G
Gali
Invitado
Sigamos luchando, que seguro lo conseguimos entre tod@s... 
A mi me gusta mucho este sistema de la foto, ademas no es muy rigido y si hay un impacto flexa y absorbe parte del impacto, esperemos que no quede todo en lo mismo de hasta ahora.
*******************************************************
El Senado aprobó ayer la moción presentada por el PP para mejorar la seguridad de los motoristas La moción presentada ayer en el Senado fue aprobada por unanimidad.
El Senado aprobó ayer por unanimidad una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular que reclama al Gobierno la mejora de la seguridad de los usuarios de la Red de Carreteras del Estado, eliminando las barreras de seguridad que tienen el modelo de doble T y sustituyéndolas por otros modelos más seguros para los motoristas, ciclistas y usuarios, más modernos y homologados.
Javier Sánchez-Simón, senador del PP por la Comunidad Autónoma de Canarias, recordó su condición de “motero” y fue el encargado de defender la iniciativa popular, destacando que el 15% de los fallecimientos que se producen en los accidentes de motoristas, se deben a este tipo de quitamiedos, lo que evidencia que éstos “no solamente no son eficaces, sino que son claramente agresivos para la integridad y seguridad de los usuarios”.
Para Sánchez-Simón, con esta moción se ha conseguido llevar al Senado “uno de los problemas que hoy por hoy tenemos los moteros y los ciclistas, que exige el respeto de los demás usuarios”, llegando a manifestar que “hoy hemos puesto de manifiesto que los conductores de coches y camiones no son los únicos en las carreteras”.
En su intervención, Sánchez-Simón destacó que las anteriores administraciones ya habían iniciado el proceso de eliminación de los tramos peligrosos, pero que las necesidades de hoy en día exigen continuar lo iniciado e impulsar la utilización de nuevos sistemas de seguridad que están demostrando su eficacia en los lugares donde ya están implantados.
Para finalizar, recalcó la necesidad de que tanto para la identificación de las zonas peligrosas como para la elección de sistemas de seguridad se cuente con las asociaciones de usuarios, en particular de los motoristas, así como con todas aquellas instituciones y organizaciones que tienen experiencia en seguridad vial.
A mi me gusta mucho este sistema de la foto, ademas no es muy rigido y si hay un impacto flexa y absorbe parte del impacto, esperemos que no quede todo en lo mismo de hasta ahora.
*******************************************************
El Senado aprobó ayer la moción presentada por el PP para mejorar la seguridad de los motoristas La moción presentada ayer en el Senado fue aprobada por unanimidad.
El Senado aprobó ayer por unanimidad una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular que reclama al Gobierno la mejora de la seguridad de los usuarios de la Red de Carreteras del Estado, eliminando las barreras de seguridad que tienen el modelo de doble T y sustituyéndolas por otros modelos más seguros para los motoristas, ciclistas y usuarios, más modernos y homologados.
Javier Sánchez-Simón, senador del PP por la Comunidad Autónoma de Canarias, recordó su condición de “motero” y fue el encargado de defender la iniciativa popular, destacando que el 15% de los fallecimientos que se producen en los accidentes de motoristas, se deben a este tipo de quitamiedos, lo que evidencia que éstos “no solamente no son eficaces, sino que son claramente agresivos para la integridad y seguridad de los usuarios”.
Para Sánchez-Simón, con esta moción se ha conseguido llevar al Senado “uno de los problemas que hoy por hoy tenemos los moteros y los ciclistas, que exige el respeto de los demás usuarios”, llegando a manifestar que “hoy hemos puesto de manifiesto que los conductores de coches y camiones no son los únicos en las carreteras”.
En su intervención, Sánchez-Simón destacó que las anteriores administraciones ya habían iniciado el proceso de eliminación de los tramos peligrosos, pero que las necesidades de hoy en día exigen continuar lo iniciado e impulsar la utilización de nuevos sistemas de seguridad que están demostrando su eficacia en los lugares donde ya están implantados.
Para finalizar, recalcó la necesidad de que tanto para la identificación de las zonas peligrosas como para la elección de sistemas de seguridad se cuente con las asociaciones de usuarios, en particular de los motoristas, así como con todas aquellas instituciones y organizaciones que tienen experiencia en seguridad vial.