neumáticos para rt

jomerrt

Arrancando
Registrado
22 Jul 2006
Mensajes
11
Puntos
0
Hola a todos!!.Me toca cambiar las gomas a la rt1200 y no estoy muy convencido de volver a poner la Metzeler Z6 . Me las he comido con 6000 kmts y sin hacer mucho el animal y los últimos 1500 kmts no me daban buenas sensaciones. Aunque la gente hable muy bien de esta Z6, ¿me podeis decir algo al respecto?,¿o teneis buenas experiencias con otros neumáticos?. Muchas gracias a todos y saludos!!
 
sin duda para este tipo de motos touring y segun mi opinion el mejor compuesto es el BT-020, aparte de mas barato, mejor en agarre una vez calientes y con diferencia mejor en agua,
en duraracion ni se duda en comparacion con la Z6V,s
 
Como te ha recomendado Charlie39 las Bt021 (nuevo compuesto más duradero que el del Bt020) es una buena elección. Si quieres algo más agresivo, tanto por forma (más triangular) como por compuesto te recomiendo Pirelli Diablo Strada (detras) diablo a secas delante.

Otra opción puede ser el nuevo Michelin Pilot Road 2CT, pero este no lo he probado.

Yo por ahora con los Z6 estoy contento así que :-X
 
Hola
Mañana le voy a poner a la mia los nuevos Pilot Road, 350€. Hasta ahora siempre he llevado los Pilot Road normales y sin problemas, al de atras le he hecho 14000 kilometros y el de delante lo cambio con los mismos kilometros aunque todavia le queda vida. Es que ya estoy preparando la moto para ir a cabo norte este verano.
 
Una pequeña duda. Antes montaba Pilot Road, y en invierno y agua no me gustan nada. He puesto las BT-20 (ya que no servían los Z-6 al Bierzo en muucho tiempo), y van genial, pero nada mas que se acercan a una línea blanca, sobre todo en agua, resbalan que es una pasada (mucho mas que las Michelín); ¿Os ocurre lo mismo? ¿Será que no llevo las presiones adecuadas?

En mi moto anterior montaba unas Dunlop que me iban a las mil maravillas; ¿Hay algún modelo Dunlop para nuestra RT?

Muchas gracias. Saludos.
 
tejo dijo:
Hola
Mañana le voy a poner a la mia los nuevos Pilot Road, 350€. Hasta ahora siempre he llevado los Pilot Road normales y sin problemas, al de atras le he hecho 14000 kilometros y el de delante lo cambio con los mismos kilometros aunque todavia le queda vida. Es que ya estoy preparando la moto para ir a cabo norte este verano.

¿Qué neumático montarás para asegurarte esos 10.000 o 12.000km que supone cabo norte?
 
tejo dijo:
Hola
Mañana le voy a poner a la mia los nuevos Pilot Road, 350€. Hasta ahora siempre he llevado los Pilot Road normales y sin problemas, al de atras le he hecho 14000 kilometros y el de delante lo cambio con los mismos kilometros aunque todavia le queda vida. Es que ya estoy preparando la moto para ir a cabo norte este verano.

Una sugerencia, si me permites, relacionada con tu viaje a Cabo Norte (que envidia!!!! grrrr ;)), una compañera de trabajo fué con su marido hace bastantes años y para aprovechar las ruedas medio gastadas que llevaba la moto decidieron cambiarlas a la vuelta en Alemania... y me comento que les salió a cuenta de todas todas!!!

Suerte en tu viaje.... que será también el mio en le futuro, o eso espero!
 
En mi RT (1100) es el segundo juego de Dunlop D220 que monto y estoy más que satisfecho!

415d65870000b1264f3f9486770fddcd_rough.jpg


2dbb9bcfcea335ecff5faf90c8b4c932_rough.jpg
 
2
Donpis dijo:
Una pequeña duda. Antes montaba Pilot Road, y en invierno y agua no me gustan nada. He puesto las BT-20 (ya que no servían los Z-6 al Bierzo en muucho tiempo), y van genial, pero nada mas que se acercan a una línea blanca, sobre todo en agua, resbalan que es una pasada (mucho mas que las Michelín); ¿Os ocurre lo mismo? ¿Será que no llevo las presiones adecuadas?

En mi moto anterior montaba unas Dunlop que me iban a las mil maravillas; ¿Hay algún modelo Dunlop para nuestra RT?

Muchas gracias. Saludos.

Hola, tal y como comentas, es normal que el Z6 trasero se mueva en mojado al pisar la línea blanca, ya que no lleva dibujo en a zona central de la banda de rodadura, aprovechando la canalización del delantero para evacuar el agua, pero no haciendo bien su trabajo en las marcas viales.
Para todos los que opináis, deciros que METZELER, aunque del grupo PIRELLI, es una marca independiente con innovación propia y el Z6 es un gran neumático, pero actualmente se encuentra superado por las gomas de doble compuesto como el PILOT ROAD 2CT, excelente en agua según mis apreciaciones y el BT021 de BRidgestone, una gran incóginita en cuanto a duración, pero con grades pormesas por parte de su fabricante.
En cuanto al BT020, es un neumático de compromiso puro, no agarra mucho, tarda en coger temperatura, en agua es algo "engañoso", y en motos potentes como la K12GT 2006 no digiere la potencia y tiende a derrapar a la salida de las curvas, generándose desprendimientos de goma por fricción. Eso sí, drar, dura mucho. Se cristaliza, no te da confianza, pero no se desgasta...solo tiende a escalonarse.

En una RT y con conducción suave, no me lo pensaría y montaría MICHELIN en doble compuesto. EL precio, sobre los 340€ montado y equilibrado para un 120/70 17 y un 180/55 17

V'ssssssssssssss
 
Muy buenas:
a una 1200 RT se le puede montar atrás una medida de 170 ?
Solo es por curiosidad....
Saludos desde Asturias
 
farma_RT dijo:
Muy buenas:
a una 1200 RT se le puede montar atrás una medida de 170 ?
Solo es por curiosidad....
Saludos desde Asturias

Hola.
Si tu RT lleva, como todas, una llanta de 5,5" no deberías montar una 170/60 porque podrías tener problemas de destalonamiento (desllantado del neumático)
La medida estándar para esa anchura de llanta es 180, aunque podrías montar un 190 con resultados muy mediocres.

Por otro lado, no obtendrías ningún beneficio, ya que, en principio podrías ganar en agilidad, pero los flaneos serían constantes ya que la carcasa del neumático no va perfectamente asentada en una llanta más ancha. Desde luego, en mi opinión no creo que sea recomendable si no se cambia la llanta por una de 5".

V'ssssssssssssssss
 
muchas gracias por la información y por la rapidez :D
 
Lo he escrito yo en el post de las RTs, os lo copio aquí para más comodidad ....


Me decidí a probar los Dunlop a raíz de unas tremendas lluvias que me cayéron hace unos meses y que me mostraron que en circunstancias un tanto "extremas" donde el evacuar agua es lo más importante los Z6 se veían desbordados mostrando unos desplazamientos laterales (especialmente la rueda trasera) muy incómodos, aún llevando maletas y pasajero. Supongo que a muchos os sonará esto "raro" ya que habréis utilizado los Z6 en agua y van bastante bien, pero recordar que antes os he dicho que era una situación de muchísima agua, no recuerdo nunca haber pillado tanta agua.

Así que siguiendo la regla de oro que comenta LIMON "blandito delante y algo mas duro detrás" me decidí a probar los Dunlop. Las conclusiones han sido buenas, de entrada han durado 7000 kms el juego. Yo no suelo apurarlos mucho, antes de llegar a los avisadores suelo cambiar, aún así la trasera estaba ya para hacer como mucho otros 1000 kms más y la delantera podía haber aguantado algo más del doble (2000-2300), pero como además el desgaste de la goma provoca el "desequilibrado" de la rueda he decidido quitar ambos a la vez. El tacto es algo más "esponjoso", es decir, da la sensación de como si fuesen menos duros, algo así como cuando llevamos algo menos de presión en las gomas, pero sin el problema que esto acarrea porque la respuesta es buena en todo momento y sin extraños.

El uso que le he dado ha sido un tanto mixto, es decir, saliendo desde Madrid, he hecho 3 viajes en autovía (ida y vuelta) bien cargado y con pasajero -Pontevedra, Jerez y Cantabria- y el resto las habituales saliditas domingueras "alegres". Me ha llamado la atención que se han cuadrado menos que los Z6 a pesar del gran número de kilómetros hechos en autovía, ha conservado su redondez casi hasta el final apareciendo la clásica cuadratura en los últimos kms.

En cuanto al agarre es bueno, probablemente igual que el Z6 (por poner una referencia) y la respuesta buena al abrir gas. He probado a abrir gas con la moto tumbada en varias ocasiones y la derrapada es noble y avisa con tiempo dándote opción a controlar gas y manejar la situación. Al tratarse gomas que no conocía con anterioridad he preferido calentar bien antes de exigirle, algo que deberíamos hacer habitualmente, pero esta vez lo he hecho con especial atención para evitar sorpresas.

El uso en agua p-e-r-f-e-c-t-o, se comporta adecuadamente y evacúa agua con soltura pudiendo incluso exigirle en tumbadas y frenadas con total seguridad.

Acabo de poner gomas nuevas, y esta vez me he decantado por la combinación de M1-Z6, pero únicamente porque vamos hacia la época de calor y cada vez habrá menos agua. Para cuando lleguen nuevamente las lluvias os aseguro que volveré a montarlos porque me han gustado.

Espero que os haya servido "el chorro"

Vsssss
 
Atrás
Arriba