Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
+10422292E242E22293326470 dijo:Yo me quedé![]()
![]()
Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
6265746161747F667E7D77110 dijo:Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás :-?
Es su problema y su vida
Saludos
No hay delito ya que vino embarazada de Rumania por otro menor, y vino exclusivamente para dar a luz y con la creencia erronea de que le darian 2500€ por nacer en España, la criatura ahora si que es española10363D3A303A363D2732530 dijo:Yo me quedé![]()
![]()
Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
[highlight]No hay delito ya que vino embarazada de Rumania por otro menor, y vino exclusivamente para dar a luz y con la creencia erronea de que le darian 2500€ por nacer en España, la criatura ahora si que es española[/quote][/highlight]677A4C474A644E2F0 dijo:[quote author=10363D3A303A363D2732530 link=1288901276/2#2 date=1288901664]
Yo me quedé![]()
![]()
Estoy con Afrikkaner, tanto la madre como el niño necesitan la protección y tutela de la Junta y me importa tres que sea costumbre entre los gitanos rumanos, en España es un delito y como tal debería ser castigado.
3631203535202B322A2923450 dijo:Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás :-?
Es su problema y su vida
Saludos
42505F5D5E310 dijo:[quote author=3631203535202B322A2923450 link=1288901276/4#4 date=1288906974]Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás :-?
Es su problema y su vida
Saludos
45434D4A4343402F0 dijo:abundo en la idea de meternos en otras culturas que no entendemos... y es un error.
He dado clase (que no educado) a gitanas y gitanos que en el mismo curso, uno o dos años después de abandonar la primaria estaban casados y seis meses después de casarse denunciados por violencia de género y ellas embarazada. Siento decir que no me siento orgulloso pero que no hay que ir lejos para ver barbaridades, y estos son españoles.
Creo que es una aberración que una niña de 11 años pueda parir una criatura (es que a esa edad, los niños no han cambiado la voz, la sexualidad no se desborda...). Pero llegado el caso, ¿qué se puede hacer?... es difícil decidir.
Es el problema de meterse en la vida de los demás, que todos pensamos que la razón buena, la universal, la que debería regir todas las vidas, es MI RAZÓN.
No me presto a hacer razones universales.
3037263333262D342C2F25430 dijo:Yo, lo que me pregunto es porque todo el mundo se tiene que meter en la vida de los demás :-?
Es su problema y su vida
Saludos
5F606B6A6164600F0 dijo:Lo que para nosotros resulta una aberración para otras culturas no se aleja mucho de lo habitual.
Cierto que engendrar un ser humano a la edad de 10 años no es muy común, pero hay culturas que a los 12 o 13 años es moneda corriente, lo mismo que casar a menores u obligar a la mujer a "aceptar" y comprometerse con una persona a la que no conoce. Culturas no muy alejadas fisicamente de la nuestra en donde la mujer por el mero hecho de serlo es considerada poco menos que una mierda, y aquí todo el mundo chitón y que viva "la alianza de las civilizaciones"
[highlight]Pretender que el resto de culturas se adapten o se rijan por nuestros modos , lo veo harto dificil, hacerlos entrar en "razón", Nuestra "razón"[/highlight], pues tema peliagudo.
795063694A593C0 dijo:[quote author=5F606B6A6164600F0 link=1288901276/21#21 date=1289121216]Lo que para nosotros resulta una aberración para otras culturas no se aleja mucho de lo habitual.
Cierto que engendrar un ser humano a la edad de 10 años no es muy común, pero hay culturas que a los 12 o 13 años es moneda corriente, lo mismo que casar a menores u obligar a la mujer a "aceptar" y comprometerse con una persona a la que no conoce. Culturas no muy alejadas fisicamente de la nuestra en donde la mujer por el mero hecho de serlo es considerada poco menos que una mierda, y aquí todo el mundo chitón y que viva "la alianza de las civilizaciones"
[highlight]Pretender que el resto de culturas se adapten o se rijan por nuestros modos , lo veo harto dificil, hacerlos entrar en "razón", Nuestra "razón"[/highlight], pues tema peliagudo.
0324203533283B6F6F6F410 dijo:A mí me llama la atención que os fijéis bastante en la nacionalidad de esta madre precoz, cuando sabemos que no sólo entre los inmmigrantes se dan casos así :-/ :-/:
El porcentaje de niñas que comienzan a cambiar pañales cuando deberían estar jugando ha crecido considerablemente en los últimos cinco años. Según datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), la maternidad adolescente se ha disparado en Córdoba un 45,6 por ciento desde 2004. Ese ejercicio se registraron 81 partos de niñas que no superaban los 18 años, frente a los 118 contabilizados en 2008. En 2008, fueron madres 60 chicas con 17 años; 41 con 16; 13 quinceañeras y 4 menores de esa edad, según el IEA.
Con relación a la noticia de moda estos días:
Niñas que en lugar de jugar con muñecas cuidan de sus hijas. Adolescentes que se convierten en madres antes de acabar los estudios. Embarazos calificados por los médicos como de alto riesgo. [highlight]Cada año más de un millar de menores de edad dan a luz en la Comunitat Valenciana[/highlight].
El último caso en España se produjo hace sólo unos días. Sucedió el 26 de octubre, cuando una niña de 10 años tuvo un bebé en un hospital público de Jerez de la Frontera. Tanto la madre como su hijo recibieron el alta médica el pasado fin de semana. El padre tiene 13 años.
La Fiscalía de Sevilla ha abierto un expediente de protección para averiguar si la chica ha estado escolarizada durante los últimos meses y si recibió la asistencia médica correcta en las últimas semanas de su embarazo. De momento, la familia ha eludido el contacto con los servicios sociales.
La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, calificó este caso de «sobrecogedor».
Un total de 1.458 menores de edad en la Comunitat tuvieron un hijo a lo largo del año pasado, según datos de la Conselleria de Sanidad. Esta cifra supone el 2,53% del total de nacimientos en 2009.
Trece de esas madres ni siquiera habían cumplido los 15 años. Desde 2004, el número de menores de entre 10 y 15 años en Valencia, Alicante y Castellón supera el centenar, tal y como reflejan las estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
[highlight]El embarazo en adolescentes suele relacionarse con la población inmigrante[/highlight]. En el caso de Jerez la pequeña es rumana. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Pérez, explicó que la familia extensa de la niña ha asegurado que están contentos, «algo que sorprende desde nuestra Europa occidental pero que no supone ninguna novedad en muchos países del mundo, donde muchas chicas adolescentes tienen embarazos de altísimo riesgo».
[highlight]Sin embargo, los datos de Sanidad arrojan que las valencianas precoces superan a las extranjeras[/highlight]. La misma tendencia se sigue con las que superan los 18 años.
Las principales nacionalidades de las inmigrantes que tienen hijos valencianos son marroquíes, rumanas, ecuatorianas, colombianas y bolivianas. Les siguen las madres argelinas, argentinas, francesas, inglesas y búlgaras.
Para la Defensora del Pueblo tanto el caso andaluz, como el de cientos de menores de 14 años que dan a luz al año en España, se trata de un problema de educacion preventiva. «Es muy bonito ser madre pero en la edad oportuna y en el momento oportuno, no en una niña de 10 años», afirmó Cava.
En Provida Valencia tratan de cerca casos de jóvenes adolescentes gestantes sin recursos a las que ayudan a salir adelante pese a los obstáculos que se encuentran. «El 10% de las mujeres que atendemos son menores, aunque la mayoría de ellas tienen entre 16 y 17 años», explicaron desde la entidad benéfica, que ofrece a las futuras madres vales de comida, ropa para sus bebés y botes de leche y papillas durante un año.
Situaciones complicadas
«Aquí nos llegan embarazadas en situaciones muy complicadas. Antes la mayoría eran inmigrantes pero ahora hay muchas valencianas», apuntaron desde Provida.
Alboraya acoge el primer centro destinado a menores embarazadas o con hijos pequeños tuteladas por la Generalitat. El hogar está gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y puede albergar a 14 residentes. Todas ellas cuentan con el apoyo de ocho educadoras, una psicóloga y una trabajadora social, además de la directora.
Este acuerdo entre Bienestar Social y el centro se enmarca dentro del Programa + Vida, que apoya a las mujeres se enfrentan a la maternidad en circunstancias complicadas, como es el caso de las menores de edad.
Entre las medidas del plan destaca una ayuda económica, mediante la modificación de la renta grantizada de ciudadanía. Además, el acogimiento familiar de menores embarazadas tuteladas se considera especializado y computa al menor no nacido como un miembro más de la unidad familiar, lo que repercute en la prestación que se concede por acoger a uno o varios menores.
También recuerdo un reportaje sobre un pueblo andaluz en el que la mayoría de las madres no superaban los 15 años cuando habían dado a luz a su primer hijo y da la casualidad de que no eran gitanas, rumanas o sudamericanas...
Con esto sólo quiero decir que, además de ser libres para pensar lo que nos de la gana acerca de españoles o extranjeros, también hay que ver la paja en el ojo propio, no sólo en el ajeno :-[.
5B626476030 dijo:¿Tiene derecho para cobrar el cheque bebé?... :-?