¿NITROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

MACANO

Arrancando
Registrado
1 Mar 2005
Mensajes
31
Puntos
0
:DHola amigos del foro.Soy MACANO desde Màlaga y mi pregunta-comentario es la siguiente.

      El otro dìa cambiè los "zapatos" de mi Pan y al terminar de montarlos el "gomero" me preguntò."¿te lleno los neumàticos con aire o con NITROGENO?....Me quedè de piedra.A mi pregunta de que si era mejor que el aire de toda la vida,me respondiò que sì y me diò alli mismo una charla-coloquio sobre el nitrògeno y sus cualidades que no me enterè de NA. Y ahora os pregunto a vosotros que sois los profesionales que a mi me interesan y en quienes màs creo.¿Què pensàis de todo esto?¿es cierto lo del nitro?.
     De todas formas le dije que si.que me los inflara con èl y hasta ahora,no he notado ninguna diferencia.
     Perdonad la extensiòn y saludos y gracias para todos....todos. ??? ??? ???
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

A mí también me han comentado que es mejor el nitrogeno ya que se calienta menos con lo que no cambia la presión del neumático al no haber pérdidas y tardas mas tiempo en tener que inflarlos.
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Lo raro es que al hinchar las ruedas con ¨Hidrogeno¨no vuele la moto en ves de rodar...
Ahs, que es Nitrogeno, vaya, entonces si que debe ir muchisimo mejor, seguro que ahora tumbas mas...
De toda la vida has estado metiendo Nitrogeno en las ruedas, lo que pasa es que lo mezclabas con oxigeno, y creo que jamas paso nada malo por ello. parece que esta de moda ahora lo del Nitrogeno, lo que hace el Marketing...
Saludinesss
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

yo no lo haría, forastero.... 8)

Me parece una ....... perfectamente prescindible.
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Hola a todos, a mi me lo pusieron cuando le cambie los neumaticos a la moto, y la verdad es que no he notado ningun cambio, salvo que no he vuelto a llenar las ruedas en unos meses. por lo demas todo igual.

Tambien a mi me echaron la charla coloquio y como no me costaba nada, pues le dije que si.

un saludo



Ya queda menos
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

A mi tb me dieron la charla coloquio sobre el tema, pero deduje que solo lo notarian valentino rossi y compañia. Aparte tienes el inconveniente de no poder hinchar neumaticos en cualquier gasolinera ;)

Vsssssssss
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Hola...

q susto lo de meterle hidrogeno a las ruedas :o :o :o

El hidrogeno es un gas inflamable y hay q ir con mucho cuidadin con él, personalmete en mi laboratorio lo uso habitualmente y hay q ir con respeto...

En cuanto a lo del Nitrogeno, sip.... puede tener su interes en competición... aunque teniendo en cuanta que el 78% de lo que le metes a la rueda en la gasolinera de la esquina es Nitrogeno, el 21 oxigeno y el resto cosas varias. ;), tampoco ganas mucho. La mayor virtud del nitrogeno es que es muy poco reactivo respecto al aire (porque no lleva el oxigeno y otros gases) y le cuesta mas calentarse asi que en caso de pinchazo el reventon es menos probable

Bueno, espero que este ladrillazo sirva para ampliarte las dudas :P

Saludos

HR
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

:-[ :-[ Hola soy MACANO y en primer lugar daros las gracias por vuestras respuestas y segundo,pedir disculpas por el patón que he metido en el enunciado del post.He puesto hidrògeno y en realidad es NITRÒGENO. en el instituto suspendì fisica y quìmica.
¡¡ UUFFFFF què de años hace ¡¡¡¡ :-/ :-/ :-/ SALUDOS A TODOS.....TODOS
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

MACANO dijo:
:-[ :-[  Hola soy MACANO y en primer lugar daros las gracias por vuestras respuestas y segundo,pedir disculpas por el patón que he metido en el enunciado del post.He puesto hidrògeno y en realidad es NITRÒGENO. en el instituto suspendì fisica y quìmica.
¡¡ UUFFFFF què de años hace ¡¡¡¡ :-/ :-/ :-/  SALUDOS A TODOS.....TODOS

Pues ya sabes...pincha arriba en Editar y cambia la palabrita del enunciado del Post antes de que alguien salga volando... ;D :o :o

Un saludo ;)
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Como ya te han comentado la composición del aire que respiras y que metes en la rueda es en su mayoría Nitrógeno ;D
Anda que si luego tienes que rellenar más en la delantera que n la trasera que comedura de coco ???
Irá más mejó la trasera que la delantera?
Que mala es la sugestión
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

rnieto dijo:
Lo raro es que al hinchar las ruedas con ¨Hidrogeno¨no vuele la moto en ves de rodar...
Ahs, que es Nitrogeno, vaya, entonces si que debe ir muchisimo mejor, seguro que ahora tumbas mas...
De toda la vida has estado metiendo Nitrogeno en las ruedas, lo que pasa es que lo mezclabas con oxigeno, y creo que jamas paso nada malo por ello. parece que esta de moda ahora lo del Nitrogeno, lo que hace el Marketing...
Saludinesss

:D :D :D :D :D :D
Totalmente de acuerdo contigo, seguro que alguien dirá que gasta menos rueda ;D

Javilo
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Un amigo lo esta probando en su moto de momento no aprecia ningun cambio ni a mejor ni a peor, queda pendiente ver cuantos kilometros hace de más
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Mi pregunta es: ¿al evitar que se caliente, no tardará más en alcanzar la goma su temperatura óptima de funcionamiento, sobre todo en invierno?. De ser así podría comprometer la seguridad al perder adherencia, ¿no? ??? ??? ??? ??? ???
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Buenas,
yo he probado el nitrogeno en una lata, te ponen un tapon verde en la valvula en vez del negro de toda la vida.
La ventaja del nitrogeno es el tamaño de la molecula, más grande que la de oxigeno o aire convencional, por lo tanto en caso de pinchazo, le cuesta mucho más salir por el orificio, amen de que tambien se calienta menos que el aire convencional, lo malo es que te cobraran por llenar la camara con él, cosa que con el aire convencional no.
Saludos
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Oye interesante lo la temperatura, si tarda más en calentarse, tardará más la goma en calentarse???? y si es así, pues no merece la pena no?
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Yo también había probado lo del nitrógeno en una ZX6R de mis tiempos más "racings" por lo típico, la novedad, a ver que pasa, la charla del tipo que te cambia las gomas que parece un vendedor de enciclopedias... Pero la verdad, incluso en una conducción más exigente la diferencia no se nota en lo que se refiere a comportamiento de la moto, temperatura de los neumáticos, etc. Hay que tener en cuenta que la ventaja es que no se "expande" tanto como si se llenan de aire convencional al contener menos oxígeno y costarle más subir de temperatura (expertos en física por favor, corregidme si me equivoco). Pero esto no quita que la banda de rodadura del neumático alcance mayor temperatura debido al rozamiento contra el asfalto. Vamos, que la goma se calienta pero el nitrógeno que va dentro no, por lo que no hay que temer que no se alcance la temperatura óptima de rodamiento.
De todas formas, solo puse una vez y no lo he vuelto a hacer. Y mucho menos si me pretenden cobrar 5 euros por inflar las ruedas con lo que ya valen!!

Buff, me he quedao agusto!! Lo siento :-[
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Más que tardar en calentarse, es que no se calienta tanto -¡ojo, por dentro!-, con lo cual se mantiene mejor la presión. Todos sabemos que las presiones en frío aumentan una vez puestos en carretera, cosa que se minimiza con el nitrógeno.

Y otra ventaja es que al no haber oxígeno no hay oxidación de la carcasa del neumático y por eso, disminuye la pérdida de gas entre el neumático y la llanta debido a este fenómeno.

Pero con lo poco que nos duran las gomas, no hay tiempo a que notemos diferencia. Y del mantenimiento de la presión, no creo que seamos tan exquisitos. Si fuese gratis, todavía.

Distinto es la competición, donde todo cuenta...
 
Re: ¿HIDROGENO PARA LOS NEUMATICOS?

Kaixo:
Soy un poco escéptico con el tema, como bien se ha dicho el aire tiene alrededor de un 80% de nitrógeno, la diferencia la aportaría el 20% restante.
Si no me equivoco, en un neumático inflado a 3 Kg/cm2 podemos meter unos 20 gramos de aire, de los que 16 serían de nitrógeno y el resto, 4 gr., principalmente oxígeno. Estaríamos hablando de la diferencia que supone 4 gr de nitrógeno u oxígeno en la cubierta.

Dos sustancias puestas en contacto a diferente temperatura tenderán a igualar sus temperaturas, la rapidez con que lo hagan dependerá de la conductividad térmica y de su calor específico, la conductividad del nitrógeno y el oxígeno es la misma, el calor específico del nitrógeno es ligeramente superior a la del oxígeno, por lo que tardaría un poco más en calentarse, pero recordad que estamos hablando de calentar ¡¡¡4 gramos!!!

En cuanto al tamaño de la molécula, y de que tarde más en desinflar con nitrógeno, no creo que haya diferencia significativa ya que son elementos contiguos de la tabla periódica y se diferencian en que el átomo de O tiene un protón un neutrón y un electrón más que el de N.
 
Jooeeerr...que nivelazo gastais en este post. Yo que llego a casa, le doy al compresor miro el manometro, pongo el tapón (si no se me olvida) y salgo corriendo, me estais acojonando. Tengo la mala sensación de haberlo estado haciendo mal toda la vida. ;D ;D ;D

Hablando en serio, creo que es un modismo...solo eso, y que ahora quieren cobrarnos también por el aire en las ruedas. ¡Solo faltaba! >:(

Salu2 y uVVessss.....
 
Atrás
Arriba