No arranca por la cara??

perdido321

Curveando
Registrado
19 Nov 2009
Mensajes
1.203
Puntos
38
Ubicación
Alcoy
La moto arrancaba a la primera,
la tengo cerca de tres semanas sin arrancar con el deposito fuera de su sitio por el tema del flotador de gasolina, lo recibo, lo monto junto a una bomba de gasolina de un BMW 318 I y empiezan los nomos a marear, sale mucho humo blanco y no aguanta el ralenti, aceleras y se para.
El starter en posición 1 no actúa en la 2 muy,muy poco,
se quiere quedar sobre mil pero muy inestable y tirando humo blanco como cuando eligen al PAPA.

De los tornillos que vienen blindados, uno, esta movido del sitio (pero antes también), este tornillo es el SEGUNDO DE SINCRONIZACION DE MARIPOSAS, cierro los tres tornillos dorados y los abro una vuelta cada uno, arranco y parece que va mejor.
Empiezo a estudiar el tema del vacuometro, voy a arrancarla de nuevo y NO ARRANCA, a base de darle al arranque de vez en cuando pega una explosión relativamente fuerte.


Que le debo de hacer,para poder calentarla un poco y que me aguante el relenti.
 
6E7B6C7A777A712D2C2F1E0 dijo:
Deciros que acabo de ARRANCAR la moto que tantos cabreos me ha echo coger y al mismo tiempo, he disfrutado como un enano. :o :) :) :)
Ahora vienen mas cosas, ha arrancado, le ha costado un poco pero imagino que es normal, decir que el deposito de gasofa que lleva no es el que me trae de cabeza, pero por lo menos se que el problema lo tengo ahí.
Me sale humo blanco por el escape y también sale humo por bajo del emplazamiento de las bujías, creo que es por la soldadura de los tres colectores, pero no estoy seguro.
PREGUNTA:
El humo blanco, en principio es síntoma de que quema aceite, cual puede ser el motivo ????

Creo que tienes un viejo problema que no has solucionado...Arrancaste la moto, tambien despues de haber preguntado si podías limpiar con gasoil el carter y la mirilla...

Pero bueno, dejémonos de recordatorios. Supongo que habrás arrancado la moto despues de mucho tiempo por las imagenes que pusiste del aforador y bomba que debiste que cambiar por podredumbre de la original...

En ésas condiciones, te pueden pasar unas cuantas cosas para que la moto, no mantenga el ralentí...yo he conseguido esta semana que una 100, lo medio aguante despues de desembozarle por completo los inyectores, pero les haría falta una segunda vuelta...

No me he remontado tanto en el foro para saber en qué condiciones te hiciste con ella, pero como con frecuencia veo motos que vuelven a la vida, ó debemos probar los motores para saber si tienen venta, te comento lo que le puede pasar a la tuya tranquilamente...Puedes tener los segmentos de uno ó varios cilindros "pegados" completamente en las ranuras de los pistones debido a la mugre y los restos de aceite seco.

En ésas condiciones, estan haciendo la misma función que si tienes tos y te rascas los huev.. y no es de extrañar que el aceite se pase a la cámara de combustión y que la compresión sea muy baja, con lo cual la moto no aguanta a bajas rpm.

Ahora solución, que imagino que la querrás rápida y barata, porque supongo que no te querras liar a desmontar el motor: Limpiacarburadores en spray " a saco"/ "como pa una boda" directamente por las toberas de admisión...amén de hacer girar el motor con el aceite limpio. Con suerte las cosas volveran a la normalidad
 
La moto, estaba en marcha antes de lo del aforador y aguantaba muy bien el ralenti, de vez en cuando la movía le daba una vuelta de un par de kmts y la guardaba, mas de dos días no estaba sin arrancarse.

Las intentonas de ayer después de escribir, llego a sacar llama por el silencioso y descargue la batería, puede ser debido a esa bomba de gasolina que le he puesto ??

antes todo funcionaba correctamente, aunque tiene todos los consumibles para cambiar.
 
Yo, particularmente haria lo que te dice Tabayu, he tenido ese problema que es muy comun en las K-75, aunque tambien puede pasar en las k-100, sobre todo si haces como hacia yo que la dejaba al intemperie y toda la grasilla que habia entre los segmentos se quedaba dura con el frio, se quedaban pegados y no habia compresion, de todas maneras prueba con una pistola de aire caliente para que coja temperatura el motor y a lo mejor tambien arranca, aunque lo que te dice el compañero Tabayu es mano de santo (el limpia-carburadores se aberroncha entre los segmentos dejando caer toda la mugre al aceite del carter y luego lo cambias y a probar) ah, si no lo has hecho yo le meteria  bujias nuevas y si las puedes calentar antes de intentar arrancar la moto, mejor, Saludos y suerte.
 
TABAYÚ.

Perdona, pero llega un momento que la situación me supera, lo que me has puesto es de otra que esta funcionando de momento de categoría, impresionante como va. (Vengo, yo vengo de una VULCAN 500 )

Esta es otra, de aquí poco cierro el taller de calefacción y abro uno de motos, jajajajaja

En serio ya, tengo dos, cuando acabe de cargar la batería, le cambiare el deposito entero de una a otra.

Mi opinión, como se han desarrollado los echos es que la bomba de gasolina del 318 I le da mucha caña, puesto que ha empezado todo al poner la bomba y el aforador y este ultimo no tiene nada que ver, después pues posiblemente no deveria haber tocado el `` tornillito´´
 
Cambiado deposito de gasolina, y sigue igual, he desmontado inyectores y el tercero esta embozado.
Comprare limpia carburadores y probare, ya iré contando.

Alguna marca en especial ??
 
Bueno, inyectores limpios y bujías cambiadas.

Ahora arranca, con mucho humo blanco pero arranca para poder calentar y ajustar.
En la segunda posición del estarter, se acelera hasta las 1200 prm, COMO PUEDO CORREGIRLO, CON EL ULTIMO TORNILLITO ??

El tornillo de la segunda mariposa, esta rota la gota de pintura, algún truco para dejarlo en su sitio ??

He leído en el moto tecnia, me parece que abriendo hasta que le pase por bajo una broca o algo similar de dos mm,
Es correcto esto ??
 
3D283F292429227E7F7C4D0 dijo:
Bueno, inyectores limpios y bujías cambiadas.

Ahora arranca, con mucho humo blanco pero arranca para poder calentar y ajustar.
[highlight]En la segunda posición del estarter, se acelera hasta las 1200 prm, COMO PUEDO CORREGIRLO, CON EL ULTIMO TORNILLITO ??[/highlight]

El tornillo de la segunda mariposa, esta rota la gota de pintura, algún truco para dejarlo en su sitio  ??

He leído en el moto tecnia, me parece que abriendo hasta que le pase por bajo una broca o algo similar de dos mm,
Es correcto esto ??

[highlight]Corregirlo, pasa por tensar más el cable del starter. Como veras si es que lo puedes localizar a donde llega en la rampa de mariposas, tiene un tensor moleteado y una contratuerca...como la de los frenos de las bicis ó manetas de embrague. Es bien sencillo; tensa hasta que en la primera posición esté en esas 1200rpm y veras como en la segunda sube por encima de 2500[/highlight]

Corregirlo, pasa por usar un vacuómetro..., ó utilizar el ajuste "burdo" del que hable la Revista Moto Tecnica: es comprobar que para una apertura "estandar" de la que se toma de referencia(esos 2 mm), las demás estan ó se quedan igual, a base de intentar hacer pasar otra broca del mismo diámentro(2 mm)...La que no pase está más cerrada y si pasa con holgura, más abierta

¿Porqué digo que el ajuste es "burdo"...? Pues porque raramente los cilindros, dan exactamente la misma compresión. Es casi imposible que despues de unos miles de km, los segmentos y camisas se hayan deesgastado por igual, por lo cual, los mismos grados de apertura en las mariposas, no producen el mismo trabajo en su interior...

Así que el método de la broca, es aproximado y bueno siempre y cuando los cilindros esten más ó menos parejos en Kg de compresión. Si empieza a haber diferencias significativas, hay que tirar de vacuometros

DE TODOS MODOS, ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON LA REGULACIÓN DEL RALENTI. LAS MARIPOSAS SE TOCAN PARA SINCRONIZAR LOS CILINDROS CON EL GAS ABIERTO A MEDIO REGIMEN.

PARA REGULAR EL RALENTÍ, UTILIZAR LOS TORNILLOS DORADOS DE LAS TOBERAS DE ADMISIÓN Y EL VACUOMETRO
 
607576756D61340 dijo:
[quote author=3D283F292429227E7F7C4D0 link=1273602913/6#6 date=1274163403]Bueno, inyectores limpios y bujías cambiadas.

Ahora arranca, con mucho humo blanco pero arranca para poder calentar y ajustar.
[highlight]En la segunda posición del estarter, se acelera hasta las 1200 prm, COMO PUEDO CORREGIRLO, CON EL ULTIMO TORNILLITO ??[/highlight]

El tornillo de la segunda mariposa, esta rota la gota de pintura, algún truco para dejarlo en su sitio  ??

He leído en el moto tecnia, me parece que abriendo hasta que le pase por bajo una broca o algo similar de dos mm,
Es correcto esto ??

[highlight]Corregirlo, pasa por tensar más el cable del starter. Como veras si es que lo puedes localizar a donde llega en la rampa de mariposas, tiene un tensor moleteado y una contratuerca...como la de los frenos de las bicis ó manetas de embrague. Es bien sencillo; tensa hasta que en la primera posición esté en esas 1200rpm y veras como en la segunda sube por encima de 2500[/highlight]

Corregirlo, pasa por usar un vacuómetro..., ó utilizar el ajuste "burdo" del que hable la Revista Moto Tecnica: es comprobar que para una apertura "estandar" de la que se toma de referencia(esos 2 mm), las demás estan ó se quedan igual, a base de intentar hacer pasar otra broca del mismo diámentro(2 mm)...La que no pase está más cerrada y si pasa con holgura, más abierta

¿Porqué digo que el ajuste es "burdo"...? Pues porque raramente los cilindros, dan exactamente la misma compresión. Es casi imposible que despues de unos miles de km, los segmentos y camisas se hayan deesgastado por igual, por lo cual, los mismos grados de apertura en las mariposas, no producen el mismo trabajo en su interior...

Así que el método de la broca, es aproximado y bueno siempre y cuando los cilindros esten más ó menos parejos en Kg de compresión. Si empieza a haber diferencias significativas, hay que tirar de vacuometros

DE TODOS MODOS, ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON LA REGULACIÓN DEL RALENTI. LAS MARIPOSAS SE TOCAN PARA SINCRONIZAR LOS CILINDROS CON EL GAS ABIERTO A MEDIO REGIMEN.

PARA REGULAR EL RALENTÍ, UTILIZAR LOS TORNILLOS DORADOS DE LAS TOBERAS DE ADMISIÓN Y EL VACUOMETRO

[/quote]
Oído cocina.
Empezare por el ralenti, seguiré con el vacuometro y las toberas de admisión, después partiendo de esos 2 mm y con el vacuometro le daré o quitare un poco
Es correcto el orden ??
 
Ostras, qué dificil es esto...vamos a ver, por orden:

Si dispones de vacuómetro, conectalo a las tomas de admisión y al regulador de gasolina con un By-pass. Con eso, cuando el motor aguante el ralentí, igualas sus columnas con los tornillos dorados de las toberas de admisión, teniendo en cuenta que el ralentí debe quedarte entre 900 y 1000 rpm. Eso hay que hacerlo con el motor a temperatura de servicio... vamos, que el ventilador haya saltado al menos una vez

Cuando hayas terminado eso, es hora de abrir gas y estabilizar la moto a unas 3.000 rpm por ejemplo y entonces mirar si alguna columna, se va mucho...en especial ésa que ya no está lacrada...Ojo, si no ves mucha variación, mejor no tocar ésa ni ninguna

En caso afirmativo, el proceso es poner de acuerdo primero los cilindros 1 y 2, despues el 3 y 4 y por ultimo las dos parejas entre si. Para ello ya hay que desbloquear las contratuercas de los tornillos de regulación de las mariposas y trastear en todos ellos

No obstante vuelvo a repetir para ti y todo el que lo lea: salvo diferencia escandalosa, cosa que suele ser sintoma de otras cosas de mecanica más profunda...NO TOCAR LOS TORNILLOS DE LAS MARIPOSAS, SOLO LOS DORADOS DE LAS TOBERAS DE ADMISIÓN PARA EL RALENTÍ
 
726764677F73260 dijo:
Ostras, qué dificil es esto...vamos a ver, por orden:

Si dispones de vacuómetro, conectalo a las tomas de admisión y al regulador de gasolina con un By-pass. Con eso, cuando el motor aguante el ralentí, igualas sus columnas con los tornillos dorados de las toberas de admisión, teniendo en cuenta que el ralentí debe quedarte entre 900 y 1000 rpm. Eso hay que hacerlo con el motor a temperatura de servicio... vamos, que el ventilador haya saltado al menos una vez

Cuando hayas terminado eso, es hora de abrir gas y estabilizar la moto a unas 3.000 rpm por ejemplo y entonces mirar si alguna columna, se va mucho...en especial ésa que ya no está lacrada...Ojo, si no ves mucha variación, mejor no tocar ésa ni ninguna

En caso afirmativo, el proceso es poner de acuerdo primero los cilindros 1 y 2, despues el 3 y 4 y por ultimo las dos parejas entre si. Para ello ya hay que desbloquear las contratuercas de los tornillos de regulación de las mariposas y trastear en todos ellos

No obstante vuelvo a repetir para ti y todo el que lo lea: salvo diferencia escandalosa, cosa que suele ser sintoma de otras cosas de mecanica más profunda...NO TOCAR LOS TORNILLOS DE LAS MARIPOSAS, SOLO LOS DORADOS DE LAS TOBERAS DE ADMISIÓN PARA EL RALENTÍ

Gracias, es una K 75, pero debe de ser el mismo procedimiento.
 
Gracias por seguir el post, ya les he pasado a las dos el vacuometro, la carenada se nota mas fina y la otra, que es la del humo blanco cierto es que ya no tira humo, aguanta bien el ralenti pero suena diferente, esta tiene todos los consumibles para cambiar, pero tiempo al tiempo.

Bueno, pues vacuometro echo, gracias a vuestras explicaciones tan maravillosas, haber si soy capaz de colgar las fotos.

f70544bc.jpg


b2946102.jpg


b2946102.jpg
 
Atrás
Arriba