nivel de aceite

king_kong

Arrancando
Registrado
8 Feb 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar o aconsejar........ ::)

le he mirado el nivel de aceite a la burra y ni en frio ni en caliente aparecia en la burbuja, a si que le he rellenado y no ha llegado al litro de aceite, cuando he vuelto a comprobar el nivel veo que me he pasado un poco... :(mas bien un mucho................es conveniente que la purgue un poco? es malo que arranque asi la moto? :(

Agradeceros vuestra ayuda y perdonad mi ignorancia ;)
 
Muchas gracias Victor, seguire tu consejo y quitare el sobrante, de todas formas cual es la mejor forma de comprobar ese nivel de aceite? debo mirarlo en frio, en caliente o arrancar un par de minutos y despues comprobar?(todo esto deberia mirarlo en el manual pero....esto es mas agradable)


mil gracias
 
El nivel de aceite de las boxer es más falso que un político que promete mucho... ;)

En las culatas y otras partes del motor pueden quedarse fácilmente más de medio litro de aceite que no baja. Lo suyo es que la tengas en la pata de cabra, torcida, unos minutos, y luego la pongas en el caballete. De lo contrario puedes tener lecturas erroneas, y pensarte que tienes menos de lo que realmente tienes.
 
javuchi dijo:
El nivel de aceite de las boxer es más falso que un político que promete mucho...  ;)

En las culatas y otras partes del motor pueden quedarse fácilmente más de medio litro de aceite que no baja. Lo suyo es que la tengas en la pata de cabra, torcida, unos minutos, y luego la pongas en el caballete. De lo contrario puedes tener lecturas erroneas, y pensarte que tienes menos de lo que realmente tienes.

Si la dejas sobre la pata de cabra estas impidiendo que el aceite del cilindro izquierdo caiga al carter con facilidad, lo que hay que hacer (en mi opinion) es dejarla sobre el caballete.

En cualquier BOXER (por lo menos eso pone en el manual de la mia) hay que mirar en frio, y si se mira despues de andar, hay que esperar por lo menos 10 minutos antes de mirar, pero dice que mejor en frio.
 
Muchas gracias, me habeis aclarado todo, aunque desde luego hay que leerse el manual a tope y entre todos llegar a las mejores conclusiones jejej
 
Asieroto dijo:
[quote author=javuchi link=1179682830/0#4 date=1179764973]El nivel de aceite de las boxer es más falso que un político que promete mucho... ;)

En las culatas y otras partes del motor pueden quedarse fácilmente más de medio litro de aceite que no baja. Lo suyo es que la tengas en la pata de cabra, torcida, unos minutos, y luego la pongas en el caballete. De lo contrario puedes tener lecturas erroneas, y pensarte que tienes menos de lo que realmente tienes.

Si la dejas sobre la pata de cabra estas impidiendo que el aceite del cilindro izquierdo caiga al carter con facilidad, lo que hay que hacer (en mi opinion) es dejarla sobre el caballete.

En cualquier BOXER (por lo menos eso pone en el manual de la mia) hay que mirar en frio, y si se mira despues de andar, hay que esperar por lo menos 10 minutos antes de mirar, pero dice que mejor en frio.[/quote]

Lo de ponerlo en la pata de cabra unos minutos no es porque lo diga yo, es que es la experiencia propia y la de muchos usuarios. Es un fallo conocido, y viene documentado en muchos sitios, por ejemplo aquí:

http://www.micapeak.com/bmw/gs/gs_tel2.html#oillevel

Que se quede aceite en el cilindro izquierdo siempre será mejor a que se quede aceite en los dos cilindros y otras partes del motor.

Saludos.
 
VictorR100T dijo:
Cuando quito las tapas de balancines de mi R100 cae algo de aceite al bote que pongo debajo; pero te aseguro que no es medio litro. A ojo de buen cubero puedo decir que no llegarán a 20 c.c. entre las dos.
En todo caso, la táctica de dejar la moto sobre la pata de cabra puede favorecer el que el aceite que quede en los espárragos y otros conductos horizontales por donde discurre, al pararse el motor se vacíen; después, al poner la moto vertical, el aceite que ha escurrido a la tapa izquierda caerá al carter. Se ganaría algo, pero en las tapas quedaría la misma cantidad.

Saludos.

Yo solo sé que en mi moto, una R1100GS, la diferencia entre el nivel de aceite de hacerlo como yo digo a ponerla directamente en el caballete puede ser enorme, hasta el punto de que de una manera el nivel está al mínimo y de la otra al máximo. Quizá en otros motores boxer más modernos la cosa haya mejorado, pero en las 1100 y 850 antiguas es así.
Sobre la cantidad de aceite en las culatas, si, son 20cc con el motor frio, pero recien apagado es bastante más.
Permíteme que ponga un párrafo del sitio que he puesto antes:


One owner had the bike on its center stand with the oil level apparently just under red dot.

* He started engine and let it warm to 5 bars on the RID, switched off and left it undisturbed on its center stand.
* He came back days later to find oil level had RISEN! As before he started engine and let it get to working temperature then switched off and left it undisturbed.
* When he came back several days later this time there were no oil leaks and NO OIL IN THE OIL CHECK WINDOW!?!

The bike was on its center stand completely undisturbed in his garage throughout the entire time. The bike was never moved, not even rebalanced from one wheel to the other. It's just one of those character-making foibles.



Esto es algo que pasa en las 1100 tan a menudo que es fácil confundirse y rellenar de aceite muy por encima de su nivel máximo, con los graves problemas que ello puede acarrear.

Saludos.
 
Según indicaciones de fábrica, en todos los modelos boxer de 4 válvulas, el nivel de aceite se debe mirar con el motor caliente (despues de haber estado circulando durante un mínimo de 15 a 20 minutos) y entre 3 y 5 minutos después de pararlo. Lo que yo hago en mi R1100GS es mirar el nivel después de una salida mañanera, al llegar al garaje. Si el nivel es correcto, pues nada, y si no, le añado hasta poco más del punto central y no me preocupo más de mirarlo hasta la siguiente salida.
Hay que tener en cuenta que estos motores llevan una cantidad de entre 3,75 y 3,9 litros de aceite (depende del modelo), y lo que se ve por la mirilla del nivel es el medio litro de la parte superior del carter, o sea, que en el peor de los casos en el que el nivel estuviera al mínimo, aún quedarían en el carter 3,25 litros de aceite, más que suficiente para que el motor funcione sin problemas.
 
bigbiker dijo:
Según indicaciones de fábrica, en todos los modelos boxer de 4 válvulas, el nivel de aceite se debe mirar con el motor caliente (despues de haber estado circulando durante un mínimo de 15 a 20 minutos) y entre 3 y 5 minutos después de pararlo. Lo que yo hago en mi R1100GS es mirar el nivel después de una salida mañanera, al llegar al garaje. Si el nivel es correcto, pues nada, y si no, le añado hasta poco más del punto central y no me preocupo más de mirarlo hasta la siguiente salida.
Hay que tener en cuenta que estos motores llevan una cantidad de entre 3,75 y 3,9 litros de aceite (depende del modelo), y lo que se ve por la mirilla del nivel es el medio litro de la parte superior del carter, o sea, que en el peor de los casos en el que el nivel estuviera al mínimo, aún quedarían en el carter 3,25 litros de aceite, más que suficiente para que el motor funcione sin problemas.

Segun indicaciones de fabrica??? :-? De donde se sacan esas indicaciones??? Porque en el manual de mi R 1100 RT pone que hay que mirar en frio, y que si se quiere mirar en caliente hay que esperar por lo menos 10 minutos despues de haberla parado. Es decir, que cuanto mas frio mejor. Asi, ademas, te olvidas de rollos de tenerla en la pata de cabra y luego ponerla recta...

Si la miras en frio, siempre tendras la misma medida, porque siempre estara todo el aceite escurrido (por ejemplo despues de una noche parada).

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Me uno a javuchi y asieroto.
Tendremos nosotros otros tipo de boxer?
Tal vez esten hechos por Dpner o Ural.
Menos mal que yo tengo controlado el jodido aceite, sino iria perdiendo mas aceite que la furgoneta de Locomia.
SAludos.
 
Atrás
Arriba