Tu usas la 12RT para lo mismo que yo; curvas.
Lamentablemente no dispongo de autonomia para hacer largos viajes (niños) asi que solo me pego escapadas por carreteras de montaña bien con la 12RT o bien con la Ducati.
Como bien comentas la 12RT se defiende mas que bien en zonas de curvas incluso muy cerradas, yo tambien vengo de las RRs y por eso uso las mismas gomas en la BMW y en la Ducati; gomas de RR.
Como mi kilometraje es bajo (ni llego a los 10.000 kms al año entre las dos) me puedo permitir montar gomas blandas. Tambien lo hago porque en mi zona hay muchos meses de asfalto frio (Norte). Y por ultimo porque las gomas son lo unico que hay entre la moto y el asfalto,,, y resulta que yo voy encima de la moto......
Dicho todo esto, y habiendo probado en mis BMWs (K 1200 RS, K 1200 S y R 1200 RT): Pirelli Strada, Pirelli Corsa III, Dunlop D 207, Dunlop D205, Dunlop Qualifier, Michelin Pilot Power, Michelin Macadam, Bridgestone BT 020, Bridegestone BT 015, Metzeler Z4, Metzeler Z6, Contineltal contisport.....y teniendo en cuenta que algunos ya no se fabrican mi opinion es la siguiente:
Si quieres duracion con agarre decente el ganador es el metzeler Z6. Es duradero, noble y permite ciertas alegrias, pero hay que calentarlo bien.
Si quieres agilidad en la 12RT y buenisimo agarre.....Pilot power, eso si, si le das grasa y/o va cargada se los devora.
Pero el ganador es el Corsa III. Agarre total, mas estable en los transitos que el power, mas aplomo al final de la goma, parecida duracion (4-5.000) e incluso mas confortable. el problema es que es el mas caro, con lo que los power pueden ser una buena opcion.
Tambien haria una mencion especial a los Qualifier y a Dunlop en general, una marca de neumaticos apartada por lo usuarios pero que van realmente bien y de precio muy competitivo. Su mejor caracteristica es la agilidad (les gana a todos los demas seguidos de los continental) y yo los recomendaria sin dudar para motos algo torponas en los cambios de apoyo.....
Una combinacion bastante buena (probada) aunque los expertos dicen que no se debe hacer, es poner algo blando delante y algo mas sport-turismo detras, eso si, hay que tener en cuenta que ambas gomas no van a coger temperatura al mismo tiempo, por lo demas la combinacion funciona de cine.
Tambien y al igual que en los coches (neumaticos de invierno) es posible elegir compuestos para verano (asfalto que achicharra) o para invierno (asfalto helado).
Luego para elegir depende de como se use la moto (yo siempre solo y de vacio) no a todo el mundo le conviene lo mismo.
Y prueba con las presiones (busca tu "puntillo"

el mio es 2,3 y 2,6 ; si le meto menos se vuelve torpona pero mas asentada y si le meto mas dura e imprecisa.
Y para terminar el rollo; si lo que vas a hacer es curvas en solitario metele unas buenas gomas de RR, vete quitando los avisadores.......y a "cazar" RRs......
P.D. atento a los codigos de carga.