Muchas gracias carrendilla, indagando por la red he encontrado esto en foro (no recuerdo el foro que es, pero lo que pongo es un extracto que he adaptado, no un copia - pega, con lo que no creo que haya problemas por no citar la fuente).
Algunas cosas que mirar en un motor bóxer BMW:
- Mira con detenimiento la junta de la caja y el grupo motor por el lado derecho, debe estar limpio, en motos muy nuevas es admisible un pequeño rastro de suciedad negra seca, pero debe ser muy ligero y solo en motos muy nuevas, con muy pocos Km. o con el embrague recién cambiado; es un resto de la grasa que le ponen a los contactos del embrague con el muelle de presión. Si está sucio "reciente" ... mmm ... cuidado: retén del cigüeñal en mal estado, puede estar perdiendo aceite y jodiendo el embrague.
- El cardán de estas series es muy bueno (sistema paralever, sin reacciones raras), posiblemente el mejor que ha montado BMW, aún así, comprueba que el fuelle está limpio. Si no lo está, el retén del grupo trasero o de la caja de cambios puede estar dañado.
- Con el caballete puesto, la rueda trasera en el aire y punto muerto, mueve la rueda en intervalos cortos y luego de forma continua adelante-atrás. No debe haber ningún ruido, chasquido u holgura ... si la hay, puede tener un problema de rodamientos en la caja o en el grupo trasero, es muy muy raro que rompa el eje, como sí pasaba en las series anteriores (la mía actual, por ejemplo).
- Comprueba la junta de las culatas, a veces dan guerra.
- Comprueba todas las funciones eléctricas (intermitentes, arranque, luces, etc.) con el manillar girado en todas direcciones. BMW tenía la jodida costumbre de apretar demasiado las bridas que sujetan los mazos de cables del manillar, y del uso se acaban partiendo y generando averías "fantasma". Si te la compras, te aconsejo que rompas todas las bridas bajo el manillar y las pongas un poco mas holgadas, te evitarás sustos.Algunas cosas que mirar en un motor bóxer BMW:
- Mira con detenimiento la junta de la caja y el grupo motor por el lado derecho, debe estar limpio, en motos muy nuevas es admisible un pequeño rastro de suciedad negra seca, pero debe ser muy ligero y solo en motos muy nuevas, con muy pocos Km. o con el embrague recién cambiado; es un resto de la grasa que le ponen a los contactos del embrague con el muelle de presión. Si está sucio "reciente" ... mmm ... cuidado: retén del cigüeñal en mal estado, puede estar perdiendo aceite y jodiendo el embrague.
- El cardán de estas series es muy bueno (sistema paralever, sin reacciones raras), posiblemente el mejor que ha montado BMW, aún así, comprueba que el fuelle está limpio. Si no lo está, el retén del grupo trasero o de la caja de cambios puede estar dañado.
- Con el caballete puesto, la rueda trasera en el aire y punto muerto, mueve la rueda en intervalos cortos y luego de forma continua adelante-atrás. No debe haber ningún ruido, chasquido u holgura ... si la hay, puede tener un problema de rodamientos en la caja o en el grupo trasero, es muy muy raro que rompa el eje, como sí pasaba en las series anteriores (la mía actual, por ejemplo).
- Comprueba la junta de las culatas, a veces dan guerra.
- Comprueba todas las funciones eléctricas (intermitentes, arranque, luces, etc.) con el manillar girado en todas direcciones. BMW tenía la jodida costumbre de apretar demasiado las bridas que sujetan los mazos de cables del manillar, y del uso se acaban partiendo y generando averías "fantasma". Si te la compras, te aconsejo que rompas todas las bridas bajo el manillar y las pongas un poco mas holgadas, te evitarás sustos.
¿está todo lo que hay que mirar? ¿algún consejo más? (muchas gracias)