Neumáticos cristalizados.

Trekman

En rodaje
Registrado
1 Ago 2011
Mensajes
131
Puntos
18
Hola jóvenes,
Me surge una duda tras una conversación con un amigo y seguro que aquí me la sabréis resolver. ¿Cómo se sabe si un neumático de moto está cristalizado o comienza a estarlo?
Gracias de antemano. Vsss
 
La cristalización de los neumáticos | El Blog del Neumatico

Se conoce como cristalización de un neumático a la transformación química del caucho debido a contaminantes que le hacen perder grado de adhesión al material. En definitiva realmente se transforma químicamente en otro compuesto parecido pero distinto que no es para el que fue ideado originalmente. Sus propiedades cambian por completo reduciendo drásticamente la adherencia del neumático y por lo tanto comprometiendo la seguridad del vehículo.Se trata de un proceso que se produce básicamente por procesos de oxidación como los provocados por los cambios de temperatura, radicación solar y humedades bajas principalmente.Consecuencias de un neumático cristalizado:

  • Un neumático cristalizado aumenta la distancia de frenado.
  • Con un neumático cristalizado es más fácil sufrir aquaplanning.
  • Se reduce drásticamente la adherencia.
¿Cómo saber si mis neumáticos están cristalizados?Un simple test basado en hundir la uña del dedo en el dibujo del neumático nos indicará el grado de cristalización. Si la goma está blanda y es posible hundir la uña no está cristalizado.

Saludos


Gracias por lo de jóvenes.
 
Una pregunta tonta:
¿Se podría lijar la superficie cristalizada y solucionar el problema? O la cristalización afecta al interior de la goma también?
He visto a propietarios de vehículos antiguos..R-4, land rover... que lijan las zapatas de los tambores de freno para poder pasar la itv sin problemas.
¿Sería algo parecido?

Saludos.
 
Una pregunta tonta:
¿Se podría lijar la superficie cristalizada y solucionar el problema? O la cristalización afecta al interior de la goma también?
He visto a propietarios de vehículos antiguos..R-4, land rover... que lijan las zapatas de los tambores de freno para poder pasar la itv sin problemas.
¿Sería algo parecido?

Saludos.

Con todo el respeto, Rafa. Mejor cambiar las gomas por unas nuevas si es menester. Que una cosa es chapucear una bomba de gasolina (aquí un culpable, señoría) y otra distinta, arriesgarte a un guarrazo de mil duros por culpa de los neumáticos.
 
Estoy de acuerdo, la idea me vino porque en la moto anterior que tuve, una transalp, aunque el neumático estaba bien, por la zona de los límites laterales de la banda de rodadura, es decir, por la zona que no se suele usar, me daba la impresión de que estaba más dura que por el centro, y mas deslizante, y de hecho un día que tumbé un poco más de la cuenta me dio un susto de coj..., se fue de atrás y aunque pude enderezarla comenzó a vibrar de una forma exagerada durante unos 50 metros, me dejó totalmente acojonado, es más, creo que me acojonó para siempre...:cry:, y la idea de pasarle una lija fina con cuidado me pasó muchas veces por la cabeza, aunque fuera solo para quitarle ese brillito tan desagradable y tan traicionero.

Saludos.
 
Estoy de acuerdo con el compañero Corsa. Cambia mejor (si la economía te lo permite, por supuesto) las gomas, y podrás disfrutar de seguridad y agarre... Y si vives en Trevélez, ya no te digo de la urgente necesidad y cura especial que tienes que tener con el apartado adherencia. Lo único que nos mantiene en contacto con el asfalto...
 
Atrás
Arriba