Necesito me ayuden con un reclamo.

edigrac41

Arrancando
Registrado
22 Sep 2010
Mensajes
64
Puntos
0
Buenas tardes, mi nombre es Carlos Martín Lago, soy de Buenos Aires, Argentina, voy a ser lo más resumido posible. El año anterior he comprado una chaqueta y pantalón de la marca Rukka modelo R-Star, junto a otras cosas que no vienen al caso. Tanto el pantalón (el cual se ha descocido) como la chaqueta (a la que le han fallado los reflectivos) han tenido fallas. Han sido utilizado en tres ocaciones solamente, me he comunicado con el negocio al que le he comprado (UNOBIKE), y ellos a su vez se comunicaron con DYNAMICLINE, pidiendo fotos de ambas prendas. Luego de un mes, responden que van a realizar el cambio. Le sugerí cambiar por otro modelo, por las dudas, y me dijeron que ha sido una falla que no volverá a repetirse.
Pués bien! se volvió a repetirse, pero esta vez solo se usó una vez. SI! solo una vez! (por problemas de salud de mi hijo no he podido tener tiempo libre para salir con mi moto), y estas prendas han sido conservadas perfectamente. Me he comunicado con UNOBIKE en el mes de setiembre, le he enviado fotos de las prendas y ellos a su vez se comunicaron con el distribuidor, que a parte de las fotos le pidieron copia de factura de compra tanto del negocio como mía. Todo esto fue enviado en tiempo y forma, pero a la fecha no se han vuelto a comunicar con UNOBIKE, ni han contestado nada. He sugerido abonar diferencias o lo que sea, pero que me cambien esa equipación, ya que es ropa que me ha costado más de 2000 euros, y no estoy dispuesto a tirarlo.
Tengo algún lugar donde pueda realizar este reclamo? alguien puede darme un mail para comunicarme con alguien y explicar en detalle lo aquí expuesto? Esto para mi es un incordio, ya que la compra la he realizado desde Argentina, y tengo que esperar la buena voluntad que me atiendan por mail y no en persona.
Desde ya muchas gracias a quien lea esto y más aun a quien pueda orientarme.
Quiero aclarar que el comercio UNOBIKE, siempre ha respondido a mis llamados y a mis mail correcta y amablemente, no así el distribuidor.
 
En España es directamente responsable de garantizar los productos quien los vende. Después y de forma subsidiaria se le puede pedir responsabilidad al fabricante o importador, pero tú tienes que exigir una respuesta a quien te lo vendió. Espera que te busco la legislación y te la pongo para que les cantes la caña. Mira:

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. ANEXO . Información sobre el ejercicio del derecho de desist

Artículo 119 Reparación y sustitución del producto
1. Si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada. Desde el momento en que el consumidor y usuario comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella. Esta decisión del consumidor y usuario se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente para los supuestos en que la reparación o la sustitución no logren poner el producto en conformidad con el contrato.
2. Se considerará desproporcionada la forma de saneamiento que en comparación con la otra, imponga al vendedor costes que no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el producto si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor y usuario.
Para determinar si los costes no son razonables, los gastos correspondientes a una forma de saneamiento deben ser, además, considerablemente más elevados que los gastos correspondientes a la otra forma de saneamiento.


Artículo 120 Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

  • a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.
  • b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario.
  • c) La reparación suspende el cómputo de los plazos a que se refiere el artículo 123. El período de suspensión comenzará desde que el consumidor y usuario ponga el producto a disposición del vendedor y concluirá con la entrega al consumidor y usuario del producto ya reparado. Durante los seis meses posteriores a la entrega del producto reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación, presumiéndose que se trata de la misma falta de conformidad cuando se reproduzcan en el producto defectos del mismo origen que los inicialmente manifestados.
  • d) Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.
  • e) La sustitución suspende los plazos a que se refiere el artículo 123 desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto. Al producto sustituto le será de aplicación, en todo caso, el artículo 123.1, párrafo segundo.
  • f) Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.
  • g) El consumidor y usuario no podrá exigir la sustitución en el caso de productos no fungibles, ni tampoco cuando se trate de productos de segunda mano.


Artículo 123 Plazos
1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.
2. Salvo prueba en contrario, la entrega se entiende hecha en el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior.
3. El vendedor está obligado a entregar al consumidor o usuario que ejercite su derecho a la reparación o sustitución, justificación documental de la entrega del producto, en la que conste la fecha de entrega y la falta de conformidad que origina el ejercicio del derecho.
Del mismo modo, junto con el producto reparado o sustituido, el vendedor entregará al consumidor o usuario justificación documental de la entrega en la que conste la fecha de ésta y, en su caso, la reparación efectuada.
4. La acción para reclamar el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de este título prescribirá a los tres años desde la entrega del producto.
5. El consumidor y usuario deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. El incumplimiento de dicho plazo no supondrá la pérdida del derecho al saneamiento que corresponda, siendo responsable el consumidor y usuario, no obstante, de los daños o perjuicios efectivamente ocasionados por el retraso en la comunicación.
Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor y usuario ha tenido lugar dentro del plazo establecido.


Mírate el texto del enlace que sale toda la normativa, pero lo esencial que te interesa es lo que copio/pego.
 
Ah! La legislación allí es diferente! Mañana me pondré en contacto con el vendedor. Te agradezco mucho los datos que me aportas. Y existe algún lugar de reclamos para los consumidores?
 
Ah! La legislación allí es diferente! Mañana me pondré en contacto con el vendedor. Te agradezco mucho los datos que me aportas. Y existe algún lugar de reclamos para los consumidores?
 
Si no te dan una respuesta adecuada tienes que poner una reclamación en Consumo de la comunidad autónoma de que se trate, yo creo que en cuanto vean que vas en serio y que conoces tus derechos se allanarán.

Si ello no fuera suficiente y pasaran de ti te quedaría la opción de demandarles, el problema es que esta demanda deberías ponerla en el partido judicial del domicilio del demandado.

Suerte y ya contarás qué te dicen.
 
Uffff

Es un caso intenacional... Comprador argentino y tienda española...

Si el vendedor no actúa de buena voluntad y te ayuda, veo difícil la capacidad de presionar desde BsAs.

Un saludo

MPA
 
Última edición:
Hola Manuel, la compra se ha realizado en España y el vendedor está ubicado en España, en consecuencia creo que éste no deja de tener las obligaciones que tiene por mucho que el comprador esté en el extranjero. El cliente corre con los gastos de los portes y ello no causa ningún perjuicio económico al vendedor. Para el caso es como si hubiese venido a Madrid, entrado en una tienda, comprado un producto y exigido al día siguiente la reparación o sustitución del mismo por una avería, el hecho de ser un turista no le restaría derechos en cuanto a esta ley de garantías.

Un saludo.
 
yo creo que se refiere en el caso de que tenga que litigar, porque lo de consumo queda descartado ;)
 
Yo pienso que le solucionarán el asunto en cuanto muestre que sabe lo que hay, al fin y al cabo el vendedor no pierde nada pues esas prendas se las abona o canjea el importador o fabricante, lo que quizá hayan intentado, por perros, es darle largas a ver si se cansa. Qué vergüenza que pasen estas cosas...
 
Yo pienso que le solucionarán el asunto en cuanto muestre que sabe lo que hay, al fin y al cabo el vendedor no pierde nada pues esas prendas se las abona o canjea el importador o fabricante, lo que quizá hayan intentado, por perros, es darle largas a ver si se cansa. Qué vergüenza que pasen estas cosas...

Dibi, me refería a que el compañero argentino no tiene herramienta de presión para que el vendedor y el fabricante atiendan su responsabilidad, ya que no va a poder pleitear una reclamación amistosa a través de una oficina de consumo española ni mucho menos una reclamación legal por un juzgado en España...

Es el triste sino de las compras internacionales, estás sujeto siempre a la reputación y buena voluntad del vendedor.

Suerte al compa que abrió el hilo.

Manuel
 
Dibi, me refería a que el compañero argentino no tiene herramienta de presión para que el vendedor y el fabricante atiendan su responsabilidad, ya que no va a poder pleitear una reclamación amistosa a través de una oficina de consumo española ni mucho menos una reclamación legal por un juzgado en España...

Es el triste sino de las compras internacionales, estás sujeto siempre a la reputación y buena voluntad del vendedor.

Suerte al compa que abrió el hilo.

Manuel

Si no se lo resuelven que pruebe a ponerse en contacto con Dirección General de Consumo de la Región de Murcia:

Ronda de Levante nº 11
30008 Murcia
Tlf: 968 35 71 88 / 968 35 71 89
Fax: 968 22 83 66
consumomurcia@carm.es
www.murciaconsumo.com
 
Buenos días, si bien todavía no tengo una respuesta en firme, se ha comunicado el vendedor conmigo, dándome explicaciones y copias de mail de la distribuidora (dice llamarse Dynamicline), los cuales parecen retrasar todo. Realmente no quisiera pensar mal del comercio, ya que he comprado en varias cosas y no he tenido problemas. Nunca he encontrado allí mala gente ni deshonesta, por eso mi espera. Por el contrario, aquí si pasa eso (Argentina). De hecho antes estaba en el foro de Varadero (mi anterior moto) y a alguien que compró aquí tuve que ir a pelearme con el comercio para que me dieran las cosas y yo enviarlas, ya que se habían quedado con el dinero. Ni bien tenga algo más en firme, les iré contando. Hasta ahora solo esto ha pasado, si bien no es mucho, quería comentárselos, ya que veo se han ocupado del tema.
Les doy las gracias por su ayuda.
 
Atrás
Arriba