Consulta Técnica Nivel de aceite

Borja Lorenzo

Arrancando
Registrado
29 Mar 2025
Mensajes
1
Puntos
1
Ubicación
La Coruña
Hola, muy buenas a todos, acabo de entrar en el foro. Mismo por una consulta relacionada con mi BMW F650 GS del 2000.
Al cambiarle el aceite y regularle el nivel, según lo que tengo leído que debes hacerlo después de darle una vuelta, lo dejo prácticamente en el máximo del ojo de buey, pero si ando unos 20 km el nivel de aceite mirándolo con el motor prácticamente frío está por encima del ojo de buey, y no tiene color de haber hecho mezcla.
En breves me imagino que tendrá que ir al taller.
 
No sé si entiendo bien tu pregunta, pero te cuento lo que yo opino.

1.- Por supuesto moto vertical tanto en su eje longitudinal como transversal. Es decir, caballete y en llano. Antes de empezar, observa el nivel del líquido refrigerante.
2.- El ojo de buey tiene dibujado un aro y un punto. Por debajo del aro es el mínimo, y por encima es el máximo (obvio). La ventana permite ver un pequeño margen alrededor del aro.
3.- Observa el aceite en frío. Después arranca y date un garbeo (un par de vueltas a la manzana). Nada más llegar:
A) Sin parar el motor súbela al caballete y mira el nivel y observa el color del ojo
B) Luego, sobre el caballete acelera un poco mientras miras el ojo de buey.
C) Para el motor y observa el ojo de buey.
D) Espera unos 15 minutos con motor apagado y vuelve a comparar.
Esta última medida es la que más se debe de parecer a la medición con aceite frío y las que te dan la referencia del correcto nivel de aceite. El resto de medidas te sirven para comprobar si funciona bien la bomba y para observar si el ojo de buey realmente está transparente.
4.- Si entre la medida en frío, la medida D), la medida C), la medida B) y la medida A) no ves diferencia y siempre está el ojo del mismo color, pasa al punto siguiente
5.- Con ayuda de alguien inclina la moto hacia el lado contrario donde esté el ojo de buey mientras lo observas. Si no ves bajar el nivel, tienes el ojo de buey opacado.
6.- Si al cabo de un tiempo y sin haber rellenado aceite observas que haciendo las mismas pruebas el nivel de aceite ha subido claramente, entonces comprueba el nivel del refrigerante y saca tus propias conclusiones.

Saludosss

Edito: No sé si es posible en tu modelo que pase refrigerante al circuito de aceite, pero casi seguro que al contrario sí es posible; es decir, que pase aceite al refrigerante. Ten en cuenta ambas cosas
 
Última edición:
Atrás
Arriba