Necesito consejo sobre R 1200 R

chemalogo

Arrancando
Registrado
24 Jul 2005
Mensajes
74
Puntos
6
Muy buenas a todos.

Actualmente tengo una XJ600N, que no me ha dado ningún problema hasta hace un mes que, con 80.000 Km y 7 años y pico de uso me ha empezado a echar aceite por las juntas y por los carburadores. No pierde mucho pero oo suficiente como pàra manchar el zapato del cbio., las aceras allí donde la aparque y ligeramente la rueda trasra, lo que me da más miedo.

en un concesionario Yamaha me comentan que dejar el motor bien me va a costar de 1.500€ p'arriba lo que quiera. Una moto con esos Kms y años creo que no merece tanto gasto. ¿Qué opinais?

y ahora la razón por la que escribo esto en un foro BMW. Me encanta la R 1200 R, aunque es bastante dinero (sobre todo si pones algún extra como puños o ABS) y eso me echa un poco para atrás. Me gustaría saber de vuestra experiencia con esa moto, ya que el motor 1200 es relativamente nuevo y no se deben tener datos de este motor con 80.000, pero me gustaría que me durase bastante más que la Yamaha. ¿Qué me decís de la R 1200R, pues?

Saludos a todos y espero que los Magos de Oriente se hayan portado bien, que si no no tendrán ellos regalos el año que viene!

Chema.
 
chemalogo dijo:
Muy buenas a todos.

Actualmente tengo una XJ600N, que no me ha dado ningún problema hasta hace un mes que, con 80.000 Km y 7 años y pico de uso me ha empezado a echar aceite por las juntas y por los carburadores. No pierde mucho pero oo suficiente como pàra manchar el zapato del cbio., las aceras allí donde la aparque y ligeramente la rueda trasra, lo que me da más miedo.

en un concesionario Yamaha me comentan que dejar el motor bien me va a costar de 1.500€ p'arriba lo que quiera.  Una moto con esos Kms y años creo que no merece tanto gasto. ¿Qué opinais?

y ahora la razón por la que escribo esto en un foro BMW. Me encanta la R 1200 R, aunque es bastante dinero (sobre todo si pones algún extra como puños o ABS) y eso me echa un poco para atrás. Me gustaría saber de vuestra experiencia con esa moto, ya que el motor 1200 es relativamente nuevo y no se deben tener datos de este motor con 80.000, pero me gustaría que me durase bastante más que la Yamaha. ¿Qué me decís de la R 1200R, pues?

Saludos a todos y espero que los Magos de Oriente se hayan portado bien, que si no no tendrán ellos regalos el año que viene!

Chema.


Hola,

yo creo que es una compra mas que recomendable.
 
Nunca es fácil aconsejar sin conocer las circunstancias particulares de cada uno, pero ya que me invitas a ello...

La diversión es una gran moto, pero si fuera mía no invertiría tanto dinero en ella, ya que seguro que también habría que cambiar amortiguador trasero, mirar la horquilla y quién sabe que mas y en una moto de su antiguedad no merece la pena.

La R1200R me ha gustado mucho, incluso más de lo que esperaba, para mí tiene el mejor boxer que se ha hecho, es ligera, potente y estable. Si quieres conocer algo mejor mi opinión sobre ella, publiqué esto: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1166129635 hace unas semanas.

A la hora de decidirte y si te asusta el tema económico, no dejes de considerar los gastos de mantenimiento (fundamentalmente revisiones) que en los boxer suele ser importante, hay algunos post en el foro que hablan de ello, aunque también puedes informarte en el concesionario a que vayas a comprarsela.

Si te decides por ella, dudo que te arrepientas.
 
Mira yo tengo la R1200R desde hace un mes.........solo he podido hacer dos salidas cortas (250 Km) y entre el rodaje y que las condiciones de las carreteras no eran las idóneas, no puedo decirte mucho. Solo que la sensación es la de estar encima de una moto que da una gran seguridad de conducción, estable (parece que vas sobre railes en las curvas) ligera, vibra muy poco, las marchas entran que ni te enteras......en fin, yo estoy supercontento de haberme decidido por esta moto......

No se si te he ayudado mucho, pero si te quedas con una.............ya me dirás si opinas igual que yo.
 
Yo estoy Super-encantado con ella, tambien es verdad que casi 17.000€, es mucha pasta, y mas viniendo de una moto relativamente economica, siempre que te compras una BMW, te replanteas esto, aunque la verdad es que yo ya voy por la cuarta.
Al final hay que poner casi todos los extras
ABS-por supuesto, en seguridad no se puede escatimar
ESA - no faltaria mas, superdivertido y practico
Alarma - despues de lo que cuesta, como para que te la roben
Caballete- para mi fundamental
Ordenador -casi, casi, lo unico economico
Tulipas blancas - las originales o unas aftermarket
Escape cromado - si no se vuelve naranja, fundamental estetica
Pantalla - yo no la puse
Puños calefactables - en ciudad bien, en carretera con frio no son efectivos.
ASC - yo quiero correr, no frenar.
 
Pe dijo:
A la hora de decidirte y si te asusta el tema económico, no dejes de considerar los gastos de mantenimiento (fundamentalmente revisiones) que en los boxer suele ser importante, hay algunos post en el foro que hablan de ello, aunque también puedes informarte en el concesionario a que vayas a comprarsela.


Qué significa, que los motores boxer gastan más en mantenimiento que uno de la serie K que tiene más tecnología y además es refrigerado por liquído, cuatro cilindros.
Si es así, parece que he estado equivocado con mis gustos, porque dentro de poco o me compro una R o una GS Boxer. Pero ahora me entro el miedo y quiero algo que me dure muchos años, ya que no me puedo permitir el lujo a equivocarme...
Prefiero gastarme 20 mil dólares de una que 15 mil dólares dos veces. Porque si me dices que el motor de la K1200GT me va a salir más barato de mantener, me la compró.
Cuál de estos motores es más fácil de mantener y más longevo...
Saludos a todos...
 
Hola Chemalogo, yo hasta hace poco solo habia tenido un boxer. No se como te lo diria, es un motor que " engancha" je je je. Ya te digo, es un cambio el tuyo muy logico y que te aconsejo.

Yo la configuracion de la moto, mas a ti que tienes mucha experiencia te diria que te ahorraras el ABS y el ESA. No hacemos mas que ponerle peso a la moto y esta moto una de las principales virtudes es la ligereza y el reparto de pesos. Los Brembo de 4 pistones son pata negra de por si, solo falta tu tacto que con la experiencia que tienes, seguro que esta igual o mejor que el ABS. Yo no le pondria ni el cavallete central. Compra en Wunderlich uno de mantenimiento para limpiarla y mirar aceite. Si cogeria puños, escapes cromados, ordenador, pantalla sport y alguna cosa mas. Y por lo que han dicho nuestro colegas del foro, sobre todo Pe, que nos ha hecho un relato cojonudo, mas viniendo de el que ya disfruta de una K 1200 R. Osea.... adisfrutar como un indio de tu R 1200 R !!!!!
 
speedfer dijo:
Qué significa, que los motores boxer gastan más en mantenimiento que uno de la serie K que tiene más tecnología y además es refrigerado por liquído, cuatro cilindros.
Si es así, parece que he estado equivocado con mis gustos, porque dentro de poco o me compro una R o una GS Boxer. Pero ahora me entro el miedo y quiero algo que me dure muchos años, ya que no me puedo permitir el lujo a equivocarme...
Prefiero gastarme 20 mil dólares de una que 15 mil dólares dos veces. Porque si me dices que el motor de la K1200GT me va a salir más barato de mantener, me la compró.
Cuál de estos motores es más fácil de mantener y más longevo...
Saludos a todos...
Significa que las revisiones de un boxer suelen ser más caras que las de un K, al menos esa es mi experiencia con una R1100S y una K1200R. De todas formas consulta precios de revisiones en tu concesionario para ver cual es la situación actual ya que no tengo referencia del precio de las revisiones de los boxer de última generación..

Esto no tiene nada que ver con la longevidad, ambos motores bien mantenidos, te permitirán hacer múchísimos kilómetros.
 
josepmaria, casi 100% de acuerdo contigo peeeeeero.......yo diria que el caballete central en una boxer es obligado, no solo para limpieza o chequeo de aceite, sino para cuando estacionamos la moto mas de 5 minutos. De otro modo, todo el aceite se va al cilindro izqdo y eso perjudica al derecho, sin lubricacion, al arrancar despues de una noche, por ejemplo
 
ACS dijo:
josepmaria, casi 100% de acuerdo contigo peeeeeero.......yo diria que el caballete central en una boxer es obligado, no solo para limpieza o chequeo de aceite, sino para cuando estacionamos la moto mas de 5 minutos. De otro modo, todo el aceite se va al cilindro izqdo y eso perjudica al derecho, sin lubricacion, al arrancar despues de una noche, por ejemplo


Hola ACS.  Esto es un poco de leyenda urbana.  El aceite en ningun caso se va a ninguno de los cilindros. De lo contrario ese motor andaria ahogado en aceite.  El aceite se deposita siempre en parado en el carter.  Mal iriamos que BMW hiciera algo de origen que fuera pejudicial para sus motores.  Otra cosa es que  si el nivel de aceite es bajo y arrancamos la moto en la pata de cabra, pueda llegarle la lubricacion antes cilindro derecho que al izkierdo.  Pero eso ya es cuestion de tener el nivel de aceite correcto y no arrancar la moto en la pata de cabra.

Saludos
 
Si te lo piensas mucho ,comparas y haces cuentas no te la comparas... pero te cuento mi breve experiencia: llevo 10 dias con la r1200r, y no me he arrepentido de haberla comprado!,
Es una moto tranquila y manejable, pese a que su aspecto indica lo contrario... y cuando se le pide "caña" parece que no le falta... pese a que estoy en rodaje, sólo llevo 500 km., y no puedo pasar de 5000 rpm...
Extras: yo tengo puños, abs, ordenador y caballete. Hecho de menos los protectores de cilindros y el parabrisas pequeño... + 407 euros!
Si alguien ha comprado el parabrisas o los protectores fuera de bmw, que por favor me cuente!

V´sssssss
 
8-)Chemalogo, yo tengo una R1200R desde el el 15 de diciembre, tiene 2000km y antes tenía una Yamaha Fazer 600 - 03

Resumiendo que es gerundio: va perfecta en todo pero... suponiendo que tu moto esté en condiciones " normales",  notarás menos finura que en tu actual moto  hasta unas 3000rpm, te tendrás que acostumbrar a como retiene al cortar gas y a como responde (de bién) al abrir a cualquier régimen, a la particular suspensión delantera y al accionamiento de sus intermitentes.

Pasados unos cientos de km, te aseguro que no tendrás ninguna duda de que la elección fué la adecuada. VA DE CINE.

Saludos.
 
Rapo dijo:
8-)Chemalogo, yo tengo una R1200R desde el el 15 de diciembre, tiene 2000km y antes tenía una Yamaha Fazer 600 - 03

Resumiendo que es gerundio: va perfecta en todo pero... suponiendo que tu moto esté en condiciones " normales",  notarás menos finura que en tu actual moto  hasta unas 3000rpm, te tendrás que acostumbrar a como retiene al cortar gas y a como responde (de bién) al abrir a cualquier régimen, a la particular suspensión delantera y al accionamiento de sus intermitentes.

Pasados unos cientos de km, te aseguro que no tendrás ninguna duda de que la elección fué la adecuada. VA DE CINE.

Saludos.
Mira, yo la tengo desde hace 600 Km y si va "brusca" hasta 3.000 rpm y la pena esque en rodaje se acaba sobre 4.500 ó 5.000 rpm. El rodaje es muy impoprtante y los boxer van mejor al ir sueltos (de 8 a 10 mil Kms mínimo). Lo de los intermitentes es una BMuvada, siempre han sido así, al principio tocaras claxon y de todo.
La moto es muy muy ágil, menos en parado.
yo le puse ABS, ordenador, caballete, puños, escape cromado, alarma y cúpula sport. Un amigo le puso el ESA y bueno si cambias mucho de ir sólo a con paquete sino, la regulas a tu gusto y listo. la cúpula sport la verdad es que quita muy poco viento.
Lo que si ha mejorado desde la última que tuve es el cambio y la transmisión, se pueden subir y bajar sin embrague y reducir sin coletazos atrás, te olvidarás del cardan
Saludos
 
Atrás
Arriba