Neumático 160 atrás 1200GS??

vientocalma

En rodaje
Registrado
11 Sep 2005
Mensajes
112
Puntos
0
Ubicación
LPGC
Hola, foreros

Pues eso: alguien sabe si en la ficha técnica de la R1200GS se contempla la posibilidad de poner una cubierta 160 atrás en lugar de la 150 de serie? A alguien se le ha pasado por la cabeza? No me creo que sea el único que haya pensado en supermotarizar la GS...

Qué tal va el ancho de serie? No se queda un poco justo para un uso sólo alfalto?
Seguro que tenéis comentarios que arrojen algo de luz…

Un saludo y gracias de antemano.
 
Conozco uno que tiene montado las dos ruedas de la 1200 ST
 
traveller dijo:
Hola, foreros

Pues eso: alguien sabe si en la ficha técnica de la R1200GS se contempla la posibilidad de poner una cubierta 160 atrás en lugar de la 150 de serie? A alguien se le ha pasado por la cabeza? No me creo que sea el único que haya pensado en supermotarizar la GS...

Qué tal va el ancho de serie? No se queda un poco justo para un uso sólo alfalto?
Seguro que tenéis comentarios que arrojen algo de luz…

Un saludo y gracias de antemano.

Hasta que rasques los cilindros con unas Tourance como he visto yo a un amigo, creo que tienes rueda :D :D Eso si, antes han ido dos levas de freno ,un caballete central y la palanca de cambios :o :o
 
Tututis, si seguro que tienes razón. Si en BMW han dicho que vale es que vale :-X, es sólo que acostumbrado a un 160 atrás con 150 kg de peso ::)...
Como cuánto le calculas que duran las Tourance en plan sólo asfalto? Yo pensaba en unos Michelín Pilot Road.

Oye, Ilde, que fuerte lo de tu colega. Creo que en la ITV todavía no le deben de conocer De verdad le ha metido un 180 atrás?? :o :o Supongo que ventajas del basculante/cardan monobrazo.  Sabes si es legal y/o tuvo que cambiar algo??
Como sea legal, ya tengo elegida moto nueva con un 160 o superior atrás.

Alguien conoce alguna opinión de Conce sobre el tema??
 
Golliat,

En mi Adv 1150 anterior cambié las llantas delante y detrás a 17 pulgadas. Atrás  le calzé un 180...(también cayeron los Ohlins, escape, chip, culatas, árboles de levas...).  Evidentemente la moto iba bien pero la pasta que me gasté no justificaba el "nuevo rendimiento" de la moto.

Desde Abril 05 tengo la GS 1200... ando igual que andaba con la otra, o quizás mejor (más ligera) y sobrado de goma detrás con el 150 Tourance (sólo le he colocado los Ohlins y el Laser).

Personalmente creo que comprarte una GS para convertirla en "otra cosa" es además de caro no muy satisfactorio.  Es mi opinión personal pero basada en mi experiencia.


Saludos a todos


Onoff 8-)
 
Gracias por el link, zapatas. Hay cosas chulas (y algún otro alemán pasao de maxitunning ;D ;D ;D)

Tampoco pensaba hacer muchos implantes. Simplemente, que el Tourance de serie está enfocado a un uso mixto, y que un 160 lo asfaltizaba más.
De todas maneras si todos coincidís en que sobra goma con lo que lleva, igual ni lo toco.

En realidad lo que pasa es que aún no he descartado la RT, pero ese ya es otro tema...
De verdad es tan armario?? La utilización que doy a la moto es 80% viaje, 20% curvas...
 
traveller dijo:
Gracias por el link, zapatas. Hay cosas chulas (y algún otro alemán pasao de maxitunning ;D ;D ;D)

Tampoco pensaba hacer muchos implantes. Simplemente, que el Tourance de serie está enfocado a un uso mixto, y que un 160 lo asfaltizaba más.
De todas maneras si todos coincidís en que sobra goma con lo que lleva, igual ni lo toco.


En realidad lo que pasa es que aún no he descartado la RT, pero ese ya es otro tema...
De verdad es tan armario?? La utilización que doy a la moto es 80% viaje, 20% curvas...

Metele si quieres unas puras de carretera tipo pilot road o scorpion sync y entoces la moto es "electrica"

Yo llevo Ohlins y tourance por un tema de desgaste y la moto es una lapa. La verdad es que las tourance me han sorprendido gratamente y no te digo nada en agua. A mi me duran de 10000 a 12000 Km pero se le puede sacar mas rendimiento o menos ;D ;D
 
tututis,

la verdad que todo el que habla de los Metzeler Tourance es para ponerlos por las nubes. 8-) "Algo tendrá el agua..."
Crees que con los Pilot Road o los Syncro se mejora el comportamiento de los Tourance para sólo carretera y con agua?
(Hablando siempre en la medida 150 original) O por el contrario créeis que merece la pena dejar los mixtos? La verdad es que 10-12 mil K de vida media es razonable viendo los precios.

Merecen la pena los Öhlins según sale del concesionario como para sustituír los de serie completamente nuevos?
Si creéis que vale la pena me lo plantearía (los otros quedarían de repuesto)

Gracias por todo,
V´sssss
 
traveller dijo:
Merecen la pena los Öhlins según sale del concesionario como para sustituír los de serie completamente nuevos?
Si creéis que vale la pena me lo plantearía (los otros quedarían de repuesto)

Gracias por todo,
V´sssss

Mi moto rodó ´SÖLO 800-900 Km con los amortigüadores originales y rápidamente le puse los ÖHLINS, pues los de orígen no me gustaban; ahora, eso si, tardé 4000-5000 Km en "aprender" a regularlos, pero ahora no los cambio por NADA.

Mi opinión es que sí que merece la pena: estabilidad, pistas-campo, viajar cargado y/o a dúo, capacidad de regulaciones, rigidez, aplomo, firmeza, y, en definitiva, SEGURIDAD.

Ahora, ésto ES SÓLO MI OPINIÓN. ;)

También comprendo que son caros y ahí habría que valorar aparte del poder adquisirivo de cada uno, la relación PRECIO-PRESTACIONES, polémica en la que no voy a entrar ahora. ;)
 
Gracias Chim! Tomo buena nota... ;)

Lo que me lleva a otro tema: la regulación de suspensiones, pero eso ya es otro cantar.
Que c*ñ*! Ahora mismo planteo un tema tan importante en un título aparte.
 
tututis dijo:
[quote author=traveller link=1143475776/0#0 date=1143475776]Hola, foreros

Pues eso: alguien sabe si en la ficha técnica de la R1200GS se contempla la posibilidad de poner una cubierta 160 atrás en lugar de la 150 de serie? A alguien se le ha pasado por la cabeza? No me creo que sea el único que haya pensado en supermotarizar la GS...

Qué tal va el ancho de serie? No se queda un poco justo para un uso sólo alfalto?
Seguro que tenéis comentarios que arrojen algo de luz…

Un saludo y gracias de antemano.

Hasta que rasques los cilindros con unas Tourance como he visto yo a un amigo, creo que tienes rueda  :D :D Eso si, antes han ido dos levas de freno ,un caballete central y la palanca de cambios  :o :o[/quote]

Yo tambien conozco al que dice Tututis y te puedo asegurar que la moto esta perfecta asi como viene.

Ese mismo tambien tiene una SCORPION SYNC y solo las usa para circuito, pero es que ademas con las TCK tambien tiene tocada la estribera.

Saludos y no montes Michelin me dice este compañero, MUCHO MEJOR BRIDGESTONE WATLEWING ;)
 
PiJo dijo:
[quote author=tututis link=1143475776/0#2 date=1143491198][quote author=traveller link=1143475776/0#0 date=1143475776]Hola, foreros

Pues eso: alguien sabe si en la ficha técnica de la R1200GS se contempla la posibilidad de poner una cubierta 160 atrás en lugar de la 150 de serie? A alguien se le ha pasado por la cabeza? No me creo que sea el único que haya pensado en supermotarizar la GS...

Qué tal va el ancho de serie? No se queda un poco justo para un uso sólo alfalto?
Seguro que tenéis comentarios que arrojen algo de luz…

Un saludo y gracias de antemano.

Hasta que rasques los cilindros con unas Tourance como he visto yo a un amigo, creo que tienes rueda :D :D Eso si, antes han ido dos levas de freno ,un caballete central y la palanca de cambios :o :o[/quote]

Yo tambien conozco al que dice Tututis y te puedo asegurar que la moto esta perfecta asi como viene.

Ese mismo tambien tiene una SCORPION SYNC y solo las usa para circuito, pero es que ademas con las TCK tambien tiene tocada la estribera.

Saludos y no montes Michelin me dice este compañero, MUCHO MEJOR BRIDGESTONE WATLEWING ;)[/quote]


Ah !!!! Tu tambien le conoces ;D ;D ;D ;) ;)
 
chim dijo:
[quote author=traveller link=1143475776/0#9 date=1143551476]

Merecen la pena los Öhlins según sale del concesionario como para sustituír los de serie completamente nuevos?
Si creéis que vale la pena me lo plantearía (los otros quedarían de repuesto)

Gracias por todo,
V´sssss

Mi moto rodó ´SÖLO 800-900 Km con los amortigüadores originales y rápidamente le puse los ÖHLINS, pues los de orígen no me gustaban; ahora, eso si, tardé 4000-5000 Km en "aprender" a regularlos, pero ahora no los cambio por NADA.

Mi opinión es que sí que merece la pena: estabilidad, pistas-campo, viajar cargado y/o a dúo, capacidad de regulaciones, rigidez, aplomo, firmeza, y, en definitiva, SEGURIDAD.

Ahora, ésto ES SÓLO MI OPINIÓN. ;)

También comprendo que son caros y ahí habría que valorar aparte del poder adquisirivo de cada uno, la relación PRECIO-PRESTACIONES, polémica en la que no voy a entrar ahora. ;)
[/quote]

Esto me suena, tu y yo hemos hablado alguna vez sobre amortiguadores ;D ;D
 
traveller dijo:
tututis,

la verdad que todo el que habla de los Metzeler Tourance es para ponerlos por las nubes. 8-) "Algo tendrá el agua..."
Crees que con los Pilot Road o los Syncro se mejora el comportamiento de los Tourance para sólo carretera y con agua?
(Hablando siempre en la medida 150 original) O por el contrario créeis que merece la pena dejar los mixtos? La verdad es que 10-12 mil K de vida media es razonable viendo los precios.

Merecen la pena los Öhlins según sale del concesionario como para sustituír los de serie completamente nuevos?
Si creéis que vale la pena me lo plantearía (los otros quedarían de repuesto)

Gracias por todo,
V´sssss

Sin duda son mejores que los Tourance solo para carretera, pero la duracion y el precio no creo que compense si no es que vas siempre a sacar tiempos :)
 
traveller dijo:
Hola, foreros

Pues eso: alguien sabe si en la ficha técnica de la R1200GS se contempla la posibilidad de poner una cubierta 160 atrás en lugar de la 150 de serie? A alguien se le ha pasado por la cabeza? No me creo que sea el único que haya pensado en supermotarizar la GS...

Qué tal va el ancho de serie? No se queda un poco justo para un uso sólo alfalto?
Seguro que tenéis comentarios que arrojen algo de luz…

Un saludo y gracias de antemano.

Para meter el neumatico mas ancho tienes que poner la llanta mas ancha tb. Si no lo haces pierdes apoyo lateral del neumatico en tumbadas.  Ademas con cubierta trasera mas ancha pierdes un poco la manejabilidad. Mi opiñon no vale la pena. Ganas solo en estetica  ;D  :P
 
Anda, Dimas!! Una LC4!! . En negro o en naranja?? 8-) 8-)
Y de ahí a la GS...
Cuéntame, qué tal fue el cambio? Diferencias, preferencias,impresiones potencia y peso...
En fin, te agradecería que te explayaras, ya que pienso dar el mismo salto.

Después de ver las opiniones sobre el buen comportamiento de la GS standard, poco más que decir.
Cuando la pille (menos del año) no andaré hurgando en las gomas. Acaso los öhlins...

Un saludo.
 
traveller dijo:
Anda, Dimas!!  Una LC4!! . En negro o en naranja?? 8-) 8-)
Y de ahí a la GS...
Cuéntame, qué tal fue el cambio? Diferencias, preferencias,impresiones potencia y peso...
En fin, te agradecería que te explayaras, ya que pienso dar el mismo salto.

Después de ver las opiniones sobre el buen comportamiento de la GS standard, poco más que decir.
Cuando la pille (menos del año) no andaré hurgando en las gomas. Acaso los öhlins...

Un saludo.

LC4? La neeeegra. Y ahora con las pegatinas de alien  ;D
Que tal fue el cambio?...Pues... Sigo cambiando porque tengo las dos  ;D
Utilizo la GS más para salidas largas en duo y supermoto para asustar enlataos  ;D

V´SSsss
 
pero tu colega ese el ke rosa los cilindros i etc...lo roza en circuito en carretera?
 
Dimas dijo:
Utilizo la GS más para salidas largas en duo y supermoto para asustar enlataos  ;D

;D ;D ;D Es genial para eso... Sólo temo el día que nos topemos con "Predator" en forma de 950 Supermoto ;D ;D ;D
 
reginogs dijo:
pero tu colega ese el ke rosa los cilindros i etc...lo roza en circuito en carretera?

No  cilindros no. Las defensas de Tourtech he vendido por eso pero los cilindros no.
En carretera. No entro con GS a circuito. Para que hacer mas daños a la moto y luego tirar un juego de neumaticos?  :-[ :P 8-)
 
a vale,vale!!yo conlos tuarance en carretera rozo los cilindros si no me descuergo mucho pero lo zullo es en pezar a rosar conlas deslisaderas i ir controlando donde esta el suelo asin te ahorras tapas de culatas ahuke yo le puesto unas defensas por si acaso.. y yo voi decerie totalmente..y no en todas las curvas solo enciertas curvas claro esta.
 
traveller dijo:
[quote author=Dimas link=1143475776/15#18 date=1143580364]

Utilizo la GS más para salidas largas en duo y supermoto para asustar enlataos  ;D

;D ;D ;D Es genial para eso... Sólo temo el día que nos topemos con "Predator" en forma de 950 Supermoto ;D ;D ;D

[/quote]

950 Supermoto? Un poco pesada la moto para hacer animal pero bueno...  ;D ;D De verdad que no la probado. Pero tengo la invitacion en bolsillo ya  8-)
En "KTM Day" dia 9 de junio en conce KTM Jade (Cartagena-Murcia)  ::)
 
reginogs dijo:
a vale,vale!!yo conlos tuarance en carretera rozo los cilindros si no me descuergo mucho pero lo zullo es en pezar a rosar conlas deslisaderas i ir controlando donde esta el suelo asin te ahorras tapas de culatas ahuke yo le puesto unas defensas por si acaso.. y yo voi decerie totalmente..y no en todas las curvas solo enciertas curvas claro esta.
Bien. Tu lo sabes ;D Es que con GS prefiero viajar mas o menos tranquilo. Solo a veces se me va la pinza... ;D
 
Atrás
Arriba