Necesito opinión sobre posiciones del ESA en Rt 2010

glauka

Curveando
Registrado
15 Jul 2005
Mensajes
1.037
Puntos
38
Ubicación
A Coruña
Veamos necesito vuestras opiniones al respecto en lo siguiente: Alguno en algún post hemos puesto que la nueva Rt 2010 tiene en su tren delantero alguna sensación de "flotabilidad" o "poco aplomo" , a algunos compañeros desde los concesionarios les han aconsejado llevar el ESA con la precarga como si fueran dos personas (Dos cascos para entendernos) y el muelle en posición Sport para conseguir una mejoría en el mismo, PERO AQUI VIENE MI DUDA: ¿No se supone que cuanto más dura vaya la suspensión menos notaremos la carretera incrementando esa sensación de poco aplomo? :-? :-? ¿no deberíamos hacer lo contrario, es decir ponerla más blanda para que el tren delantero apoyara más en el asfalto?.

Alguien que arroje algo de luz , por favor , porque particularmente a mí, con la moto con el ESA en posición 2 cascos y Sport (yendo sólo) se me vuelve muy rígida y dificil de meter en curva.

V´ssssssss
 
Tarada la precarga para dos personas y el hidraulico en sport, espero que sólo circules por asfalto perfecto  :o

La moto así será incómoda y llegarás mal al suelo con los dos pies a la hora de empujarla hacia atrás.
 
362436600 dijo:
Tarada la precarga para dos personas y el hidraulico en sport, espero que sólo circules por asfalto perfecto  :o

La moto así será incómoda y llegarás mal al suelo con los dos pies a la hora de empujarla hacia atrás.

Eso es lo que yo pienso y así lo he notado , pero en un post/encuesta que hice sobre averias de la Rt del 2010 a varios de los que hablaron con el concesionario del tema del la "ligereza" del tren delantero les dieron esta configuración para mejorarla. De ahí mi pregunta, a ver si entre todos salimos de dudas. Gracias VDV

P.D. te aseguro que con esa configuración (yendo sólo) la moto parece una tabla y para meterla en curva necesitas a toda la armada empujando. ::) ::)
 
A mi me paso y lo puse en el otro post, en el concesionario me la pusieron en normal 2 cascos, fuera solo o acompañado y la verdad que me va mejor, no es que yo tumbe mucho, y no te puedo decir si va como una tabla o no, tampoco voy a saco, soy de ir tranquilo.

Sldos.
 
yo la llevo en normal, un casco y maletas y va fina.
 
Cuando voy solo un casco y normal para ir ligero , comfort para ir de relax.
Si voy a curvear depende del día le pongo un casco y maleta para ganar un poco de altura, pero en normal...
Con dos cascos siempre que voy con la mujer y la posición sport solo en carreteras de buen asfalto con curvas rapidas.
Es cierto que se nota algo de flotabilidad en comfort y se acentua más si hace viento, pero como ya he dicho la uso cuando voy de relax , para casi todo la posición normal es muy buena, eso si tienes que confiar en el tren delantero ;)
 
33333E313A2D302C3033362B3E2D36305F0 dijo:
[quote author=394D4A585F3F52445E59580B0 link=1296643658/1#1 date=1296645084]Es justo justo al reves, en mi humilde opinion  :)


asi es  ;)[/quote]

O sea , cuanto más dura menos sensación de flotabilidad en el tren delantero ¿no? ;)

Gracias.
 
Los hidraulicos al estar mas "cerrados" (mas firmes digamos) frenaran mas el efecto rebote del amortiguador (que es para lo que sirven) mitigando la sensacion de "flotabilidad". Esa es la teoria. En las tres ultimas entregas de LA MOTO estan explicando con pelos y señales el funcionamiento de las suspensiones de una moto. Es todo un mundo que yo solo medio-controlo, por eso se invento el E.S.A. porque el usuario de la calle se vueleve loco con tanto parametro. Me atreveria a decir que el 90% de los propietarios de Hi-sport no tiene ni idea de como regular las suspensiones de su moto correctamente.
 
2D595E4C4B2B46504A4D4C1F0 dijo:
Los hidraulicos al estar mas "cerrados" (mas firmes digamos) frenaran mas el efecto rebote del amortiguador (que es para lo que sirven) mitigando la sensacion de "flotabilidad". Esa es la teoria. En las tres ultimas entregas de LA MOTO estan explicando con pelos y señales el funcionamiento de las suspensiones de una moto. Es todo un mundo que yo solo medio-controlo, por eso se invento el E.S.A. porque el usuario de la calle se vueleve loco con tanto parametro. Me atreveria a decir que el 90% de los propietarios de Hi-sport no tiene ni idea de como regular las suspensiones de su moto correctamente.

Gracias, porque yo pensaba que al estar más "blando" el hidráulico el peso de la moto se notaría más y daría más sensación de aplomo, menos mal que gracias al foro aprendes cada día algo más. ;) ;)

Y Sí , estoy contigo en que el 99% de los usuarios tienen problemas a la hora de regular eficazmente su suspensión , reconozco que en mi anterior RT (no llevaba ESA) me costó dios y ayuda dejarla como quería y tenía marcas en los tornillos y mandos de regulación para cuando los movía porque iba cargado o con la parienta, en eso hay que decir que con el ESA hemos ganado un mundo pero hemos perdido en lograr una regulación mas ajustada a cada persona ya que las opciones son standard..... :'( :'(

V´sssssss
 
Hola. Aunque las posiciones del ESA son estándar, también se puede jugar un poco con las presiones de los neumáticos. Por ejemplo, si uno suele llevar delante una presión de 2,5, bajarla un par de décimas o tres, con lo cual el tren delantero perderá algo de agilidad, pero es posible que la moto se note algo más aplomada, porque hay más superficie de neumático en contacto con el asfalto. La motos son muy sensibles al cambio de presiones de los neumáticos, y es conveniente ir probando para saber como cambia el comportamiento.
 
a mi tambien me dijeron en el concesionario 2 cascos y posicion normal
pero normalmente la llevo en 1 casco y normal y me va bien
si la pongo en sport o 2 cascos llendo solo se pone muy rebotona y me va fastidiando las lumbares sobre todo por nuestra sierra
 
Yo tanto en la 12RT como en la 12GT me encontraba siempre mas a gusto en casco+maleta (+sport).
Sin embargo en la K 1200 S iba en un casco + sport.
El motivo es que me gusta darle candela a la moto y en general me tira el llevar la rueda delantera mas cargada (herencia hi-sport) y que sea lo mas "tira lineas" posible.
En la Ducati por ejemplo, llevo todo muy "cerrado" casi como emulando a un telelever, pero todo esto es muy subjetivo, lo que para uno esta bien a otro no le va, es cuestion de probar.
Echo de menos en el sistema ESA un modo personalizable como el de Ducati, es decir, unas configuraciones standard de fabrica pero tambien libertad de ajustes.
En cuanto a lo de las presiones, no estoy muy de acuerdo, la presion es la presion (correcta o incorrecta), y la suspension la suspension.
 
780C0B191E7E13051F18194A0 dijo:
Yo tanto en la 12RT como en la 12GT me encontraba siempre mas a gusto en casco+maleta (+sport).
Sin embargo en la K 1200 S iba en un casco + sport.
El motivo es que me gusta darle candela a la moto y en general me tira el [highlight]llevar la rueda delantera mas cargada [/highlight](herencia hi-sport) y que sea lo mas "tira lineas" posible.
En la Ducati por ejemplo, llevo todo muy "cerrado" casi como emulando a un telelever, pero todo esto es muy subjetivo, lo que para uno esta bien a otro no le va, es cuestion de probar.
Echo de menos en el sistema ESA un modo personalizable como el de Ducati, es decir, unas configuraciones standard de fabrica pero tambien libertad de ajustes.
En cuanto a lo de las presiones, no estoy muy de acuerdo, la presion es la presion (correcta o incorrecta), y la suspension la suspension.

Esa es la idea ;) ;) yo también necesito tener en todo momento controlado el tren delantero. Estos días he probado varias configuraciones (la putada es que el ESA no permita hacer ajustes dentro de las configuraciones predeterminadas) y me estoy encontrando mejor con la precarga en la posición de 1 casco + maleta y en función del tipo de carretera el muelle lo pongo en normal ó sport , la verdad es que desaparece bastante la sensación de "flotar" del tren delantero. Por supuesto , presiones ni tocarlas (2,5 / 2,9) estoy contigo en que las ruedas deben llevar su presión marcada por el fabricante y la suspensión es otra "guerra". ;D ;D

Seguiré probando configuraciones de las 9 posibles combinando las 3 de precarga y las 3 de dureza y veré si consigo algo mejor.

V´sssssss
 
Pues yo tambien estoy muy mosca, me bota muchisimo cuando vamos los dos montados y paso un baden o paso de cebra elevado, aun pasando tranquilo bota demasiado. En el conce dicen que esta bien, pero no me fio ni un pelo, encima está apunto de terminarse la garantia y viendo los post, no se ni como asegurarme de que está perfecto. :-/
 
37263E2E28470 dijo:
Pues yo tambien estoy muy mosca, me bota muchisimo cuando vamos los dos montados y paso un baden o paso de cebra elevado, aun pasando tranquilo bota demasiado. En el conce dicen que esta bien, pero no me fio ni un pelo, encima está apunto de terminarse la garantia y viendo los post, no se ni como asegurarme de que está perfecto. :-/
Sí, pero qué configuración del ESA llevas?
 
6E65687C6268090 dijo:
[quote author=780C0B191E7E13051F18194A0 link=1296643658/14#14 date=1296763687]Yo tanto en la 12RT como en la 12GT me encontraba siempre mas a gusto en casco+maleta (+sport).
Sin embargo en la K 1200 S iba en un casco + sport.
El motivo es que me gusta darle candela a la moto y en general me tira el [highlight]llevar la rueda delantera mas cargada [/highlight](herencia hi-sport) y que sea lo mas "tira lineas" posible.
En la Ducati por ejemplo, llevo todo muy "cerrado" casi como emulando a un telelever, pero todo esto es muy subjetivo, lo que para uno esta bien a otro no le va, es cuestion de probar.
Echo de menos en el sistema ESA un modo personalizable como el de Ducati, es decir, unas configuraciones standard de fabrica pero tambien libertad de ajustes.
En cuanto a lo de las presiones, no estoy muy de acuerdo, la presion es la presion (correcta o incorrecta), y la suspension la suspension.

Esa es la idea  ;) ;) yo también necesito tener en todo momento controlado el tren delantero.  Estos días he probado varias configuraciones  (la putada es que el ESA no permita hacer ajustes dentro de las configuraciones predeterminadas) y me estoy encontrando mejor con la precarga en la posición de 1 casco + maleta y en función del tipo de carretera el muelle lo pongo en normal ó sport , la verdad es que desaparece bastante la sensación de "flotar" del tren delantero.  [highlight]Por supuesto , presiones ni tocarlas (2,5 / 2,9) [/highlight] estoy contigo en que las ruedas deben llevar su presión marcada por el fabricante y la suspensión es otra "guerra". ;D ;D

Seguiré probando configuraciones de las 9 posibles combinando las 3 de precarga y las 3 de dureza y veré si consigo algo mejor.

V´sssssss 

[/quote]

Wenaaassss

Ojo, que si hablamos de ajustes finos, finos, tanto bmw como el fabricante de neumáticos recomiendan 2.2 y 2.5 con el conductor solo ;) ;)

Otra cosa es que sea un rollo tener que cambiar las presiones cada vez que se suba alguien, aunque estoy seguro de que los neumáticos duran más si somos escrupulosos con las presiones ;D ;D ;D ;D ;D

Vssssssssssss
 
PANAFEBERT te puedo decir que algo de razón tienes que tener, por lo menos en mi caso, cuando las llevo más cerca de las presiones que dices, vota menos. Pero era mas nueva, ahora con 30.000 km y casi 2 años, la suelo llevar con 2 cascos y normal, ya que casi siempre andamos más largo y con pocas curvas y ciudad, que es el este punto donde noto que no va nada fina, es como si reflejara el vote inicial en vez de sujetar y quitar inercia.
 
Me pasaba lo mismo, la rueda delantera parecia no tener contacto, le baje un poco la presión y muchisimo mejor, supongo como dicen los compañeros al tener mas contacto la goma con el asfalto, el ESA, bien en todas las posiciones.
 
pues yo en carretera de montaña voy en sport ya sea con un casco o dos pero en sport no,va muy dura,no tiene aplomo y no me dá confianza,asi que yo en normal y a partir de ahí regulo los cascos
 
Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
 
Yo voy generalmente con dos cascos. Noto la moto más alta y me siento mejor.

El sport lo utilizo para andar "alegre", curvear, o simplemente con buen piso.
El normal cuando voy hacer lo mismo que en el sport pero la carretera ya empieza a estar en mal estado. Hago que la suspensión trabaje y mi espalda descanse.
Y la más blanda la utilizo para "saltar" los incontables badenes o cuando la carretera está intransitable. Siempre para algo que sea muy despacio. Tengo la sensación si la llevo a alta velocidad de que no llevo el control de la moto.

En líneas generales yo me siento más seguro cuanto más dura está la suspensión.
 
ya lo puse en otros hilos, pero por mi experiencia la que yo utilizo es esta:

dos cascos: dos personas a bordo

casco y maleta: uno a bordo y carga significativa en las maletas

casco solo: una persona sola

sport: casos de autovias y autopistas, fuerte viento.

normal: carreteras reviradas, carreteras normales, velocidades no excesivas

confort:ciudad y carreteras muy bacheadas a la que se circula a muy baja velocidad

mi presión de neumáticos, aunque panafebert tiene razón, siempre es 2,5 y 2,9
 
615C54565F5A5C6C7E1D330 dijo:
[quote author=627D77607B667976340 link=1296643658/23#23 date=1299246415]Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
Qué horquillas? :o[/quote]

Las que llevan el anclaje diferente en la zona de las pinzas de freno (tipo GS) .......... las cambiaron "sin avisar" a los pocos meses de comercializarse la nueva 12RT 2010 ....... algo abra ..........
 
6410170502620F19030405560 dijo:
[quote author=615C54565F5A5C6C7E1D330 link=1296643658/26#26 date=1299259468][quote author=627D77607B667976340 link=1296643658/23#23 date=1299246415]Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
Qué horquillas? :o[/quote]

Las que llevan el anclaje diferente en la zona de las pinzas de freno (tipo GS) .......... las cambiaron "sin avisar" a los pocos meses de comercializarse la nueva 12RT 2010 ....... algo abra ..........[/quote]

OK
 
1D696E7C7B1B76607A7D7C2F0 dijo:
[quote author=615C54565F5A5C6C7E1D330 link=1296643658/26#26 date=1299259468][quote author=627D77607B667976340 link=1296643658/23#23 date=1299246415]Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
Qué horquillas? :o[/quote]

[highlight]Las que llevan el anclaje diferente en la zona de las pinzas de freno (tipo GS) .......... las cambiaron "sin avisar" a los pocos meses de comercializarse la nueva 12RT 2010 ....... algo abra ..........[/quote][/highlight]

Exacto, y no solamente en el anclaje de las pinzas, sino que son las que llevan las GS. Tienen más diámetro y son más robustas. 
Mi impresión particular es que este modelo (2010...) está más desiquilibrado en tema de suspensiones que los modelos anteriores. Es cierto que la "2010" flanea más que los modelos anteriores y además suele ser más evidente cuando los neumáticos están a media vida. BMW es consciente de este tema desde el principio y nos indicó en el manual de la moto unas recomendaciones de presiones de neumáticos "ridículas" y desfasadas de las que los fabricantes de neumáticos nos recomiendan. Conscientes de este tema, y de que esas presiones solo sirven para disimular un defecto del modelo, BMW decide cambiar de manera "silenciosa" ;) la horquilla de la RT.

Prueba de todo esto, es que en cualquier moomento, un cambio como este en la suspensión de la moto, hubiera sido otro argumento de marketing, y sin embargo, solo nos hemos enterado cuatro gatos.

Yo particularmente, me pasé por un par de conces de Madrid, y cuando les preguntaba por ese cambio la respuesta en los dos concesionarios fué exactamente la misma.......a sí, pues no nos habían dicho nada. pero vamos que son exactamente iguales..... :P :P

En fín, ya os aseguro que no tienen nada que ver una horquilla con la otra.

P.D. otro cambio introducido desde Julio 2010 (o sea, 5 meses después de aparecer el modelo 2010) fue el interface de la radio, sin el cual no se puede oir la radio ni aparatos auxiliares a traves del bluetooth. Curiosamente, ahora y previo pago de 150 € (Tiene co**** después de haber pagado más de 1000 € por la radio) puedes acoplarlo a los modelos anteriores a Julio 2010.
 
Hola!

Yo estrené la mía el sábado pasado y desde el principio la noté más dura y firme de suspensiones (vengo de otra RT1200´08). Ya lo he comentado por aquí en algún otro hilo; ignoroba qué era pero se le nota, amén de que está nueva y las suspensiones se tiene que suavizar, pero se nota enseguida que "ahí han tocado algo".

Para mi gusto va bien, pelín dura. Con la suspensión más dura ganas en precisión y estabilidad pero pierdes en confort. De momento (600 km, sin pasajero) voy en posición confort-1casco-sin carga.

La moto va de fábula... gran cambio a mejor en todo.
 
Yo creo que independientemente de la regulacion del ESA y presiones, me da que la geometria de la moto es diferente, por lo menos con respecto a mi anterior 1150 RT, esta era como ir en tren en curvas rapidas, pero menos agil en curvas lentas y cerradas que la 1200, lo que va bien para una cosa no va para otra, digo yo.

Vsss
 
637C76617A677877350 dijo:
[quote author=1D696E7C7B1B76607A7D7C2F0 link=1296643658/27#27 date=1299260945][quote author=615C54565F5A5C6C7E1D330 link=1296643658/26#26 date=1299259468][quote author=627D77607B667976340 link=1296643658/23#23 date=1299246415]Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
Qué horquillas? :o[/quote]

[highlight]Las que llevan el anclaje diferente en la zona de las pinzas de freno (tipo GS) .......... las cambiaron "sin avisar" a los pocos meses de comercializarse la nueva 12RT 2010 ....... algo abra ..........[/quote][/highlight]

Exacto, y no solamente en el anclaje de las pinzas, sino que son las que llevan las GS. Tienen más diámetro y son más robustas. 
Mi impresión particular es que este modelo (2010...) está más desiquilibrado en tema de suspensiones que los modelos anteriores. Es cierto que la "2010" flanea más que los modelos anteriores y además suele ser más evidente cuando los neumáticos están a media vida. BMW es consciente de este tema desde el principio y nos indicó en el manual de la moto unas recomendaciones de presiones de neumáticos "ridículas" y desfasadas de las que los fabricantes de neumáticos nos recomiendan. Conscientes de este tema, y de que esas presiones solo sirven para disimular un defecto del modelo, BMW decide cambiar de manera "silenciosa" ;) la horquilla de la RT.

[highlight]Prueba de todo esto, es que en cualquier moomento, un cambio como este en la suspensión de la moto, hubiera sido otro argumento de marketing, y sin embargo, solo nos hemos enterado cuatro gatos.[/highlight]Yo particularmente, me pasé por un par de conces de Madrid, y cuando les preguntaba por ese cambio la respuesta en los dos concesionarios fué exactamente la misma.......a sí, pues no nos habían dicho nada. pero vamos que son exactamente iguales..... :P :P

En fín, ya os aseguro que no tienen nada que ver una horquilla con la otra.

P.D. [highlight]otro cambio introducido desde Julio 2010 (o sea, 5 meses después de aparecer el modelo 2010) fue el interface de la radio, sin el cual no se puede oir la radio ni aparatos auxiliares a traves del bluetooth. Curiosamente, ahora y previo pago de 150 € (Tiene co**** después de haber pagado más de 1000 € por la radio) puedes acoplarlo a los modelos anteriores a Julio 2010.[/quote][/highlight]


lalaralarita esta es mi casita ............ ::) ::) ::)
 
0175726067076A7C666160330 dijo:
[quote author=637C76617A677877350 link=1296643658/29#29 date=1299264196][quote author=1D696E7C7B1B76607A7D7C2F0 link=1296643658/27#27 date=1299260945][quote author=615C54565F5A5C6C7E1D330 link=1296643658/26#26 date=1299259468][quote author=627D77607B667976340 link=1296643658/23#23 date=1299246415]Será por eso que desde Julio 2010 les cambiaron las horquillas....... ;) ;) ;)
Qué horquillas? :o[/quote]

[highlight]Las que llevan el anclaje diferente en la zona de las pinzas de freno (tipo GS) .......... las cambiaron "sin avisar" a los pocos meses de comercializarse la nueva 12RT 2010 ....... algo abra ..........[/quote][/highlight]

Exacto, y no solamente en el anclaje de las pinzas, sino que son las que llevan las GS. Tienen más diámetro y son más robustas. 
Mi impresión particular es que este modelo (2010...) está más desiquilibrado en tema de suspensiones que los modelos anteriores. Es cierto que la "2010" flanea más que los modelos anteriores y además suele ser más evidente cuando los neumáticos están a media vida. BMW es consciente de este tema desde el principio y nos indicó en el manual de la moto unas recomendaciones de presiones de neumáticos "ridículas" y desfasadas de las que los fabricantes de neumáticos nos recomiendan. Conscientes de este tema, y de que esas presiones solo sirven para disimular un defecto del modelo, BMW decide cambiar de manera "silenciosa" ;) la horquilla de la RT.

[highlight]Prueba de todo esto, es que en cualquier moomento, un cambio como este en la suspensión de la moto, hubiera sido otro argumento de marketing, y sin embargo, solo nos hemos enterado cuatro gatos.[/highlight]Yo particularmente, me pasé por un par de conces de Madrid, y cuando les preguntaba por ese cambio la respuesta en los dos concesionarios fué exactamente la misma.......a sí, pues no nos habían dicho nada. pero vamos que son exactamente iguales..... :P :P

En fín, ya os aseguro que no tienen nada que ver una horquilla con la otra.

P.D. [highlight]otro cambio introducido desde Julio 2010 (o sea, 5 meses después de aparecer el modelo 2010) fue el interface de la radio, sin el cual no se puede oir la radio ni aparatos auxiliares a traves del bluetooth. Curiosamente, ahora y previo pago de 150 € (Tiene co**** después de haber pagado más de 1000 € por la radio) puedes acoplarlo a los modelos anteriores a Julio 2010.[/quote][/highlight]


[highlight]lalaralarita esta es mi casita ............ ::) ::) ::)[/highlight] [/quote]

lalara larato lavo y friego platos
 
La verdad es que me está empezando a preocupar llevar la horquilla original y no la que le pusieron 5 meses más tarde  :-/ :-/, intentaré conseguir que me dejen probar en el concesionario una que ya lleve la nueva horquilla y en función de lo que vea me pensaré el escribir una carta a BMW Ibérica .......  sí ya sé que vais a decir que para el caso que me van a hacer mejor que ni me moleste , pero me gustará ver hasta que punto nos tienen por tontos a los usuarios y os aseguro que desde este foro haré lo posible para conseguir una firma conjunta de los afectados para hacernos oir  (caso de que realmente haya un agravio comparativo de calidad con los que compramos las primeras unidades). >:( >:(

V´sssssssss
 
No te compliques tanto la vida compañero y disfruta de tu máquina. Por cierto, lo de la horquilla sigo sin entenderlo...que yo sepa la RT no lleva horquilla, al no ser que alguna pieza de los frenos se llame así :P
 
704D45474E4B4D7D6F0C220 dijo:
No te compliques tanto la vida compañero y disfruta de tu máquina. Por cierto, [highlight]lo de la horquilla sigo sin entenderlo.[/highlight]..que yo sepa la RT no lleva horquilla, al no ser que alguna pieza de los frenos se llame así :P

O.K. me refería a las barras de amortiguación delanteras  ;) ;)  y no es complicarme la vida , si ves porque abrí el hilo es porque me falta sensación de aplomo en el tren delantero y pedía consejo en la regulación de ESA para solucionarlo, eso para mí a la hora de conducir  Sí  es un problema porque no voy seguro. De todas formas si lees el hilo verás que no me pasa a mí solo , como comprenderás no es complicarse, se trata de disfrutar conduciendo mi moto y que después de haber invertido una cantidad importante de dinero (según BMW , en un producto superior en seguridad a los standares habituales) si BMW se ha equivocado y luego rectifica que deje en igualdad de condiciones a todos sus clientes y cambie las barras de amortiguador mediante una campaña de las habituales (como la de la piña izquierda, la del arbol de levas, tapas varias, etc,etc.).

Simple y llanamente.

V´ssssssss
 
555E53475953320 dijo:
La verdad es que me está empezando a preocupar llevar la horquilla original y no la que le pusieron 5 meses más tarde  :-/ :-/, intentaré conseguir que me dejen probar en el concesionario una que ya lleve la nueva horquilla y en función de lo que vea me pensaré el escribir una carta a BMW Ibérica .......  sí ya sé que vais a decir que para el caso que me van a hacer mejor que ni me moleste , pero me gustará ver hasta que punto nos tienen por tontos a los usuarios y os aseguro que desde este foro haré lo posible para conseguir una firma conjunta de los afectados para hacernos oir  (caso de que realmente haya un agravio comparativo de calidad con los que compramos las primeras unidades). >:( >:(

V´sssssssss

Hola, no se como irian las horquillas anteriores,  la mia es el modelo nuevo ( tipo GS) y como la referencia que tengo es con la 1150 la noto bastante ligerita, algo que comprobe es que en parado la 1150 cuesta mover el manillar y la 1200 es mas facil, quien haya tenido las igual 2 puede confirmarlo.


Vsss
 
1F222A282124221200634D0 dijo:
No te compliques tanto la vida compañero y disfruta de tu máquina. Por cierto, lo de la horquilla sigo sin entenderlo...[highlight]que yo sepa la RT no lleva horquilla[/highlight], al no ser que alguna pieza de los frenos se llame así :P

Nos referimos a las dos barras/tubos que unen la dirección con el eje de la rueda delantera.

Se dejaron una "pasta" en patentar un invento que pasaron a denomiar "Horquilla BMW Telelever".

En los datos técnicos de la moto aclaran que.....

Suspensión delantera:
TIPO.................Horquilla BMW Telelever
DIAMETRO.......... 41 mm
RECORRIDO......... 120 mm
 
Acabo de lavar la moto y me he finjado en la "horquilla" de la nueva y a simple vista ya parece más gorda que la anterior.

Desconozco la sensación de aplomo de la RT1150 pero desde luego no me parece que la 1200 se sienta poco aplomada en curva... puede que sea una geometría más rápida y da esa sensación de ligereza pero la estabilidad no me parece que se vea comprometida (esta es mi impresión).
 
424D5B5D5B574F5B080 dijo:
Acabo de lavar la moto y me he finjado en la "horquilla" de la nueva y a simple vista [highlight]ya parece más gorda que la anterior.
[/highlight]
Desconozco la sensación de aplomo de la RT1150 pero desde luego no me parece que la 1200 se sienta poco aplomada en curva... puede que sea una geometría más rápida y da esa sensación de ligereza pero la estabilidad no me parece que se vea comprometida (esta es mi impresión).

A eso me refiero , si han cambiado la horquilla 5 meses después de haber salido al mercado puede ser por esa sensación de ligereza y por eso tú dices que la notas bien. ;) (entiendo que tienes la última versión, la más gorda) y ahí es a donde voy , si BMW ha metido la pata al sacar la moto al mercado "errare humanum est" pues que haga honor a su fama de marca fiable y saque una campaña y llame a los que tenemos la 1ª horquilla y la cambien en garantía. :)
 
6969646B60776A766A696C7164776C6A050 dijo:
ya lo puse en otros hilos, pero por mi experiencia la que yo utilizo es esta:

dos cascos: dos personas a bordo

casco y maleta: uno a bordo y carga significativa en las maletas

casco solo: una persona sola

sport: casos de autovias y autopistas, fuerte viento.

normal: carreteras reviradas, carreteras normales, velocidades no excesivas

confort:ciudad y carreteras muy bacheadas a la que se circula a muy baja velocidad

mi presión de neumáticos, aunque panafebert tiene razón, siempre es 2,5 y 2,9
Yo hago exacta y escrupulosamente lo mismo y la conducción en cada situación, no creo que se pueda mejorar. Encuentro que este es el mejor modo de optimizar el excepcional sistema de amortiguación de la RT y no encuentro problema alguno al meter la moto a alta velocidad en curvas ya sea solo o acompañado. Siempre usando el modo que toca para cada situación y la presión de neumáticos en caliente citada.
 
Solo le he hecho 600 km a ritmo tranquilo y la noto bien, algo más durilla pero con buena sensación de estabilidad y control. Mañana me daré una vuelta con acompañante y me fijaré a ver.
 
757A6C6A6C60786C3F0 dijo:
Solo le he hecho 600 km a ritmo tranquilo y la noto bien, algo más durilla pero con buena sensación de estabilidad y control. Mañana me daré una vuelta con acompañante y me fijaré a ver.

¿Pero tienes la nueva horquilla o la antigüa? :-? :-?

V´ssss
 
7F74796D7379180 dijo:
[quote author=757A6C6A6C60786C3F0 link=1296643658/44#44 date=1299348313]Solo le he hecho 600 km a ritmo tranquilo y la noto bien, algo más durilla pero con buena sensación de estabilidad y control. Mañana me daré una vuelta con acompañante y me fijaré a ver.

¿Pero tienes la nueva horquilla o la antigüa?  :-? :-?

V´ssss
[/quote]

Pero entonces tú (Glauka) tienes el la antigua horquilla que me imagino será la misma que los modelos anteriores al año 2010, no?
Porque la mía es del 2006 y la encuentro bastante aplomada, por lo menos en carreteras de curvas y esta mañana lo he podido comprobar :D (chirrichana, la portera, Cofrentes..). En autovía he probado a bajar la pantalla al mínimo, y aunque era molesto sí que he notado más aplomo del tren delantero. No será por los neumáticos? :-?
 
5A515C48565C3D0 dijo:
[quote author=757A6C6A6C60786C3F0 link=1296643658/44#44 date=1299348313]Solo le he hecho 600 km a ritmo tranquilo y la noto bien, algo más durilla pero con buena sensación de estabilidad y control. Mañana me daré una vuelta con acompañante y me fijaré a ver.

¿Pero tienes la nueva horquilla o la antigüa?  :-? :-?

V´ssss
[/quote]

Pues no lo se... a mi desde luego me parece más gorda que la de mi anterior RT (2008), pero para salir de dudas mañana le hago una foto y la pego aquí.
 
7B7B767972657864787B7E6376657E78170 dijo:
La neva tiene los tubos como el de la gs, mas bonitas que esas pintada en rugoso de las antiguas. Yo abrí un hilo para decirlo y puse fotos hace un tiempo

Así es Llanero, ademas recuerdo tu post. ;)

En cuanto al tema de los reglajes, comentaros que en mi experiencia, el factor más importante a la hora de regular el ESA es el llevar puesto el Top Case o no. Es más, considero al Top el culpable del problema de "flaneo" de la parte delantera. En mi caso, cuando no llevo el Top, la moto va perfecta. Se comporta como los modelos anteriores al 2010.

Entonces........¿cual es el motivo en el cambio de comportamiento con el Top puesto, en cuanto al modelo anterior al 2010??  Pués que yo sepa solo se han cambiado tres cosas que puedan afectar.

1.-Amortiguador trasero
2.-Pantalla más alta y ancha
3.-ESA II

Creo que la pantalla más alta y ancha perjudica la estabilidad y  si a esto le añadimos que el ESAII aunque tiene mayor posibilidades de ajuste, no han sido capaces de encontrar un equilibrio constante para el conjunto de las suspensiones(muchos ajustes, pero ninguno tan equilibrado como en el modelo ESA-I)

Joder, no se si me he sabido explicar, pero el resumen es que el modelo anterior con el ESA-I funciona mucho mejor que el ESA-II con tanto ajuste PREDETERMINADO.

Ojo, puede que el ESA-II funcione de PM en otra moto, pero en la RT, estaba mejor el anterior.
El tema ahora es que BMW quiera reconocerlo ::) ::) y hechar para atrás Chiquiscientosmil ESA-II (con sus respectivos amortiguadores traseros nuevos).........o......mejor le cambio la horquilla por la de la GS, que también tengo Chiquiscientasmil. ::) ::)

Perdón por el ladrillo... que además, posiblemente esté equivocado.

P.D. los que tenéis problemas de estabilidad y llevais siempre puesto el Top, probar a quitarlo, o en su defecto vaciarlo un poco joder, que como es tan grande lo llenáis hasta los topes y luego pesa un hue**. ;D ;D
 
Atrás
Arriba