KANOSAFERROL2 dijo:
Los Pirelli y los Metzeler en la actualidad segun dicen salen de la misma
linea de fabricacion, asi que es facil que se lleven bien. En cuanto a mezclar
si buscas neumaticos similares, es facil que vayan bien. Pero com se lleven
mal y empiezen los bailoteos sin explicacion, lo que has ahorrado por coger
la mejor oferta. Se te va a ir en que los vas a cambiar antes.
Un saludo
Pues si es cierto, salen de la misma casa madre. En cuanto a lo otro, creo que lo que voy a decir ya lo he comentado en alguna otra ocasión...
Si de algo me vale la experiencia de llevar trabajando ya muchos años día a día( más de 10) en el taller del motodesguace donde una de las muchas actividades es montar neumáticos de todos los tipos y colores(nuevos y de ocasión; de calle y slick, "rayados" ó sin rayar...), es que no poseo la verdad absoluta en estos temas(DIOS NOS LIBRE!!!), pero sí que tengo la seguridad de que circulan muchas leyendas urbanas, que se transmiten como los marujoneos de los programas rosas y acaban pareciendo hechos incuestionables.
Como el cliente “tipo” que acude al negocio, no es “pudiente” que digamos (esos van a los respectivos concesionarios), el 90% que viene por allí, busca sobre todo el ahorro. Esto, tampoco es muy significativo cuando la moto es normalita…pero sí cuando sobrepasa los 120CV como cualquier japo de 600 para arriba.
En muy, muy raras ocasiones, la gente tiene problemas con las mezclas y no se hasta qué punto realmente provienen de usar por ejemplo slicks de ocasión (más ó menos abrasados) ó de que no tienen ni pajolera idea de puesta a punto de suspensiones. Lo normal, cuando ruedan sin sacarles los higadillos a sus motos (que son también las del día a día), es que vuelvan tan contentos. Para unas poquísimas personas que pueden verse en aprietos por la diferente composición y estructura de las carcasas, hay cientos que no, porque no se acercan a sacarle el último 10% del rendimiento y el agarre ni por asomo y es ahí donde aparecen esos fenómenos en manos muy sensibles. Eso sí, esos pocos hablan y ya parece una cosa que les pase a todos…
Hablando de las suspensiones, en general más de un 99% de los meneos que aparecen durante la conducción, provienen de un mal reglaje ó de un amortiguador medio muerto ó “muertoentero” por el uso, cosa que suele provocar un hidráulico con años y miles de km. a cuestas y un muelle vencido que lleva tambien otros tantos años, trabajando al máximo de precarga para compensarlo. Nadie cambia el amortiguador hasta que revienta físicamente un reten y mandarlo a desmontar y renovar, suele ser una operación ruinosa con respecto al valor venal de la maquina que lo monta. Ya no hablamos de ponerlo nuevo original, ó ir a por uno de la industria auxiliar (hagon, wilbers, öhlins, WP…), que poquísima gente monta, porque el precio, escuece…Con las horquillas, su aceite y sus muelles, tres cuartos de lo mismo, en un tren, que todavía es más sensible al mal estado y que encima contribuye a la capacidad de frenada de la moto
Bueno, pues gente racaneando en todos esos temas, van sentados a veces en pepinos de más de 170CV y no les he oído quejarse de las mezclas más extrañas en sus motos, a veces llevándose puestas ruedas que yo no le montaría ni a la RS50 de mi hijo. Si en años que les conozco, no les ha pasado nada, mucho me temo de que muchas historias que se cuentan por ahí, son gaseosa ó las mueven intereses comerciales; una marca venderá a su madre sin remordimientos, con tal de mejorar los porcentajes de donuts negros que vende y si encima te coloca la parejita con un cuento, otro sablazo que te pega
Para una vez que efectivamente te encuentras un neumático con carcasa defectuosa, ó una monta inadecuada por unas muy especiales características de la moto en cuestión (vease monstruos como las Goldwing, LT,s, paneuros y similares, que por peso y potencia exprimen al máximo la estructura de las gomas) te encuentras un millón, que la defectuosa es la moto…ó el cerebro del que la lleva, que de eso hay en abundancia también.
Así que de momento, sigo recomendando la búsqueda de la mejor oferta, partiendo de la base de que hablamos de gomas con un nivel de partida alto en todas sus prestaciones y de una moto que desde luego, ni por potencia ni incluso por peso, las va a poner en apuros…y se supone que por parte de la mano que maneja el puño, tampoco, por mucho que un día le entre la vena Racing ante un tramo de curvas
Un saludo
