Necesito asesoramiento del bueno....pls, help, tema legal

reepss

Arrancando
Registrado
3 Ene 2005
Mensajes
27
Puntos
0
Hola a todos, vaya por delante que esto que os voy a contar pasa por error mío, vereis...

Hace muchos años vendo una moto ya antigua a un hombre que se ocmpromete a ponerla en orden y transferirla. Persona legal y mayor al que le gustan estas motos...sin problema. Hacemos contrato. Por problema de trabajo (suyos) se pasa media vida en el extranjero y poco a poco el tiempo va pasando...hasta hoy.

Todos estos años hemso estado en contacto por mail y telefono, ambos de su empresa (multinacinal), sin embargo cunado hace unos dias le llamo para zanjar "ya de una vez" este tema -la moto sigue a mi nombre-, me encuentro con que ya no trabaja ahí (ERE) y tanto el mail como telefono estan dados de baja. GENIAL.


De este hombre, que tiene la moto es su garaje sin circular como me ha asegurado todos estos años, tengo -> nombre+1er apellido, perfil profesional en Linkln, articulo de CincoDias donde aparece él con nombre y foto....PERO no tengo ya ni contrato ni DNI ni DIRECCION.


Parece que incluso en estos casos el dueño (YO) puede dar de baja el vehiculo..pero lo que me preocupa es qué puedo hacer para desvincularme de las consecuencias legales de que, este Sr u otro, circule con mi moto que, aunque estaría dada de baja....esta a mi nombre.


QUE NARICES PUEDO HACER EN ESTE CASO?


No quiero denunciar por robo proque por un lado no es cierto...y por otro hace años hicimos un contrato..pero...¿puedo dar a concoer a Trafico esta ciercunstancia? Como? ¿tiene solucion mi caso?


Os agradeceria cualquier consejo o proceder...pues desde que ya no puedo contactar con él por haber abanadonado su emrpesa....me ha entrado el panico.

PD-Si, culpa mia por dejar pasar el tiempo...lo se, he aprendido la leccion.


MIL GRACIAS
 
Yo tuve un caso parecido con una Mobilette. Pero el mío, además, era son contrato.

Fui a comisaría y puse denuncia. Y con ella la di de baja en tráfico.

Al cabo de tres meses me llego resolución del juzgado diciéndome que no aceptaban el caso, pero yo me he quedado tranquilo porque he notificado a todos los estamentos que esa monto ya no la tenía yo y que lo que pasara con ella ya no me incumbía no era responsable.

Si la administración no quiere actuar, al menos yo ya no tenía el problema moral.
 
Graicas por la informacion, pero no puedo notificar la venta de una persona de la que no despongo ni el DNI...

Solo dispongo del Nombre+apellido+datos profesionales suyos...pero nada mas.
 
Has probado a ponerte en contacto a través de linkedin?; si lo utiliza habrá modificado sus datos de contacto; no se por probar..

suerte
 
Si, le he enviado una peticion por LinkIn...y tambien he ido a su empresa a dejarles un recado para él, ya que por tema de proteccion de datos no me daban ni su apellido ni su telefono ni su dni...asi que les conté la historia y les di mis datos para que se los dieran a él.....pero desconozco qué mas ha pasado.

Si doy la baja de la moto en trafico....¿hasta que punto sigo siendo yo responsable de ese vehiculo en caso que pase algo?

Puedo denunciar toto esto ante la GC y que quede constancia ?
 
....hola reeps, desconozco el tipo de contrato que habías rellenado con tu conocido, supongo que sería un contrato de compra venta, tal vez sin fechas, desconozco tambien si te había abonado el precio de la moto o fue una cesión...........sería importante conocer esos datos para poder orientarte de una u otra manera.......................lo que está claro es que tienes que buscar una solución lógica para el problema que tienes, si es que se le puede llamar problema......................actualmente, con la Ley de protección de Datos, nos vemos un poco más limitados que antes, pero los pasos a seguir son los lógicos.....

....presentarte en la Jefatura de Tráfico y notificar, por escrito, que la moto no está en tu poder desde determinada fecha, denunciando tambien que el comprador no ha realizado el correspondiente cambio de titularidad en las fechas que habíais (supongo) acordado.......mi consejo es que si no hay maldad por parte del comprador, no la des de baja, eso debe de ser lo último y se debe de hacer poniendolo en conocimiento de la otra parte......(avisarlo antes, vamos)......

...presentarte en cualquier Comisaría de Policía o Cuartel de la Guardia Civil y notificar los hechos, añadiendo el escrito que anteriormente has presentado en Tráfico, poniendo en su conocimiento que estás buscando a este hombre y facilitándole los datos de los que dispones, para que ellos, legalmente, intenten localizarlo o le avisen de que le estás buscando y que les facilite un teléfono o una dirección para poneros en contacto...............puede que te pongan alguna pega, pero están obligados a atenderte y a que quede reseña de tu problema, no hace falta que formules denuncia, ya que supongo que la denuncia no es viable, pero sí quedará constancia de que tu has dado los pasos necesarios, aunque tarde, para encontrarlo y poder así cambiar la moto de nombre.......

...estos pasos te podrán eximir de cualquier responsabilidad posterior en relación a lo que pudiera suceder con la moto.....


...insisto en que no debeis de dejar las transferencias de los vehículos en el aire, confiando en la bondad de las personas, hay unos plazos legales, precisamente, para evitar lo que te está pasando a ti.........ya que la Ley nos da unos pasos a seguir, debemos de cumplirlos en tiempo y forma..........
 
Última edición:
mil gracias Eraser

Los detalles son estos:

En su dia hicimos contrato y este sr me abonó religiosamente la moto...vamso...que no hay queja por esta parte ninguna, pero debido a su trabajo y a la dejadez (yo tb sufrí percances familiares que me obligaron a vivir en un hospital varios años) fui dejando este tema sin prestarle la atencion que debia...


Aunque hicimos contrato, hoy no dispongo de él, son ya años y varias mudanzas...pero tengo mails entre este sr y yo donde él asume y acepta que tiene que ponerla a su nombre e incluso me pide perdon por las molestais ocasionadas.

Asi que sí se hizo contrato..pero no lo tengo...si me la abóno....pero la moto sigue a mi nombre y solo conozco actualmente su nombre+apellido+datos profesionales varios.


MIL GRACIAS
 
ACTUALIZO.....

POR FIN !!! tengo el nombre completo de esta persona.

Eraser, procedo con tus consejos o bien piensas algo diferente ?
 
creo que estamos ante un problema puramente administrativo que compete a la Delegación Provincial de Tráfico, no es tema ni de GC ni de Policía; la prueba de que has vendido tu moto, para poder comunicar la venta a Tráfico, la tienes que aportar tú, nombre, apellidos, antecedentes laborales....si el funcionario de Tráfico hace bién su trabajo intentará identificarlo por sus medios y si no pedirá auxilio a quien corresponda....si no consiguen identificarlo, no te admitiran la comunicación y segurá a tu nombre ¿tú has seguido pagando el impuesto municipal? ¿estás al día con tu Ayuntamiento? me gustaría ayudarte a identificar a esta persona, lo tengo muy fácil pero no puedo, estaría cometiendo una infracción muy grave. Suerte.
 
...cualquiera que tenga acceso a la base de datos de tráfico puede facilitarle la información, eso está claro y puedo ser yo mismo, lo tengo muy fácil tambien, eso ya lo da por sobreentendido el que solicita la información (reeps), pero hay que hacerlo de manera legal, la Jefatura no tiene porque saber que tu has vendido la moto ni su labor es investigarlo, más de uno ha sido detenido por eso, por facilitar demasiada información................y si tienes algún problema posterior, robo, hurto, incendio, atropello, con tu moto, desde luego, el de la Jefatura no te lo va a resolver, de eso estoy completamente seguro, será la Policía o la Guardia Civil, la que te resuelva el problema, al igual que para localizar a una persona, no va a ser la Jefatura de Tráfico, y menos si la moto está todavía a su nombre, la que lo pueda investigar.........................tu adopta la solución que creas más oportuna, yo no descalificaré ningún comentario que nadie te aporte, yo, por mi parte, me reitero en mis anteriores consejos.................eso sí, si ves que el funcionario de la Jefatura de Tráfico, te facilita los datos, y te localiza a una persona por el nombre, sin estar el vehículo a su nombre, me lo dices, que mandaremos a allí a todo el que quiera buena y rápida información......


...si reeps se presenta en una Jefatura de Tráfico, con el nombre de una persona, diciendo que hace tiempo le vendió una moto (que todavía está a nombre de reeps), sin presentar el contrato y diciendo que le faciliten la dirección actual para localizarlo y el funcionario de la Jefatura le facilita la información, estará cometiendo un pequeño "error", por decirlo así......
 
Última edición:
No puedes darla de baja porque necesitas un certificado de un Desguace como que se ha achatarrado, sino es imposible. Si tienes el contrato de compraventa original (me ha parecido entender que si) mi consejo es que hagas los que se llama una Notificación de Venta que consiste en comunicar a Tráfico que el vehículo se ha vendido a esa persona aunque no se haya transferido.

Pero si de verdad quieres quitarte problemas de enmedio, denuncia un robo. Aquí se habrán acabado tus problemas. Otyra opción menos extrema pero que no te exime por completo de responsabilidad es darla de baja temporal, ya que definitiva no puedes
 
No puedes darla de baja porque necesitas un certificado de un Desguace como que se ha achatarrado, sino es imposible. Si tienes el contrato de compraventa original (me ha parecido entender que si) mi consejo es que hagas los que se llama una Notificación de Venta que consiste en comunicar a Tráfico que el vehículo se ha vendido a esa persona aunque no se haya transferido.

Pero si de verdad quieres quitarte problemas de enmedio, denuncia un robo. Aquí se habrán acabado tus problemas. Otyra opción menos extrema pero que no te exime por completo de responsabilidad es darla de baja temporal, ya que definitiva no puedes

...si una persona denuncia un robo, existiendo un contrato de compra venta anterior (el otro hombre puede que aun guarde la copia del contrato, aunque reeps la haya perdido) y habiendo recibido ya el dinero, estará formulando una denuncia falsa, por lo que acabará detenido, reseñado y en el Juzgado......eso es un DELITO, tipificado en el actual Código Penal.
 
...y siento explicarme con tanta claridad, pero en los tiempos que estamos hay que escribir con luz y taquígrafo, que están las cosas muy malas para andar jugando....
 
Pues no lo había visto así, pero tienes toda la razón.... Voy a por el Código Penal que lo tengo un poco abandonado...
 
Pues no lo había visto así, pero tienes toda la razón.... Voy a por el Código Penal que lo tengo un poco abandonado...

.......es así luiscastilla, es práctica habitual, por ejemplo, en los atropellos con fuga o en accidentes graves........el culpable se "ausenta" del lugar y luego pone una denuncia del robo de su vehículo...............sin darse cuenta de que así le caerán dos delitos, una por omisión del deber de socorro y oto por la presentación de la denuncia falsa a sabiendas.........
 
Definitivamente Eraser tienes toda la razón. De hecho, entono el "mea culpa" porque con estas cuestiones hay que tener pies de plomo y he caído en aquello que tanto critico, y es que ponerse a escribir sin pensar en lo que se dice puede acarrear consecuencias muy negativas, sobre todo tratándose de cuestiones legales con derivaciones imprevisibles.

Por favor, que nadie tenga en cuenta mis palabras anteriores.
 
Hola amigos, mil gracias a todos por las ganas de ayudar y de darme luz, no es broma alguna, cunado uno tiene un problema se agradece que personas que no te conocen de nada pierdan su tiempo en echerte una mano. Mucha gente solo ve mezquindades en los foros ...pero estos comportamientos os engrandecen a todos vosotros.

A ver, os comento:

En su dia (como hace 7-8 años) se hizo contrato y sea abono la moto...pero yo no tengo ya ese contrato. En cualquier caso este hombre aun siendo un dejado (mira tu quien fue a hablar) no es mala persona y tampoco quiero denunciar algo qu eno es cierto tanto por etica como por legalidad.

Desde esta tarde tengo ya confirmado su nombre y apellidos completo...con lo que me es mucho mas facil conseguir su DNI -por los cauces que sean-. Tengo ademas su direccion y telefono fijo...al menos los de hace un tiempo, no se si habra cambiado.

Si que puedo dar de baja una moto sin documentacion ni moto, me lo ha confirmado la JPT de Madrid...pero prefiero no hacerlo porque creo que lo primero que voy a intentar es contactar con él (ahora ya tengo datos) para que ponga la moto a su nombre asap.

Si viera que esto no cuaja...entonces seguiria los consejos de Eraser. Pruebas de que la moto la ha comprado él no las tengo en el contrato, pero las tengo en la cantidad de mail intercambiados en donde él acepta y asume que tiene que ponerla a su nombre..pero que por tiempo...no puede.

Ahora que tengo nombre+telefono+direccion...quiero probar la via amistosa porque este hombre no es mala gente, pero si no consigo nada....



MIL GRACIAS A TODOS.
 
Última edición:
Hola amigos, he contactado por fin con el hombre...y sin problema, por problamas personales ha estado fuera de juego pero se ha comprometido a solucionarlo la proxima semana.

Como dijo Annibal Smith -> me encanta que los planes salgan bien.

Uf...que alivio...
 
......si reeps se presenta en una Jefatura de Tráfico, con el nombre de una persona, diciendo que hace tiempo le vendió una moto (que todavía está a nombre de reeps), sin presentar el contrato y diciendo que le faciliten la dirección actual para localizarlo y el funcionario de la Jefatura le facilita la información, estará cometiendo un pequeño "error", por decirlo así......

Aunque veo que ya parece que se ha solucionado, me gustaría contestar a Eraser porque no ha interpretado bién lo que he dicho. Lo único que procede es la notificación de la venta...con los datos que tenga...tendrá que alegar que el contrato era verbal o que lo ha perdido pero...comunicará al menos, su nombre y apellidos, dirección...etc...junto con las pruebas para acreditar la venta...es una simple comunicación que inicia un procedimiento administrativo...el funcionario, insisto, si hace bién su trabajo puede intentar solucionarlo. Este procedimiento se resuelve por silencio administrativo negativo de tres meses, trancurrido sin notificación al solicitante de un acuerdo expreso se entiende desestimado.
 
Hola amigos, he contactado por fin con el hombre...y sin problema, por problamas personales ha estado fuera de juego pero se ha comprometido a solucionarlo la proxima semana.

Como dijo Annibal Smith -> me encanta que los planes salgan bien.

Uf...que alivio...


...perfecto reeps, ahora no dejes pasar esa semana que ha puesto de plazo y si nos necesitas otra vez, ya sabes por donde estamos.....
 
Atrás
Arriba