MUTUA MOTERA, utilidad real?

LucasRT

Allá vamos
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
850
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Buenas, soy socio de la mutua motera y tras haber recibido la última revista del socio, he podido comprobar que los "fantásticos" precios que ibamos a tener los mutualistas no lo son tanto. Si pago casi lo mismo en mi seguro de ahora sin tener que pagar los 300 leuros para ser mutualista¡¡¡¡

Aparte quedan otras consideraciones: publicidad para el sector, que creo que la hacen y está bien, apoyo a concentraciones contra los guardarraíles (es verdad que para la mani del 10N les ha costado unirse??? :o :o :o), etc, etc, etc. También me ha parecido observar cierta relajación ante las "promesas" de la administración en la instalación de los SPM, es cierto o es mi impresión (que puedo estar equivocado)?

Además útlimamente he visto varios pies de firma en este foro con una coletilla "ex-mutuamotero", a qué se debe?
 
Hombre yo no se si tenias moto hace 4 o 5 años..... ahora estamos en la cresta de la ola , todas las compañias nos hacen ofertas , pero tal y como se esta poniendo la cosa no me extrañaria que volvieramos a la situacion anterior.
 
Cuando se fundó la Asociación pro MGM las cuotas de los seguros de motos estaban por las nubes... ::)
Inmediata y progresivamente, las compañías empezaron a rebajar las cuotas, a los sectores motoristas de menor índice de siniestrabilidad (a la vez que iniciaron los ataques reales a la WEB y a la propaganda de la Asociación, claro le estaban matando la gallina de los huevos de oro), luego ya por eso es interesante la Asociación.
Si a eso le sumas las gestiones propias de la defensa y proyección de los intereses de los motoristas, la Asesoría Jurídica, la revista, los descuentos en comercios... sumarás una serie de beneficios (directos o indirectos) que sin la Asociación no podríamos disfrutar.
Hoy por hoy la Asociación se ha convertido en Asociación motorista e independiente de esta, pero con incondicional apoyo, se está creando la Mutualidad General del Motociclista.
Con lo cual tendremos dos Entes cada uno dirigido a una función específica
La Asociación como tal, según el modelo francés (que en otros países de Europa funcionan a la perfección y engloban a miles de usuarios), que se financiará por cuotas periódicas.
Y la Mutualidad por otro lado centrada al ramo de los seguros a favor de los Mutualistas, igual que funciona la Mutua Madrileña u otras.... La cantidad de 300€ es la aportación por mutualista al Fondo Mutual (para entendernos, el CAPITAL de la sociedad), participación que podrá ser recuperable en cualquier momento al cesar la relación con la Mutualidad.

Además en España no hay otra Asociación Nacional de motociclistas más que esta (hay, eso si cientos de motoclubs, que también lo es la Asociación), que se rige por Asambleas Generales totalmente democráticas con lo cual somos nosotros mismos los que en Asambleas decidimos que deseamos hacer y como dirigir los esfuerzos. Inmiscúyete y participa en la gestión de la Asociación, seguro que te comprometes gustósamente. :D Y si luego no te gusta, convence o te cansas lo único que habrás gastado serán las coutas de la Asociación, que pueden amortizarse con compras en comercios. :D

La unión hace la fuerza y juntos venceremos ¿te suena a algo? :D
 
De la Mutua ya soy, y en cuanto a la defensa de los intereses creo que es la acción más importante que hace. La defensa jurídica, pues también me parece una cosa interesante, aunque por suerte no la he necesitado todavía.

En cuanto a la revista, creo que se podría mejorar, supongo que como casi todo en esta vida. Los descuentos en tiendas, como si no existieran para mí. En mi ciudad (Sevilla) la reducida lista de establecimientos adheridos es la causa, que no digo que sea culpa de la Asociación, pero que es un hecho.

En cuanto a las aportaciones del CAPITAL, lo tenía claro. Y de hecho soy consciente de que una de las razones de la bajada de precios de las aseguradoras es la creación de la MGM, pero no el único.

En cuanto a la unión hace la fuerza, pues Abuelete estoy totalmente de acuerdo, por eso mismo me preguntaba la reticencia que "parece" que ha habido por parte de la Asociación en unirse a la mani del 10N, nada más. Sé que hablo sin conocer las interioridades de la Asociación, pero me parece que ante estas actuaciones debemos estar unidos. ;) ;) Como tú muy bien dices, la unión hace la fuerza. Y por eso me he sentido raro al oir esas reticencias, que repito, no sé si son ciertas pero mosquean. Por lo menos a mí.
 
¿Utilidad real?

Para mí es la de arrimar el hombro.

Lo de los 300 euros voy a verlas venir. :-/

VSssssssssss
 
Hace mucho tiempo que no entro en el Foro de la MGM, pero seguro que si hay algo sobre lo de apoyo y no apoyo a la manifestación alli se ha hablado de eso.
Yo vivo en Granada, y aquí pesa mucho la Asociación y un motoclub en el que tengo amistades; se que en algún caso han habido diferencias de parecer, pero a mi eso no me preocupa; lo bueno es que los dos defienden intereses moteros, aunque lo hagan cada uno por su camino.

En cuanto a la cantidad de comercios de un lugar que colaboren con la mutua con la aplicación de descuentos a los asociados, eso es consecuencia de la labor comercial que los mismos asociados hayamos hecho de la Asociación como medio de publicidad. Me explico: Si tu tienes un comercio y trabajas tus productos con un porcentaje X, ¿no te interesaría aumentar tu volumen de ventas aunque el margen X se viera reducido por la aplicación de descuento a los compradores que te vinieran por una línea que te incrementa el público? Vender más, aunque con menor margen = ganas más e incrementas la clientela.
;) ;)
 
Atrás
Arriba