Multa 500€. 6 puntos!

paulagmon

Arrancando
Registrado
29 Jul 2025
Mensajes
5
Puntos
3
Ubicación
madrid
Buenas a todos. Estoy flipando con una multa que me acaban de notificar de 500€, reducida 250€
Resulta que hace unos días iba circulando por Madrid en un sentido, en el contrario no venía nadie, calle fuencarral. Hay linea continua, voy despacio, no viene nadie, cruzo la linea y aparco en la acera zona motos. Me quito el casco y viene agente de movilidad, creo, no estoy segura, y me dice que si no he visto la linea, le digo que si, pero he mirado no venía nadie y quería dejar un minuto la moto oara entrar a comprar una cosa. Me insiste otra vez, le digo lo mismo. El en plan chulo. Le digo a todo que vale y al irme me dice , ahora cuando salgas a ver, ya lo veràs…en plan un poco advertencia, amenaza, chuleria…salgo y no está. Me llega hoy la notifacación para identificar conductor.
Multa muy grave. 6 puntos, 500€, reducida 250€
Hecho. Circular en sentido contrario al establecido.
No entrega en mano por riesgo al no existir espacio para la detención.
Todo mentira!!
mi intención es recurrir y que me aporten pruebas o fotos.
Que opinais?!
Muchas gracias
 
Que la línea continua no puede cruzase. Por eso es continua. Cuando permite el giro aparece un tramo intermitente (rayas seccionadas).

No podías girar ahí. Simplemente debías seguir adelante y hacer un cambio de sentido en la siguiente rotonda o lugar habilitado.

De primero de autoescuela.
 
En España cruzar la línea continua se considera infracción grave con pérdida de puntos.
Quizá si demuestras que lo que dice el agente no coincide exactamente con la infracción que has cometido por defecto de forma te sirva , pero debes ser consciente de que has cometido una infracción considerada grave con multa hasta 200 euros y posible pérdida de 4 puntos del carnet.
Lo aconsejable es continuar hasta pa próxima rotonda o cambio de sentido de giro para cambiar de carril de forma segura y legal.
El hecho de que no circule nadie en ese momento no da derecho a cometer la infracción (Es algo parecido a cuando alguien no hace el STOP alegando que no venía nadie)
 
La infraccion seria la misma que un cambio de sentido indebido que es falta grave 200€ y 4 puntos.

el agente la ha metido como circular en sentido contrario que es muy grave o sea 500€ y 6 puntos.

si no tienes manera de justificarlo por video o testigo no sacaras nada.

lo que habia era que aclararlo con el en el momento, no dejarlo que formule la multa.
 
Si tú misma estas reconociendo la infracción, poco fundamento veo en el recurso.
Si además era un Policía Local, son agentes de la autoridad, y eso significa que su testimonio vale más que el nuestro.
A no ser que haya un defecto de forma en la denuncia, y para eso tienes que seguramente llegar a los tribunales, veo difícil ganar el recurso, por muy chulo que fuera el agente.
Si vas recurrir búscate un buen abogado.

Edito: Los agentes de autoridad no te tienen que presentar ni fotos ni pruebas. La prueba es su testimonio.
 
La prueba es la palabra del agente. Me temo que ese recurso te va a costar 250€.
Saludos y suerte.
 
Yo lo que te puedo recomendar, al haber pérdida de puntos, es que identifiques al conductor en plazo. De lo contrario, la multa se te multiplicará por tres y sin posibilidad de reducción. Te lo digo por experiencia propia.
 
Yo no perdería el tiempo ni el dinero con recursos, es tu palabra contra la suya y la suya vale más y ante un defecto de forma siempre pueden alegar que se equivocaron y rectificar. Mi consejo es que pagues con la reducción y te olvides.
 
Bueno pues ahora ya solo te queda apechugar , lo demás es perder el tiempo.
Solo te queda comprobar que todos los datos que tan puesto en la denuncia sean correctos, buscando un fallo.
Ante semejante pillada no puedes recurrir.

Si te paran en vivo y en directo, solo te queda ganarte el guardia.
 
Gracias Paula, pero no era necesario, mi segundo mensaje iba en coña.

Respondiendo a tu pregunta inicial opino que no es recomendable ir admitiendo delitos por escrito en internet, ni conviene dar tantos detalles del lugar o del momento, y menos si estás preparando un recurso, porque nunca se sabe quién te lee desde el otro lado de tu pantalla.

También opino que había muchas formas de haberte librado de la multa en ese instante pero primero hay que admitir el error y luego poner cara de cordero degollao. O buscar alguna buena excusa, que las hay a patadas.

Pero lo más importante es no cruzar líneas continuas. Que algunas están puestas a muy mala leche pero es lo que hay. Y si la cagas, la pagas.

Un saludo y bienvenida/o/e a este foro, cuando tengas un ratito te podrías presentar para que te conozcamos. Aparte de hacerte gratis de gestoría de recurso de multas aquí hay muy buena gente dispuesta a echar una mano donde haga falta.
 
Gracias Paula, pero no era necesario, mi segundo mensaje iba en coña.

Respondiendo a tu pregunta inicial opino que no es recomendable ir admitiendo delitos por escrito en internet, ni conviene dar tantos detalles del lugar o del momento, y menos si estás preparando un recurso, porque nunca se sabe quién te lee desde el otro lado de tu pantalla.

También opino que había muchas formas de haberte librado de la multa en ese instante pero primero hay que admitir el error y luego poner cara de cordero degollao. O buscar alguna buena excusa, que las hay a patadas.

Pero lo más importante es no cruzar líneas continuas. Que algunas están puestas a muy mala leche pero es lo que hay. Y si la cagas, la pagas.

Un saludo y bienvenida/o/e a este foro, cuando tengas un ratito te podrías presentar para que te conozcamos. Aparte de hacerte gratis de gestoría de recurso de multas aquí hay muy buena gente dispuesta a echar una mano donde haga falta.
delito, delito, no!
falta administrativa en todo caso

Y @paulagmon al menos te hagas con una prueba contraria tienes las de perder.
El agente de movilidad es agente de la autoridad en materia exclusiva de tráfico y por tanto presunción de veracidad administrativamente, por lo que o tienes prueba en contra o tienes las de perder.
Aprovecha el 50% y maldice al tonto de turno que te tocó, no cabe uno más en este país.
 
Bienvenida @paulagmon Lo que no entiendo es el motivo de no darte la multa en mano.
Algunas veces los PM y asimilados son mas chulos que nosotros y se sienten vacilados y por ahí no pasan.
La duda son los puntos, esos se pierden si o si al pagar? Entiendo que la multa fuera hacer un cambio de sentido y no circular en sentido contrario que según ha dicho alguien es menos grave.

SAludos
 
Si tú misma estas reconociendo la infracción, poco fundamento veo en el recurso.
Si además era un Policía Local, son agentes de la autoridad, y eso significa que su testimonio vale más que el nuestro.
A no ser que haya un defecto de forma en la denuncia, y para eso tienes que seguramente llegar a los tribunales, veo difícil ganar el recurso, por muy chulo que fuera el agente.
Si vas recurrir búscate un buen abogado.

Edito: Los agentes de autoridad no te tienen que presentar ni fotos ni pruebas. La prueba es su testimonio.
Paula comenta que fue un agente de movilidad y no la policía municipal, que trabajan para el Ayuntamiento de Madrid, si no me equivoco.
 
Paula comenta que fue un agente de movilidad y no la policía municipal, que trabajan para el Ayuntamiento de Madrid, si no me equivoco.
Por eso igual no le dió la multa en mano, tenía entendido que solo pueden multar la Policía Municipal. Dicho desde el total desconocimiento. Es lo que tenía entendido.

Saludos
 
En casos excepcionales como adelantar a un vehículo muy lento o bicicleta si la visibilidad lo permite o no viene ningún vahículo de frente, se puede pisar, otra cosa es cruzarla para cambiar de carril sin causa justificada
 
Si con un poco de suerte pillas algún video de alguna tienda en la que se vea que cruzas la línea contínua pero no circulas en sentido contrario al establecido seguramente puedas hacer algo, si no…
 
Gracias a todos. Yo tampoco entiendo xq no me dio la multa en ese momento…me dijo cuando salgas verás. Y nada.
De momento he identificado conductor. Creo que pierdo los puntos si o si. Me informaré cuando me llegue la notificación
 
Bien creo que esta muy cruda la situacion a no ser de que como dice Mcbauman tengas algun video. Pero aun así si rebasas una linea continua y te han visto un agente es una batalla casi casi perdida con seguridad...
 
viene agente de movilidad, creo

Pues ese detalle es crucial porque si es Policía encargado de la vigilancia del tráfico, su testimonio goza de presunción de veracidad y no tiene por qué aportar pruebas.

Si es agente de movilidad, sí debe aportar pruebas o testigos.

En el recurso puedes pedir que justifiquen a qué cuerpo pertenece e informe del denunciante sobre los hechos con los que no estás de acuerdo.



No entrega en mano por riesgo al no existir espacio para la detención.

Eso está claro que es mentira. En el recurso, no reconozcas la infracción por la que te denuncian , pero sí puedes argumentar que estuvo hablando contigo, puesto que habías estacionado, y no cumplió su obligación de identificar al conductor y notificar en el acto la denuncia.
 
Por cierto, no me creo que NADIE haya hecho alguna vez en ciudad lo de fumarse el atasco de coches jugando un poco con el carril contrario.

Puedo estar de acuerdo con la multa por la línea contínua, pero 600€ y 6 puntos sin poner a nadie en peligro, me parece desproporcionado.
 
Pues ese detalle es crucial porque si es Policía encargado de la vigilancia del tráfico, su testimonio goza de presunción de veracidad y no tiene por qué aportar pruebas.

Si es agente de movilidad, sí debe aportar pruebas o testigos.

En el recurso puedes pedir que justifiquen a qué cuerpo pertenece e informe del denunciante sobre los hechos con los que no estás de acuerdo.





Eso está claro que es mentira. En el recurso, no reconozcas la infracción por la que te denuncian , pero sí puedes argumentar que estuvo hablando contigo, puesto que habías estacionado, y no cumplió su obligación de identificar al conductor y notificar en el acto la denuncia.
Creo estás confundido
En materia exclusivamente de tráfico tienen presunción de veracidad.



En España, las denuncias formuladas por los agentes de movilidad tienen presunción de veracidad, lo que significa que se asume que los hechos denunciados son ciertos a menos que se demuestre lo contrario. Sin embargo, esta presunción no es absoluta y puede ser desvirtuada con pruebas.

Explicación detallada:

Presunción de veracidad:

La presunción de veracidad es un principio jurídico que establece que, en ausencia de pruebas que demuestren lo contrario, se considera que una declaración o acto realizado por un agente de la autoridad es cierto.

Agentes de movilidad:

En el contexto del tráfico y la movilidad urbana, los agentes de movilidad son considerados agentes de la autoridad y sus denuncias tienen presunción de veracidad.

Limitaciones:

Aunque las denuncias de los agentes de movilidad gozan de presunción de veracidad, esta no es absoluta y puede ser impugnada mediante pruebas que demuestren que los hechos denunciados no ocurrieron o fueron distintos de como fueron relatados.

Prueba en contrario:

La persona denunciada puede presentar pruebas para refutar la denuncia, como testimonios, grabaciones o cualquier otro medio de prueba admitido en derecho.

Diferencia con agentes de tráfico:

Es importante distinguir entre agentes de movilidad y agentes de tráfico (policía municipal o Guardia Civil). Estos últimos, en el ejercicio de sus funciones de vigilancia del tráfico, tienen una presunción de veracidad más fuerte, establecida por ley. Las denuncias de los agentes de tráfico se presumen ciertas "salvo prueba en contrario", lo que implica una mayor dificultad para ser rebatidas.

En resumen, las denuncias de los agentes de movilidad tienen presunción de veracidad, pero esta no es absoluta y puede ser discutida con pruebas.
 
Gracias a todos. Yo tampoco entiendo xq no me dio la multa en ese momento…me dijo cuando salgas verás. Y nada.
De momento he identificado conductor. Creo que pierdo los puntos si o si. Me informaré cuando me llegue la notificación

No, si no no identificas al conductor la multa rondará los 1500 € y no tendrás posibilidad de pronto pago, pero no te quitan ningún punto.
Ten en cuenta que la multa ya no es por pisar la línea ni por conducir en sentido contrario, la nueva multa es por no identificar al conductor y esa, sí o sí, se la ponen al propietario del vehículo que es el que tiene la responsabilidad de saber quién lo conduce.
 
Pues está muy claro el motivo por el que no le entregó la multa en mano el momento....lo hizo para sancionarla por un hecho más grave del realmente cometido. Al final si cometes un infracción y te pillan no hay más que jod***** y pagar; pero la situación que describe paulagmon es claramente un abuso.
 
Pues como te han dicho, te ha tocado el gilipollas, pero tu no lo has hecho bien. Poco recurso tienes cuando la palabra de él tiene presunción de veracidad.
Cuestión a parte es si tienes tiempo y dinero, puedes recurrirla en algún sitio especializado y cruzar los dedos
 
Me permito una opinión basada en experiencias propias (hago unos 50.000 km al año en coche por motivos laborales)

1) paga con reducción
2) acude a un curso de reeducación vial para recuperar los puntos (unos 300 euros en Aragón, en Madrid no sé)
3) piensa en el incidente como una experiencia, amarga y onerosa, pero valiosa.

Y sigue con tu vida.

Siento ser agorero, pero mi última emplumada fue similar a la tuya y desde el curso soy otro conductor, más prudente y concienciado... Por la cuenta que trae.

Saludos.
 
La letra con sangre entra... es una dura lección, pero yo estoy viendo casos parecidos, no solo en motos, si no coche. Yo tengo claro que prefiero hacer unos cientos de metros más, antes que pisar una continua o hacer un cambio de sentido inapropiado.

En el caso concreto, creo que el policía se extralimito con la gravedad, 6 puntos me parece una barbaridad
 
he vuelto a releer el primer mensaje....lo explica perfectamnte. el problema, un chuleta subiendose a la parra, un abuso y un desahogo, porque yo lo valgo. Ganas de joder....si, ha pisado y cruzado para aparcar enfrente. Lo siento, pero con la descipcion de los hechos, para mi, un abuso
 
Gracias Paula, pero no era necesario, mi segundo mensaje iba en coña.

Respondiendo a tu pregunta inicial opino que no es recomendable ir admitiendo delitos por escrito en internet, ni conviene dar tantos detalles del lugar o del momento, y menos si estás preparando un recurso, porque nunca se sabe quién te lee desde el otro lado de tu pantalla.

También opino que había muchas formas de haberte librado de la multa en ese instante pero primero hay que admitir el error y luego poner cara de cordero degollao. O buscar alguna buena excusa, que las hay a patadas.

Pero lo más importante es no cruzar líneas continuas. Que algunas están puestas a muy mala leche pero es lo que hay. Y si la cagas, la pagas.

Un saludo y bienvenida/o/e a este foro, cuando tengas un ratito te podrías presentar para que te conozcamos. Aparte de hacerte gratis de gestoría de recurso de multas aquí hay muy buena gente dispuesta a echar una mano donde otros compañeros mal seleccionada la calificación …si nos atenemos al relato de Paula…quizás el señor funcionario tenía una mala tarde ó no le gustaron las respuestas de la conductora…en todo caso el recurso le llegara a él mismo y con ratificarse no te queda otra que ir al contencioso y sin más pruebas que tu palabra difícil me lo fías…
No sé cuántas ganas tienes de pelea pero yo iría a la empresa de ese señor y pondría una queja reconociendo la infracción pero informando de las irregularidades que ha cometido en el trato y en la calificación...
 
No entrega en mano por riesgo al no existir espacio para la detención.
Aquí puedes tener "la clave", te lo pongo entre comillas porque los recursos casi nunca salen como uno espera, en la sanción tiene que poner el nombre de la calle y el número donde se comete la infracción, adjunta una foto de que la moto estaba estacionada en la zona motos y que sea el nº que consta en la sanción si es otro nº diferente y no hay estacionamiento de moto hazlo constar y expon la conversación aunque sea la palabra de uno contra la de otro pero demuestra que esa frase no se ajusta a la verdad, por lo demás si recurres pierdes el decuento, tendras que hacer tus valoraciones. Suerte
 
Muchas gracias a todos!
Tema cámaras de comercios, mal. No tienen enfocando a la acera…ninguno!
Garcias Altec, lo miraré mañana.
Toca esperar a que llegue la denuncia y valorar!
Gracias mil!
 
Paula comenta que fue un agente de movilidad y no la policía municipal, que trabajan para el Ayuntamiento de Madrid, si no me equivoco.
Un agente de movilidad creo que no es agente de la autoridad, entonces no le puede ni pedir el DNI, ni retener y ni mucho menos denunciar y desde luego su testimonio vale exactamente igual que el nuestro.
 
Un agente de movilidad no es agente de la autoridad, entonces no le puede ni pedir el DNI, ni retener y ni mucho menos denunciar y desde luego su testimonio vale exactamente igual que el nuestro.
Lo siento, pero ya te digo, no tengo ni idea del tema, te agradezco tu contestación.
 
Lo siento, pero ya te digo, no tengo ni idea del tema, te agradezco tu contestación.
Yo tampoco estoy seguro respecto a los agentes de movilidad, pero no todos los que trabajan para la administración y van de uniforme son agentes de la autoridad.

Lo sé por los agentes de Medio ambiente, que son funcionarios y van con sirenas, pero a la hora de la verdad no tienen mas autoridad que cualquier otra persona.
 
Estoy harto de ver cantidad de compañeros motoristas y/o scooteros pisando líneas continuas para adelantar y no le ha pasado nada. ¿Por qué ha sido así? Pues porque no les ha pillado la autoridad competente en ese momento. Incluso alguno, me da la impresión, creen o creerán que lo están haciendo correctamente.

Aunque no sea éste el caso, me ha ocurrido no pocas veces, circulando tanto en moto como en coche, tenerme que apartar a la derecha de mi carril o incluso detenerme para no llevarme a alguno por delante.

Cuando di mis primeras clases en la autoescuela, época del troncomóvil, mi profe, entre otras enseñanzas, me dijo: ves esa línea continua que hay ahí pintada, pues no es una línea eso es un muro de hormigón.

En cuanto a lo que pueda parecer una actitud chulesca o prepotente por parte de la autoridad hay que tener en cuenta que además de autoridad son personas, cada uno de su madre y de su padre, como todos. Además, entiendo que en las academias enseñarán que el trato con el ciudadano debe ser austero, a la vez que educado y correcto, así que no podemos esperar que nos denuncien y a la vez nos cuenten un chiste. La mejor manera de lidiar con ellos, como ya ha comentado algún compañero, es reconocer lo que sepamos que hayamos hecho mal, porque ellos lo han visto y nosotros sabemos que ha sido así, y ya está. Si lo hago mal, sé a lo que me expongo y asumo lo hecho.

Hace ya bastantes años, regresando a casa de una fiesta juvenil, iba en mi Vespino con un amigo de paquete. A escasos metros de entrar en Málaga capital nos paró la Guardia Civil, lo recuerdo y todavía me río. El agente era un tipo simpático, aunque en ese momento a mí no me lo pareciera.
Yo suponía el motivo, era que dos personas no podían circular subidos en un ciclomotor, menos todavía por carretera nacional, como era el caso. En ciudad, dependía del policía con el que dieras, a veces sí a veces no. Efectivamente, resultó se eso. Me preguntó si sabía que no podíamos ir dos en el ciclomotor y yo le respondí que sí, pero mi alegato defensivo para eludir la denuncia fue decirle que veníamos de una fiesta, cosas de chavales y de poca sesera también. El agente, riéndose y en tono jocoso me respondió, hombre, si me dices que vienes de cavar, a lo mejor me pienso librarte de la multa. 😂
En mi opinión, creo que recurrir tendría poco recorrido. Si tu seguro incluye defensa de multas, haz la consulta a ver qué dicen. También hay compañías que se dedican a ello, pero por 250€, que no son moco de pavo, a lo mejor sale más caro el collar que el perro.
 
Yo gané un recurso de una multa exacta a la de la compañera, en importe y puntos. La mía fue por ir a 80 km/h por Madrid en una calle de 4 carriles y un solo sentido, pero allá por el 2006 más o menos. La abogada, que era muy astuta, respondía siempre a los requerimientos el último día. Bueno, en realidad, no gané el recurso, sino que finalmente quedó fuera de plazo y no pudieron multarme.

Yo supongo que por aquel entonces no daban a basto con tanto recurso y por ello, poco después rebajaron considerablemente las cuantías de las sanciones y se sacaron de la manga lo del pronto pago reducido a la mitad. Con ello se quitaron de encima montones de abogados, papeleos, etc. En resumen, mucho más rentable el negocio. Yo mismo, en algunas multas totalmente injustas que me han puesto estos últimos años he pagado los 50 € o 100 € y a otra cosa.
 
Buenas a todos. Estoy flipando con una multa que me acaban de notificar de 500€, reducida 250€
Resulta que hace unos días iba circulando por Madrid en un sentido, en el contrario no venía nadie, calle fuencarral. Hay linea continua, voy despacio, no viene nadie, cruzo la linea y aparco en la acera zona motos. Me quito el casco y viene agente de movilidad, creo, no estoy segura, y me dice que si no he visto la linea, le digo que si, pero he mirado no venía nadie y quería dejar un minuto la moto oara entrar a comprar una cosa. Me insiste otra vez, le digo lo mismo. El en plan chulo. Le digo a todo que vale y al irme me dice , ahora cuando salgas a ver, ya lo veràs…en plan un poco advertencia, amenaza, chuleria…salgo y no está. Me llega hoy la notifacación para identificar conductor.
Multa muy grave. 6 puntos, 500€, reducida 250€
Hecho. Circular en sentido contrario al establecido.
No entrega en mano por riesgo al no existir espacio para la detención.
Todo mentira!!
mi intención es recurrir y que me aporten pruebas o fotos.
Que opinais?!
Muchas gracias
Puedes reconocer al agente si lo ves? Si es así puedes plantear el recurso argumentando que cuando el denunciante dice que no te pudo parar para notificar está faltando a la verdad y describir algo parecido a la verdad procurando que no sea un reconocimiento de infracción, al menos de la que imputan, proponiendo a modo de prueba que eres capaz de identificar al denunciante, algo que no sería posible si quien faltara a la verdad fueras tú. Que esa denuncia podría tratarse de la prueba de un delito de prevaricación y que estás dispuesto a llegar al contencioso si fuera necesario e incluso a la jurisdicción penal.

Sabemos que es difícil conseguir dejar sin efecto una sanción, pero tratándose de la que te proponen y de lo que nos dices, yo me plantearía muy en serio lo que te digo.
 
Atrás
Arriba