Niña de 10 años con su hijo

sanlo

Acelerando
Registrado
18 Sep 2008
Mensajes
395
Puntos
0
Ubicación
Madrid/España 1200RT/08
Creo que todos hemos oido esta noticia en los diferentes medios. Os dejo un link por si alguno no esta puesto al dia sobre la noticia.

¿ Creeis que las instituciones encargadas de estos casos deberian tener como atenuante las condiciones familiares de este caso ?
 
Yo me quedé :o :o :o

Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
 
0422292E242E22293326470 dijo:
Yo me quedé :o :o :o

Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
+1
 
Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás :-?

Es su problema y su vida :(

Saludos
 
6265746161747F667E7D77110 dijo:
Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás  :-?

Es su problema y su vida  :(

Saludos


joder macho, tiene 10 años, es una menor y muy menor, y eso es un problema social, y no solo de su familia.
 
10363D3A303A363D2732530 dijo:
Yo me quedé :o :o :o

Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
No hay delito ya que vino embarazada de Rumania por otro menor, y vino exclusivamente para dar a luz y con la creencia erronea de que le darian 2500€ por nacer en España, la criatura ahora si que es española
 
677A4C474A644E2F0 dijo:
[quote author=10363D3A303A363D2732530 link=1288901276/2#2 date=1288901664]
Yo me quedé :o :o :o

Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
[highlight]No hay delito ya que vino embarazada de Rumania por otro menor, y vino exclusivamente para dar a luz y con la creencia erronea de que le darian 2500€ por nacer en España, la criatura ahora si que es española[/quote][/highlight]

Esta es la realidad. Este pais es un chollo para los que no cotizan.
 
3631203535202B322A2923450 dijo:
Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás  :-?

Es su problema y su vida  :(

Saludos


Entonces como segun tu no nos deberiamos meter en la vida de nadie cuando veamos, por poner un ejemplo, a una mujer molida a palos por un payaso de marido miramos a otro lado y la decimos que es SU problema y SU vida.

O es que lo has querido decir solo para este caso concreto ?
 
abundo en la idea de meternos en otras culturas que no entendemos... y es un error.

He dado clase (que no educado) a gitanas y gitanos que en el mismo curso, uno o dos años después de abandonar la primaria estaban casados y seis meses después de casarse denunciados por violencia de género y ellas embarazada. Siento decir que no me siento orgulloso pero que no hay que ir lejos para ver barbaridades, y estos son españoles.

Creo que es una aberración que una niña de 11 años pueda parir una criatura (es que a esa edad, los niños no han cambiado la voz, la sexualidad no se desborda...). Pero llegado el caso, ¿qué se puede hacer?... es difícil decidir.

Es el problema de meterse en la vida de los demás, que todos pensamos que la razón buena, la universal, la que debería regir todas las vidas, es MI RAZÓN.

No me presto a hacer razones universales.
 
Debería, en mi opinión, tener el mismo tratamiento policial y judicial que a los salvajes que practican la ablación con sus hijas. Es decir protección institucional para los menores y prisión y/o expulsión del país para los padres.
 
42505F5D5E310 dijo:
[quote author=3631203535202B322A2923450 link=1288901276/4#4 date=1288906974]Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás  :-?

Es su problema y su vida  :(

Saludos


Entonces como segun tu no nos deberiamos meter en la vida de nadie cuando veamos, por poner un ejemplo, a una mujer molida a palos por un payaso de marido miramos a otro lado y la decimos que es SU problema y SU vida.

O es que lo has querido decir solo para este caso concreto ?

[/quote]

Muy bien, muy bien... que comparación tan acertada, eh amigo... :(

Así nos va en este país, no te dedicarás a la política por casualidad? >:(

Si no es así corre a que te fichen de inmediato en algun partido mediocre sin programa que darás la talla, lo tuyo si que es tergiversación y malos modos, lo demás es pura tontería.

Saludos
 
45434D4A4343402F0 dijo:
abundo en la idea de meternos en otras culturas que no entendemos... y es un error.

He dado clase (que no educado) a gitanas y gitanos que en el mismo curso, uno o dos años después de abandonar la primaria estaban casados y seis meses después de casarse denunciados por violencia de género y ellas embarazada. Siento decir que no me siento orgulloso pero que no hay que ir lejos para ver barbaridades, y estos son españoles.

Creo que es una aberración que una niña de 11 años pueda parir una criatura (es que a esa edad, los niños no han cambiado la voz, la sexualidad no se desborda...). Pero llegado el caso, ¿qué se puede hacer?... es difícil decidir.

Es el problema de meterse en la vida de los demás, que todos pensamos que la razón buena, la universal, la que debería regir todas las vidas, es MI RAZÓN.

No me presto a hacer razones universales.

+1

Es difícil de explicar, pero yo también creo que van por ahí los tiros.

Saludos
 
3037263333262D342C2F25430 dijo:
Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás  :-?

Es su problema y su vida  :(

Saludos

No sé como me lo monto, pero solo sé hacer niñas, la mayor tiene 13, pero una cosa sí tengo clara, no sé si reálmente esto es delito como dice Cenicienta, pero sí estoy seguro que es una salvajada y una aberración.

No sé a qué cojones está esperando la Junta de Andalucía para tomar cartas en el asunto. Lo primero sería localizar al presunto padre de 13 años, y hacer las pruebas necesarias para saber si es el padre biológico, que de animales de estos te puedes esperar cualquier cosa.

Para mí, esa familia no es más que una colla de salvajes a los que habría que esterilizar para que no puedan tener descendencia a la que corromper la infancia >:( y me importa un cojón que digan que eso es costumbre entre los suyos, porque por la misma razón, entonces debería permitirse aquí también la lapidación de mujeres por cualquier causa estúpida, como es costumbre y tradición en ciertos lugares.

Está claro que es imposible luchar contra ciertas prácticas aberrantes y degeneraciones varias en muchos lugares del mundo, pero tener la cara de venir aquí a poner en práctica esto, ya es el colmo. Ahora veremos lo que tardan en poner a la venta la exclusiva, y lo peor, habrá alguna cadena que sea capaz de pagar por una entrevista?
 
Norte, estoy contigo al 1000 por 1000.

en primer lugar, investigación exhaustiva de quien es el padre, si está localizado como parece, es muy sencillo.

Ahora centrando el tema en la brutal aberración que supone el dejar gestar un crio a una niña de diez años, pués me parece que no puede ser cierto que en la época actual pasen esas cosas y nos quedemos mirando, en fin, no se donde podremos llegar, pero me da miedo.

en fin, pa cagarse :-? :-? :-?
 
Yo creo que cada uno puede hacer con su vida lo que quiera, pero el resultado de estos embarazos, peculiares y estrambóticos, y de las paternidades irresponsables e incapaces de sacar adelante a su descendencia, los pagamos todos, en forma de inseguridad ciudadana, dados los abundantes nucleos marginales que se están formando en España, y por supuesto y como siempre, en forma de tutelas y "ayudas sociales", con nuestro dinero y el de nuestras familias. (Como siempre).
 
Prefiero no opinar aquí sobre este tema....porque paso de que haya gente que se me eche a la yugular.
 
Aquí, en España, tenemos la muy arraigada costumbre de proteger a la infancia.
Por tanto, si están en España, a donde han venido, voluntariamente, tendrán que aceptar y acatar nuestras leyes y nuestras costumbres.
¿O se trata de aceptar solamente nuestros servicios sociales?
El paquete va completo, es lo que hay, y espero que la Junta de Andalucía cumpla y haga cumplir la ley, y si no, que la Fiscalía de Menores tomo cartas en el asunto, porque la situación de desamparo de la menor y su hija es evidente.
 
Esta niña según sus vecinos ya llevaba en España más de un año así que se ha quedado embarazada aquí, eso de que vino antes de ayer nanai... Como siempre tenemos que pagar los mismos, los españolitos pringaos de a pie.

Efectivamente es delito, son legales las relaciones sexuales consentidas con menores a partir de los 13 años y aún así creo que es estupro pero no estoy muy ducha en leyes :-/
 
Una verdadera barbaridad....sin comentarios



saludos desde Vigo.
 
pshhhhhhhhhhh....pero cuidadin con lo que decis. Que esto puede estar segun algun@s bajo la capa de la "tradicion cultural de los paises amigos".

A quien le toque la responsabilidad en esa familia que se coma el marron al igual que los pedofilos en la iglesia, el sanchez-drago ese y compañia.

A ver si en este caso tambien dan caña al mono que me parece a mi que estos se van de rositas y encima con una subvencion debajo del brazo.  :o
 
Lo que para nosotros resulta una aberración para otras culturas no se aleja mucho de lo habitual.

Cierto que engendrar un ser humano a la edad de 10 años no es muy común, pero hay culturas que a los 12 o 13 años es moneda corriente, lo mismo que casar a menores u obligar a la mujer a "aceptar" y comprometerse con una persona a la que no conoce. Culturas no muy alejadas fisicamente de la nuestra en donde la mujer por el mero hecho de serlo es considerada poco menos que una mierda, y aquí todo el mundo chitón y que viva "la alianza de las civilizaciones"

Pretender que el resto de culturas se adapten o se rijan por nuestros modos , lo veo harto dificil, hacerlos entrar en "razón", Nuestra "razón", pues tema peliagudo.
 
5F606B6A6164600F0 dijo:
Lo que para nosotros resulta una aberración para otras culturas no se aleja mucho de lo habitual.

Cierto que engendrar un ser humano a la edad de 10 años no es muy común, pero hay culturas que a los 12 o 13 años es moneda corriente, lo mismo que casar a menores u obligar a la mujer a "aceptar" y comprometerse con una persona a la que no conoce. Culturas no muy alejadas fisicamente de la nuestra en donde la mujer por el mero hecho de serlo es considerada poco menos que una mierda, y aquí todo el mundo chitón y que viva "la alianza de las civilizaciones"

[highlight]Pretender que el resto de culturas se adapten o se rijan por nuestros  modos , lo veo harto dificil, hacerlos entrar en "razón", Nuestra "razón"[/highlight], pues tema peliagudo.

En España hay unas leyes que hay que seguir. A quien no le guste, hay otros paises.
 
795063694A593C0 dijo:
[quote author=5F606B6A6164600F0 link=1288901276/21#21 date=1289121216]Lo que para nosotros resulta una aberración para otras culturas no se aleja mucho de lo habitual.

Cierto que engendrar un ser humano a la edad de 10 años no es muy común, pero hay culturas que a los 12 o 13 años es moneda corriente, lo mismo que casar a menores u obligar a la mujer a "aceptar" y comprometerse con una persona a la que no conoce. Culturas no muy alejadas fisicamente de la nuestra en donde la mujer por el mero hecho de serlo es considerada poco menos que una mierda, y aquí todo el mundo chitón y que viva "la alianza de las civilizaciones"

[highlight]Pretender que el resto de culturas se adapten o se rijan por nuestros  modos , lo veo harto dificil, hacerlos entrar en "razón", Nuestra "razón"[/highlight], pues tema peliagudo.

[highlight]En España hay unas leyes que hay que seguir. A quien no le guste, hay otros paises.[/highlight][/quote]

+100
 
A mí me llama la atención que os fijéis bastante en la nacionalidad de esta madre precoz, cuando sabemos que no sólo entre los inmmigrantes se dan casos así  :-/ :-/:

El porcentaje de niñas que comienzan a cambiar pañales cuando deberían estar jugando ha crecido considerablemente en los últimos cinco años. Según datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), la maternidad adolescente se ha disparado en Córdoba un 45,6 por ciento desde 2004. Ese ejercicio se registraron 81 partos de niñas que no superaban los 18 años, frente a los 118 contabilizados en 2008. En 2008, fueron madres 60 chicas con 17 años; 41 con 16; 13 quinceañeras y 4 menores de esa edad, según el IEA.

Con relación a la noticia de moda estos días:

Niñas que en lugar de jugar con muñecas cuidan de sus hijas. Adolescentes que se convierten en madres antes de acabar los estudios. Embarazos calificados por los médicos como de alto riesgo. [highlight]Cada año más de un millar de menores de edad dan a luz en la Comunitat Valenciana[/highlight].
El último caso en España se produjo hace sólo unos días. Sucedió el 26 de octubre, cuando una niña de 10 años tuvo un bebé en un hospital público de Jerez de la Frontera. Tanto la madre como su hijo recibieron el alta médica el pasado fin de semana. El padre tiene 13 años.
La Fiscalía de Sevilla ha abierto un expediente de protección para averiguar si la chica ha estado escolarizada durante los últimos meses y si recibió la asistencia médica correcta en las últimas semanas de su embarazo. De momento, la familia ha eludido el contacto con los servicios sociales.
La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, calificó este caso de «sobrecogedor».
Un total de 1.458 menores de edad en la Comunitat tuvieron un hijo a lo largo del año pasado, según datos de la Conselleria de Sanidad. Esta cifra supone el 2,53% del total de nacimientos en 2009.
Trece de esas madres ni siquiera habían cumplido los 15 años. Desde 2004, el número de menores de entre 10 y 15 años en Valencia, Alicante y Castellón supera el centenar, tal y como reflejan las estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
[highlight]El embarazo en adolescentes suele relacionarse con la población inmigrante[/highlight]. En el caso de Jerez la pequeña es rumana. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez, explicó que la familia extensa de la niña ha asegurado que están contentos, «algo que sorprende desde nuestra Europa occidental pero que no supone ninguna novedad en muchos países del mundo, donde muchas chicas adolescentes tienen embarazos de altísimo riesgo».
[highlight]Sin embargo, los datos de Sanidad arrojan que las valencianas precoces superan a las extranjeras[/highlight]. La misma tendencia se sigue con las que superan los 18 años.
Las principales nacionalidades de las inmigrantes que tienen hijos valencianos son marroquíes, rumanas, ecuatorianas, colombianas y bolivianas. Les siguen las madres argelinas, argentinas, francesas, inglesas y búlgaras.
Para la Defensora del Pueblo tanto el caso andaluz, como el de cientos de menores de 14 años que dan a luz al año en España, se trata de un problema de educacion preventiva. «Es muy bonito ser madre pero en la edad oportuna y en el momento oportuno, no en una niña de 10 años», afirmó Cava.
En Provida Valencia tratan de cerca casos de jóvenes adolescentes gestantes sin recursos a las que ayudan a salir adelante pese a los obstáculos que se encuentran. «El 10% de las mujeres que atendemos son menores, aunque la mayoría de ellas tienen entre 16 y 17 años», explicaron desde la entidad benéfica, que ofrece a las futuras madres vales de comida, ropa para sus bebés y botes de leche y papillas durante un año.
Situaciones complicadas
«Aquí nos llegan embarazadas en situaciones muy complicadas. Antes la mayoría eran inmigrantes pero ahora hay muchas valencianas», apuntaron desde Provida.
Alboraya acoge el primer centro destinado a menores embarazadas o con hijos pequeños tuteladas por la Generalitat. El hogar está gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y puede albergar a 14 residentes. Todas ellas cuentan con el apoyo de ocho educadoras, una psicóloga y una trabajadora social, además de la directora.
Este acuerdo entre Bienestar Social y el centro se enmarca dentro del Programa + Vida, que apoya a las mujeres se enfrentan a la maternidad en circunstancias complicadas, como es el caso de las menores de edad.
Entre las medidas del plan destaca una ayuda económica, mediante la modificación de la renta grantizada de ciudadanía. Además, el acogimiento familiar de menores embarazadas tuteladas se considera especializado y computa al menor no nacido como un miembro más de la unidad familiar, lo que repercute en la prestación que se concede por acoger a uno o varios menores.



También recuerdo un reportaje sobre un pueblo andaluz en el que la mayoría de las madres no superaban los 15 años cuando habían dado a luz a su primer hijo y da la casualidad de que no eran gitanas, rumanas o sudamericanas...

Con esto sólo quiero decir que, además de ser libres para pensar lo que nos de la gana acerca de españoles o extranjeros, también hay que ver la paja en el ojo propio, no sólo en el ajeno  :-[.
 
Gracias por la información, BEA, desconocía que este fenómeno tuviera tales dimensiones. Evidentemente falta (y te aseguro que en la Comunidad Valenciana, con toda seguridad) educación sexual.
En fin, es desastroso que todavía estemos así, en pleno siglo XXI.
 
0324203533283B6F6F6F410 dijo:
A mí me llama la atención que os fijéis bastante en la nacionalidad de esta madre precoz, cuando sabemos que no sólo entre los inmmigrantes se dan casos así  :-/ :-/:

El porcentaje de niñas que comienzan a cambiar pañales cuando deberían estar jugando ha crecido considerablemente en los últimos cinco años. Según datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), la maternidad adolescente se ha disparado en Córdoba un 45,6 por ciento desde 2004. Ese ejercicio se registraron 81 partos de niñas que no superaban los 18 años, frente a los 118 contabilizados en 2008. En 2008, fueron madres 60 chicas con 17 años; 41 con 16; 13 quinceañeras y 4 menores de esa edad, según el IEA.

Con relación a la noticia de moda estos días:

Niñas que en lugar de jugar con muñecas cuidan de sus hijas. Adolescentes que se convierten en madres antes de acabar los estudios. Embarazos calificados por los médicos como de alto riesgo. [highlight]Cada año más de un millar de menores de edad dan a luz en la Comunitat Valenciana[/highlight].
El último caso en España se produjo hace sólo unos días. Sucedió el 26 de octubre, cuando una niña de 10 años tuvo un bebé en un hospital público de Jerez de la Frontera. Tanto la madre como su hijo recibieron el alta médica el pasado fin de semana. El padre tiene 13 años.
La Fiscalía de Sevilla ha abierto un expediente de protección para averiguar si la chica ha estado escolarizada durante los últimos meses y si recibió la asistencia médica correcta en las últimas semanas de su embarazo. De momento, la familia ha eludido el contacto con los servicios sociales.
La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, calificó este caso de «sobrecogedor».
Un total de 1.458 menores de edad en la Comunitat tuvieron un hijo a lo largo del año pasado, según datos de la Conselleria de Sanidad. Esta cifra supone el 2,53% del total de nacimientos en 2009.
Trece de esas madres ni siquiera habían cumplido los 15 años. Desde 2004, el número de menores de entre 10 y 15 años en Valencia, Alicante y Castellón supera el centenar, tal y como reflejan las estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
[highlight]El embarazo en adolescentes suele relacionarse con la población inmigrante[/highlight]. En el caso de Jerez la pequeña es rumana. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez, explicó que la familia extensa de la niña ha asegurado que están contentos, «algo que sorprende desde nuestra Europa occidental pero que no supone ninguna novedad en muchos países del mundo, donde muchas chicas adolescentes tienen embarazos de altísimo riesgo».
[highlight]Sin embargo, los datos de Sanidad arrojan que las valencianas precoces superan a las extranjeras[/highlight]. La misma tendencia se sigue con las que superan los 18 años.
Las principales nacionalidades de las inmigrantes que tienen hijos valencianos son marroquíes, rumanas, ecuatorianas, colombianas y bolivianas. Les siguen las madres argelinas, argentinas, francesas, inglesas y búlgaras.
Para la Defensora del Pueblo tanto el caso andaluz, como el de cientos de menores de 14 años que dan a luz al año en España, se trata de un problema de educacion preventiva. «Es muy bonito ser madre pero en la edad oportuna y en el momento oportuno, no en una niña de 10 años», afirmó Cava.
En Provida Valencia tratan de cerca casos de jóvenes adolescentes gestantes sin recursos a las que ayudan a salir adelante pese a los obstáculos que se encuentran. «El 10% de las mujeres que atendemos son menores, aunque la mayoría de ellas tienen entre 16 y 17 años», explicaron desde la entidad benéfica, que ofrece a las futuras madres vales de comida, ropa para sus bebés y botes de leche y papillas durante un año.
Situaciones complicadas
«Aquí nos llegan embarazadas en situaciones muy complicadas. Antes la mayoría eran inmigrantes pero ahora hay muchas valencianas», apuntaron desde Provida.
Alboraya acoge el primer centro destinado a menores embarazadas o con hijos pequeños tuteladas por la Generalitat. El hogar está gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y puede albergar a 14 residentes. Todas ellas cuentan con el apoyo de ocho educadoras, una psicóloga y una trabajadora social, además de la directora.
Este acuerdo entre Bienestar Social y el centro se enmarca dentro del Programa + Vida, que apoya a las mujeres se enfrentan a la maternidad en circunstancias complicadas, como es el caso de las menores de edad.
Entre las medidas del plan destaca una ayuda económica, mediante la modificación de la renta grantizada de ciudadanía. Además, el acogimiento familiar de menores embarazadas tuteladas se considera especializado y computa al menor no nacido como un miembro más de la unidad familiar, lo que repercute en la prestación que se concede por acoger a uno o varios menores.



También recuerdo un reportaje sobre un pueblo andaluz en el que la mayoría de las madres no superaban los 15 años cuando habían dado a luz a su primer hijo y da la casualidad de que no eran gitanas, rumanas o sudamericanas...

Con esto sólo quiero decir que, además de ser libres para pensar lo que nos de la gana acerca de españoles o extranjeros, también hay que ver la paja en el ojo propio, no sólo en el ajeno  :-[.

100% de acuerdo, siempre tendemos a echar la culpa a los inmigrantes, que, sí, pueden proceder de paises cn culturas más precoces en ese aspecto, pero aquí... no hace tantos años que era mucho más normal ser muy precoz en ese aspecto.

Pero claro, esto parece que es el país socialmente más avanzado del mundo, y hace apenas 40 años las mujeres no podían ni siquiera trabajar sin el permiso expreso de sus maridos.

Saludos
 
¿Tiene derecho para cobrar el cheque bebé?... :-?
 
A ver no queramos ver lo que queremos porque nos da la gana.

Se habla de este caso concreto no de que sea Rumana o India o de Albacete.

Tan asqueroso es ver a una de 10 años embarazada de un pais que de otro que aqui nadie esta negando la mayor. A ver si queda clarito que parece que esta de moda ir de guay y de abogado de los pobres.

A algunos me parece que les cuesta decir que esta familia de RUmanos se ha confundido y en este pais a algunos todavia nos sienta mal.
AL IGUAL que cualquier otra familia por muyyyy española de toda la vida que sea y que permita esta clase de mierdas entre sus miembros me produce la misma tristeza por no decir otro adjetivo.

Que este post no va sobra la inmigracion.NO. No os confundais y veais lo que os interesa porque "os interese"

Si quereis abrir un post sobre la inmigracion que dejare mi comentario
 
Atrás
Arriba