neumáticos de un Gran Premio!!!

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
si se comenta...... se dice ....... se rumorea .....que a veces los pilotos salen con neumáticos defectuosos !!! ......que no usáremos los paganinis ?

quien nos defiende del riego con un neumático con problema ?:embarassed:
 
Pues si, como cualquier producto, siempre sale alguno con defectos que llega al comprador final, para eso se invento la garantía, pero en el caso de un neumático es difícil a veces de percibir y mucho mas el demostrarlo a no ser que sea un defecto muy obvio. Y claro en este caso jugamos con nuestra integridad.

Un saludo.
 
Toda la razón: hoy lo han comentado en las 3 carreras, que los pilotos y equipos se quejaban de una partida defectuosa. Solo había que ver a Salom cuando ha entrado al parque cerrado después del accidente. Y los "grandes" tambien se han quejado.
Pero el tema es que si te sale rana lo tienes que demostrar muy muy bien, y eso es complicado.
 
A ver, si son los neumáticos que llevas normalmente debes saber de lo que son capaces o como responden.. A mi no me ha pasado pero los límites se donde están con mi neumático habitual que para eso lo monto de nuevo cuando toca.
Respecto a demostrarlo, pues según que talleres pero al que yo voy, el chico corre en moto e imagino que si le digo que ese neumático no va bien, saldría a probarlo y que me de su opinion que manos tiene...
 
A ver, si son los neumáticos que llevas normalmente debes saber de lo que son capaces o como responden.. A mi no me ha pasado pero los límites se donde están con mi neumático habitual que para eso lo monto de nuevo cuando toca.
Respecto a demostrarlo, pues según que talleres pero al que yo voy, el chico corre en moto e imagino que si le digo que ese neumático no va bien, saldría a probarlo y que me de su opinion que manos tiene...

Para eso se tienen que cumplir muchas premisas. La primera que sea un defecto muy obvio, es decir que cualquiera observe que traquetea, desliza, vibra,no agarre en tumbadas o cualquier defecto fácilmente apreciable y no siempre es así. Tampoco siempre se suelen llevar muchos Juegos del mismo modelo, solemos ir cambiando, probando, van apareciendo nuevos modelos. Y talleres amigos tan dispuestos a probar la moto y reconocer que algo esta mal no sobran, ni que prueben tu moto y la pongan un poco al limite prácticamente ninguno.

En el subforo de las Cs se ha debatido sobre unas Metzeler que deslizan mucho en agua y con líneas en la calzada y muchos lo han comentado y encontrado exagerado. Peleate con el concesionario a ver quien es el guapo...!

Un saludo.
 
Es un tema delicado, se supone que todos los neumáticos (sean para el vehiculo que sean) pasan por un control de calidad, pero está visto que si llegan a la alta competición partidas que no cumplen con los estándares mínimos y obligatorios no quiero ni pensar si se filtra una partida de neumáticos defectuosos a la linea de distrubución de los talleres normales....Lo que decís todos....si te pasa algo, demuéstralo. Yo siempre recomiendo lo mismo a la hora de adquirir ruedas nueva; fijarse bien en ellos, mirar la fecha de fabricación del neumático (todos la traen) y la de caducidad, estar presente en el montaje y verificar su estado periodicamente.
Saludos a todos compañeros.
 
Os dejo las declaraciones de Jordi Torres pilladas directamente de su face...

La carrera un infierno! Se han roto alambres del neumatico trasero y le han salido unos bultos... Tenia chatter en las rectas, no digo mas.. Mala suerte que me haya tocado un neumatico defectuoso.. Suerte que no ha explotado y he podido acabar la carrera..
Como odio los 'Y si..'
Muchas gracias a todos por vuestro incansable apoyo! La proxima mas!


V'sss
 
Yo tuve que cambiar un neumático defectuoso. Me costó una vuelta a la manzana dar la vuelta y entrar otra vez al taller. Ya a 50km/h parecía que iba sobre un martillo pilón. me sorprendió mucho porque siempre he cambiado las ruedas en mi taller habitual y era la primera vez que me pasaba algo así. La moto vibraba tanto que era imposible conducir ni así de lento. Volvimos a desmontar la rueda, la pusimos en la máquina y parecía que todo estaba ok. Equilibrada y perfecta, no se veía ninguna deformación por mal montaje, ni mal calzada... nada. Vuelta a la máquina y allí al final salió el defecto: Pusimos un referencia de altura de neumático y la rueda... no era redonda!!! Era más bien como un huevo. Había más goma en un lado que en el resto y éso hacía que a cada vuelta el eje de la moto subiera más de medio cm. Algo que se puede equilibrar, claro, pero que no evita que la asimetría provoque que la moto vaya dando saltitos cuando la parte de más goma tocaba el suelo. Afortunadamente era algo muy notable, pues si llega a notarse sólo a más de 150, igual es imposible de verificar. Cambiada en garantía sin problemas, pero me tocó dejar la moto hasta que llegara la rueda sustituta. En más de 600.000kms he cambiado ya unas cuantas ruedas, como podéis imaginar, y sólo esa me salió defectuosa, aunque he visto alguna por ahí con "huevos" que les salen por un lateral y cosas raras, pero no a mí.
 
Si te revienta es difícil demostrarlo, pero yo conozco casos en los que se han escalonado a las primeras de cambio y se han reemplazado sin mayor problema.
Por eso es importante no comprar on line los neumáticos y, siempre que se pueda, hacerlo en un sitio de confianza, exigiendo factura.
Hace 3 años, en el coche, unos neumáticos nuevos me producían inestabilidad y me los cambiaron también sin problemas, por otros de distinto fabricante. Eso sí, era Servicio Oficial de la marca en cuestión (de los que primero me montaron, vaya)
 
A mi hace muuuuuchos años, en unas gomas Bridgestone para una TZR 80, a los 2000 km le empezaron a salir grietas, me las cambiaron sin problemas.

Un Saludo
 
Yo siempre recomiendo lo mismo a la hora de adquirir ruedas nueva; fijarse bien en ellos, [HIGHLIGHT2]mirar la fecha de fabricación del neumático (todos la traen) y la de caducidad,[/HIGHLIGHT2]

Hola Tarzán.

Los neumáticos no traen implícito ningún dato con la fecha de caducidad, que yo sepa......

[HIGHLIGHT2]estar presente en el montaje [/HIGHLIGHT2]y verificar su estado periodicamente.
Saludos a todos compañeros.

En muchos sitios lo de estar presente en el montaje es complicado al no dejar que el cliente acceda a la zona de taller. Y aún así. De qué vale estar presente...? Si ese neumático sale defectuoso, lo sabrás cuando ruedes con él. En el montaje pienso que pocas veces se aprecia un neumático defectuoso.

En cuanto el tema de neumáticos de calle y competición, creo que no tienen que ver nada unos con otros. Los últimos se diseñan para que funcionen bien a una temperatura concreta y en un tipo de asfalto concreto, y con una vida útil muy limitada. Si sube o baja el rango de temperatura, son más susceptibles de que funcionen mal y, o no tengan grip, o se desgasten antes de tiempo. En los de calle esto es más difícil. Tienen un espectro de utilización más amplio, aunque no digo que no salgan partidas de neumáticos defectuosos.


Un saludo!
 
Atrás
Arriba