Nivel de aceite.

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
A ver una pregunta tonta.
El nivel de aceite se mide enroscando el tapón o apoyandolo en el agujero.
Lo digo por que según el Churchill se mide apoyandolo y así estoy por debajo del maximo.
El tema de la fumarola lo consulte ayer con el mecanico y cree que no se ha roto ningun segmento, dice que si así fuera iria tirando humo todo el rato (y la mia solo lo tira al arrancar).
Su opinion a falta de comprobarla es que llevo más aceite del debido en el carter y como el cilindro izquierdo (que es por donde lo tira) está un poco mas abajo que el derecho, cuando se queda parada entra algo de aceite en la cámara de combustión y de ahi el que tire solamente humo al arrancar.
Mañana (hoy no puedo) vamos a vaciar el carter y a medir el aceite que llevo y luego le va a poner 1,8 litros exactos con una probeta. Según él con esto desaparecerá el problema.
Lo cierto es que el domingo salí de excursión (ya habeis visto las fotos) y los que venían me llevaron a 160 por la autovia y la moto iba perfectamente, ni tiraba humo ni hacia ruidos ni nada de nada. Ni tampoco tiró humo cuando la arranqué tras el almuerzo y estuvimos 45 minutos parados.
Esto solo lo hace cuando lleva mas de 6 horas parada.
 
Hola Curro, el nivel se mide apoyando la varilla sobre el carter. O sea, sin roscar. es posible que sea solo eso. Y suerte tienes si no te lo tira por algún retén si llevas demasiado aceite. Aunque como mucho, 1/2 litro si lo has medido con ella roscada.
 
Victor:
Todavía no he podido mirar el codo de admisión, mucho trabajo, muchos eventos (ayer llegaba a casa a la 1 de la madrugada de Jijona -cuna del turrón-).
Pero pensando creo que vas a tener razón.
He caido en la cuenta de una cosa importante, hasta ahora solo veia humo y se me ponían lo hu..... de corbata pensando en una averia gorda, que si segmentos, que si guias, que si yo que se y euros, euros y más euros. La moto no tira el humo nada más arrancar sino a la tercera o cuarta vez que le das al puño.
Conclusión: Pienso que el aceite no está en la camara de combustión, puesto que si así fuera saldría humo con la primera explosión de la mezcla. Como tarda un poco en tirar el humo (3 o 4 segundos) quiere decir que el aceite necesita su tiempo para entrar en el cilindro y esto solo puede ser si lo hace a traves del carburador por la admisión.
Asi que es muy posible que el aceite esté en el codo de admisión y cuando arranca es aspirado hacia el cilindro. Al menos es lo que me dice la lógica y sobre todo la ilusión de que solo sea eso.
Hoy desmontaré el codo a ver que veo.
Pregunta: Si está lleno de aceite ¿Que tengo que hacer?
Saludos a todos
Victor, que no se te rompa esa bola de cristal.
 
bingo! seguro q es eso, por si acaso revisa tambien la membrana de sobrepresion de vapores de aceite, no vaya a ser q esté sucia y se quede abierta siempre... si los codos de admision estan manchados de aceite, pues un pco de desengrasante, trapito, y unas pasaditas.... lo malo sería si el papel del filtro de aire se te hubiese impregnado de aceite tb, q tendrias q cambiarlo, pero no creo.... suerte y un saludo!
 
Gracias holdfast, me viene bien que tú tambien pienses como yo.
Ahora la pregunta es: ¿Donde está la membrana de sobrepresión?
Como ves, soy todo un experto.
 
no t preocupes, pues el tubo q hecha los gases del motor al codo de admison, por su expremo contrario, está conectado a una especie de tapa, sujeta por dos tornillitos allen, la quitas y veras la membrana, enseguida que lo veas entenderás el mecanismo, es muy sencillo, asegurate q cierra bien, limpias y vuelves a montar... un saludo!
 
Holdfast te esta hablando de lo que hay debajo de la tapa del motor de arranque. O sea, para ver lo que te dicen.....quitar depósito,quitar tapa motor arranque. ;)
 
Hola a todos:
No parece que sea la membrana de sobrepresión.
Esta tarde he desmontado el codo de admisión y ahi estaba el tubito, pero ni goteaba ni nada de nada, el codo por dentro limpio (dentro de lo que cabe) de aceite, osea que estaba sucio pero no pringoso de aceite.
Con el codo quitado la he puesto en marcha y .............. si llega a haber una manifestación la hubiera disuelto yo solito (y la inefable moto, claro).
Humo pa parar un tren, y lo peor es que cuando ha dejado de tirar en cantidades industriales, seguía tirando un poquito de humo, poquito, pero visible, y todo esto sin el codo.
Así que la moto está en el taller.
Descartado lo del nivel, pues le hemos revisado bien el nivel con la varilla y descartada la inyección de aceite por la admisión, solo nos queda una guia o un segmento pegado o roto.
Mañana van primero a arrancar la moto (pa ver la fumarola), luego comprobar la compresión del cilindro y luego mirar valvulas y por ultimo segmentos.
Menos mal que acabo de cobrar la extra.
En fin ya os contaré.
 
He llegado a la conclusión de que los vehiculos (motos o coches) tienen vida interior propia, así que cuando los llevas al taller o se acojonan y no hacen lo que tenian que hacer por miedo a que los destripen o simplemente por joderte.
La moto la han arrancado esta mañana en el taller, despues de estar toda la noche parada y la muy *@#@}€¬|\#@ no ha tirado humo.
Según el del taller, muy poquito al principio, lo normal de estar fria y luego nada.
Le ha quitado un poco de aceite del carter. Según él ahora va perfecta, aguanta bien el relentí, está bien carburada, bien de compresión.
En fin, misterios de la mecanica.
Mañana veremos cuando yo la arranque. Seguro que la muy "jodia" vuelve a tirar humo "pa" volverme loco.
Saludos. Ya os contare.
 
Lo unico que se me ocurre es que lo grabes con la camara del video del movil... asi nadie te tratara de loco...
A mi me lo a hecho un par de veces... y no entiendo porque.... pero yo lo achaco a exceso de gasolina o que al apagar la moto haya quedado mucho residuo de aceite... pero vamos de 150 arranques me lo ha hecho 2.
Eso si yo siempre cierro el grifo de la gasolina antes de parar.... es una mania que he pillado... llegando al garaje de casa o del trabajo ya le cierro el grifo... o cuando se donde voy pues lo hago tambien... pero cuando digo llegando digo unas calles antes jejeje. Maniatico que es uno.
 
Curroalb dijo:
No parece que sea la membrana de sobrepresión.
Esta tarde he desmontado el codo de admisión y ahi estaba el tubito, pero ni goteaba ni nada de nada, el codo por dentro limpio (dentro de lo que cabe) de aceite, osea que estaba sucio pero no pringoso de aceite.
[highlight]Con el codo quitado la he puesto en marcha y .............. si llega a haber una manifestación la hubiera disuelto yo solito (y la inefable moto, claro).[/highlight]
Humo pa parar un tren, y lo peor es que cuando ha dejado de tirar en cantidades industriales, seguía tirando un poquito de humo, poquito, pero visible, y todo esto sin el codo.
Así que la moto está en el taller.
Descartado lo del nivel, pues le hemos revisado bien el nivel con la varilla y descartada la inyección de aceite por la admisión, [highlight]solo nos queda una guia o un segmento pegado o roto.[/highlight]
Mañana van primero a arrancar la moto (pa ver la fumarola), luego comprobar la compresión del cilindro y luego mirar valvulas y por ultimo segmentos.


Querido amigo, a mi me pasa lo mismo, he hice todo lo que tu justamente estas haciendo, descartando la valvula de presion, descarte el juego en las guias de las valvulas, hasta les puse retenedores a las valvulas para aminorar cualquier exceso de aceite en las guias de admision, pero aun seguia con la quemadera de aceite.
[highlight]Resulta ser que el anterior dueño rectifico los cilindros y como que le puso los mismo anillos, y parece increible a pesar de tener mas de un milimetro de holgura los anillos y de no cerrar lo mas preciso posible la moto tiene una compresion en cilindros de 140, mi mecanico dice que eso esta buenisimo[/highlight],
ahora le tengo que poner unos anillos mas cerrados, pero, como voy a hacer un viaje el sabado de mas de 800 kilometros me aconsejo ponerselos a la vuelta.
Seguro son los anillos porque a mi me paso eso y ya comprobe y verifique todo lo verificable.
Veras que ese es tu problema tambien

Saludos desde Venezuela
 
Podría ser, pero la cuestion es que le han quitado un poco de aceite y ya no tira humo, ni al arrancar ni en marcha ni nada de nada.
Me ha hecho una nueva marca en la varilla para que no me pase de ahí (está como unos dos/tres milimetros por debajo de la raya del máximo.
Llevando el aceite a ese nivel, ni humo ni nada.
Por lo visto ya les paso antes con una Daytona, a la que le hicieron de todo (guias, retenes, segmentos....) al final el problema se soluciono poniendo menos aceite.
Lo bueno del asunto es que no me ha costado nada.
 
Saludos. Si coincides con otra moto como la tuya compara las longitudes de las varillas. Vs
 
Aunque os parezca mentira, teniendo el nivel entre las dos rayas min-max, es donde menos aceite va a gastar la moto. Además de no ir falta de aceite.
 
Atrás
Arriba