45 euros pronto pago , sin descuento 68 y con recargo 180, qué me
recomendáis? también creo q la forma de notificación no es la más adecuada.

un saludo
 
A ver,yo acabo de recibir por correo ordinario una multa de Francia,(este pasado septiembre estuve en los pirineos),y no me ha
quedado claro si pagarla o no,es por un importe de 45 euros pronto pago , sin descuento 68 y con recargo 180, qué me
recomendáis? también creo q la forma de notificación no es la más adecuada.

un saludo
Si sabes que es cierta, por esa cantidad yo pagaría.

El recargo subiría mucho, y pagarla te permite ir tranquilo.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
A mi me llegó una de Francia casi al mismo tiempo que llegaba yo del viaje.
Tres folios a todo color y por las dos caras, en perfecto español, uno la denuncia, otro la carta de pago por banco y otro el recurso, pensé "si se toman tantas molestias de alguna manera me la van a cobrar", inmediatamente la pague, 45€, el pago mas rápido y fácil que he hecho nunca por internet, tardé un minuto en pagar.
Yo como otros compañeros prefiero pagar y descansar.
 
Cuánto puede tardar una multa en llegar? Lo digo porque ví por mi espejo como saltaba el radar en una curva :_(. Creo que iba a unos 45 / 50 euros por hora
 
La verdad es que es una putada que España colabore en la ejecución de estas sanciones tan leves pues la normativa comunitaria no la obliga:

DECISIÓN MARCO 2005/214/JAI DEL CONSEJO
de 24 de febrero de 2005
relativa a la aplicación del principio de reconocimiento mutuo de sanciones pecuniarias
Artículo 7
Motivos para el no reconocimiento y la no ejecución
1. La autoridad competente del Estado de ejecución podrá denegar el reconocimiento y la ejecución de la resolución si el certificado contemplado en el artículo 4 no se presenta, está incompleto o no se corresponde manifiestamente con la resolución.
2. La autoridad competente del Estado de ejecución podrá también denegar el reconocimiento y la ejecución de la resolución si se demuestra que:
...
h) la sanción pecuniaria es inferior a 70 EUR o a un importe equivalente.

El problema es que es potestativo y no preceptivo del país de ejecución y en estos casos parece que España ha decidido colaborar.
 
Claro pero si no colaboras te puedes encontrar con que si vuelves y te paran, se te han caído todos los palos del sombrajo.
 
Atrás
Arriba