Muuuy raro: Se cala, da trompicones y ventilador+cri-cri

SpBit

Curveando
Registrado
17 Jul 2007
Mensajes
2.399
Puntos
36
Ubicación
Sevilla
Saludos:

Llevo dos días preocupado por mi K1100LT. Adelanto que la uso poco, y supongo que la batería de gel está algo baja, aunque la moto arranca sin problemas.

Lo que me está pasando desde hace dos días (con uno entre medio sin problemas) es lo siguiente:

* La moto se cala al ralentí y en punto muerto (en caliente). Al tiempo que se cala, salta el ventilador y se oye una especie de cri-cri por delante (por debajo del faro/pecho moto).

* Hoy, yendo en 4 a pocas rpm, me ha hecho un extraño. No se ha calado, pero ha sido como si de pronto hubiera soltado el acelerador: ha bajado de potencia y no reaccionaba al acelerador. Así durante un par de segundos, ha recuperado y seguido trayecto.

* De pronto, en tercera para segunda, no se cala, pero salta ventilador y suena cri-cri.

* Si me quedo parao en punto muerto y al ralentí (pero esto es nuevo y sólo me ha pasado hoy pero 4 veces en unos 20 km de recorrido), de pronto salte ventilador, suena cri-cri y se cala la moto.

* Esta mañana me pasó que nada más meter llave contacto y girar, saltó ventilador y sonó cri-cri.

En cuanto salga de la oficina esta tarde voy al taller, pero cualquier comentario será bien recibido.

Muchas gracias ... ¡¡Y que alguien avise a Karlos!!
 
Antes de acabar en el taller, suelta el conector del motronic, limpialo bien con CRC (que no tendrás en la oficina ::)) o con alcohol (del botiquin seguro que tienes) y vuelvelo a conectar asegurandote que queda bien enganchado.

El sintoma de ventilador que salta cuando no debe en las K100 16v o K1100 con motronic suele ser de eso. Obien el conector está medio suelto, o el cableado desde la sonda de temperatura está dañado y no llega la información bien a la centralita.

Con los fallos de conexion del motronic ademas no es de extrañar que la moto de tirones; la centralita deja de funcionar por momentos y sin centralita imagínate :-/.

El grillo que tienes por el pecho de la moto puede ser precisamente del ventilador, que haya estado saltando mucho mas de la cuenta por el fallo que te comento y se haya frito un poco :'(

Suerte :-/
 
:-? :-?
Umm...me suena a caida de tension repentina...

Yo empezaria por revisar los bornes de bateria "limpitos y apretados" y despues las distintas tomas de masa (terminales al chasis idem). Cualquier pego destos te vuelve loco  >:(
 
Está claro que es un caso de gripe K,

El ruido ese podría ser aire en el circuito de refrigeración.

Revisa el nivel del vaso de expansión y como llevas indicador de temperatura, si coge la adecuada.

Cuando te de esos tirones fíjate si se activan las luces del cuadro de relojes como cuando pones el contacto, que apuntaría a los cables del clausor.
 
Comentas que te pasa en caliente con lo que puede ser problema del trasmisor de encendido.

Baldrick ha hecho unas buenas observaciones.

Si te fallan además las luces, piensa en escobillas del motor de arranque.

A ver que opina Tabayú. ;-)
 
Os cuento, y agradecido por las respuestas:

Ayer, durante el trayecto de la oficina al taller la moto no me hizo ningún extraño (más de 30 km).

Cuando le comenté al mecánico (y amigo, por eso la llevo enseguida al taller cuando le noto algo) lo que me pasaba, y tras conocer que el día antes la había lavado (siempre la he lavado igual y nunca me había hecho esto), con pistola a presión, se fue directo al conector del motronic y le hechó el spray milagroso ese limpiador de contactos. Me dijo tras revisarla y probarla que la moto la veía bien, que la observe y le cuente.

Pues nada, al viaje de regreso del taller sin problemas, y hoy por la mañana sin problemas... Y que siga así ;)

Espero cerrar el tema aquí. Significará que todo quedó en un "susto".
 
A mi me pasa algo similar, aunque no es en caliente sino desde que la arranco. Me falla, me da tirones, se me para,... todo es intentarla llevar al sitio con el acelerador pero ella va a la suya, se coge un poco, luego se para aunque le des gas no consigues que no se pare, con el gas a medio puño a penas mantiene el ralentí...
Y por lo que comentas de que la lavaste a presión, yo lo último que hizo bien la moto fué el viaje para traermela que fueron 70 Km bajo la lluvia.
El otro dato que despista es que se me acabó la gasolína y me quedé tirado a los 3Km de ese viaje de 70, pero si no me falló en todo el viaje no puede ser por eso.
Creo que desmontaré para limpiar el contacto del jetronic que es mi caso. Qué opinais?
 
Karlos, no te veo muy convencido  ::).

El conector del motronic lleva un clip de seguridad para asegurar que no se suelte en marcha, pero aun así ya se han dado casos y lo primero que "canta" cuando se esta soltando es el ventilador.  Si no está perfectamente encajado, ya no es tan dificil que humedad y suciedad se acaben colando.

46656860766D676F040 dijo:
[quote author=67627F6A687E6C6379627E0D0 link=1244563438/17#17 date=1244751686]No se si te ayudará, pero el otro día, circulando normalmente con la moto, se me paró en medio de una rotonda. Parada, pero del todo. Miro contactos, la pata de cabra, una bujía, y nada. Lo único raro era que [highlight]el ventilador estaba zumbando siempre[/highlight]. Así que decidí apretarme un bocata y una cervecita en un bar de al lado, y a la vuelta, igual, la moto no arranca, el ventilador zumbando, y yo muy mosqueado. Idea feliz: apagar y volver a encender, como el PC. Desconecté el Motronic, lo volví a encender, y hasta hoy.
Hace un tiempo, en otro tema comentaba que la forma basta de comprobar si el ventilador funciona en las motos con motronic es desenchufar un poquito el conector con el contacto dado. En cierto modo es lo que seguramente te pasó a ti  ;) sin quererlo.
[/quote]

De todas formas el grillo que tiene, que parece asociado al ventilador, no pinta demasiado bien  :-/. Aparte del conector, comentaba que un fallo en el cableado del sensor de temperatura que llega al motronic tambien puede hacer que el ventilador salte cuando no debe, eso me toco sufrirlo a mi  :'(.  Por el bien de SpBit espero que el problema se haya solucionado tan solo limpiando y asegurando el conector del motronic, la otra opcion es muuuucho mas trabajosa.

66637F69536079657F536B6962657F0C0 dijo:
Creo que desmontaré para limpiar el contacto del jetronic que es mi caso. Qué opinais?

Ya te lo han sugerido algunos compañeros en el tema que tienes abierto al respecto, si lo haces bien no le hará ningun mal a la moto y quien sabe, a lo mejor solucionas tu problema.  De todas formas, ¿has llegado a comprobar el contactor de las mariposas como te dije?  Son operaciones sencillas (y a coste cero  :D) que ayudan a eliminar sospechosos  ;).  Eso, y lo del filtro/deposito de gasolina, de las primeras cosas a comprobar con los fallos que describes y tal como se produjeron.
 
Saludos:

Os informo que, de momento, no he vuelto a tener problemas.

Toquemos madera, pero la moto va como la seda.
 
Me alegro de que siga bien, pero de todos modos y para rematar la faena ::), ¿has dejado que se caliente, a ver si sigues teniendo grillos al encenderse el ventilador? Como apuntaba Karlos, ¿has notado alguna diferencia en la temperatura que te marca el reloj ultimamente, o en el nivel del vaso de expansión?

Salu2 :)
 
Pues la verdad, con el fresquete que está haciendo por aquí a la moto no le da tiempo a calentarse. En cuanto salte el ventilador (por condiciones normales, espero), os cuento.

Desde la "reparación", todo ha vuelto a la normalidad.
 
Ah! Al desconectar el palpador de temperatura, si tienes motrinic, el ventilador no salta. ::)

Lo que no he probado es aflojando el motronic. ::)


Bueno, Baldrick, ya que se que lo tuyo son las chispas, y lo que no son las chispas ... mi K tiene gripe. :-/

En un par de ocasiones se me paró, sin que se encendieran los testigos del cuadro de relojes, algó que pasaría si fallara el clausor. :-?

Por octubre camino de la K 100 treffen, en Vi me empezó a dar tirones llegándose a parar la K. :-X

Por suerte pude llegar a Vi. :)

El caso es que lo único que ví es que el conector del primer inyector, el delantero estaba sufaltado. :-?

Y que si lo desconectaba el motor no caía, pero si lo hacía con el de la derecha (el último), si que se caía el motor. :-/

A la vuelta en coche de la K 100 trefen, decidí volverme con la K y en los 75 kms de vuelta, no me dió problemas algunos. ::)

Ya en Bi me siguió dando problemas hasta que cambié el captador del encendido, por el que me cedio Tabayú. :D

Mil gracias. ;)

Hasta hace 7 semanas, perfecta. ::)

Pero tal que el 7 de Enero, se me paró sin ton ni son, arrancando sin problemas. :o


Hace una semana me la llevé a Bi, y a la vuelta, otra vez amagos de pararse. :-?

Como me he vuelto muy cómodo probando coches de alquiler (hoy un León que iba como un león), no he podido volver a probarla después de limpiar los contactos del motronic. :-?

Toqueteando cables, me dió la impresión de que me falló al palpar los cables del motronic, pero no conseguí repetir el fallo. :-?

La bomba de gasolina no creo que sea ya que si la desconectas, aguanta un ratillo al ralentí. ::)

Cuando hace el amago de pararse, es como subir un puerto alto de vueltas y cortar gas. :o

Tengo claro que es un fallo eléctrico, pero ... que puede ser Doctor Baldrick? :-?
 
Menuda responsabilidad, curar la gripe K de la moto del Boss  ;)

No se si el fallo habrá sido tan grave como para quedar reflejado en la memoria de errores del Motronic, ¿Has probado antes de quitar el conector?  (te recuerdo el post, http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1244625082/0 )  La verdad es que los fallos 1122 y 1133 de los sensores Hall son dificiles de pillar, salen siempre al no detectar señal la centralita por estar el motor parado  :-/.  Si la situación mejoró al sustituir el transmisor, puede ser por que estaba mal o porque al toquetar el cableado al poner el nuevo algo que estaba haciendo mal contacto se arregló... hasta ahora.  Tampoco se puede descartar que el "nuevo" transmisor haya dicho basta, estas cosas funcionan hasta que dejan de hacerlo  :( y al ser usado nunca se puede tener seguridad absoluta  :'(.

La verdad es que teniendo sospechas razonables de que algo anda mal con el cableado del Motronic, por los sensores Hall o los inyectores, lo mejor es sacarlo y comprobar con el polimetro la integridad de cada cable.  Con tu experiencia tirando de carraca sacar todo el cableado es un momento; empezando desde alante (palpador del radiador) vas tirando hacia la centralita desconectando todo lo que encuentres por el camino: inyectores, sensor temp. aire, TPS, bobinas, conector del transmisor Hall, y alguno que me dejo y ya iras viendo  ::).  Hasta que te quedes con esto:
f1d5e30d75a1095e858061912b1a7bceo.jpg


Quitando un tornillito que lleva el conector del motronic puedes "desenfundarlo";, tendras unas estupendas vistas de las interioridades del conector y podrás ver donde acaban todos los cables  :)  Con una libreta a mano, vas apuntando cable por cable comprobado y resistencia obtenida, teniendo en cuenta que BMW admite un máximo de 0.3 Ohmios para los cables del motronic, la mayoria de 0.5 de seccion.  Conviene ir retorciendo los cables mientras mides, para buscar cables cortados (resistencia que aumenta de repente) que en determinada posición pueden hacer buen contacto pero dejarte tirado nada mas que esa posición varia (como pasa con los del clausor  ::)).  Para facilitar la labor, yo metia el mio en el horno de casa un ratillo para ablandarlo, media mientras estaba flexible y cuando costaba moverlo, otro ratillo para dentro (vuelta y vuelta  ;D).

Si prefieres seguir los cables sobre plano, el de http://k-technik.pytalhost.com/pdf/schaltplanma2.1ohnekatweb.pdf viene con los cables dibujados en sus colores correspondientes  ;).

Si el tester te da alguna resistencia superior a los 0.3 Ohmios, toca cambiar el cable correspondiente.  Muchos de ellos van por tramos, así que hay que seguir el tramo sospechoso pasando los dedos por el cableado, hasta que notas un abultamiento que es donde se juntan los cables de ese tramo. Abres la funda en ese punto con cuidado de no cortar cables y localizas el punto de union, que estará cubierto por un capuchón de plastico.  Lo quitas, descubres el cable y mides su resistencia hasta ahí, así hasta que encuentres el tramo defectuoso.

Para sustituir el cable dañado, úne su extremo al nuevo y tira de el hasta sacarlo por el corte que has hecho en la funda, así evitas cortar la funda mas de lo necesario  ;).  Con un poco de vaselina  ::) yo he llegado a meter hasta 3 cables a la vez, espaciando las conexiones que han de pasar por el tronco de cables como en la foto:

b352abea178b67dcec9d30735fabb619o.jpg


Apenas se aprecia, pero en el corte de la funda está el capuchon azul que esconde la union de los cables que tenia que cambiar.

Una vez sustituido el o los cables, medir otra vez para asegurarse de que todo ha quedado bien, tapar las heridas  :-/ y listo:

5b75c1dcc07fae9f38e11df84139356co.jpg


Ya se puede encintar con un buen aislante, montar en la moto y ver como mejoran las cosas una vez que el cableado transmite fielmente la informacion de los sensores a la centralita, y las instrucciones de esta llegan sin errores a bobinas e inyectores  :).

Esta fue mi reparación hace algo mas de un año, la moto iba muy mal (rateaba y el consumo habia subido mas de un litro a los 100km) y hacia cosas raras cuando meneaba el cableado del motronic.  Al medir resistencias, resulto que 3 cables se habian convertido literalmente en polvo: TPS y sensores de temperatura de agua y aire.  Al variar la conductividad del cable, el voltaje enviado a la centralita no era el previsto y así iba la pobre  :'(.  Nunca en mi vida habia visto cables desintegrarse en mis dedos de esa manera, ya no se si fue una partida defectuosa, agotamiento electrico o vete tu a saber, así que nunca está de mas comprobarlos. 

En tu caso, parece que el problema podrian ser los cables que comunican el sensor con la centralita y/o los inyectores, pero ya puestos compruebalos todos. En una mañanita y si eres metódico lo tienes todo hecho, así que ánimo y al toro  ;)
 
Gracias Baldrick por el brikonsejo. :)

Como no uso nada la K, esperaré al fin de semana a ver si sigue con la gripe y localizo mejor el problema.

La verdad es que estoy en baja forma con la llave de carraca y el tema de cables, pero habrá que ponerse. ;)
 
... Karlos BMWun saludo, cuanto tiempo hace que no estoy por aqui....valla pues en la mia me pasa exactamente lo mismo, hace poco me fui de ruta yo solo, me hice 300 Kmtrs y sin problemas, hasta que me faltaban unos 20 para llegar a casa, ademas es algo que en mi caso no te das ni cuenta, de repente hace que quiere pararse y no dá tiempo a reaccionar, no sé encienden luces ni la aguja del cuenta... se biene abajo, ná, un poco de mosqueo si que dá, habra que tomarselo con calma y hacer el brico que dice Baldrick pues nada un saludo.
 
012B382625391508071D4A0 dijo:
La verdad es que estoy en baja forma con la llave de carraca y el tema de cables, pero habrá que ponerse.  ;)

Nada, si eso es como andar en bicicleta  ;D ;D.

En vuestras RS creo que es mucho mas facil sacar el palpador bajo el radiador, en la LT con tanto carenado hay que desarmar bastante para trabajar a gusto.  Despues hay que apartar el deposito para desconectar un par de conexiones, el resto del cableado del motronic está a la vista (junto a la bateria y bobinas)  y no recuerdo que haga falta desmontar nada para desconectarlo.

Vamos, que a lo mejor no hace falta ni sacar la carraca de su caja  ;)

PAra los demas afectados de gripe K (que yo creo que no existe, que es todo un invento de las farmaceuticas los talleres para sacarnos dinero  ;D), un buen meneo del cableado del motronic como ha hecho Karlos os dará pistas de por donde puede ir el problema; comprobad todos los conectores por si se han sulfatado y moved todos los cables que veais por si la moto se queja al tocar determinadas partes.

Para que un fallo se refleje en la memoria de errores del motronic tiene que ser bastante grave y seguramente no se ha grabado nada, pero por si acaso no olvideis mirar los errores antes de desconectar el motronic, ya que al desconectar por un ratillo se borran  :(.
 
Atrás
Arriba