NEUMÁTICOS... SIEMPRE LO MISMO - debate abierto

PEÑIQUERO

Curveando
Registrado
30 Mar 2015
Mensajes
1.729
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Si miramos el historial de este hilo o cualquiera de las pruebas del pasado en internet sobre neumáticos

SIEMPRE ES LO MISMO

Cada novedad sea la marca que sea viene acompañada, como mínimo, de las siguientes 3 condiciones:

1. mejor agarre que la versión anterior
2. incremento de kilometraje respecto a la versión anterior
3. mejores comportamiento en mojado

y será verdad la técnica evoluciona y los productos actuales son muy buenos y se van mejorando (aunque haya quien defienda que le gusta x versión de un neumático frente a otra posterior)

En este hilo veo opiniones de lo mas variopinto, gente que no le duran 3.000 km otros que hacen 15.000 km, pero claro que moto llevas? haces con tu moto? como la llevas? todo el mundo quiere tomar la mejor decision de compra, pero por la gente cercana que conozco, veo que, hagan el cambio que hagan, tengan mejores sensaciones o no, más o menos a una persona con la misma moto y haciendo lo mismo, sea la marca de neumatico que sea le vienen a durar lo mismo.....

Al final no son las sensaciones, la apreciación subjetiva de cada uno, lo que determina que uno se sienta a gusto o no con un neumático?

No es verdad que un neumático nuevo siempre nos da mejores sensaciones que el anterior al menos al principio?

Me parece que hay mucho marketing, demasiado, en este tema, por la importancia que todos le damos y por la dificultad para determinar objetivamente que neumático es el mejor para el conjunto de variables: q piloto/q moto/y q conduccion hace.

Que os parece​??
 
Lo que mas aumenta en cada nueva versión de cada neumático es sin duda el precio. ¿El resto de prestaciones? Eso es mas relativo.
 
Esto es como los detergente para ropa... Desde que tengo uso de razón todos consiguen el "blanco más blanco", creo que a éstas alturas la ropa blanca ya deberían ser reflejantes!!!! Pues con los neumáticos igual, al final tanto agarre la moto no se va a poder mover del suelo... jejeje. Saludos y buenos días!!!!
 
Yo, como no soy mejor piloto que lo que lo era hace 20 años, pues sigo montando la misma goma desde entonces: Pirelli Diablo (a secas). Me sobra goma (incluso para entrar en circuito) y ahora está tirada de precio.

Saludos,
 
En cuanto a neumáticos lo más importante son las sensaciones que te transmiten. Está bien informarse y buscar opiniones pero hasta que no pruebas una goma no sabes si te gusta.
En mi caso, por ejemplo, llevo en la RT las Metzleler Z8. La gran mayoría de opiniones sobre esas gomas son buenas y coincido, me encantan.
Sin embargo en la SV llevo las Bridgestone BT-016, he leído muchísimas opiniones malas sobre esas gomas pero en este caso no coincido ya que a mi me van genial y acabo de montar el tercer juego.
 
Yo, como no soy mejor piloto que lo que lo era hace 20 años, pues sigo montando la misma goma desde entonces: Pirelli Diablo (a secas). Me sobra goma (incluso para entrar en circuito) y ahora está tirada de precio.

Saludos,
.... yo tuviese que tirar de los Pirelli Demon.....lo tendria clarinete :)
 
Los fabricantes han de vender, y por pequeña que sea la mejoría del nuevo modelo pues sirve para toda una pléyade de pruebas, presentaciones, apariciones en revistas, etc. Fíjate tú que en las últimas "evoluciones" de cualquier marca hablan de mejoras basándose en porcentajes... ¡que me expliquen a mí cómo coño voy a notar una mejoría del 8% sobre el neumático anterior si mi conducción y circunstancias no van a ser las mismas ni queriendo! Los laboratorios y los ensayos son muy sufridos, así que poco caso hay que hacer a excepción del que nosotros los usuarios damos por los foros... y a veces ni por esas porque cada cual cuenta cómo le ha ido la fiesta, aunque desde luego se puede sacar una media y obtener conclusiones bastante bien encaminadas.

Si cada nueva versión del neumático X del fabricante Y fuese una nueva fórmula bla bla bla, pasaría como con los detergentes: ni los ADN estarían tan evolucionados :D

En fin, eso no quita para que teóricamente un neumático nuevo debe superar en (casi) todo a la versión anterior dentro de la misma categoría y fabricante.
 
Sí creo que en las evoluciones los neumáticos son cada vez mejores en cuanto a prestaciones, pero también creo que cada vez duran menos...al menos es lo que me pasa a mi. El último continental contiroadattack2 trasero 6500 kms y en los alambres.....hoy en día todos los sport-turismos son buenos, sin embargo cada uno tiene sus manías. Yo le cogí manía a Dunlop y no lo monto más:(
 
Roge RT, el conti delantero mío con menos de 5.000 ya tiene los laterales sin dibujo. No es que me haga mucha gracia.
 
Desde mi experiencia ese plus que pagas por la versión nueva tiene su porqué, hay mucha tecnología inapreciable para la vista a simple vista pero que en momentos determinados si se nota,hablo por ejemplo del compuesto bigoma o incluso la forma que se le da al dibujo para que drene mejor el agua y no se desgaste tanto el neumático. Yo he montado mucho la gama Pilot Road de michelin, empecé con la 4 y ahora voy por la 4, y si he repetido está vez con la 4 es pornoto la mejora entre generación y generación.
 
Desde mi experiencia ese plus que pagas por la versión nueva tiene su porqué, hay mucha tecnología inapreciable para la vista a simple vista pero que en momentos determinados si se nota,hablo por ejemplo del compuesto bigoma o incluso la forma que se le da al dibujo para que drene mejor el agua y no se desgaste tanto el neumático. Yo he montado mucho la gama Pilot Road de michelin, empecé con la 4 y ahora voy por la 4, y si he repetido está vez con la 4 es pornoto la mejora entre generación y generación.

Si tu eres capaz de notar toda esa tecnología por la que estás pagando unos buenos euros, tienes toda mi admiración. Yo, lo único que noto al montar un neumático de última generación es que mi cartera se queda temblando. Cuando voy en marcha, de verdad que no noto si llevo un Diablo o un Ángel (vaya frase chula me ha salido :rolleyes2:) y el segundo me cuesta un 50% más que el primero.

Saludos,
 
Cada uno contamos la película como nos va...

Tengo una impresión que me parece q es general y no se que os parece a los demás:

En general se ha mejorado mucho el agarre, considerando pesos y potencias mayores y en cambio el kilometraje ha disminuido.

No os parece?
 
No sé que decir sobre el tema, excepto que la publicidad prioriza sueños.
Pero estoy de acuerdo que los fabicantes han mejorado mucho.
Yo soy de los que empezé en moto con neumáticos con cámara. Un pinchazo era entonces letal, nada que ver con los tubeless que te avisan progresivamente.
Por lo demás, entiendo que actualmente hay una oferta cada vez más especializada que complica la elección de gomas.
Solo hay que ver las dudas de los equipos profesionales de competición según circuito, temperatura, riesgo de lluvia, mousse si o no en off, dimensión taco, dureza y/o síilices según estrategia...

Nuestros neumáticos comerciales prometen siempre más, pero depende de si los elegimos solo para ese "más".
Y claro, duran menos. Porque si quieres agarre no esperes conseguirlo con compuestos indestructibles de roca granítica.
 
Los fabricantes de neumáticos igual que de otra cosa, no pueden tener en el mercado un producto muchos años sin renovarlo porque sino no venden y siempre el producto nuevo por marketing es mejor que el anterior, sería ilógico lo contrario, cada uno que montamos en moto tenemos nuestras preferencias y nos gusta buscar lo mejor pero creo que no hay que volverse loco casi todos los neumáticos de ultima generación son validos para los niveles de conducción que barajamos, salvo excepciones claro.
 
Tampoco es necesario remontarse a la prehistoria, ja, ja. Para la RD350, los Demon eran mis favoritos de entre las gomas de la época.
Es la protohistoria, la prehistoria eran los Phantom y los M48 para la RD, en la epoca de las 31k
 
.... yo tuviese que tirar de los Pirelli Demon.....lo tendria clarinete :)

Yo usaba los Demon, más que nada porque en la medida de mi moto solo tenía dos opciones. Eso si, duraban poco más de 3000 kms creo recordar...
 
Yo usaba los Demon, más que nada porque en la medida de mi moto solo tenía dos opciones. Eso si, duraban poco más de 3000 kms creo recordar...

Recuerda bien.... Eran más anchos que los estrechitos 90/90 y 110/90.. Ahora en la rd de Carreras montamos bridgestone bt45
922181f989c6a7419cb438b66b14e056.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me estoy planteando poner, en mi R1200R LC, unos CONTI SPORT ATTACK a secas, porque me parece que es la misma goma (agarre en seco) que la flamante CONTI SPORT ATTACK 3 a 100€ menos, y a la 3 no le voy a hacer más del doble de kilómetros ni de casualidad.
Puede que no vaya igual en agua, pero la verdad que me importa eso, si cuando está humedo o lloviendo voy de puntillas, y en mi zona hace buen tiempo casi siempre.

Que os parece?
 
yo pondría el contiroadatack; al sport no le vas a sacar mejor rendimiento y te va a durar menos.
 
yo pondría el contiroadatack; al sport no le vas a sacar mejor rendimiento y te va a durar menos.

Roge lleve los ROADATTACK 2 EVO y me encantaron.

después probe unos metzeller M7 RR, los deportivos del Z8 (por decirlo así) buscando no mayor rendimiento sino mayor confianza, en este caso con los M7RR no he tenido sensaciones mucho mejores, pero quiero probar con unos deportivos por ver si gano más confianza (rendimiento kilometraje/coste me saldría igual si monto los SPORTATTACK a secas - aunque les haga sólo unos 4.000km), si veo que no volveré a los CONTI ROADATTACK 2 EVO (sólo les saque unos 6500 km).
 
Pues al final iba a poner unos SPORTATTACK 2, pero se equivocaron y me trajeron los SPORTATTACK a secas, visto el error en el taller, y ya allí decido poner los SPORTATTAKS a secas, por precio fantástico los dos neumáticos puestos y equilibrados 175€, y con una fecha de fabricación inferior a 9 meses.

Conclusiones después de los 1500 kms. Iniciales
FENOMENALES
estoy francamente contento la sensación de agarré es muy grande delante y detras. Pero sobre todo la agilidad q proporciona el delantero es muy grande, no se resiste a cerrar la trayectoria si es preciso y los cambios de trayectoria son más rapidos.
Y eso q el gran calor q hace ahora -30 grados de media en ruta- no sea lo mejor para estos «chicles» he tenido alguna sensación de deslizamiento q no de perdida de grip pero suave y controlada
Teóricamente en lluvia no son de lo mejor, no he tenido ocasión de probar pero vaya me daun poco igual ya quesi llueve iré despacio y buscare refugio, no tengo ninguna intención de analizar ningún neumático en mojado.
Veremos que duración me dan.
 
en si día puse el conti sport attack un gran neumático... tiene 52,8 grados de inclinación y un buen agarre, en agua es decente ni mas ni menos ,en temas de duración a mi el trasero me duro 5.500 km haciendo varios viajes por carreteras de mala muerte ,la verdad que no repetí con el modelo por que en esa época hacia muchos km y no me compenso su duración ....algún conocido a montado este neumático por precio y se a sorprendido de lo buen neumático que es ,y esta repitiendo goma y modelo ...ademas en algún sitio tienen ofertas de esta goma a buen precio el juego .
la marca ya anuncio bajada de precio de este modelo ....
Conti%20Sport%20attacks.JPG



[h=1]Juego Conti Sport Attack 120+180 ...155,00 €[/h][h=1]Juego Conti Sport Attack 2 120+180 ...207,00 €[/h]
el neumático no tendrá la duración de algunos pero si tiene la diversión de los mejores ....
 
Pues al final iba a poner unos SPORTATTACK 2, pero se equivocaron y me trajeron los SPORTATTACK a secas, visto el error en el taller, y ya allí decido poner los SPORTATTAKS a secas, por precio fantástico los dos neumáticos puestos y equilibrados 175€, y con una fecha de fabricación inferior a 9 meses.

Conclusiones después de los 1500 kms. Iniciales
FENOMENALES
estoy francamente contento la sensación de agarré es muy grande delante y detras. Pero sobre todo la agilidad q proporciona el delantero es muy grande, no se resiste a cerrar la trayectoria si es preciso y los cambios de trayectoria son más rapidos.
Y eso q el gran calor q hace ahora -30 grados de media en ruta- no sea lo mejor para estos «chicles» he tenido alguna sensación de deslizamiento q no de perdida de grip pero suave y controlada
Teóricamente en lluvia no son de lo mejor, no he tenido ocasión de probar pero vaya me daun poco igual ya quesi llueve iré despacio y buscare refugio, no tengo ninguna intención de analizar ningún neumático en mojado.
Veremos que duración me dan.

el único defecto de este neumático en agua es la lineas y flechas que no son de su agrado ...si evitas pisarlas mucho mejor ....
 
Yo en agua ....res de res...ya lo dije
La duración es menos importante para mí q el agarre, además al precio q los he puesto el coste por km. Me sale muy bien.
 
Ilústrame más sobre ese dato por favor.





Algún neumático sin ese problema???

Sobre los 52,8 es por que en su época era el neumático que más se podía inclinar ...el michelin pilot power era 52,2 ....
y sobre lo de la pintura y deslizar sólo digo que los nuevos conti con el nuevo compuesto rain grip desliza mucho menos

40.1633-large.jpg

Excepcional control y sensaciones de agarre en la zona de inclinación límite.

Captura-de-pantalla-2014-04-15-13.15.04.png

07.jpg
 
Última edición:
Roge lleve los ROADATTACK 2 EVO y me encantaron.

después probe unos metzeller M7 RR, los deportivos del Z8 (por decirlo así) buscando no mayor rendimiento sino mayor confianza, en este caso con los M7RR no he tenido sensaciones mucho mejores, pero quiero probar con unos deportivos por ver si gano más confianza (rendimiento kilometraje/coste me saldría igual si monto los SPORTATTACK a secas - aunque les haga sólo unos 4.000km), si veo que no volveré a los CONTI ROADATTACK 2 EVO (sólo les saque unos 6500 km).

Yo monto estos después de venir de un juego de pilot power y pasar a pilot power 2ct
La verdad que las M7RR son una pasada para los días que se quiera ir fuerte, o te mola ir más agresivo a diario
Lo que si noté al principio comparado con el power que le cuesta un poco más de calentar, pero una vez cogido tono son la caña.
Tras 5.000 kms con ellos, 80% seguro que repito
 
Ahora llevo SPORTATTACK a secas
No se q moto llevas tú. Pero en mi R1200R LC esos Conti van bastante mejor q los M7RR q para mi fueron ni fu ni fa

Estos SPORTATTACK son agiles y agarran de verdad, llevo casi 2000 con ellos y creo q llegare a unos 4500, tampoco espero más la verdad.
 
Ahora llevo SPORTATTACK a secas
No se q moto llevas tú. Pero en mi R1200R LC esos Conti van bastante mejor q los M7RR q para mi fueron ni fu ni fa

Estos SPORTATTACK son agiles y agarran de verdad, llevo casi 2000 con ellos y creo q llegare a unos 4500, tampoco espero más la verdad.

Sorry, releyendo mi post ya veo que no quedó claro... ;-)
Pues efectivamente llevo los M7RR y de momento para mi los mejores que he tenido (di que también solo conozco 2-3 gomas diferentes)
Si tan buena opinión tienen los Conti igual me animo a probar
(o le convenzo a mi cuñao que se las pruebe él y así intercambiamos montura para ver opiniones) ;-))
 
Bueno pues al final los SPORTATTACK no hicieron ni 3500 kilometros

Ahora encantado con los S20EVO pero no llevo ni 2000 kms. veremos que duran........
 
Buenas, yo tengo los Conti Attack 2 de serie, y la verdad que llevo 23.000 km con ellos, el 95% por asfalto, pero mucho por Madrid, callejeando. La verdad que no me puedo quejar de ellos, además, pinche el trasero y me lo arreglaron y hasta hoy. Yo creo que el próximo cambio que haga (antes de ir a Cheste) seguiré con los mismos.
¿Qué os parece?

Saludos.
 
Yo los cambio por aburrimiento con más de 20.000 km, uso la moto (R1200R) sólo para ir a trabajar y el dibujo no se desgasta ni a tiros.
Los de serie, unos Z6, al no ser bicompuesto se quedó plano el trasero a los 15.000 km (triangular el delantero) y los cambié.
Desde que uso bicompuesto, lo dicho, los cambio sin que se desgaste el dibujo: PR3 con 23.000 km, los actuales Angel GT ya tienen 21.000 km y voy a hacer lo mismo.
 
Yo he montado 2 juegos del contiesport atack 3 , el nuevo modelo deportivo de continental procedentes de la presentación de la marca ... o sea zurrados en pista.
La verdad es que es el único modelo de esta marca que he probado , ya que desde que salieron los m7 es la goma que vengo gastando para calle . En comparación una con otra , los conti llevan un compuesto bastante mas blando y una carcasa un poco mas rigida . Se sienten mas seguros en máxima inclinación aunque quizá no sean tan ágiles como los m7 , en agua son buenos , muy superiores a cualquier goma hi sport de no hace tanto tiempo . En duración son inferiores claramente , ya que el compuesto que montan es muy blando , aunque a la tras le meten una buena cantidad de goma para disfrazar la escasa duración de esta rueda . La delantera se degrada mucho por los flancos y muy rapido...pienso que es por la forma del dibujo en esa zona , pero aun a pesar de estos defectillos es una goma muy segura y fiable en cualquier condición , yo los he probado mucho en agua , lo aseguro.
Ahora mismo llevo otra vez m7 , aun a pesar de que el conti funciona casi igual en agua y frio y es un neumático aun mas deportivo ... por que ??
Pues porque el agarre , el feeling (carcasa) y la duración me parecen muy equilibrados de momento y están mejor de precio.
 
20000 23000
Lo siento no entiendo nada, pero claro q hacéis
Al menos seran roadattack q no es igual q sportattack
Y mark 71 la carcasa de los metzeller es mas dura q los conti y deberían ir mejor en agua q los conti....
 
Que estos Conti no , los m7 llevan una carcasa muy poco rígida y de hecho no se puede bajar tanto la presión en pista como a estos . Yo he rodado con los m7 en pista y con baja presión 1,9 detrás 2,1 delante y la trasera flexa mucho en aceleración , no va bien y necesita más presiónIMG_20161014_094626.jpg
En agua no he dicho que vayan peor
 
Como una imagen vale más de mil palabras, os mando unas fotos de las ruedas:
IMG_4401.jpg

IMG_4402.jpg

IMG_4404.jpg

La verdad que antes de ir a Cheste las cambiaré, pero no son 23000 km, son 24000 km.

Saludos.
 
Ese cuenta kms igual está mal, por cada 2 kms cuenta 1 ;-)))))
Yo también estoy por debajo de los 10.000 kms por trasera
Al juego de M7 que llevo ahora estimo que la trasera la cambiaré entre 8.10.000 kms (llevo 6)
A ver que tal se comporta los próximos meses
 
Yo soy de los que nota claras diferencias entre diferentes modelos (He probado pocos y ahora enumero), en cambio tengo amigos y conocidos que no notan nada y todos les van bien.....¡Suerte que tienen! no se si por falta de sensibilidad o porque se adaptan a lo que calzan.

Pasé de un Michelín Road 1 al 2 y fue un buen salto cualitativo. Lo malo fue que el Road 2 perdió cualidades en su vida final. El Road 1 me pareció nefasto, pero era mi estreno motero y no tenía con que comparar.

Probé con el juego de Dunlop Roadsmart I, una goma claramente mejor que la Road 2, con plena confianza en seco del principio hasta el final. En cambio en mojado no iba confiado como con la Road 2 cuando era nueva. Ya usada también iba mal en mojado.

Quise probar gama deportiva y puse Michelín Power monocompuesto delante y Road 2 atrás. Delante muy bien, pero iba mejor con el juego de Roadsmart en seco. En mojado esta mezcla de Michelín me fue bien, pero en seco no tumbaba tanto por falta de feeling en la parte trasera en comparación con la muy buena delante.

Pasé a Power monocompuesto en ambos ejes y excelentes en seco y curiosamente lo mejor que he llevado en mojado. Y eso que la publicidad nos dice que el Road 2 va mejor, en mi caso mis sensaciones me dicen lo contrario.

Ahora llevo Power monocompuesto delante y Metzeler Roadtec 01 atrás, y casan perfectamente. El Metzeler no llega a 1.000 km pero ya me da más feeling que el Road 2 y el nivel de confianza lo igualo al Roadsmart y al Power.

Cuando gaste el Power delantero pondré Roadtec 01 para llevar el juego completo y valorar si cumple mis expectativas, que básicamente es que me transmita confianza inclinando en una conducción moderada. Y por supuesto que en lluvia no tenga la sensación de ir "vendido".

Saludos. Vssss.
 
Última edición:
Yo soy de los que nota claras diferencias entre diferentes modelos (He probado pocos y ahora enumero), en cambio tengo amigos y conocidos que no notan nada y todos les van bien.....¡Suerte que tienen! no se si por falta de sensibilidad o porque se adaptan a lo que calzan.

Pasé de un Michelín Road 1 al 2 y fue un buen salto cualitativo. Lo malo fue que el Road 2 perdió cualidades en su vida final. El Road 1 me pareció nefasto, pero era mi estreno motero y no tenía con que comparar.

Probé con el juego de Dunlop Roadsmart I, una goma claramente mejor que la Road 2, con plena confianza en seco del principio hasta el final. En cambio en mojado no iba confiado como con la Road 2 cuando era nueva. Ya usada también iba mal en mojado.

Quise probar gama deportiva y puse Michelín Power monocompuesto delante y Road 2 atrás. Delante muy bien, pero iba mejor con el juego de Roadsmart en seco. En mojado esta mezcla de Michelín me fue bien, pero en seco no tumbaba tanto por falta de feeling en la parte trasera en comparación con la muy buena delante.

Pasé a Power monocompuesto en ambos ejes y excelentes en seco y curiosamente lo mejor que he llevado en mojado. Y eso que la publicidad nos dice que el Road 2 va mejor, en mi caso mis sensaciones me dicen lo contrario.

Ahora llevo Power monocompuesto delante y Metzeler Roadtec 01 atrás, y casan perfectamente. El Metzeler no llega a 1.000 km pero ya me da más feeling que el Road 2 y el nivel de confianza lo igualo al Roadsmart y al Power.

Cuando gaste el Power delantero pondré Roadtec 01 para llevar el juego completo y valorar si cumple mis expectativas, que básicamente es que me transmita confianza inclinando en una conducción moderada. Y por supuesto que en lluvia no tenga la sensación de ir "vendido".

Saludos. Vssss.

Menudas mezclas! ;-)
 
Menudas mezclas! ;-)

Salvo en una ocasión que quise estrenar nuevos y a la vez Power+Road 2, las demás mezclas han sido temporales para hacerles unos 3.000 km más a las delanteras, y no he tenido ni el más minimo problema o susto.

Psicológicamente voy más tranquilo con el juego completo de la misma marca y modelo.
 
Estamos de acuerdo en lo de misma marca modelo
En mi caso prefiero adelantar o retrasar un pelón un cambio para mantener el combo
Pero nunca he apurado más de la cuenta ;-)


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo los delanteros no los apuro normalmente , pero el trasero hasta las lonas
 
Yo siempre monto un neumático super blando delante, me da igual lo que dure siempre que agarre muchísimo, y detras voy probando compuestos, normalmente blandos y cuando se aproximan al testigo cambio.
Yo siempre le digo a mi mujer, que el 90% de los kilómetros los hacemos juntos: que compro duro durable y mas barato o blando que agarre pero que dura poco? Y siempre me deja gastarme un pastizal en ruedas, este año llevo 4 traseras y dos delanteras, total 12500kms.
Es mi opinion personal.
 
Buenas, yo tengo los Conti Attack 2 de serie, y la verdad que llevo 23.000 km con ellos, el 95% por asfalto, pero mucho por Madrid, callejeando. La verdad que no me puedo quejar de ellos, además, pinche el trasero y me lo arreglaron y hasta hoy. Yo creo que el próximo cambio que haga (antes de ir a Cheste) seguiré con los mismos.
¿Qué os parece?

Saludos.

Pues mucha ciudad y muy muy tranquilo. La gente que conozco no hace más de 8000 con flancos del delantero gastados y trasero gastado muy homogéneamente en toda la banda.
 
Yo los cambio por aburrimiento con más de 20.000 km, uso la moto (R1200R) sólo para ir a trabajar y el dibujo no se desgasta ni a tiros.
Los de serie, unos Z6, al no ser bicompuesto se quedó plano el trasero a los 15.000 km (triangular el delantero) y los cambié.
Desde que uso bicompuesto, lo dicho, los cambio sin que se desgaste el dibujo: PR3 con 23.000 km, los actuales Angel GT ya tienen 21.000 km y voy a hacer lo mismo.

En fin cada uno va como quiere y puede, que barbaridad de duración, claro con esa media de consumo ya se que vas tranquilito.
 
los S20EVO ya llevo 3000 kms., encantado con ellos hasta en agua responden muy bien, parece que llegaremos a los 4500 kms.
 
Atrás
Arriba