nivel de aceite

salvalt

En rodaje
Registrado
22 Sep 2009
Mensajes
112
Puntos
0
hoy estaba viendo el post del cambio de aceite, y veo que el nivel, es por arriba del punto del ojo de buey, siempre creí que el punto era el maximo, ¿ lo es ?
 
Hola para mi siempre ha sido el circulito rojo el maximo es mas yo mismo le cambio el aceite y solo lo he llenado hasta ahi y ningun problema ademas en la prueba de motociclismo de los 25000 kms ya lo avisaban saludos PD mi moto es una k75
 
7C706B70624E7A2624110 dijo:
Hola para mi siempre ha sido el circulito rojo el maximo es mas yo mismo le cambio el aceite y solo lo he llenado hasta ahi y ningun problema ademas en la prueba de motociclismo de los 25000 kms ya lo avisaban saludos                           PD mi moto es una k75

En varios foros de K ya he leido, y al final me atrevi a probarlo y estoy ya convencido, de que se reducen drásticamente las fugas de aceite (sin afectar para nada a la integridad del motor) con el nivel del aceite entre el punto medio y la base del ojo de buey.

La explicación está en que al haber menos volumen de aceite y menos presión, el aceite no llega a salir al exterior por los puntos de fugado en que a más presión si lo haría.

Cambio de aceite. Lo de echar 3,75 litros de aceite al cambiar aceite y filtro parece excesivo. Yo echo 3, y después de dar una vuelta, miro el ojo de buey y le pongo 200 cc más. Siempre 20W50 mineral de Norauto.

Nota curiosa: la diferencia de nivel de aceite entre la base y la parte superior del ojo de buey equivale a 600 cc, para quien le pueda interesar ( la mitad 300, la cuarta parte 150, etc).

Y recordar que si el ojo de buey se ve mal por que con el uso se ha puesto muy sucio, se cambia en 1 minuto, va a presión (rompiendo el anterior para extraerlo) y el nuevo cuesta unos 20-24 euros.

Manuel
 
Atrás
Arriba